Está en la página 1de 98
Breves meditaciones sobre los novisimos Juan Pedro Pinamonti Este libro es gratuito, de dominio publico. Se edité hace mas de 100 afios y carece de derechos de autor. kek RR K Esta imagen de la portada esta en dominio publico, por deseo expreso del autor, Patti Jansen, que permite su uso para fines personales y comerciales, ademas de la creacion de obras adaptadas a partir de la imagen original. Origen: http://pixabay.com/es/sunrise-cementerio -cruz-graves-287097/ Si usted, lector, propaga este libro, podra hacer mucho bien a las almas, colaborando en su salvacion y santificacién, premiandoselo Dios abundantemente. ke KEK Este libro debe visualizarse al 100% de zoom Puede descargar mas libros como éste aqui: https://www.mediafire.com/folder/rax8as9udjso8 (Nota del autor de este archivo PDF) Ruego a usted, amable lector, que pida mucho a Dios por mi. Yo también lo haré por usted. Muchas gracias. Este libro también puede imprimirse Breves meditaciones sobre los novisimos hes ~j Sr saad Juan Pedro Pinamonti = S- es & as a Se a a = S- & a co = & a ee as fs & eo Se & a = es Ss a BREVES MEDITACIONES SOBRE LOS NOVISSIMOS REPARTIDAS POR LOS dias de el mes. CON LA REGLA PARA VIVIR BIEN en todo tiempo. POR EL P, FUAN PEDRO Pinamonte , de la Compania de Fefus. Traducidas del Idioma Tofcano al Caftellano , por un defeofo del bien de las Almas. EN MADRID, En la Oficina de Manuel Martin, y a fu Cofta, Calle del Arenal , efquina ala de Ja Zarza. Afio de 1759. Se ballard enia Lonja de Don Fofeps Merroba y Tejada,Calle Imperial,jun- to alaCarcal de Corte APROBACION DE EL Padre D. Geronymo Flo- re, Presbytero , del Oran torio de San Phelipe New rt, de la Plazuela del Angel. E orden de V. S. he Ieido D el Librito , intitulada: Breves meditaciones Sobre las Novifsimos , repartidas por tos dias de el mess facado A luz en Tofcano por el Pa- dre Juan Pedro Pina monte, de Ja Compaiiia de Jefus: tra- ducido en Caftellano por un Devoto del bien de las Al- mas. Y por quanto no con- tiene cofa alguna que {€ opon- $4 4 las infalibles verdades >» hi 4 las buenas coftumbres 3 ane tes bien es muy util, para el bien , y provecho de las Al- Mas 5 juzgo puede V. S. dar licencia , pata que fe reimpri- ma. A({si lo fiento , falyo, €9*c. En efte Oratorio de San Pheli- pe Neri, Plazuela del Angel de Madrid, y Septiembre 4. ‘de 1750. P.Geronymo Florer; LICENCIA DE EL Ordinario. OS el Licenciado Don Thomas de Naxera Sal- vador , de el Orden de’ San- tiago , Capellin de Honor de. fu Mageftad , Ingnifidor Ore dinario , y Vicario de efta Vi~ la de Madrid ,'y fu Partido, &c. Por la prefente , y por lo que 4 Nos toca, damos Li- cencia para que fe pueda reim- Ptimir , y reimprinia el Libri- fo -intitulado: Breves medja\ taciones fobre los Novi fii- 08, repartidas por los dias del mes, compnefto en Tof- Cano por el P. Juan Pedro Pi- mamonte , y traducido en Caf- téllano defpues, mediante, qué de nueftra orden ha fido vito, y reconocido,y parece no con- tiene cofa opuefta A nueftra Santa Fé Catholica, y buenas. coftumbres. Fecha en Madrid: en doce de Septicmbre de mil fetetientos y cinquenta, Lic. Naxera.. Por fy mandado, Miguél Alameda. 4PROBACION DEL: Rio. P. M. Fr. Aguftin Sanchez , det. Orden de Ia Santifsima Trini- dad de Calzados,Redemptores. de Cautivos , Predicador del: Numero de fu Mageftad , y Calificador , y de fus Funtas fecretas del Santa Tribunal de: a Inquificion. M. P. S. E orden de V. A. he leido- un Librito, intitplado: Breves meditaciones , fobre los . Novifsimos , repartidas por los dias del mes, que compufo en: Idionia Tofcano el P. Juan Pe-: dro Pinamonte , de la Compa~’ iia de Jefus , y traduxo en Caf- tellano un: Devoto del bien de Tas Almas. Y juzgo que V.A.. puede dar la licencia para que fe reimprima , porque no contiené. cofa alguna que fe oponga a las infalibles verdades de‘ nueftra Santa Fe , ni alas buenas cof+ tumbres; y fera muy util, y pro- vechofo para el bien de las Al- mas ; porque en las dichas me- ditaciones , aunque brevesy fe proponen tan claras las verda- des , que mneven a la reforma- cion de las coftumbres , que la emprendera qualquiera que las tea con cuidado ,'y atencién , defea el bien de fu Alma. Afsi lo fiento , falvo’, &c. En elte Convente de la Santifsima Tri- nidad Redempcion de Cautivos de Madrid, a 3. de Septiembre de 1750. Fr. Aguftin Sanchez LICENCIA DEL Confejo. ON Jofeph Antonio de Yarza, Secretario. del ‘Rey nueftro Sefior , fu Efcri- ‘bano de Camara mas antiguo, y de Gobierno del Confejos Certifico , que por los Seiio- ‘res de.él fe ha concedido Li- ‘cencia A Manuel Martin , Im- -preffor .en. efta Corte., para que por una vez pueda reim~ primir , y vender el Libro in- xitulado : . Breves meditacio-~ nes fobre los Noyifsinos., re-. partides para todos los dias sdel.mes , con: tal que Ja reim- ' prefsion fe haga en papel fi- @o, y por cl exemplar que firve de original, que va.ru- bricado , y firmado al fin de mi firma , y que antes que fe venda fe.teayga al Confejo di- cho Libro reimpreffo junto on fu exemplar, y Certifica- cion del Correétor: de - eftar xonformes., para que fe tafic ‘el precio 4 que fe ha-de ven- der, guardando en la reim- prefsion lo difpuefto, y pre- sexrido por Jas.: Leyes, y Prag- maticas de eftos Reynos. Y¥ para que confte lo finné: en Madrid 4 8. de Noviembre de 1758. Don Fofeph Antonio de Tarca. FEE DE ERRATAS. AG. ro: lin. 3.7 4. por, pow lee por. Pag. 63. lig. 6. y 7. nis, lee feguis. El Libro intitulado: Brewes mee ditaciones fobre los Novifiimor y rtpare tidos para todos les dias det mess fu Autor cl P. Juan Pedro Pinameny te, de la Compahia els » y tras ducido del Idioma Tofcano al Caf tellano por un defeofo del biem de. las ae Rares pends con el, iguo im o irve de Origi- a Se Eintas de efta Fé, en. cuya Certificacion doy:la prefente en, efta Villa:y y Corte de Madrid, & ze. de Diciembre de 1758. Doct. D. Manuel Gonzaler Olleroy Cosrector General por S, M, TASS A. ON Jofeph Antonio de Yarza, D Secterario del Rey nuckto See fior, fu Efcribano de Camara mas. antiguo, y de Gobierno del Confe< jo : Certifico , que haviendofe vitto por los Sefiores de &, el Librito in- titulado : Breves meditaciones fobre los Novifsimor , repartidos para todus los dias ‘del mes, fa‘ Autor el P. Juan Pinameénte , de lg:Compafia de: Je~ fus , que-con Licencla‘de:dichos Se-! figies concedida 2 Manuel Martin, Impreffor en efta Corte, ha fide reimpfeffe , taflaron a fis marave~ dis cada pliego , y dicho Librito pa~ yece tienc. tres y medio, fin priacipios ni tablas, qued efte refpecto impor- ta veinte y un maravedis; y al dicho precio » y no mas mandaron fe ven- da, y que efta Certificacion fe pon- gaal prin¢ipio de cada Libre , para ane fe fepa el ha que fe ha de ven- er. Y para que confte lo firmé en Madrid 422. de Enero de 1759. Don Fofeph Antonio de Yarxa. Pag.1. : ype ype INTRODUCCION para tener Oracion. ODA la caufa del poco aprovechamiento efpi- ritual en un Alma , confifte en Ta falta de meditacion. Y afi, quien de véras defea adelancar’ el fumo negocio de fu falvacion’ €terna , conviene que todos los: dias fe exercite en Ja Oracion: Mental , 6 Meditacion. Y para hacerlo con facilidad , os oftez- co efta Inftruccion breve. - Primetamente, ponéos en la- prefencia de Dios con un Acto 2 dé Fé viva. 2. Adoradle coma. prefente con toda humildad. 3. Ofrectos con todo afecto , ¥. confagradle quanto fois , y po- deis, Pedidle, que ilaplne wisels tre entendimiento , para pene- trar la verdad que haveis de me» ditars y que inflame vueftra vo- Iuntad para abrazarla. Efta fe Mama Oracion preparatoria, _ En fegundo lugar,debeis con el entendimiento : 1. Ponderar atentamente las palabras de ca- da punto,confiderande muy por, menudo todo lo queen él fe -encierra. 2. Examinar fi el mo- do de vivir, que haveis tenido, hafta ahora, ha fido conforme & aquella verdad , 6 Aaquella ma- xuma que meditais, procuranda, 3 Gmprimirla alramente en vueltro ‘eatendimiento,y perfuadiro; de fa verdad, @ importancia. 3. Hacer reflexion fobre vuettra vi- da prefente , y ver fi faltais fre~ quentemente,y por qué ocafios nes , hafta llegar 4 encontrar la Saiz de vueftras falas , para ar- fancarlas. En eftas operaciones del entendimiento , que fon, aprender , juzgar , y difcurrir, confifte propriamente la medi tacion. En tercer lugar , paffad a: tos afectos de la voluntad : 1. De~ teftando con verdadero dolor wueftra paflada vida. 2. Propo- niendo firmifsimamente practi- car en lo por venir lo que haveis conocido , y aprendido en la # Meditacion prefente. 3.Acabad con un coloquio afectuofiGi- mo, hablando con Ia Santifima Trinidad , O con Jefu-Chrifto, ©,con la Purifsima Virgen , con el Angel de la Guarda, con los Santos vueftros Aboga. dos; repitienda actos de amor de Dios, de humildad, de refige nacion, de propofitos , y de pé- ticiones de aquellas gracias , de que mas necefSitais. Eftos colas quios fon Ia ultima aly de la aeacion Menta, Ara facilitar la préctica de efta Meditacion , te pre= (ento la materia , facads de los NoviGimos , como tan impats 5 tante para no- pecat:. pues como enfeiia. el Efpiritu Santo , el que los tuviere prefentes , jamas pe- -cara :. AMemorare novifsima tua,CO in eternum non pecca- bis..(Eccli.7.) Cada Meditacion f€ divide en algunos puntos, -parainftruir el entendimicnto “con as noticias,que le ayuden a “emplear cada dia por lo menas “yn quarto de hora en Ja-confi- deracion de tan importantes verdades , afin de que quede convencido,y defenganado, y la voluntad refuelta a procurar con eficacia la falvacion-de la Alma. _ Por las Entraiias de Chrifto te fuplico, Leftor mio muy “ ainado,, ponderes atentamenté, que de una de eftas verdades, @ 6 bien , 6 mal confiderada, puede fer penda tu eternidad, o di chofa, 6 infeliz. Si alguna de eftas confide. faciones hiciere mayor impref- fion , y fuerza 4 tu Alma, de- tente en ella mas de ¢fpacio, y repitela al dia figuiente: por- que efto te fervira de grande Provecho , y adelantamien- to, Afsi manda- que fe execu- te. aquel grande Maeftro de la Oracion San Ignacio, Por ningun cafo fe debe em- plear todo el tiempo en difcur- fos del entendimiento : lo prip- cipal ha de fer exercitar fervo- ‘rofos actos de la voluntad, ya de aborrecimniento de los peca» dos, ya de accion de gracias A > Dios por los beneficios recibi-: dos, yade defprecio de los bie=. nes de la tierra,ya de propofitos firmifsimos de mudar de vida, Y emprender una totalmente contraria a las engafiofas maxi- mas del mundo, al gufto de los fentidos, y a las fugeftiones del demonio. Repite continuas fuplicas , y Oraciones a Dios, a Ja Santifsi+- ma Virgen,al Angel de tu Guar- da, y A los Santos cus Patronos, . para facar de efte exercicio mite. cho provecho para'tu.Alma, El fruto que fe fenala pare, practicarfe cada dia , es fiempre: diferente ; pero quando experi-. mentares que alguno: te. ayuday mas para vencer algun vicio , a $ para adquirir alguna: virtud, continua en exercitarle, no folo el dia figuiente , fino todo ef mes , fi afsi lo juzgares conve=' niente para Ja mayor gloria de’ Dios, y biendetu Alma. Si algun dia no tuvieres tiem= Po para la meditacion, por lo menos lee dos, © tres veces los puntos de aquel dia , y general- mente pata defechar con mas facilidad las diftracciones , ten efte Librito en las manos, y al mifmo tiempo que meditas, buelve 4 él'los ojos , yrepite atentamente la leccion de/a ma- teria que fe propone, para tener mas fixa la atencion.. El Efpiri- tu Santo te afsifta, y rnega por quien de veras defea tu falva~ cien, MEDITACIONES PARA CADA DIA DE EL MES. DIA PRIMERO. Importancia de la falvacion. 1. A.A! falvacion es ub negocio todo.mio. fi yo no pienfo.em él, quicn penfara por mi? 2 De tal frerte es nego- cio mio, que en él fe interes so Dia I. fa quanto foy , mi Alma ry mi cucrpo: fi yo no le afte. guro, quicn Ie aflegurara por por m? , 3. Es. Negocio. mio , de ‘que pende toda mii ‘etetnidad. Si yo. no le efeAjig yqujen le efectuara por mi? « Tues’ qué higo ? Por qué no me aplico todo A falvar mi Alma? No tcngo cofa que mas deba amar , que efta Alma fom Ja: no tengo .cofa..mas pretide fa, que efta Alma immortal: fi una vez la’ pierdo , tode lo he perdido para fiempre.. Dia I. il Fruto. Freced a la Santifsima Trinidad , por manos de.la Purifsima Virgen , de el Angel Cuftodio, y del Santo de aquel dia, todas vueftras ac- ciones , para que. fe dirijan a la mayor gloria de Dios, y fal- vacion del Alma. Decid tres wneces el Gloria Patti. DIA DOS. Bacertidumbre de ia muerte. _A fentencia efta dada : he ‘de morir. 1 Pero no sé ef tiempos, puedo morir en efta hora. 13 Dia I. 2 Perono se el lugar: pued do morir en aquella ocafion. 3. Pero no sé el modos puedo morir en aquel peca- do. Y peco tan alegremente? Y recaigo con tanta facilidad? ¥ no huyo toda ocafion de pee car? Qué Fé es la mia? Fruto. - Stableced una diftribuciom ' del tiempo , fefialando le que debeis hacer en cada hora del dia. Aquella hora que per- dieteis, puede. fer la ultima de wueftra vida , y effa mifma hoe :£4, bien empleada ; pucde — afleguraros la falva- Dia Ill. m® DIA TRES Avifo de la muerte. I-no muero de una muerte te repentina, llegara el dia en que me avifen , que me dif- ponga a bien morir. Entonces; "1 Tendré tiempo de cons feffarme ? Si apenas podré has blar por lo grave de la enfer+ medad. _ 2 Tendré tiempo de exa- minarme? Si apenas eftaré en mi , de fufto, y temor. _ 3 Tendré corazon para ara repentirme? Si cftara mi con- Ciencia enredada con tantas cul- pas. O, Dios mio! qué haré @ntonces? ‘4 Dia IE. Fruto. Aced una Confefsion ge- neral' de toda vueftra vida , fino la haveis hecho ja- mas ; y fi la haveis hecho, fea defde la ultima , ajuftando las partidas de vueftra Alma, y fe- renad por medio de efte Sacra- mento todos.los remordimicn- tos de vieftra. conciencia. Ele- gir un buen Confeilor , yapra- vechaos de efte tiempo, que el Sefor os concede , para refol- veros eficazmente.a enmen~ dar vueftra mala vida. Dia IV. bt DIA QUATRO. Prevencion para la muerte. Ué fera bien que haga Q para difponerme a una fanta muerte? 1 Aquello, que ciertamens te querre haver hecho en aque ila hora, 2 Aquello, que probable« mente no podré hacer en aque= ia hota 3 Aquello, que precifa- mente deberé hacer en aque- Na hora para falyarme: peni- tencia de mis pecados: : actos fervorofos de Contricion:: pro- ‘politos firmifsimos. de huir las ca 26 Dia VP; Fruto. Rocuraré portarme-en to- das las acciones de efte dia, como fi fuefle el ultimo de mi vida. Repetiré actos de Contricion de tantos pecados como he cometido , y reno- varé los propofitos de enmens darme. Siete veces el Gloria Patri a San Fofeph. DIA CINCO. Eftado de un moribundo. Q paffado Je aflige: Tantos_ pecados , de que ng ha hecho penitencia. a Lo prefentele entriftes’ DiaV. 17 te: Tantos peligros de conde- narfe , y-no vé el modo de lis brarfe de ellos. 3 Lo futuro le eftreme- €e: Tiene a Ja vifta la Eternie dad , yno fabe qual, fi de Gle- ria ,ude pena. Temblarin los Jaftos : qué haré yo miferable- pecador? Fruto. “Onfeffaos luego efte mif+ “mo dia, fi eftais cierto, e dudais prudentemente que Ghtais en pécado mortal. Y OS pateciere eftir en gracia, agradeced: efte beneficio , y fu- plicad al Sefior , y A la Virgen Maria , que os mantengais a(si © hafta la muerte. La Letania de la Virgen. ES. Dia V1. DIA SEIS. Ultimo momento de la vida. 1 N aquel inftante f apartara el Alma del elerpo , y de todos los guftos de los fentidos. 2 En aquel inftante fe aca. baran las honras, fe acabarin Jas riquezas , fe acabaran los alnigos. 3 Puedo cn aquel folo momento condenarme. Si efte en que vivo fuera cl ulthno, qué feria de mi? O momen to de que pende la Eteg- . nidad { Dia VI. 1p Fruto. 'Xaminaos cada hora del dia como. haveis em pleado la antecedente. Afi lo hacia San Ignacio. Y tomad Ja fanta coftumbre , fiempre que oyereis el Relox , de acudir a ‘la Santifsima Virgen con una: Aye Maria. DIA SIETE, Prefentafe el Alma en el Fuicio. N cl punto de mi muer- te {era prefentada mi Al- ma en el. Tribunal Divino. Me imaginaré que véo: 20 Dia VIL 1 Alpiedelacama a4 Je- fu-Chrifto ,como Juez indig- nado contra mi, y que ha ve- -nido a darme la fentencia final. 2 Ala mano izquierda al demonio muy alegre,y que me pone delante Jos ojos un gran- de libro-, para. que lea en el efcritos menudamente uno por uno todos los pecados: de :mai vida. 3 . A. Ja dieftra al. Angel de mi Guarda, que efta leyendo en un pequeiio efcrita las po- cas buenas obras que he he- cho , y con femblante trifte me lo prefenta delante de los ojas. O qué reprefentacion! OQ qué vifta! O qué.cfpanto! Dia VII. ar Frato. Uando eftuviereis en la Q' cama efta noche , po- néos en poftura de mo- ribundo, imaginando que te- Heis en una mano el Crucifis x0, y en ja otra una vela encendida, Renovad la memo: ria de eftos puntos,. y deciog a.vos mifmo : Qué quifiera yo haver hecho, fi fuera ef- ta la ultima hora de Rai vida? z Dia VIE DIA OCHO. Fwicio particular del Alma. I L examen fera rigu- rofifsimo: de todos Jos: pentamientos , de todas las -palabras, de todas las acciones, muy por menudo. Me acufae ran los demonios, que mie ten- taron : los compaficros que yo efcandalicé 5 y mi mifma con- ciencia , que tantas veces me aviso con fus remordimientos. 2 El Juez fera juftifsimo, y fin mifericordia. A fu vifta cometi los pecados 5 y afSi, él mifmo lo vid todo , lo oyd todo, y lo fupo todo. Dia FUL. as 3 La fentencja fera irre- vocable: No havra efcufa : no bavra fiplica: no havra apela- cion. O etetna vida, o crema muerte, | Fruto. “NOnfervad todo efte dja muy viva en vueltra ima= ginacion la prefencia de Chrifto Juez. Y. antes de comenzar qualquicra obra , decios 4 vos mifmo : De efta accion , que voy a hacer, qué fentencia fe me dara? Antes de tros a la €ama, repetid tres veces la Ora- cion: Maria Mater Lratia, Mater mifericordia , tu nos ab hofte protege CO mortis hora fefcspe sy belhd la tierra. Zh Dia IX. DIA NUEVE. Eftado de la Alma defpues dela muerte. 1 Ada la fentencia, f fuere de Gloria, lue« Boel Alma, rica de Dones,. y de Virtudes , ira con gran-= de fiefta acompafada de los Santos Angeles, Quién podra comprchender qué alegria {era éfta? 2 Si Ia fentencia fuere de pena eterna, defpojada el Al~ ma de todos los Dones, y Virtudes , ferd luego arrebata= da de los demonios’ al Infiér- no. O! qué horrorofa pena a Dia IX. 25 la experiencia de aquellas la- mas! 3 Una de eftas dos fen- tehcias debe infaliblemente dara fe 4 cada uno. Quél delas dos me tocara 4 mi? Fruto. Sta tarde, defpues de ef examen de Ja concien- cia, haced reflexion fobre vuet- tra vida paffada , y confiderad qué fentencia haveis mereci- do -hafta ahora, y qual -mere- Ceriais, fi fe os huvieffe de dar antes de acoftaros. U/n Pas tex nofter.,'y tres veces el Glan ria Patri 4 la Santifsima Trinidad , con la frente en berra. 26 DIA DIEZ. Eftado del cuerpo defpues de. la muerte. Efpues de la muerte, ima- gina vera tu cuerpo, 1 Como queda? Un ca- daver palido , disforme, y ef- pantofo. No vé , no fiente , no fe mueve., folo , y defampara- do de todos. - 2. Dequé fe vifte? O de. un andrajo el mas defprecia- ble, o de un pobre Habito; y el horror natural hace re- tirar 4 todos , de fuerte , que apenas fe encuentra quien vaq yaa cubrirle. Dia X. 27 3 Donde es Ilevado? A Ja Iglefia, acompafiado de Sa- cerdotes , los quales, defpues de las breves Oraciones , le de- xan pata que le échen en cl fepulchro 3 cubierto de tierra, donde todos .le pifen , y afsi {e podrezca , y confuma con los -gufanos. Y efte es el cuerpo, que yo trato con tanto rega- Jo, y delicadeza? Frute. D 4 una Iglefia sy defpues de haver adorado el San- tif3imo , poncos de rodillas fobre una fepultura, y decid cinco veces : Efta es la -cafa,. donde algun dia fera Ilevado efte mi cuerpo 4 padrecerfe, 28 Dia XI. y confumirfe entre gufands, Un De profundis por las Ala mas de el Purgatorio. DIA ONCE, El Proceffo de la vida. Tentras vivo. , cada inf tante fe eft formando el proceffo , y Ilegara el dia en que fe lea. 1 Se leera todo lo malo, que no dcbia executar , y fin -embargo lo executé. 2 Se Icera todo lo bue- 00 ,.que podia hacer, y no lo hice, 3 De.todo fe me dara la fentencia final. Pero que fen- Dia XI. 29 tencia? La que yo me voy difponiendo -con -las_ acciones de mi vida. Fruto. AD una vifta 4 vueftra paffada vida , y confi- derad los pecados de omifsiort: quantas buenas obras dexafteis de hacer , d por refpetos hu- miafios , § ‘por otros motivos: quantas abominaciones haveis cometido : arrepentios de uno, y otro, y refolvéos 4 comen- Zar una vida perfecta, Pa- ter nofter. 30 DIA DOCE Eftimulos para la peni- tencia. I he pecado, obligado ef- . toy a hacer penitencia: No es afsj?,. Pero quando. da hare? x. Defpues de la muerte es impofsible, porque ya no hay tiempo. z. En la muerte es dificul- tofiGimo , porque hay poco tiempo. 3 Ningun otro tiempo efta en mi mano , fino el pre- fente. Luego, 0 hacer peni- tencia de prefente , O temer Dia XII. tk defde ahora , que nunca la haré, Fruto. Rocurad dar buen exem- plo 4 todos con vueftras acciones , y edificarles con vueftros confejos ; folicitando con ellos, y con vueftras Ora- ciones, Ja falvacion de los pro- ximos. La tercera parte de Rofario por aquellos , 4 quie- nes havers inducido- a pecar, r mas fosn deme a la ween Santifsima , que nin- pa fe condene Nr tra cafa. 32 DIA TRECE. Senales de el Fuicio Uni= verfal. AS fenales,, que precedes 4 tan al,Juicio fon, de Fe,: porque las predixo nueftro: Res demptor. 1. Seran-mychifSimas.: El Sal. obfcuregido , y embuelto en denfas tinicblas : “Ja' Luna eclipfada , y manchada de ne- gra. fangre : las Eftrellascae- rin: el Mar bramara : la Tier- ra fe abrir en profundi(simos boquerones, terremotos, guer= ras, peftilencias, difcordias, dc. 2 Seran repentinas , y no Dia XII. 33 efperadas : quando menos lo penfara el Mundo : quando hias fe pecara en e] Mundo; y quando el ‘Mundo ya no ten- dra tiempo de enmendarfe. 3 Seran terribles ; llovera del Cielo un fuego devorador, que fepuitara en’ fus. llamas hombres , animales , y plantas, Ciudades , Fortalezas, Palacios, Jardines ; en una palabra, to do el Mundo. O qué incen- dio! Si temblaran de affom- bro las: criaturas imfenfibles! Qué haran entonces los pecadores? 34 Dia XTIE Fruto. N efte dia exercitaréis tres actos. 1. De temor de Ja Divina Jufticia. 2. De cons tricion de vueftros pecados. 3. De un reverente, y filial re- curfo a Ja Divina Mifericor- dia. Concluireis dictendo tres veces el Pater nofter , y Ave- Maria. DIA CATORCE. Refurreccion de los cuerpos. L efpantofo fonido de las ‘ trompetas Angelicas. t° Refucitara infaliblemen- te efte mi cuerpo de aque! mif- Dia XIV. 35 mo Ingar donde eftara fepul+ tado, 2 Para bolverfe 4 unir a efte mi cuerpo , vendra el Al- ma , ti de el Cielo , u de el In- fierno. 3 Unida el-Alma, queda- ra tambien immortal el cuer- po. Pero con qué immortiali- dad? Malditos en aquella ho- ra todos los placeres , y guftos de efta vida: bendita para fiem- pre la penitencia. . Fruto. Aced en efte dia alguna mottificacion , como ayuno , cilicio, &c. Privaos de algun gufto, y refrenad los fen- tidos , fingularmente los ojas, @6 Dia XP. apartandolas de toda vana cu- riofidad. Tres cruces con la lengua em terra , em pe~ nitencia de. las malas pala- bras. DIA QUINCE Venida del Fuez. Riunfante con. fu Corte, obfequiado de los An- geles, 4 un lado Maria San- tifsima , acompafada de los Apoftoles , mageftuofo fobre Jas nubes, aparecera con re- prefentacion de Juez Chrifto Jefus. ‘1 Como Criador me pe- diza cucnta de tantes dones, Dia XV. 37 ¥ medios que me concedio pa- ra falvarme 3 y yo ingrato usé mal de ellos. 2 Como Padre me pedi- ra cuenta de tanto amor que empled en mis y yo defcono- cido cortefpondi tan mal. 3 Como Redemptor me pedira cuenta de tanta Sangre que derramG por mi; y yo mas fiero que las beftias la pi- sé muchas veces. Fruto. Levad en efte dia algun ' inftumento de peniten- cia , Cruz, cadenillas, cilicio, &c. por dos horas , en memo- ria de la Pafsion de Jefus. Pro- curad tener un Crucifixo, pa- 38 Dia XV: ra recurrir a él frequentemen- te, como 4 Padre amorofifsi- mo , adorando fus fantifSimas Llagas, y a4 cada una un Gio- ria Patri. DIA DIEZ Y SEIS. Defcubrimiento de las con- CleNnCIAS. I Tun folo pecado de quantos he come- tido, quedara oculto. Todos fe leeran , de todos ferin oi- dos, Qué confufion fera. en- tonces Ja mia? 2 Quantos pecados ocul- tos fe de(cubriran.entonces, de que yo jamas me hice cargo?. Dia XVI. 39 Quantos pecados interiores, en que yo: por mi culpa no reparé? Qué cfcufa podre dar entonces? 3

También podría gustarte