Está en la página 1de 5

RESUMEN

Rousseau sealaba que en la sociedad se encontraban todos los males de su


poca. Afirmaba que la sociedad era la que hacia malos a los hombres y la que
los corrompa. Como solucin ante todas estas afirmaciones, el filsofo propuso
como alternativa la va de la trasformacin interna del hombre por medio de la
educacin.
Los valores, deben encontrarse dentro del mbito social, y como consecuencia,
la educacin ha de adaptarse al contexto en el que se encuentre llevndose a
cabo dentro de la naturaleza. La educacin a su vez, ha de entenderse como una
creacin libre que cada persona hace de s mismo, por lo que se ha de educar
por medio del inters del nio y nunca por obligacin, ya que as lo nico que
se conseguir ser que aborrezca la educacin.
Este filsofo lo que buscaba como solucin a los problemas de la educacin es
una atencin personalizada del nio por encima de un programa de estudios
determinado, conociendo las caractersticas individuales y estableciendo unos
parmetros de enseanza por medio de los cuales se conseguir hacer atractivo
el arte de ensear al alumnado, es decir, motivarlos.
Y es que en numerosas ocasiones pecamos de eso mismo, de dejarnos llevar
como borregos por el sistema educativo y nos pensamos en nuestra propia
libertad o en nuestras propias necesidades. Y si no lo hacemos con nosotros
mismos, mucho menos lo vamos a hacer con nuestros alumnos.
Todo este idealismo lo resume muy bien una de las frases ms famosas de este
pensador en la que afirmaba que la nica costumbre que hay que ensear a los
nios es que no se sometan a ninguna

También podría gustarte