Está en la página 1de 1

1.

Objetivos:

1.1. Objetivo General:


Conocer el funcionamiento del mechero.
Analizar las partes de la llama para determinar su aplicacin.

1.2. Objetivos especficos:


Identificar los distintos tipos de mecheros y reconocer sus partes.
Ejercitar el manejo y revisar el sistema operacional del mechero de Bunsen.
Realizar el estudio prctico de la llama y establecer un anlisis fsico y qumico.

2. Fundamento de la prctica:
Las llamas dependen del tipo de combustin de la cual se originen y en consecuencia
su desempeo vara de acuerdo al tipo de tarea que se quiera realizar, en esta prctica
uno de los procedimientos es el estirado y doblado de varillas de vidrio y esto es
posible segn la energa calrica que se desprenda de la llama.

3. Marco Terico:

Combustin:
Es la reaccin qumica exotrmica producida entre una sustancia o mezcla de
sustancias a las cuales se las denomina combustible y estas son las que arden con el
oxgeno de forma gaseosa (O2) del ambiente al cual se lo nombra como comburente
y es el ms usual en dicha reaccin.

Es una oxidacin ya que es la combinacin de diversos elementos que al reaccionar


con el oxgeno se producen xidos.

Combustin completa:
Se da cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el mximo grado posible
de oxidacin, por lo cual no habr presencia de sustancias combustibles en los
productos o humos de la reaccin.

Combustin incompleta:
Se produce cuando no se alcanza el grado mximo de oxidacin y en consecuencia
habr presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reaccin.

Llama:
Una de las principales caractersticas en esta reaccin es que se desprende energa
lumnica y calrica y se llevan a cabo rpidamente. Se produce la llama que es una
masa gaseosa incandescente.

Dependiendo del combustible y de la cantidad de oxgeno y que en consecuencia


surgir combustiones completas o incompleta es que varan los colores (intensidad
lumnica) y el calor.
La llama se divide en varias partes como se muestra en la figura 1.

También podría gustarte