Está en la página 1de 2

La mazamorra, por sobre todos los productos

derivados del maz, es el smbolo de los pueblos


indoamericanos, pues la mazamorra ha nutrido a
su gente a travs de los siglos y se ha convertido
en parte de quienes tenemos races Quechuas,
Aimaras, Incas, Quimbayas, Chibchas, Aztecas,
Emberas

El nombre de mazamorra, viene del trmino


mazmorra que como sabemos antiguamente,
haca referencia a los lugares destinados para
albergar a los prisioneros y condenados. Eran
lugares subterrneos, oscuros y que en su
mayora se ubicaban en castillos, prisiones, etc. En
las mazmorras, a los prisioneros se los alimentaba
con una pasta, originalmente hecha de harina de
trigo mezclada con agua y cualquier otra cosa
que hubiese a la mano. Una sustancia que solo
poda ser ingerida por un condenado o alguien
sin ningn valor para la sociedad de aquellos
tiempos.
Ingredientes

Maz blanco 200 grs


Leche 1 litro
Azcar 200 grs
Canela 1 ramita
Cscara de limn 1 cda

Procedimiento

Poner el maz blanco en remojo de una noche para


el da siguiente. Colar el lquido y poner adentro de
una olla con agua hirviendo. Hervir por una hora
aproximadamente. Mezclar el maz cocido con la
leche fra, el limn y una ramita de canela. Llevar a
fuego alto hasta que rompa hervor y en ese
momento se baja la intensidad de la llama.
Cocinamos la mazamorra a fuego bajo por media
hora aproximadamente, o hasta que el maz est
tierno. Una vez que apagamos el fuego, le
agregamos el azcar para que se disuelva en el
calor de la leche. La mazamorra debe quedar
cremosa. La preparacin es ms sabrosa si queda
hmeda. Consumir tibia o fra.

También podría gustarte