Está en la página 1de 2

BIBLIO GRAFIA Y PIE DE PGINA

PGINAS

http://www.revistajuridicaonline.com/2009/07/colisin-de-derechos-fundamentales-y-juicio-de-
ponderacin/

https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/5726/7511

http://www.rtfd.es/numero10/3-10.pdf

http://garciamado.blogspot.com/2014/01/casos-iusfundamentales-conflictos-de.html

https://razonpublica.com/index.php/lectura-p%C3%BAblica/9042-cuando-los-derechos-
fundamentales-chocan

referencia como jurisprudencia de el salvador

Nmero de Referencia: TS026-2014


Origen: TRIBUNALES DE SENTENCIA
Nombre del Tribunal: TRIBUNAL DE SENTENCIA SAN FRANCISCO GOTERA
Tipo de Proceso:
Tipo de Resolucin:
Fecha de Resolucin: 26/03/2014
Hora de Resolucin: 08:40:00
TS026-2014
TRIBUNAL DE SENTENCIA, SAN FRANCISCO GOTERA, DEPARTAMENTO
DE MORAZAN, a las ocho horas con cuarenta minutos del da veintisis de marzo de dos
mil catorce.
Causa Penal nmero TS 026/2014, instruida contra el imputado no detenido, seor
JOS LEONEL V. V., [], por el delito de VIOLACION EN MENOR O INCAPAZ,
tipificado en el Art. 159 del Cdigo Penal, en perjuicio de la adolescente [],
Representada Legalmente por su madre, seora [] La Vista Pblica con conocimiento
Unipersonal se realiz a partir de las diez horas con treinta minutos del da doce de marzo
del corriente ao, la cual fue presidida por el seor Juez, MARIO ALEJANDRO
HERNANDEZ ROBLES; actuando como Representante de la Fiscala General de la
Repblica, la Licenciada Martha Beatriz Hernndez Romero; y como Defensor
Particular del imputado, el Licenciado Mario Antonio Flores.
Y CONSIDERANDO:
Frases celebres

Superar la pobreza no es un gesto de caridad. Es una acto de justicia. Es la


proteccin de un derecho humano fundamental, el derecho a la dignidad y
a la vida decente.-Nelson Mandela.

Todos los hombres tienen iguales derechos a la libertad, a su prosperidad y


a la proteccin de las leyes.-Voltaire.

Caso kimel vrs argentina

La corte

ponderacin se debe analizar i) el grado de afectacin de uno de los bienes en juego, determinando si la
intensidad de dicha afectacin fue grave, intermedia o moderada; ii) la importancia de la satisfaccin del
bien contrario, y iii) si la satisfaccin de ste justifica la restriccin del otro. En algunos casos la balanza se
inclinar hacia la libertad de expresin y en otros a la salvaguarda del derecho a la honra.

También podría gustarte