Está en la página 1de 4

POLTICA MONETARIA

La poltica monetaria es una poltica econmica que usa la cantidad de


dinero como variable de control para asegurar y mantener la estabilidad
econmica.
Para ello, las autoridades monetarias usan mecanismos como la variacin
del tipo de inters, y participan en el mercado de dinero.
Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le llama
poltica monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla, poltica
monetaria restrictiva

Objetivos finales de la poltica monetaria


1.Estabilidad del valor del dinero
2.Plena ocupacin o pleno empleo (mayor nivel de empleo posible)
3.Evitar desequilibrios permanentes en la balanza de pagos

Mecanismos
El banco central no puede influir directamente sobre la cantidad de dinero ni
sobre la tasa de inters, pero hay otras formas de cambiar la cantidad de dinero
en circulacin:
1. Variacin del tipo de inters
2. Variacin del coeficiente de caja o encaje legal
3. Operaciones de Mercado Abierto

Tipos de poltica monetaria

1. Poltica monetaria expansiva: cuando el objetivo es poner ms dinero en


circulacin.

2. Poltica monetaria restrictiva: cuando el objetivo es quitar dinero del


mercado.
Poltica monetaria expansiva

Cuando en el mercado hay poco, dinero en circulacin, se puede aplicar una


poltica monetaria expansiva para aumentar la cantidad de dinero. sta
consistira en usar alguno de los siguientes mecanismos:

1. Reducir la tasa de inters, para hacer ms atractivos los prstamos


bancarios.

2. Reducir el coeficiente de caja ( o encaje bancario o encaje legal) para poder


prestar ms dinero.

3. Comprar deuda pblica, para aportar dinero al mercado.


Poltica monetaria Restrictiva
Cuando en el mercado hay mucho dinero en circulacin, interesa reducir la
cantidad de dinero, y para ello se puede aplicar una poltica monetaria restrictiva.
Consiste en lo contrario que la expansiva:
1. Aumentar la tasa de inters, para que pedir un prstamo sea ms caro.
2. Aumentar el coeficiente de caja (encaje bancario), para dejar ms dinero en el
banco y menos en circulacin.
3. Vender deuda pblica, para quitar dinero del mercado cambindolo por ttulos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

o Mochn Morcillo, Francisco. (2009) Macroeconoma (4ta. Edicin) McGraw


Hill/ Interamericana de Espaa.
o Mankiw, Gregory. Editorial Antoni Bosch. (2014) Macroeconoma (8 Edicin)

También podría gustarte