Está en la página 1de 1
as Comunidades Biéticas Loe Las plantas y los animales no viven aislados, sino que se asocian en comunidades, o sea, en determinados ambientes y en interdependencia. Por ejemplo, un bosque es una comunidad donde viven muchas plantas y animales diferentes. ‘Se dislingue entre comunidades de plantas, comunidades de animales y comunidades de plantas y animales 0 biocenasis. 4. Comunidades de plantas: Las comunidades de plantas estan relacionadas con determinados ambientes con una composicién de especies muy caracteristica, donde influyen diversos factores ambientales: +los del lugar o sitio: el clima (luz, temperatura), el suelo (estructura, aireacién, nutrientes, indice de acidez y alcalinidad ‘pH, microorganismos, etc), el agua yla vegetacién, entre otros. - los bi6ticos: genéticos, vitalidad, competencia, capacidad de dispersién, etc. + la historia del lugar: desarrollo del clima a través de los tiempos, aislamiento progresivo, cambios, etc. La adaptacién a los diferentes factores conduce a comunidades vegetales muy caracteristicas, que se conocen como formaciones vegetales, y que son variables en el espacio. Por ejemplo, en Ia Amazonia encontramos formaciones vegetales en zonas pantanosas con predominancia de la palmera aguaje y que se conocen como “aguajales", formaciones de zonas inundables, que se conocen como varzeas, etc. Las cadenas de montafias altas, como la Cordillera de los Andes, producen cambios climaticos importantes con la altura, lo que da origen a formaciones y comunidades vegetales caracteristicas: pajonales de la Puna, bosques de ‘queufia o quinuales y formaciones de cactéceas. 2. Las comunidades de animales: Las comunidades de animales estén intimamente relacionadas y son dependientes de la disponibilidad de materia orgdnica en forma directa o indirecta y que son las plantas terrestres o acuaticas. Es por esta razén que las comunidades de animales estén integradas a formaciones o comunidades de plantas. La base de una comunidad animal la constituyen los animales que comen plantas (herbivores) y a partir de ellos se desarrolan las cadenas alimenticias o tréficas: herbivoros - camnivoros - carrofieros - detrtivoros. 3. Comunidades bidticas: Las comunidades de plantas y animales se integran en comunidades bidticas biocenosis, que son el conjunto de plantas y animales de un determinado espacio en interdependencia. Por ejemplo, el pajonal de puna es una formacién vegetal con animales caracteristicos (vicufia, zorro, etc.) que viven en él. El Iago de Junin es también una comunidad bidtica con especies de plantas y animales propios y en interdependencia. Las comunidades biéticas encajan en areas cismaticas y vegetacionales de Ia Tierra, denominadas biomas. Un bioma esti integrado por formaciones vegetales (bosques tropicales, bosques secos, sabanas, desiertos, etc) y con los animales adaptados a las mismas. Cada bloma tiene caracteristicas especiales que lo distinguen de otros (bosque tropical, desierto, puna, bosque seco, ett.) ‘2QUE ES EL BIOMA? El bioma es una unidad que incluye varias comunidades biéticas. Por ejemplo, el bioma del Bosque Tropical Amazénico incluye diversas comunidades biéticas, como el rio, la cocha, el bosque inundable, el bosque de colina o restinga y diversos otros.

También podría gustarte