Está en la página 1de 26

Descartes

Un filsofo ms all de toda duda


C Jaume Xio 2015
jaumeXio/ C de esta edicin, Batiscafo, S. L., 2015
Realizacin editorial: Bonalletra Alcompas, S. L
Impreso en Espaa

De la duda al cogito

En el captulo anterior hemos apuntado que el programa cartesiano


implicaba que el mtodo deba extenderse a toda forma de conoci
miento; por supuesto a la fsica, como de hecho ya estaba ocurriendo,
pero tambin a la moral. la medicina o a la filosofa. Ahora bien, que
la filosofa siguiera las reglas del mtodo y as ofreciera tambin un
saber seguro, dejando atrs siglos de controversias bizantinas, no era
tan solo un ideal sino ms bien una necesidad. En efecto, el mtodo.
que exiga que lo posterior resultase de lo anterior. estableca que para
garantizar la verdad de la ciencia, esta deba venir avalada por un dis
curso ms fundamental todava, no estrictamente cientfico; es decir.
por una filosofa primera que le sirviese de fundamento o raz. El sa
ber cientfico formaba parte de un orden, de un continuum (lo hemos
visto al hablar del rbol del conocimiento). y eso exiga que sus princi
pios ontolgicos elementales encontrasen una justificacin especial,
radicalmente fundamentada.
Por lo tanto, como exigencia de racionalidad, el mismo mtodo
prescriba el trnsito del saber cientfico a la reflexin filosfico-metaf
sica. En dos sentidos: por una parte. atendiendo a la necesidad de que la

También podría gustarte