Está en la página 1de 2

Operacin de la planta de tratamiento de aguas residuales en Cusco

La ciudad de Cusco est ubicada a ms de 3.000 metros sobre el nivel del mar
y sus aguas residuales son tratadas con la ms alta tecnologa mediante un
proceso biolgico en lugar del mtodo tradicional como las lagunas de oxidacin.

La Planta de Tratamiento de cusco

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Jernimo, es una


planta que utiliza un tratamiento biolgico para el efluente y lodos. Esta planta
utiliza filtros percoladores con produccin de biogs, a travs de un digestor
biolgico de 16,000 m3 y procesa un caudal promedio de 446 l/s con un
mximo de 802 l/s. Este proceso nos permitir reducir el volumen de lodos,
tener un lodo inerte y producir biogs (gas metano) para el funcionamiento del
proceso a un bajo costo.

Generalmente las PTAR existentes en el Per utilizan la tecnologa de lagunas


de oxidacin, que es un proceso muy antiguo y poco eficiente. En el caso de
Cusco la poca oxigenacin que existe a ms de 3,000 metros sobre el nivel del
mar, la convierte en una opcin poco favorable para poblaciones que se ubican
en zonas de gran altitud.

El proyecto
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) se termin de construir
en febrero de 2014. Posteriormente, Proactiva se adjudica la operacin y
mantenimiento de la planta.

La planta de tratamiento biolgico es un proyecto delicado, complejo y de alta


tecnologa que involucra un alto riesgo de operacin debido a la generacin de
biogs, por lo que se requiere de un manejo con personal altamente calificado.
Contamos con un especialista en la puesta en marcha de lodos y gases que est
verificando el diseo y est presentando propuestas de mejora y adems
contamos con la asesora permanente de nuestra sede en Pars para obtener
asesora en las mejoras del diseo y desarrollo del proceso.

La poblacin beneficiaria es de ms de 320,000 habitantes en la ciudad de


Cusco.

También podría gustarte