Está en la página 1de 1
Dinamica Poblacional OR La dindmica de una poblacién es su desarrollo en el tiempo y en el espacio, y esta determinada por factores que actiian en el organismo, en la pablacién y en el medio ambiente. Se reffere aa dispersion, ala densidad y al crecimiento. 1. Dinamica de dispersién: Est caracterizada por los movimientos dentro de la poblacién y la migracién. + Los movimientos dentro de la poblacién se realizan en el espacio ocupado por ella. Un tipico movimiento de tal tipo es, por ejemplo, la expulsién de las crias de vicufia del grupo familiar a partir del octavo mes de edad, integrandose a las tropillas de machos jévenes, silas crias son machos; oa otros grupos familiares, si son hembras. - La migracion se produce cuando una poblacién o parte de ella abandona o coloniza un espacio, distinguiéndose ‘varias formas: (1) La emigracién o el abandono definitiva del area para ocupar otra donde existen condiciones adecuadas; (2) La inmigraci6n o la ocupacién de otra parte del area, donde ya existe la especie, generalmente por el aumento de densidad; (3) La permigracién cuando sdlo pasan por el area sin ocuparla; (4) La invasi6n 01a ocupacién de una nueva rea donde antes no se encontraba; y (5) La traslocacién o el abandono total de un area, 2, Dinamica de densidad: Es la oscilacién en la concentracién de los individuos de una pablacién en el drea. Los ‘cambios de densidad en el espacio pueden ser graduales (mayor densidad en una zona y disminucién gradual hacia la periferia) u ofrecer determinadas zonas de fluctuacién causadas por el clima, la orografia (laderas, planicies), el suelo, la vegetacién, el equilibrio tréfico, etc. En el caso de la vicufia se nota una mayor concentracién donde hay mas pastos y agua. 3, Dinamica del crecimiento poblacional: Es el aumenta de la poblacién en el tiempo, descontando la mortalidad. Latasa de crecimiento es la diferencia entre la tasa de natalidad ylatasa de mortalidad, Por ejemplo, en la actualidad la humanidad tiene una tasa de natalidad de 3.4% y una tasa de mortalidad de 1,5%, lo que da un incremento anual de 4,9% en promedio mundial. En el Pert la tasa de crecimiento esté cerca del 2% anual. Ciertas poblaciones tienden a una autolimitacién de acuerdo a la densidad, en que la tasa de crecimiento decrece al mismo tiempo que la densidad aumenta, Estas poblaciones tienden a nivelar su poblacién en dependencia inversa ala densidad en el area. Otras poblaciones no limitan su crecimiento y crecen en pragresion geométrica (2, 4,8, 16, 32, .). ‘Su crecimiento s6lo puede ser detenido por fuerzas extemas a la poblacién (como factores ambientales, otras, oblaciones, alimentos, enfermedades, etc.) Una poblacién puede desarrallarse en cuatro direcciones diferentes: + Mantenerse en el mismo nivel por un largo periodo, porque ha logrado un equilibrio entre la oferta de alimentos y su crecimiento, Es tipico de poblaciones no perturbados. - Aumentar lentamente como una adaptacién progresivo al medio. + Declinar y hasta extinguirse por falla de alimentos, contaminacién o destruccién del habitat -Fluctuar regular 0 irregularmente, o sea, aumentary disminuir en periodos constantes ono, come cuando se producen lluvias intensas y la poblacién de arillos crece en forma explosiva.

También podría gustarte