Toda demanda del ambiente que crea un estado de tensin o amenaza y que
requiere de cambio o adaptacin provoca trastornos de ansiedad en algunos
individuos. La presin que sienten los alumnos por obtener un buen rendimiento
escolar puede provocar en ellos una exacerbacin de la ansiedad.
La evidencia emprica indica que las personas que sienten que no estn en control
de los sucesos estresantes en sus vidas, son ms propensas a experimentar
trastornos de ansiedad que aquellas que creen tener control sobre esos sucesos
(Morris 1997).
Segn diversos autores, la fobia escolar presenta una etiologa multicausal (King
et al., 1998; McShane, Walter y Rey, 2001). As, la negativa de los estudiantes
para asistir a la escuela puede producirse por la influencia de: a) factores
escolares (p. ej., acusaciones, dificultades acadmicas, conflictos con los
compaeros, cambios de colegio, etc.); b) factores familiares (p. ej., conflictos en
casa, separaciones, pugnas familiares, cambios de domicilio, etc.) y; c) factores
fsicos (p. ej., presencia de una enfermedad y sus consecuencias)
Por su misma naturaleza, la ansiedad depende del concepto que el alumno tiene
de las demandas que se le formulan en relacin con la capacidad de comprensin
y de control que encuentra en s mismo. El estudiante enfrenta constantemente
situaciones acadmicas cuyas exigencias debe comparar con sus propios medios.
Cuando su evaluacin de las demandas de la escuela lo llevan a concluir que son
ms de lo que l puede rendir, afronta una situacin de peligro, de humillacin, a
veces, suficientes para justificar el rechazo a la escuela (Jackson y Frick 1998).
DOLL, B. y M. LYON. (1998). Risk and Resilience: Implications for the Delivery of
Educational and Mental Services in the Schools. School Psychology Review 27
(3): 348-363.
King, N., Tonge, B. J., Heyne, D., Pritchard, M., Rollings, S., Young, D., Nyerson,
N. y Ollendick, T. H. (1998). Cognitive behavioral treatment of school refusing
children: a controlled evaluation. Journal of the American Academy of Child and
Adolescent Psychiatry, 37, 395-403.