Está en la página 1de 2

Prctica 3.

Anlisis de la acidez de la lluvia cida

1. Introduccin. (Realizada por el alumno)


2. Resultados (Realizada por el alumno)
3. Discusin (Realizada por el alumno)
4. Conclusin (Realizada por el alumno)
5. Seccin experimental
6. Bibliografa.

Material Sustancias
4 Tubos de ensayo Indicador de col morada o Jamaica
1 Gradilla Bicarbonato de sodio
1 Probeta de 10mL Vinagre
2 Vaso de precipitado de 250mL
1 Pipeta de 10mL

Procedimiento previo al experimento (en casa)


1. 2 tazas col morada.
2. Olla que no sea de aluminio.
3. Agua

Procedimiento
Se coloca en la col en la olla y se cubre con agua. La mezcla se lleva a ebullicin y se deja
hervir por 15 min. Se deja enfriar y al trmino se filtra el lquido.

Procedimiento
1. En cuatro tubos de ensayo agrega a cada uno de ellos 3 mL de agua de lluvia. Se
etiqueta cada tubo con la zona de procedencia de recoleccin del agua.
2. Se agregan 3 mL de indicador de col a cada tubo. se observa si hay vire de color. Si
el color indicador cambia hacia el tono rojo o rosado indica lluvia cida.
3. Reporta los resultados en una tabla.

Procedimiento. Efecto de la lluvia cida sobre los lagos.


1. Se agregan 20 mL de agua destilada a cada vaso de precipitado. Se etiqueta al
primero con la frase protegido contra la lluvia cida. Al otro No protegido contra la
lluvia cida

2. Al primer vaso de precipitado se la adiciona dos pizcas de bicarbonato de sodio. Es


la sustancia protectora contra la lluvia cida. Aadir 5 mL de indicador de col a los
vasos de precipitado, mezclar perfectamente. Anotar el color que adquiere cada
solucin.
3. Agregar a cada vaso de precipitado 5 mL de vinagre (simulador de la lluvia cida)
de mililitro por mililitro. Anotar el cambio de tonalidad.

También podría gustarte