Está en la página 1de 1

La Universidad Nacional de Colombia naci durante la segunda mitad del siglo XIX en el escenario

del radicalismo liberal para producir la suprema vigilancia estatal de la instruccin pblica.

En la poca de la Regeneracin la Universidad fue satanizada por haberse erigido en un escenario


de ideas crticas imputndosele la causalidad de la inestabilidad poltica y de la desazn social que
rode el proceso de la nueva Constitucin de 1886 y por ello regres al control del Estado y perdi
tanto su limitada autonoma como su unidad acadmica.

Aos ms tarde la Universidad reaccion recogiendo los ideales del movimiento universitario de
Crdoba hasta renacer con nuevo mpetu bajo la Repblica Liberal, gracias a las orientaciones de la
concepcin intervencionista del Estado. La gran reforma de 1935 impulsada por el presidente
Alfonso Lpez Pumarejo configur la universidad tal como se conoce hoy: organizada en forma de
facultades dentro de un solo campus y no como una coleccin de escuelas distribuidas por toda la
ciudad. Los ajustes y adecuaciones realizados en los aos posteriores buscaron desarrollar 3
aspectos: primero modernizar la Universidad Nacional, segundo incorporar el pas a la Universidad,
los sectores sociales sin distinciones, ni discriminaciones; y el otro aspecto que busc fue ubicar o
situar a la U.N. en la realidad del pas. Es as como hoy en da la Universidad ha estado ligada de
manera muy estrecha al acceso de los estratos inferiores a la educacin superior de calidad, a las
actividades de transformacin y creacin en los rdenes cientfico, tecnolgico y artstico; al estudio
de los problemas de la comunidad nacional y a la reflexin crtica sobre sus ms sentidas urgencias.

También podría gustarte