Está en la página 1de 19
V. El empate, 1955-1966 I a siguiente de la victorias no antes~ se avis a heteropeneidad frente que habia coincide para derribar al presidente Pern. El gene Eduardo Lonard encabesé el nuevo gobierno, que se presents como wisional para indicat su decisién de resaura el orden Conatitucional, lado po lox grupos catslicos “lo mis activo y tambo mis reciente ela opescién— y por miliares de rendencia nacional, jefe de la volucin Lihertalraproclams que no haba ni venedores a vendo procurGestableceracueros con ls principales fers que haan soa 9 a Peron, paricularmence ls sindicaists. En su opin, el proyecto. acionaly popular que aque habia fundado guia teniendo vigencia stem ‘que fuera convenientemente depurado de sus clementor corrupts 0 ables. Ls diigentessindicales se mostraon conremporzadores con gobiemo, aunque en muchas brrndas obras ~en Avellaneda, Berisoy 10 hubo manfestaciones espontineas contra los militate, Pero los [artdatios de Lonandicompartan el gobiero com representantes de los {grupos antiperonistas més tradicionals,respldads por Ia Marna, la mds Thomogénen dels tres Fuerzas Armadas,euya vo expresaba el vcepresi” dente, contaalmirante Isaac F Rojas. Enel Erie, luego de una lack 5¢ sero ls partidaris de una politica deaberta ruptaa con el deeb. do régimen peronista. EI 13 de noviembre, apenas dae meses despucs de sdesignad, Lonard debis renuncia,y ve reemplazado pore genera Peo Eugenio Aramburu, ns afin alo sceores liberates yaniperonsas, mien. tras Rojas se manteniaen Ia vicepresdencia, El episodio puso rpdamente de manifesto la comple de la herencia ‘del peropismo La rma con la que se haba consid uel movimiento autotitaro, nacionalista y popula, aac en las excepcionaes condo. de la guerra yl inmediata posguerra- ya habia hecho criss hacia 1950, unndo el mundo empesé a normalise, y Pen msm nicks en 1952 una rentacinsustancial de sus politica ara adecunre alas nuevas circus ins, Las caracterticas de su movimiento as furs sociales que lo ap 133 yan y que él misao habia movil yconstiuk, le mpieroneneatar ‘eciidamente el nuevo rao. Cato Fer, sas misma ean se consti> Tuyeton en un obstéculoinsalvable para lor intentos den sueesores, que dvi cla mente lv gascon el se ttaliario, Al igual que en la Argensina pero, ‘en Extador Unidos yen Biropa los Exes interventan deidamente ode ands la rconstrucc econdémica y ongnisrd ks vastos acuerdo ene empress tabajadors. Pero ese despligue del welfare sae -e Estado inter- ‘econ y benficor-acompanis a una itepacn y Uberalccin de las ‘elaciones econémicasen el mundo capitalist. En 1947, lon scuerdos moncta- fos de Bretton Won exablecieron el pars dear y los capitals volveron a fui liberente por el mundo. Las Sree cerraas fron desapareciendoy las rans empeesscomensaon a instalase en los mereados antes vedas. Para los ates cuyas economia habianereeido hacia adeno y cudadsamente reas, com To ltinoamericanos, en particular a Argentina, el Fondo “Monetarioletacional -un entefnanciero que en el auewo context two tan enorme der pron politica lads orto" esa la mo- ‘da aandonando la emis fica, dejarde subvencionara lossetoesar- Seiler los mercado estinular las actividades de exporaciontraiciow ‘als, No obstante, prgresvamente ena formuare una politic alterna tivaelabora sabe todo enel mbit dela Comsn Econémicapara Améica Latina (Cam): los pases “esazollades”podian ayudar als "subdesarola dos a climinar ls factores de atrso mediante accu inveriones en los sectors clave, que étas eompafatan con refnmas estrceutales, como a ‘efora agra. Desde entonces, I reeta“monetaris” la "estuctualista" compitieron en la opin yen las poltias Podiapensrse que ambasestate- fae crn ensitima istancla complementaias, exo en lo inmediao eenian orlaris politicos muy erent: mientras que a pimer eva a revitall- ares ves laos, los scores oligruics, quit ls ditaduras, la segunda impute cambios profs una moderisacin” dela sociedad que se co- ‘ona con el esalecimiento de democracias stables similares as de los aes desrllak, arn ecnea ee mundo dl aati eons, tease Ander, oat con eure oren conical yar cat les ves de un men qc acne atric deco, Enero madeniay aie ln cso anna el paso ps hsv. Lng de 195 a Arges aaeraa ya marae ss alors cori, pr sheen te et toma genoa tuna anpinplemia ene dnc conan en ele extunjon yee 2 desea rin conan habanero! peat oe dela dela nent mings, deonfaton deel Lan doemuas estas era de por s poco inclinado a la dacusn programs, a pers ‘Hon o a squeda de acueros politicos, squira ene mito de ss peo. ios prtidaris. EL nuewo gobiemo tenia amplia mayora en el Congreso y contolaba la ‘ota de fs gobemaciones no obstante lo cals per er claramente precario, Los votos eran prestades,y la rapt em Penn ys sede era una posiildad muy rel. Las Faeras Armas no simpatzaban con quien habia rot el compromiso del proscrgckin, gunando con les voto perons- ¥ desconfiaan tanto de los antecadentes quiets de Pond comm desu reciente conversisn hacia el exptalsmo progress, Los partidos poll ticos,escasamente intereados en Ia legalidad consitucionaly no lezaban 8 ‘confoamar una red de seguridad para las insiuciones, y el propio partido ‘ica, irigdo dese la presencia, era icapas de cualquier inciativn au ‘oom. Quisé por eso Fron aposs a ob com pont, ents pr dies hacelo libremente, inode en forma inmeita cambio tales que configura una escena nis favorable, Un auments de slario del 60%, luna amnista ye Ievantamiento dels proserpciones que sin embargo Iincuian nia Perse nal Paro Perot a corn la sac dela ava ley de Asociaciones Proesonales cat gu al de 1945, que la Revolucion Libertador habia derogado, fueron parte del dew electoral ron as ‘m6 penwonalmente lo que lla la "batalla del petiseo” exe la negocla- ‘ign con compan extranjrasde la exploracin y puesta enexplotacn de las reservas,ysimulténeamente anuneis la autorizcion pa el felon Imiento de uiversidades no estataes, lo que gener un profndo debate en te los defensores de la ensefianea “ica” y los dela Ite", en mayor unica final de los azulesetomabs ls posturasantiperanistss ye dela aba en favor de la proseripeién del peroniemo. Los frentsusinsstieton en encontrar la mua alquimica, esa ver sin los militares, reniendo a fonds, democrisianos y nacionalits. En ‘tas nepociaciones, yen las anteriores, ls sindicalistas hicieron var su poder, practicando hasta sus gkimas cansscucncias el “dole juss>" que no Tos compromera dfinitvamente con ninguna alremativsy les pest ‘a proyecto de todas. En enero de 1963 lgraron qu la cor oer nol zada, cor To que teminaron de redondar at extrctura sini ¢ init famentecomenaron a presiona al gobiemo con wma Semana de Pte Pero ala vez jugar la carta politica, negolan au particgucién en el Frente, en competencia ea ve mis evidente con Pern Lasnegociaciones ‘no terminaron bien: cuando Penn proclamé eandidato a Vieente Solano Lima, un yererano politica conservaor que desde 1955 se habia acerad etonismo, se apartselgroeso dela uc Inteansigeney también ozo grupos ‘menos al tiempo que el gobiemno vetab la ema, apelanc aa leila «in proseripciva del peronismo de 1955, ‘Ast lea julio de 1963 en una situa muy pared as elesciones {de 1957 Los peronisus decidieon voraren Blanco, peo ua proporiin de sus voto emigr en favor del candidaro dela Ucx det Pueblo, Aru i, «quien con el 25% de los sags obuvo la primera minora, y eyo la no ‘minacgn en el Colegio Electoral Probablemente hays aflaidg en ese apoyo sorpresivo la presentacin como candidato del general Arambury, qu et send postu desde 1958 para disinto tipo de lexnaivas,y que df. ri su poscin en téeminosdecidamente antipeonists Aura gobems entre octubre de 1963 y junio ce 1966, Esta segunda «experiencia costitucionalpesperonisa we inicdcon peores penpectivas que la primers. Ls principals fucrascorprativas,incapaces po el momento ‘de claborar una alerativa ala demccraciacommituciona aban hecho un alto pero estahan lejos de eomprometerse com el nuevo gobierno. El partido fnador la uc del Pueblo, habla obrenido una magra pare de los ulagios, Yi ben ena la mayoraen el Senado, slo contolabn algo ans dela iad dle as goberaciones,y no tenia mayors en la Camara de Dputados donde, dlbido al sistema de voto propecionl, estab representado naples! ecto de fueraspolticas A diferencia de Frond el nuevo gobierno radi ‘al le dio mucha ms importncia al Congreso ya a escena politica demo- criti, tanto por autntica convicekin camo por secs propensin © ‘ayuciad pars negociar con las principales comporaciones La vida park ‘mentaratuvo mis actividad y blo, pero el rdicasmo no loge estructura all una aliansa consistent, ni tampoco comprometerauténcieamente ls fuereaspolitias en la defen de a institucional Arturo Ili, un politico cordabs de a linea saben, oer a ir mds desacada de partido, ¥es probable que au canara derivara de la ‘ects fe en el triunfo de os principals drigentes. Detzo del absinico de tendencias del radicalism, tena simpatias pot las posiciones més progres tas, pero debiénegociar cn ls otosxectores, que acuprn posiciones pottantes en su gabiemo, Su presdencia e defini pr el espeto de las no. sma, la cis de no abusar de lo poderes presencia yl voluntad de no exacerbarles conflicts y buscar que étor decantaran ratraiente, Las cy 6 we «rica se centro en esta modalda,tachaa de ease infclete, Fevelando el ezavoapreco gure la social aati exist por ls fo thm deri atic Lapolcaceonmic vo un perfil muy defini, dado por un gop de séencincon ere infvenciad aca: Laster cod poulo fefonmisa que av del Pues heed dl veo programa de os nana enc rails ena en el meeado inte, poles de dstucn, Protec del eptal nacional combina con elemento eyneinc tm sao my atv en el concl yen a planifision econ. E> Nemo se beni ales de a coyuvur verb que sia a cr 196-196, la ecperackn india yrticulrmente ce dow aos de ue tm enporcones: Longs de los abjadore se elevaron yl Canyon ‘es una ly de Salario Minin. El gobierno controls es previ yaaa om econ alguns feos confictivas, como I comercial de Io tmecaments, Fret a capital extanjer sin hss, pou ee Jndscrechonalidd de as mdi de promocia, Un cio eel eon eonirats peor qe aban so un calito de bleach on tra Frond y ue fron anuldn y enone sa plc econdmica yi ntentas desta parte dl camino se guido depus de 1955 y dsp enconada restencan ene ls sectors empresas, express tama pot es vero desolitay, que we qe} tod fara dealicientesa linens extn, como sobre odo po kx les, que eaccionatan conta lo que juan eatisno¥ dena, y se preocpaban por ls arenes de oe snes y aps del gabe ante lon Be habia icentad pict lor ec dea Ley de Aociaciones para contlar fv digente sinicles, expciimente en el manejo de los fonds 7 de ls eleceionesineras, con la espeansa de que sue unt cenrente de degetes que romper ef manoitim peronsts. Lo sn Colin responiern con un Plan de Lacs que consti en la occ, ‘scala, ene myo y unio de 1964, de LT fbecay, en une opera Shin que vol a est millones de taboos reals cor un Planficacon exact, sin desbordes ni amenazn la pop, y Jaton {ada con igual celerdady puleriud. Aunauc dele la derechay dese a ‘equiera se quisoveren tac comienzo de un aso al ema, fe sla nn exresin, de perfec, de aetna ipa por Vann, capa: de obtener os maxims fits con una moviizaciin cto testringia, Tal despliegue estaba dirgido en parte a obtener cone el gobiemo ~partculumente el fin de la presi sobre low 150. BREVEIHISTORLA CONTEMPORANEA BELA ARGENTINA erase td a hacer ver que to constiutan un actor insosayabley de Teal peso en cualyuler negociacion sera, eto, la que mantuvieran con Tos militares, los empresariosy el mismo Perse, EL vandrimo aprovechat tu cabal dominio de las sindiats y tam- bin de las organizacines polities del geronimo, para actu simalinea o sltematvamentecm ls dos rentesy racicar sare dea negociacin. Enel Primer semestte de 196, y slentados por un eventallevantamienco de la Drosripcin, ks snd encabecaron una reonganiacg del Pid Just Calta evo nombre del Peonista-, que ralzaren sues, pus una aflaccn eaivamente baa les permit un perfecto contol. Esto ls fe le ‘ando aun enfentamientocrelente con Pere, smenazd en erg La isputa entre ambos no pie superar certs nies, pes nt Pedin pod rescind de oe nica mas representatives ni tos podian renega dl Tidenagosimbslico de Pein. La competencia consis en un one perma ‘nenteerel que Vandor fie ganado psiciones. A fines de 1964 Ia diigencia local onsnaselrerma de Prin al pais una rowacicie al golem y quis al propio Prin, de envergaua similar ala de una presentace electoral que ofa sobre el tapete lepton itos de peserigcin. El Opeativo Rerom> Sct una gran expectaiva ent lee peronisasy avis nostalgasy feasts Peni tom un avin, pero antes de que el gobierno sever oblipcoa decidir ‘qu acer, as autoridas de Brasil densvieronyenviaon de evo a Espa fa, Nocaté lato quien pers mis con este reat, sel gobierno, Vande o «proc erin -Iosacontecentos posterior hicieron televante el balan ‘en ero lo cierto es ue Pen eva dapuest 2 jugar sus earas para citar ‘ule acuerdo quel exluyera Por entoneesempené a coir y alent Tos neipentssectoes erties de la dccia snd e inclinades a una po lca mis dura o inchs a seguir sera dela Revoluién Cubana [Lpocialpreocypacin de Perc halla enelcampo electoral don dpe compete mejor con Vande En maz de 1965 se realizar las elec- ‘ones de renovacn prlamentaria. Egubiemo prose al Partido Justicia Ta pero autor os peronstas a presents ts alos menes confictivos ‘coma Uni Popul, contoads por el sindicalismo vandorit 0 por eau" {los provinciales“neoperone", ue interpetaban de manera uy ampli yflexbl el ideraigo de Pern. Los esulads fueron boenes par el peronistno ‘ero no apitantes, pes suman tos ko agents chuviron alrededor el 36% de los wots. Lograron consti un ferte grup pfamentari, que ‘encabeat an aliere de Vander, yempezaronaprearas paralaseeeciones 1967 ene que -como en 1962s eomptiapt las gobiemos de provine ‘Si Vane imponi us candatos en la principales provi log te w ‘ira lo grupos neoperonises provincia, baka load istincinalzar al etonisno sin Prin y amar ana pxleros fara dsdente. De alguna manera Implca, Per yl gobierno concuriren a enfentato, En fos dkios meses de 1965 Pees envis ala Argentina a ss esposa Maria Extn, conocida como Isabel, como su repesenante personal Kabel reunis a todos los grupos sindicales adver o relractaris al liderazgo dle anor, tanto de equiena como de drccha,y motos una divisn en Las 62 Orgniacines; aunque la encabexs el prop secetario general delacor, José Alonso, acasron ens ntento de gnarl conduccign sina. Pero rncipios de 1966, cund se celebraa la eleceién de gobermaor de Men- Abra, Ibe apoys una candidature peronisaalernariva as que propia ‘andor, y la supers ampliamente en votos. At, mediados de 1966 la com petencia entee Pern y Vendor conela con un mate: ag se impontaen ‘Tescenaia electoral y teen el sindcal- Quis por eso Vandorhaya desea tao de momento el excenaro electoral, drigiendo ss pasos hacia los gran- des ators coeporaties Ls Foreae Armadas no mirakan con demas simpata el gobierno de Iin-donde tenfan predicament los derotados militares coloraos~perose abstuvieron de hacer planteos ode presonar En el Fjrcit, la peordad del aandante Onganiay del grupo de oficiales de Cabllrta que lo rode. ra Ta econstrucin de Ia nici, el establecimiento del ondeny la di iolna, lnamente qusbrados en ls afos siguientes 21955, y la conslida- ‘in de la autora del comandante, Masque de respeto alas instcucones ‘onsfitucionales, se trstaba dela conviecn de que, das as earateisticas Sea esena politic, cualquier interveneién parcial provocara dvisiones facciowas,Propesvaments las Fueraas Armada no hablaon mis que a ta ‘és de sus comandanesen jefe, de ete ellos Ongania fe auiiendo una Primacia nacional En 1965, en una reunin de jefe de Ejrcitoamericanos fe West Poi, manifests aes a a lama "doctrina de La seguridad fnicional’ las Pueras Armada, apts dela competencia estrictamente politica, eran sin embargo la garantia de es valowes supremos de la naciona- Iida, debian obra cuando étos se vieran amenacados, particuarmente porla subyersin comunisa. Poco después complees esto enunciand esta ‘ez enel Brasil donde ls militares acalban de deponer al presidente Gou- Jar la dctrna de las fontersweolgcas", que en cada pats dedi a los partdarios de los valores occientales yerstianas de quienes queransubver- fis, Ente esos vakres centtales no figura el sistema democttico ~que habia sid la bandera de los mslitates luego de 1955-, lo que revel un cam bho no slo intemo sino internacional la ea inaugurada por el presidente 152 RREVEHISTOMIA Kennedy terminate, Estados Unidos retomabs en Santo Domingo su clisca politic de intervencin y los militares comensaban a desea los goer ‘os democrticas sospechosos de escasamiltancia anticomunista. En este renova discuro de las Fueteas Armada, que no se mostaban aasios por sacar dels corolaris obvie, la democracaempezaba a aparece coma un lasre pa a seuriad. Desde esa perspectva también lo sera fnalment, para modemizaién econic, que necesita de efcinciayatridad ‘La economia enee la modernizacion la cvss El programa que en 1958 sinetiss de manera convincente Areuo Fonds expeesaa una sensiildadcolectivay un eanjunto de conviceones et siones compartidas acerca dela mdernzackn econdmica. En pate ta slbiasurpir de I promeciéa planficada po el Estado, y de una eenowacion ‘nica y clentifica hacia la cual de 1955 en adelante se volearon muchos «fers. Ast surgeron el Instituto Nacional de Tecnologia Agropecua {(tur), de ineidencia importanesima en su campo, y el enon inflayente Instituto Nacional de Tecnologia Indi (), La investigacin bisiea ln tecnokigica fueron promovidas desde el Consejo Nacional de Invest. snciones Cintas y Técnicas, creado en 1957, 0 desde la Comisin Na ional de Energia Atsmica, que fecuentemente actuaron asociados con las universes. El Consejo Federal de Inversones deb gular ln des. ‘uals reionaes mientras queef Consejo Nacional de Desarollo, creado en 1963, asumits la planficaciin global ya elaboracin de planes nacio- rales de desarrollo. En sum, un conjunto de nwitciones debi poner en ‘movimiento, planificalamente, la palanca dela inversicn pablca ln cien cay la edenica Peto la mayor fe estaba puesta en fs capitals extranjers. tos legaon ‘n cantidadsrelativamentecorsiderales entre {959 y 196; lvego ert Jeron hasta que en 1967 se proj un segundo irmpulso,aungue en él pest "on mucho las inversones de orto plzo. Pro st inflcncia exces lan. mente lade lis inveriones directs. Los inverorestuvieron une gran capac {dal para aprovechar los mecanismos seme de captalizacién, yo ea de «rts del Estado o simplemente dl ahorro particu, que uaa conve niente canaliarse a través de las empresas extranjeras. Tmbign se instal ron porlaviade a compe ola asocicin con empress nacinales existe "eso compe, o simplemente por laconcesn de patents 0 mares. Si influncia se now en la tansoeisacgn de le servicios en las formas de a 1 omercialicéin lo spermereados fueron al principio lo més carats ‘0 yen general en una modificacisn de los habits de consume estima Porlo que pda lara verse yapetecere x travis del televise, La preset. fa creciente el ioe inglés atetgunel gro de alapracin Tos esto rmundiales que leans la vida econ. En estos primeos aos su efecto fe traumatic. En la indus as ne ‘vas ramas -petileo, acto, celulos, perogumia,automotorecrecieron ‘celezadamente, por efscos dela promocicn y aprovechando la existent de un mercado insatisfecho, mintrae qu las gue habianlierado cere. Imienro en la etapa anterior -teati,calzao, y aun electrodomésticos se ‘stncarom o retrocedieron, en part porque su mercao se habla satura @ incluso retrocedia,y en parte tambien porque debian consetir on nuevos resets, como feel cso del ila sinttio, que To hiso cone lin ‘en el sector de os textiles. Por ot lado, aument la concenttacin, sobre ‘oxo en a industria, modifica la estractra relcivamente dspersahete ‘daa de a ctap peronista. las ramas nuevas, donde pesron los apts extranjros, esto se debs ala magi dels inversionesinilales quer. dls sf como a las condiciones mismas de la promoclén esata, que con ‘excepetin de los automotores garantizahan est concertacin. En bas esi des ania, adicionalmente dsperss, yen un contexto de contaccin, algunas empresas con mayor capaci de alpen ogra, gracias ‘exédto o una asoclacn ventajos, creer «expense ota En sum, se ces una becha entre un sector momo yefciente de la ‘eanomia, en progresiva expansn, liga Ie inversin oa consume de lo secre de mayor capaci yoo taicional mis ben vinculdo a ems ‘asi, ques extncaka, La brecha tena que vr cola peesncia de empress ‘extanjers, 0 su soctcn con ell de meds que part muchos empresas locales I experiencia fue fuenemente negativa Lo fa, sobre too param cos de los trajadores El empleo industrial ren @etancae, in ue el !sumento en fas nuevas empress compensira la pd en is raion, y se deterioraron los ingress de ls aalriados por zones tanto econ «oo polities: mayor desahogo empresa en el mercado de trabjo, deb ‘oles fates de la acionaiaccn yla contain, se sumaba aun eco a capac de negoeacin dels orgniacionessiaes, seta en el “mbit espeition de a empresa y Ia planta. As, a participacinrelativa de capil y trabajo en el producto brut intemo vars sensilemente,eveando [a consitencia dela fae acumulativa ques bis pesto en marcha lp. ar una instalaion de riesgo con perspectivas de ago plazo. Tl lo que oc rig con las 2 rerminales de automotoresexstentesen 1965. Peo aun as {gue tenfan planes de Iago aleance no esvieron dspuestas a sacrfcar proteccin concede que les gantzahae dominio de mercado local pero lex condenaba imitans a. neice afos I sociedad agentina, dominada por fa problemtica del Aesarollo, la dependenci y el imperialism, discuris mucho msl magn ‘ux destino de as ganancis de eas empresas que su aporte -

También podría gustarte