Está en la página 1de 1

La materia orgnica de los suelos es el producto de la

descomposicin qumica de las excreciones de animales y


microorganismos, de residuos de plantas o de la degradacin
de cualquiera de ellos tras su muerte. En general, la materia
orgnica se clasifica en compuestos hmicos y no hmicos.
En los segundos persiste todava la composicin qumica e
incluso la estructura fsica de los tejidos animales o vegetales
originales. Los organismos del suelo descomponen este tipo
de sustancias orgnicas dejando solamente residuos
dificilmente atacables, como algunos aceites, grasas, ceras y
ligninas procedentes de las plantas superiores de origen. El
resto son transformados por parte de los microorganismos,
reteniendo una parte como componentes propios
(polisacridos , por ejemplo). El producto de tal
transformacin es una mezcla compleja de sustancias
coloidales y amorfas de color negro o marrn oscuro
denominado genricamente humus (Brady, 1984). El humus
constituye aproximadamente entre el 65 y el 75 % de la
materia orgnica de los suelos minerales. Los suelos
minerales son los de un contenido de materia orgnica menor
del 20 %, ocupando el 95 % de la superficie terrrestre
mundial. Los suelos con un mayor contenido en materia
orgnica se denominan suelos orgnicos. El contenido medio
aproximado de materia orgnica en los suelos de labor oscila
entre el 1 y el 6 %.

La consecuencia radiomtrica de mayor inters debido al


contenido en materia orgnica es la prdida de reflectancia
del suelo en el espectro visible, que se manifiesta en un
oscurecimiento caracterstico de este tipo de suelos. As, por
ejemplo, los suelos desarrollados en condiciones de pradera
semirida suelen presentar altos contenido en materia
orgnica, razn por la cual ofrecen una pigmentacin muy
oscura. En regiones templadas y hmedas la pigmentacin es
menos acusada y muy poco aparente en los suelos de las
regiones tropicales y subtropicales (Brady, 1984).

También podría gustarte