Está en la página 1de 35
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PUBLICAS DIRECCION GENERAL DE NORMAS DE GESTION PUBLICA RE-SABS MODELO DE REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS PARA GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES C) ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Aprobado Mediante Resolucién Ministerial N° XXX de XX de XXXX de 2014 Po et obeeeere eect ecet re reas Perr ore heseend 4, m, INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACION DEL REGLAMENTO ESPECIFICO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS PARA GOBIERNOS AUTONOMOS MUNICIPALES El Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas, en su calidad de Organo Rector del Sistema de ‘Administracion de Bienes y Servicios, y en el marco de lo establecido por la Disposicién Adicional Primera de ia Resolucion Ministerial N° 726/2014, de 5 de agosto de 2014, ha elaboredo el presente Modelo de Reglamento Especifico del Sistema de Administracén de Bienes y Servicios, que servirs de referencia para que les Gobieros Autonomos Municipales donde ejerzan la separacién administrativa de Organos, elaboren sus propios documentos. ‘Aquellos Gobiernos Auténomos Municipales (GAM) donde no ejercen la separacién administrative de Organos, utlizarén su Reglamento Especifco del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios, campatibiizado y vigente, 0 en su caso, deberan elaborario en el marco de la Resolucién Ministerial NP 274, de 9 de mayo de 2013 del Ministeria de Economia y Finanzas Publicas, El presente Modelo tiene la siguiente estructura: ‘a. Parte I. Sistema de Administracién de Bienes y Servicios para el Organe Ejecutivo; b. Parte Il, Sistema de Administracién de Bienes y Servicios para el Concejo Municipal Documentos que serén elatorados de manera separada e independiente, bajo principios de coordinacibn y cooperacién entre ambas instancias, y unidos en un solo documento. denominado “Reglamento Especifico del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios RE-SABS", que serd remitide al Organo Rector para su compatibilizacién. En caso de que e! GAM, constituya entidades descentralizadas y empresas municipales, éstas podrén elaborar su RE-SABS en el marco de la Parte I del presente modelo. Para el adecuado uso del presente modelo, se sefiala lo siguiente: EI GAM deberd llenar lo que se encuentra entre paréntesis, cursivas y negrillas de acuerdo @ su lespecifcidad (nombre de la entidad, organigrame, procedimientos y norma especifica) NOTA. La carétula y el presente Instructivo, no forman parte del RE-SABS y deben ser excluidos de! documento, Ot e INDICE PARTE I, ‘SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) PARA EL ORGANO EXECUTIVO - 6 capiTutor.. 6 DISPOSICIONES GENERALES: 6 ‘Articulo 1, OBJETIVO. 6 Articulo 2. AMBITO DE APLICACION 6 Articulo 3. BASE LEGAL 6 Articulo 4. PREVISION 6 Ariculo 5. _ELABORACION Y APROBACION 6 Articulo 6. DIFUSION 7 Amiculo 7. MODIFICACION 7 ‘Articulo 8, INCUMPLIMIENTO 7 [Articulo 9, CUSTODIAY SALVAGUARDA DE DOCUMENTACION vanscscaectsstntetcineneenenee? Articulo 10. MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (MAE) 7 capituto 11. vnnnnnnes 7 [SUBSISTEMA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS. ieee ee PARA CONTRACIONES DEL ORGANO EJECUTIVO 7 Articulo 11. ELABORACION DEL PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) .. 7 SECCION 1 7, MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR vovvoevrsnsrnre caneoeeel? Articulo 12, RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION MENOR 7 Articulo 13. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR.......8 SECCION 11 . 9 MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO - ANPE 9 ‘Articulo 14, RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO - RPA 9 Articulo 15, PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION ¥ EMPLEO ~ ANPE sess 9 SECCION Ir a MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA. a Articulo 16. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE LICITACION PUBLICA (RPC) 11, Articulo 17. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA .......12 SECCION IV. 3 MODALIDAD DE CONTRATACION POR EXCEPCION. 13 Articulo 18. RESPONSABLE DE CONTRATACION POR EXCEPCION eet a3 Articulo 19. PROCESOS DE CONTRATACION POR EXCEPCION ets) SECCION V... 13 MODALIDAD DE CONTRATACION POR DESASTRE Y/O EMERGENCIAS..... 13 Articulo 20. _RESPONSABLE DE CONTRATACION POR DESASTRE ¥/O EMERGENCIAS «srs snse 13 ‘Articulo 21. PROCESO DE CONTRATACION POR DESASTRE ¥/O EMERGENCIAS. 13 SECCION vr. MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS ‘Articulo 22. RESPONSABLE DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS 23 SECCION VET os PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACION. Articulo 23. UNIDAD ADMINISTRATIVE ... Articulo 24, UNIDADES SOLICITANTES. 18 Articulo 25. _ COMISION DE CALIFICACION ¥/0 RESPONSABLE DE EVALUACION EN LAMODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO (ANPE). 19 Articulo 26. COMISION DE CALIFICACION PARA LICITACION PUBLICA 13 Articulo 27. COMISION DE RECEPCION 3 5 aesuaoianle capiTULo IL. 19 'SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES PARA EL ORGANO EJECUTIVO .. 19 Articulo 28. COMPONENTES DEL SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES...n:ssnsveesnst rene 19 Articulo 29. RESPONSABILIDAD POR EL. MANEJO DE BIENES oa) ‘Articulo 30. ADMINISTRACION DE ALMACENES crane Articulo 31. ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS MUEBLES E INMUEBLES..c.cssesnnnene 20 capiTuLo rv. 'SUBSISTEMA DE DISPOSICION DE BIENES PARA EL ORGANO EJECUTIVO Articulo 32. TIPOS Y MODALIDADES DE DISPOSICION DE BIENES ....0enr 20 Articulo 33. RESPONSABILIDAD POR LA DISPOSICION DE BIENES. 20 Articulo 36. BAJA DE BIENES. ce 20 PARTE II sess 21 SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) PARA EL CONCEIO. MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL... capituLo r.. Articulo 1. OBJETIVO. snsnninesestn : 2 Articulo 2. AMBITO DE APLICACION 2 Articulo 3. BASE LEGAL svssssssnsnsnses eee a Articulo 4. PREVISION : ‘| a Articulo 5. ELABORACION Y APROBACION a Articulo 6. _DIFUSION dtaaa! Articulo 7. MODIFICACION tice eee 2 Articulo 8. INCUMPLIMIENTO. : 2 Articulo 9. CUSTODIA Y SALVAGUARDA DE DOCUMENTACION vsvsssessnstntas 2 Articulo 10. MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (MAEC) CAPITULO I... SUBSISTEMA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS. PARA CONTRACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL Articulo 13, ELABORACION DEL PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) 22 SECCION T MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR.... Articule 12. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION MENOR. peenaa Articulo 13. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DECONTRATACION MENOR.....23 SECCION IE ss MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ~ ANPE... Articulo 14. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE APOYO NACIONAL ALA PRODUCCION Y EMPLEO - RPA es aanaMt Articulo 15, _ PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ANPE fier deen iecrro teres irebareTnto DA SECCION mI MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA Amiculo 16. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE LICITACION PUBLICA (RPC) 26 Articulo 17. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA ....~..26 SECCION IV.. = 28 MODALIDAD DE CONTRATACION POR EXCEPCION 28 Articulo 18. RESPONSABLE DE CONTRATACION POR EXCEPCION esiereaD Articulo 19. PROCESOS DE CONTRATACION POR EXCEPCION 28 SECCION V... MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS Articulo 20. RESPONSABLE DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS 28 SECCION vt. PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACION. Articulo 21, UNIDAD ADMINISTRATIVA 2 ‘Articulo 22. UNIDADES SOLICITANTES. 32 ‘Articulo 23. _ COMISION DE CALIFICACION ¥/0 RESPONSABLE DE EVALUACION EN LAMODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO (ANPE). 3 Articulo 24. _COMISION DE CALIFICACION PARA LICITACION PUBLICA 33 Articulo 25. COMISION DE RECEPCION eae capiTULo mI. 34 ‘SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES PARA EL CONCEJO MUNICIPAL. | Articulo 26. COMPONENTES DEL SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES.... 34 Articulo 27, RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE BIENES ...snsentu 3¢ ‘Articulo 28. ADMINISTRACION DE ALMACENES. a4 Articulo 28. ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS MUEBLES E INMUEBLES, 34 CAPITULO WV... an ‘SUBSISTEMA DE DISPOSICION DE BIENES PARA EL CONCEO MUNICIPAL. ‘Articulo 30. TIPOS Y MODALIDADES DE DISPOSICION DE BIENES oon ‘Articulo 31. RESPONSABILIDAD POR LA DISPOSICION DE BIENES 34 Articulo 32, BAIA DE BIENES. 35 Qte PARTET ‘SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) PARA EL ORGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE (Sefalar e! nombre de! Gobierno Auténomo Municipal) capiTuLor DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. OBJETIVO Implantar en el Organo Ejecutive del Gobierno Auténomo Municipal de (Sefa/ar ef nombre def Gobierno Auténomo Municipal), las Normas Bésicas de| Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (NB-SARS) y Su reglamentacion, identificando 2 las unidades y cargos de los responsables de la aplicacion y funcionamiento del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (SABS), as! coma de los procedimientos inherentes a procesas de contratacin, manejo y disposicién de bienes. Articulo 2. AMBITO DE APLICACION El presente apartado (PARTE I) es de aplicacién obligatoria por todo el personal y unidades del Organo Ejecutivo, en el marco del Parsgrafo I del Articulo 24 de la Ley N° 482, Articulo 3. BASE LEGAL Se constituye como Base Legal la siguiente: 2) La Constitucién Politica del Estado; b) La Ley NP 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Contral Gubernamentales: ©) La Ley N° 033, de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomias y Descentralizacion "Andrés Ibéfien’ d) La Ley N° 482, de 9 de enero de 2014, de Gobiernos Autnomos Municipales; fe) Ei Decreto Supremo N° 23328-A, de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el Reglamento de Responsabilidad por la Funcién Plblica y Decreto Supremo N° 26237, de 29 de junio de 2001, que lo modifica; f) El Decrato Supremo N° 0181, de 28 de junlo de 2003, de las Normas Bésicas del Sistema de [Administracion de Bienes y Servicios (NB-SABS) y sus modificaciones; 1) La Resolucién Ministerial N° 726, de 5 de agosto de 2014, que aprueba las Directrices para la separacién ‘administratwa de rganos de lor Gobiernes Auténomos Municipales y clasfieacion institueional de las Empresas y Entidades Municipales; h) La Resolucién Ministerial N® 274, de 9 de mayo de 2013, que aprueba el Modelo de Reglamento Especifico del Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (RE-SABS), Contenido Minimo para la elaboracién del Reglamento Especifica del Sistema de Administracin de Bienes y Servicios para Asambleas Deparcamentales y Regionales y de Empresas Publicas Nacionales Estratégicas (RE-SABS EPNE); Manual de Operaciones cel Sistema de Contrataciones Estatales SICOES; Modelos de Documento Base de CContratacién en las modalidadas ce Apoyo Nacional a la Produccion y Empleo - ANPE y Licitacién Publica; ‘vel Reglamento del Registro Unico de Proveedores de! Estado (RUPE); i) La Resolucion Ministerial N® 055, de 24 de enero de 2014, que aprueta los nueves modelos de DBC; 3) (Seffalar expresamente, si corresponde, otras disposiciones legales). Articulo 4. PREVISION En caso de presentarse dudas, omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretacién del presente apartado, éstas serdn solucionadas en los alcances y previsiones establecidas en las NB-SABS y Su reglamentacién Articulo 5. ELABORACION Y APROBACION El responsable de la elaboracién del presente apartado es la Unidad Administrativa del Organo Ejecutivo. até EI documento declarado compatible por el Organo Rector, seré aprobado mediante Decreto Edil emitido por €l Alcalde 0 Alcaldesa del Gobierno Auténomo Municipal Articulo 6. DIFUSION La aifusién del presente apartado serd responsabilidad de la Unidad Administrativa del Organo Ejecutivo, Articulo 7. MODIFICACION El presente apartado deberd ser ajustado y modificado por Ia Unidad Administrativa del Organo Ejecutivo cuando se modifiquen las Normas Basicas del Sistema y/o cuando se emitan disposiciones legales especificas que afecten el contenide de este apartado. Una ver declaradas compatibles las modificaciones por el Organo Rector, seré aprobado nuevamente ‘mediante Decreto Edil emitido por el Alcalde o Alcaldesa del Gobierno Auténomo Municipal Articulo 8. INCUMPLIMIENTO El incumplimiento u omisién de lo dispuesto por el presente apartado, daré lugar a responsabilidades por la funcién pablica segin lo establecido en el Capitulo V, de la Ley N° 1178, de 20 de julio de 1930, de [Administracién y Control Gubernamentales y disposiciones conexas. Articulo 9. CUSTODTA Y SALVAGUARDA DE DOCUMENTACION El (sefialar e/ cargo) es responsable por Ia custodia y salvaguarda del presente apartado y sus modificaciones. Articulo 10. MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (MAE) La Maxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Grgano Ejecutivo es el Alcalde 0 Alcaldesa, capiTuLo SUBSISTEMA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS PARA CONTRACIONES DEL ORGANO EJECUTIVO Articulo 11, ELABORACION DEL PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) EI PAC serd elaborado por la Unidad Administrativa del Organo Ejecutivo en coordinacién con sus Unidades Solicitantes SECCIONT MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR Articulo 12, RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION MENOR ‘Se designard como Responsable del Proceso de Contratacién Menor (RPA) a: (Sefialar el/los cargo(s) del/los servidor(es) publico(s) designado(s) como Responsables del Proceso de Contratacién Menor). El servidor publico designade por el Alcalde o Alcaldesa, mediante Resolucién Administrativa Municipal, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios, en la Modalidad de Contratacién Menor hasta Bs50.000.- (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), cuyas funciones son las siguientes (SeAalar las funciones del Responsable del Proceso de Contratacién Menor) (Para las funciones del RPA, en Contrataciones Menores, se deberé considerar minimamente las siguientes: a) Verificar que la solicitud de Ia contratacién se encuentre inscrita en el POA y PAC cuando ‘corresponda; ) Verificar le certificacion presupuestaria correspondiente; ©) Autorizar el inicio de! proceso de contratacién mediante proveido; 4) Adjudicar la contratacién.) Articulo 13. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR Las contrataciones menores haste £550.000.~ (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), que no requleren cotizaciones ni propuestas, se realizan segun el siguiente proceso: (Desarrollar un proceso general de acuerdo con las caracteristicas particulares de la modalidad de contratacién, tomando en cuenta las condiciones establecidas en el Articulo 54, de las NB-SABS, estableciendo desde las actividades previas, hasta la recepcién, debiendo se/jalar en forma clara los responsables de cada actividad -MAE, RPA, Unidad Solicitante, Unidad Administrativa, Unidad Juridica y Comisién o Responsable de Recepcién- y a continuacién la actividad que debe realizar, pudiende considerar el siguiente proceso: 2) UNIDAD SOLICITANTE 4. Elabora las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, segtin corresponda. 2. Estima el precio referencial. 3. Solicita 2 la Unidad Administrativa Ia Certificacién Presupuestaria 4, Solicita al RPA, a través de la Unidad Administrativa, Ia autorizacién de inicio de proceso de contratacién. b) UNIDAD ADMINISTRATIVA 4. Revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante. 2. Emite la Certificaci6n Presupuestaria. 3. Remite toda la documentacién al RPA dando curso @ la solicitud de autorizacién del inicio del proceso de contratacién. RPA 4. Verifica que Ia contratacién estd inscrita en el POA, en el PAC cuando Ia contratacién sea ‘mayor @ B520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y que cuente con Ia certificacin presupuestari 2. Autoriza el inicio de proceso de contratacién. 3. Instruye a la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso de contratacién. 4) UNTDAD ADMINISTRATIVA 1. Previo conocimiento de! mercado selecciona a un proveedor que realice la provisién del bien @ prestacién dal servicio, considerando el precio raferencial y lac Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia. ©) RPA 4. Adjudica al proveedor seleccionado. 2. Instruye a la Unidad Administrativa invitar al proveedor adjudicado y solicitarle Ia presentacién de la documentacién para la formalizacién dea contratacién. 1) UNIDAD ADMINISTRATIVA 41. Invita al proveedor adjudicado y le solicita la presentacién de los documentos para la formalizacion de la contratacién. 2. En-caso de formalizarse el proceso de contratacién mediante Orden de Compra u Orden de Servicio, suscribe estos documentos. 3. Recibida la documentacién la remite a la Unidad Juridica para su revisién. 9) UNIDAD 3URIOICA 1. Revisa la legalidad de /e documentacién presentada por el proveedor adjudicado. 2. Cuando el proceso se formalice mediante contrato, elabora, firma o visa el mismo, como constancia de su elaboracién y lo remite al Alcalde o Alcaldesa, para su suscripcién. bh) ALCALDE 0 ALCALDESA 1. Suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante resolucién expresa y ‘motivads, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de Ia Ley N°2341. 2. Designa al Responsable de Recepcién o a los integrantes de la Comisién de Recepcién, 8 budiendo delegar esta funcién al RPA 0 ala Autoridad Responsable de la Unidad Solicitente. 1) RESPONSABLE DE RECEPCION O COMISIGN DE RECEPCION 1. Efectia la recepcién de los bienes y servicios. 2. Elabora y firma Acta de Recepcién e Informe de Conformidad 0 Disconformidad para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite Gnicamente el Informe de Conformidad 0 Disconformidad.) SECCION 1 MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ~ ANPE Articulo 1. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO - RPA Se designaré como RPA a:(Seftalar el/los cargo(s) del(los) servider(es) piblico(s) designado(s) ‘como RPA). EI RPA designado por el Alcalde o Alcaldesa, mediante Resolucién Administrativa Municipal, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios, en la Modalidad de Apoyo Nacional a la Produecién y Empleo - ANPE, sus funciones estan establecidas en el Articulo 34.~ de las NB-SABS. Articulo 15. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION ¥ EMPLEO - ANPE Se realizaré mediante la solicitud de cotizaciones 0 propuestas, para contrataciones mayores a Bs.50.000.~ (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS). Su proceso serd el sigueente: (Desarrollar el proceso de acuerdo con lo establecido en el Articulo 58 de las NB-SABS, debiendo Sefialar en forma clara los responsables de cada actividad -MAE, RPA, Unidad Solicitante, Unidad Administrativa, Unidad Juridica, Comisién de Calificacién o Responsable de Evaluacién y Comisién © Responsable de Recepcién- y @ continuacién la actividad que debe realizar, pudiendo considerar 1 siguiente proceso: 2) UNIDAD SOLICITANTE 4. Elabora las. Especificaciones Técnicas. 0 +—Términos. de_—_—Referencia, zegin corresponds. 2. Estima el precio referencial. 3. Define el Método de Seleccién y Adjudicacién a ser utilizado en el proceso de contratacién. 4. Solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestario. 5. Solicita al RPA, a través de la Unidad Administrativa, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. 6) UNIDAD ADMINISTRATIVA 4. Revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante. 2. Emite la Certificacién Presupuestaria. Elabora el Documento Base de Contratacién (DBC), incorporando las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencis, elaborados por la Unidad Solicitante, de acuerdo con lo siguiente: i. En caso de que el proceso sea por Solicitud de Propuestas, en base al modelo elaborade por el Organo Rector; ji, En caso de que el_—proceso sea. por__—_Cotizaciones, no seré necesario utilizar el modelo de DBC, debiendo crear un DBC, de acuerdo con la naturaleza y caracteristicas de la contratacién. 4. Remite toda la documentacién al RPA solicitando la aprobacién del DBC y dando curso a la olicitud de autorizacién de inicio del proceso de contratacién. ©) RPA 41. Verifica que la contratacién ests inscrita en el POA, en el PAC y que cuente con Certificacién Presupuestaria. » . Aprueba el DBC y autoriza el inicio del proceso de contratacién. . Instruye a la Unidad Administrativa realizar la publicacién de la convocatoria y el DB UNIDAD ADMINISTRATIVA |. Publica la convocatoria y el DBC en el SICOES y Unicamente la convocatoria en la Mesa de Partes, opcionalmente podré publicar la convocatoria en medios de comunicaci6n alternativos de cardcter publico. 9. Realiza las actividades administrativas opcionales, previas a la presentacién de propuestas: 1. Organiza y lleva a efecto la Reunién Informativa de Aclaracién y la Inspeccién Previa, ‘en coordinacién con la Unidad Solicitante. ii, Atiende las Consultas Escritas. RPA |. Designa mediante memorandum al Responsable de Evaluacién o a Ia Comisién de Calificacién. RESPONSABLE DE EVALUACION 0 COMISION DE CALIFICACION |. En acto publico realiza la apertura de cotizaciones 0 propuestas y da lectura de los precios ofertados. Ffectia la verificacién de los documentos presentados aplicando la Metodologia Presenté/No Presenté. En sesién reservada y en acto continuo, evalda y califica las propuestas técnicas y econémicas presentadas de acuerdo con el Método de Seleccién y Adjudicacién, definido en el DBC. Cuando corresponda, convoca @ todos los proponentes para la aciaracién sobre el contenido de una 0 més propuestes, sin que ello modifique la propuesta técnica o econémica. ; Elabora el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta para su remisién al RPA. RPA |. En caso de aprobar el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta, adjudica 0 declara desierta la contratacién: i. Cuando 1a contratacién sea mayor 2 Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), adjudica 0 declara desierta mediante Resolucién Expresa elaborada por a Unidad Juridica. i, Cuando la contratacién sea hasta 65200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), adjudica 0 declara desierta mediante nota elaborada por la Unidad Administrativa. En caso de no aprobar ef Informe deberé soliciter fa complementacién 0 sustentaci6n del mismo. Si una vez recibida la complementacién 0 sustentacién del Informe decidiera bajo su exclusiva responsabilidad aparatarse de la recomendacién, deberd ‘elaborar un informe fundamentado dirigide al Alcalde o Alcaldesa y a la Contraloria General del Est 2. Instruye a Ia Unidad Administrativa notificar a Jos proponentes el resultade del proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA |. Notifica a los proponentes, remitiendo la Resolucién Expresa o Nota de Adjudicacién © Declaratoria Desierta. Solicita al proponente adjudicade la presentacién de documentos para la formalizacién de Ia contratacién. En contrataciones mayores 2 Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), esta solicitud sera realizada una vez vencido el plazo de Interposicién de! Recurso Administrative de Impugnacién. Recibida la documentacién para la formalizacién de la contratacién remite a la Unidad Juridica. En caso de formalizarse el proceso de contratacién mediante Orden de Compra u Orden de Servicio, suscribe estos documentos. UNIDAD JUREDICA I. Revisa la documentacién_—presentada_—por_—e!_—_—proponente adjudicado en coordinacién con ol Responsable de Evaluacién 0! Comisién de Calificacién. 10 2. Cuando el proceso se formalice mediante contrato, elabora, firma o visa el mismo, como constancia de su elaboracién y lo remite al Alcalde o Alcaldesa para su suscripcién. D— ALCALDE 0 ALCALDESA 1. Suscribe e! contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y ‘motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de Ia Ley N°2341. 2. Designa al Responsable de Recepcién o a los integrantes de la Comisién de Recepcién, pudiendo delegar esta funcién al RPA 0 a a Autoridad Responsable de la Unidad Solicitante. kK) RESPONSABLE DE RECEPCION 0 COMISION DE RECEPCION Efectia la recepcién de los bienes y servicios. 2. labora y firma Acta de Recepcién @ Informe de Conformidad o Disconformidad para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite tnicamente el Informe de Contormidad 0 Disconformidad.) SECCION IIT MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA Articulo 16, RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE LICITACION PUBLICA (RPC) Se designars como RPC a: (SeAalar el/los cargo('s) del/los servidor(es) publico(s) designado(s) como RPC). EI RPC, designado por el Alcalde o Alcaldesa mediante Resolucién Administrativa Municipal, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios bajo la Modalidad de Licitaci6n Publica, sus funciones estén establecidas en el Articulo 33.~ de las NB-SABS. Articulo 17. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA La Lictacién Piblica aplica cuando el monto de contratacién es mayor a Bs1.000.000.- (UN MILLON 00/100 BOLIVIANOS), su proceso es el siguiente: (Desarroliar el proceso de acuerdo con lo establecido en el Articulo 62 de las NB-SABS, debiendo Sefalar en forma clara los responsables de cada actividad -MAE, RPC, Unidad Solicitante, Unidad ‘Administrativa, Unidad Juridica, Comisién de Calificacién y Comisién de Recepcién- ya continuacién a actividad que debe realizar, pudiendo considerar el siguiente proceso: 2) UNIDAD SOLICITANTE 1. labora las Especificaciones Técnicas 0 Términos. de _—_—Referencia, segtin corresponds Estima el precio referencia. Define el Método de Seleccién y Adjudicacién a ser utilizado en el proceso de contratacién. ‘Solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria. 5. Solicita al RPC, a través de Ia Unidad Administrativa, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. b) UNIDAD ADMINISTRATIVA . Revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante. . Emite la Certificacién Presupuestaria. . Elabora el DBC incorporando Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia, ‘elaborados por Ia Unidad Solicitante. 4. Remite toda la documentacién al RPC solicitando la autorizacién de publicacién del DBC y dando curso a la solicitud de autorizacién de inicio del proceso de contratacién. ©) RPC 1. Verifica que la contratacién ests inscrita en el POA, en el PAC y que cuente con Certificacién Presupuestari 2. Autoriza el inicio del proceso de contratacién. 3. Instruye a la Unidad Administrativa realizar la publicacién de la convocatoria y el DBC. Buy S 9 ° a ” » » D 0 » UNIDAD ADMINISTRATIVA 4. Publica la convocateria ye! DBC en el SICOES y tinicamente la convocatoria en la Mesa de Partes, opcionalmente podré publicar 1a convocatoria en medios de comunicacién alternatives de carécter publico. 2, Lleva a cabo las actividades administrativas previas a la presentacién de propuestas: i. Lleva adelante Ia inspeccién previa en coordinacién con la Unidad Solicitante; ii Atiende las consultas escritas; il, Organiza y lleva a efecto la Reunién de Aclaracién en coordinacién con la Unidad Solicitante, Rec 4. Una vez realizada la Reunién de Aclaracién aprueba el DBC con enmiendas si existieran ‘mediante Resolucién Expresa. 2. Instruye a la Unidad Administrativa notificar la Resolucién Expresa que aprueba el DBC. UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. Notifica a los proponentes, remitiendo la Resolucién Expresa de Aprobaci RPC 1. Designa mediante memoréndum a la Comisi6n de Calificacién. COMISION DE CALIFICACTON 4. En acto piblico realiza la apertura publics de propuestas y da lectura de los precios ofertados. 2. Efectia 1a verificacién de los documentos presentados aplicando 1a Metodologia Present6/No Presenté. 3. En sesién reservada y en acto continuo, evaliia y califica las propuestas técnicas y ‘econémicas presentadas de acuerdo con el Método de Seleccién y Adjudicacién, definido en el DBC. 4. Cuando corresponda, convoca a todos los proponentes para la aclaracién sobre el contenido de una 0 mas propuestas, sin que ello modifique la propuesta técnica o econémica. 5. Elabora el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta para su remisién al RPC. RPC 4. En caso de aprobar el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta emitido por la Comisién de Calificacién, adjudica o declara desierta 1a contrataci6n de bienes 0 servicios, mediante Resoluci6n Expres 2.£n caso de no aprobar el Informe deberd solicitar Ia complementacién 0 sustentacién def mismo. Si una vez recibida la complementacién 0 sustentacién del Informe decidiera bajo su exclusiva responsabilidad apartarse de la recomendacién, deberé elaborar un informe fundamentado dirigido al Alcalde o Alcaldesa 2 la Contraloria General del Estado. 3. Instruye a Ia Unidad Administrativa notificar a los proponentes el resultade del proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. Notifica alos proponentes, remitiendo la Resolucién Expresa de Adjudicaci6n o Declaratoria Desierta. 2. Solicita a! proponente adjudicado 'a_presentacién de documentos para Ia formalizacién de la contratacién. Esta solicitud serd realizada una vez vencido el plazo de Interposicién del Recurso Administrative de Impugnacién. 3. Recibida la documentacién para la formalizacién de la contratacién la remite a a Unidad Juridica. ‘UNIDA JURIDICA 1. Revisa la documentacién presentada por el proponente adjudicade en coordinacién con Ia Comisién de Calificacion. 2. Elabora, firma 0 visa el contrato, como constancia de su elaboracién y lo remite al Alcalde 0 Alcaldesa. ALCALDE 0 ALCALDESA 1. Suscribe ef contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y del DBC. 2 motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en e! Articulo 7 de Ia Ley N°2341. 2. Designa a los integrantes de la Comisién de Recepcién, pudiendo delegar esta funcién al RPC 0 a Ia Autoridad Responsable de la Unidad Solicitante. m) _COMISION DE RECEPCION 41. Efectia Ia recepcién de los blenes y servicios. 2. labora y firma Acta de Recepcién e Informe de Conformidad 0 Disconformidad para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite Gnicamente el Informe de Conformidad o Disconformidad.) SECCION IV MODALIDAD DE CONTRATACION POR EXCEPCION Articulo 18. RESPONSABLE DE CONTRATACION POR EXCEPCION El Responsable de la Contratacién por Excepcién as el Alcalde o Alcaldesa, quien autorizaré la contratacién ‘mediante Resolucién Administrativa Municipal, motivada técnica y legalmente, Articulo 19. PROCESOS DE CONTRATACION POR EXCEPCION El proceso de Contratacién por Excepcién seré realizado conforme dicte la Resolucién Administrativa Municipal que autoriza la Contratacién por Excepcién. na vez formalizada la contratacién, la informacién de la contratacién serd presentada a la Contraloria General del Estado y registrada en e! SICOES. SECCION V MODALIDAD DE CONTRATACION POR DESASTRE Y/O EMERGENCIAS Articulo 20. RESPONSABLE DE CONTRATACION POR DESASTRE Y/O EMERGENCIAS El responsable de la Contratacién por Desastres y/o Emergencias es el Alcalde o Alcaldesa, Articulo 21. PROCESO DE CONTRATACION POR DESASTRE Y/O EMERGENCIAS. de Contratacién por Desastres y/o Emergencias, se realizaran conforme dicta la Racolucién Administrativa Municipal emitida por el Alcalde, un vez se haya declarado Desastre y/o Emergencia, conforme la Ley N° 602, de 14 de noviembre de 2014, de Gestion de Riesgos. SECCION VI MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS Articulo 22, RESPONSABLE DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS EI responsable de la Contratacién Diracta de Bienes y Servicios es el RPC 0 el RPA designado de acuerdo con lo establecido en los Articulos 14 y 16 del presente apartado, Le Contratacién Directa de Bienes y Servicios seré realizada de acuerdo con el siguiente proceso: (esarrollar el proceso de contratacién para cada una de las causales sefialadas en el Articulo 72 de las NB-SABS, pudiendo considerar, de acuerdo con cada una de las causales, los siguientes procesos: 1. Bienes con tarifas dnicas y reguladas por el Estado; gasolina, diésel, gas licuado y otros: am, ar. 2) ») ° a 2 2 ” ” Servic ” ») La Unidad Solicitante solicita Ia contratacién de gasolina, diésel, gas licuado y otros, ‘solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA o RPC, segiin correspond, Ia autorizacién de Inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa Ia documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC para a autorizacién de inicio de proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién ests inscrita en el POA, en el PAC cuando la ‘contratacién sea mayor @ Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye ‘2 [a Unidad Administrative la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor de gasolina, diesel, ‘gas licuado y otros y remite la documentacién al RPA © RPC, segiin corresponda, para la adjudicacién. EI RPA o RPC adjudica @ instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrative recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe a Orden de Compra o la remite a la Unidad Juridica para Ia elaboracién del contrato La Alcaldesa 0 el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2342 y designa a! Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién. EI Responsable de Recepelén 0 Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de Ia contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. jos puiblicos: energia eléctrica, agua y otros de naturaleza anéloga: La Unidad Solicitante remite 2 Ia Unidad Administrativa las facturas de consumo de ‘energia eléctriea, agua y otros de naturaleza andloga y solicita el pago. La Unidad Administrativa, revisa las facturas de consumo de energia eléctrica, agua y otros de naturaleza anéloga, previa Certificacién Presupuestaria efectiia los pagos correspondientes. Medios de Comunicacién: televisiva, radial, escrita u otros medios de difusién. No se aplica a la contratacién de agenclas de publicidad: ” ») ° 0 D ” a ° La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, determina el medio de ‘comunicacién a contratar, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segtin corresponda, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrative, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a B520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ia Certificacion Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 2 la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio y remite la documentacién al RPA 0 RPC, segun corresponda, para la adjudicacién. EL RPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién ‘para la formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe la Orden de Servicio 0 remite a la Unidad Juridica para la elaboracién del contrato. La Alcaldesa 0 el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivads, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién o Comision de Recepcién. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectua la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir eu conformidad 0 disconformidad. wv. Arrendamiento de inmuebles para funcionamiento de centros educativos o de salud: a) » Q a 2 9 9 ” La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segiin corresponds, Ia ‘autorizacién de inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC para la autorizacién del inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la ccontratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye a la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que arrendaré ef inmueble y remite la documentacién al RPA o RPC, segiin corresponda, para la adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor que arrendard el inmueble la remite a la Unidad Juridica para la elaboracién del contrato. La Alcaldesa o el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién o Comision de Recepci6n. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Arrendamiento de inmuebles para funcionamiento de oficinas, cuando no cuente con infraestructura propia y en casos de extrema necesidad, previo certificado de inexistencia ‘emitido por el SENAPE: a » ° » Dd ” a °@ La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segiin corresponda, la ‘autorizacién de inicio de proceso de contratacién, adjuntando el certificado de Inexistencia del inmueble emitide por el SENAPE. La Unidad aaministrativa, revisa ta documentacién remitida por ta Unidad solicicante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC para Ia autorizacién del inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacion Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye [a Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que arrendaré el inmueble y remite la documentacién al RPA © RPC, segin corresponda, para Ia adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor que arrenda inmueble la remite a la Unidad Juridica para la elaboracién del contrato. La Alcaldesa 0 el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo a/ procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién 0 Comisién de Recepcién. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando fe cumplimiento de las condiciones de Ia contratacién para emitir su conformidad © disconformidad. eI vt. vn. vin. Adquisicién de pasajes aéreos de aerolineas en rutas nacionales: siempre y cuando el costo de los pasajes se sujete a tarifas tinicas y reguladas por la instancia competente. No se aplica 2 la contratacién de agencias de vi a” ») 2 ” °” La Unidad Solicitante solicita la compra de pasajes aéreos de aerolineas en rutas nacionales, solicita la Certificacién Presupuestaria a la Unidad Administrativa y al RPA a autorizacién de inicio del proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, emite la Certificacién Presupuestaria y remite la documentacién al RPA para la autorizacién de la compra de pasajes. EIRPA verifica sila contratacién esté Inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién ‘sea mayor 2 B520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza la compra de pasajes. La Unidad Administrativa efectia la compra de pasajes aéreos. E Responsable de Recepcién realiza la recepcién del pasaje y emite su conformidad 0 discontormidad. ‘Suscripcién 2 medios de comunicacién escrita o electrénica: diarios, revistas y publicaciones ‘especializadas: a >) 2 o ° 0 9 » La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, determina el medio de comunicacién escrita 0 electrénica a contratar, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA o RPC, segiin corresponds, la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EL RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la ‘contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ja Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 2 [a Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio y remite la documentaci6n al RPA 0 RPC, segiin corresponde, para la adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica @ instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para la formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe Ia Orden de Servicio 0 remite a la Unided Juridica para la elaboracién del contrato. La Alcaldesa 0 el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo a/ procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando: el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Adquisicién de repuestos del proveedor: cuando se requiera preservar la garantia y ‘consiguiente calidad del equipo y/o maquinaria: ” » ° a La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segun corresponda, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa Ia decumentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘mite /a Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA © RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ja Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 2 la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor del bien y remite la documentacién al RPA o RPC, segin corresponda, para la adjudicacién. 1 2 9 9” » EI RPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para la formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor del bien, elabora y suscribe la Orden de Compra o remite a la Unidad Juridica para la elaboracién de! contrato. La Alcaldesa 0 e Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante resolucién expresa y motivada, de acuerdo al pracedimiento establecido en el articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién o Comision de Recepcién. EI Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ef cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Contratacién de artistas, locales y otros servicios relacionados con eventos de promocién ‘cultural, efemérides y actos conmemoratives: ” » ¢ 2 a 9 » La Unidad Solicitante determina la contratacién de artistas, locales y otros servicios relacionados con eventos de promocién cultural, efemérides y actos conmemorativos, Solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA o RPC, segiin corresponda, Ia autorizacién del inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, femite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA 0 RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 2 la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio ¥ remite la documentacién al RPA o RPC, segiin corresponds, para la adjudicacién. EL RPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentaci6n por el proveedor, elebora y suscribe Ia Orden de Servicio o remite a la Unidad Juridica para la elaboracién del contrato. La Alcaldesa 0 el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2341 y designa al Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién. EI Responsable de Recepcién o Comisién de Recepclén, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Cursos de capacitacién ofertados por Universidades, institutos, academias y otros, cuyas condiciones técnicas 0 académicas y econémicas no sean definidas por la entidad contratante, a) » 2 a °” La Unidad Solicitante solicita el curso de capacitacién adjuntando Ia oferta de la Universidad, institut, academia u otros, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA o RPC, segiin corresponda, la autorizacién de la capacitacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘mite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC para la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién estd inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a 8520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ja Certificacién Presupuestaria y autoriza a la Unidad Administrativa la inscripcién al La Unidad Administrativa inscribe a los servidores publicos a los cursos de capacitacién. {La Unidad Solicitante, eleva Informe dirigide al RPA o RPC, durante el curso o al finalizar 1 curso, para que la Unidad Administrativa realice el pago 0 pagos correspondientes, Obras hasta Bs. 100.000.- (CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS). 2) La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA la autorizacién de inicio de proceso de contratacié 4) La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitide por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA para la autorlzacién de inicio del proceso de contrataci ©) EIRPA verifica sila contrataci6n esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién se mayor 3 8520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye a Ia Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. 4) La Unidad Administrativa invita en forma directa al contratista que realizaré la obra y remite la documentacién al RPA o RPC, segiin corresponda, para la adjudicacién. ¢) EI RPA adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para la formalizacién de la contratacién. 1) La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor, la remite a la Unidad Juridica para la elaboracién del contrato. 9) ta Alcaldesa o el Alcalde suscribe el contrato, pudiendo delegar esta funcién mediante Resolucién Expresa y motivada, de acuerdo al procedimiento establecido en el Articulo 7 de la Ley N°2381 y designa al Responsable de Recepcién o Comisién de Recepci6n. 1h) El Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad.) luna vez formalizada la contratacién, la informacién de la contratacién seré presentada a la Contraioria General del Estado y registrada en el SICOES. SECCION VI PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACION Articulo 23. UNIDAD ADMINISTRATIVA Le Unidad Administrativa del Organo Ejecutive del Gobierno Auténomo Municipal (Sefa/ar ef nombre del Gobierno Auténomo Municipal) es (Sefalar la denominacién de la Unidad Administrativa de acuerdo con el organigrama vigente), cuyo Maximo Ejecutivo es (Seftalar el cargo del responsable de la Unidad Administrative). EI (Sefialar el cargo del Responsable de le Unidad Administrativa) velera por el cumplimiento de las funciones establecidas en el Articulo 36.- de las NB-SABS. Articulo 24, UNIDADES SOLICITANTES En el Organo Ejecutivo del Gobierno Auténomo Municipal, se las siguientes: stituyen como Unidades Solicitantes (Sefialar Ia denominacién de las unidades que cumpliran con las funciones establecidas en el Articulo 35.- de las NB-SABS de acuerdo con el Organigrama vigente de! Grgano Ejecutivo, adjunto al presente apartade). ) Las Unidades Solicitantes cumplirén estrictamente las funciones establecidas en el Articulo 3 SABS. elas NB- Articulo 25, _ COMISTON DE CALIFICACION Y/0 RESPONSABLE DE EVALUACION EN LAMODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO (ANPE) La Comisién de Calificacién para la madalidad ANPE, seré designada por el RPA, mediante memorandum, dentro de los (Sefaler ef numero de dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones 0 propuestas, en los cuales seré designada la Comisién de Calificacién) dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones o propuestas. La Comisién de Calificacién deberé conformarse con representantes de la Unidad Administrativa y de la Unidad Solictante segin el objeto de Ia contratacion AAlternativamente, segin el objeto de la contratacién, el RPA, mediante memorandum, designeré un Responsable de Evaluacién, dentro de los (Sefalar ef numero de dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones 0 propuestas en los cuales serd designado ef Responsable de Evaluacién) dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones o propuestas. Este responsable ‘asumird las funciones de la Comisién de Calificacién. La Comisién de Calificacin o el Responsable de Evaluacidn cumplirn las funciones establecidas en el Articulo 38.- de las NB-SABS. Articule 26. COMISION DE CALIFICACION PARA LICITACION PUBLICA ‘Sera designada por el RPC, mediante memoréndum, dentro de los (Sefialar ef ntimero de dias hébiles previos al acto de apertura en los cuales seré designada la Comisién de Calificacién) dias habiles previos al acto de apertura de propuestas, La Comisin de Califcacién cumpliré las funciones establecidas en el Aticulo 38.~ de las NB-SABS. Articulo 27. COMISION DE RECEPCION Serd designada por el Alcaldeo Alcaldesa o por el responsable delegado por sta (RPC, RPA o Autoridad Responsable de la Unidad Solicitante), meciante memorandum, dentro de los (Sefialar ‘el nuimero de dias habiles previos a Ia recepcién de los bienes y servicios) dias nabiles previos a Ia recepcién de bienes y servicios. La Comisién de Recepcién deberé conformarse con representantes de la Unidad Administrative y de la Unidad Solictante segiin el objeto de la contratacién. Alternativamente, sélo para la modalidad ANPE, el Alcalde o Alcaldesao el responsable delegado por ésta (RPC, RPA 0 autoridad Responsable de a Unidad Solicitante), designara un Responsable de Recepcién, mediante memorandum, dentro de los (Seftalar el numero de dias habiles previos a la recepeién de los bienes y servicios) dias hablles previos a la racepcién de blenes y servicios. Este responsable asumicd las funciones de la Comisién de Recepcién, La Comision de Recepcién o el Responsable de Recepcién cumplirén las funciones establecidas en el Articulo 39. de las NB-SABS. capiTuLo mr ‘SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES PARA EL ORGANO EJECUTIVO Articulo 28. COMPONENTES DEL SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES Los componentes del Subsistema de Manejo de Bienes son los siguientes: 8) Administracién de Almacenes. 2) Administracién de Activos Fijos Muebies. ©) Administracion de Activos Fijos Inmuebles. 19 7 Articulo 29. RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE BIENES El responsable principal ante el Alcaldeo Alcaldesa, por el Manejo de Bienes es el (SeAalar el cargo del Responsable del Manejo de Bienes de! Organo Ejecutivo) Articulo 30. ADMINISTRACION DE ALMACENES Los Almacenes del Grgano Ejecutive estén 2 cargo de (Sefalar el cargo de! Responsable de Almacenes en el Organo Ejecutivo). Las funciones del Responsable de Almacenes son las siguientes: (Sefialar las funciones del Responsable de Almacenes ) Articulo 31. ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS MUEBLES E INMUEBLES La Acministracién de Activos Fijos Muebles e Inmuebles ce! Organo Ejecutivo esté @ cargo de (Senalar e! cargo de! Responsable de Activos Fijos Muebles © Inmuebles en el Organo Efecutivo). Las funciones que cumple el Responsable de Activos Fijos Muebles e Inmuebles son: (Sealar las funciones del Responsable de Activos Fijos Muebles e Inmuebles cAPiTULO IV ‘SUBSISTEMA DE DISPOSICION DE BIENES PARA EL ORGANO EJECUTIVO ‘Articulo 32. TIPOS Y MODALIDADES DE DISPOSICION DE BIENES. es tipes y modalidades de disposicién de bienes son los siguientes: 2) Disposicién Temporal con las modalidades de: . Arrendamiento ii. Préstamo de Uso 0 Comodato ») Disposicién Definitiva, con las modalidades de: LEnajenacién i Permuta Articulo 33. RESPONSABILIDAD POR LA DISPOSICION DE BIENES EI Responsable por la disposicién de bienes en el Organo Ejecutivo es el Alcaldeo Alcalaesa, quien deberd precautelar el cumplimiento de lo establecide en e| Subsistema de Disposicién de Bienes. Articulo 34. BAJA DE BIENES La baja de bienes no se constituye en una modalidad de disposicién; consiste en la exclusién de un bien en forma fisica y de las registros contables de! Organo Ejecutivo, cuyos procesos, de acuerdo con ‘cada una de las causales establecidas en el Ariculo 235.- de las NB-SABS, son los siguientes: (Desarrollar el proceso de Baja de Bienes para cada una de las causales establecidas en el Articulo 235 de las NB-SABS, considerando lo establecido en el Articulo 236 de las mismas). 20 PARTE IT SISTEMA DE ADMINISTRACION DE BIENES Y SERVICIOS (RE-SABS) PARA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE (Sefialar ef nombre del Gobierno Auténome Municipal) capiTuLo 1 DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. OBJETIVO Implantar en e! Conceje Municipal del Gobierno Auténomo Municipal de (SeAalar el nombre del Gobierno Auténomo Municipal), las Normas Bésicas del Sistema de Administracién de Bienes y ‘Servicios (NB-SABS) y su reglamentacién, identificando a las unidades y cargos de los responsables de Ia aplicacion y funcionamiento del Sistema de Administracion de Bienes y Servicios (SABS), asi como de los procedimientos inherentes a procesos de contratacién, manejo y disposicién de bienes. Articulo 2, AMBITO DE APLICACION El presente apartado (PARTE I!) es de aplicacién obligatoria por todo el personal y unidades del Concejo Municipal. Articulo 3. BASE LEGAL cconstituye como Base Legal la sigulente: a) La Constitucién Politica del Estado; b) La Ley N° 1178, de 20 de julio de 1990, de Administracién y Control Gubernamentales; ©) La Ley NP 033, de 19 de julio de 2010, Marco de Autonomias y Descentralizacién “Andrés Ibafie2"; 4) La Ley N° 482, de 9 de enero de 2014, de Gobiernos AutSnomos Municipales; @) El Decreto Supremo N° 23318-A, de 3 de noviembre de 1992, que aprueba el Reglamento de Resporsabilidad por la Funcién Publica y Decreto Supremo N° 25237, de 29 de junio de 2001, que lo modifica; f) El Decreto Supremo N® 0181, de 28 de junio de 2003, de las Normas Bésicas del Sistema de [Administracién de Bienes y Servicios (NB-SABS) y sus modificaciones; ©) La Refolueidn Ministerial N® 726, de 5 de agosto de 2014, que aprueba las Directricas para la separacién administrativa de érganos de los Gobiernos Auténomes Municipales y clasificacién institucional de las Empresas y Entidades Municipales; 1h) La Resolucién Ministerial N® 274, de 9 de mayo de 2013, que aprueba el Modelo de Reglamento Especiico dol Sistema de Administracién de Bienes y Servicios (RE-SABS), Contenido Minimo para la elaboracién del Reglamento Especifico del Sistema de Administacién de Bienes y Servicios para Asambleas Departamentales y Regionales y de Empresas Publicas Nacionales Estratégicas (RE-SABS EPNE); Manual de Operaciones del Sistema de Contrataciones Estatales SICOES; Modelos de Documento Base de Contratacién en las modalidades de Apoyo Nacional ala Produccin y Empleo ~ ANPE y Licitacién Pablica; y el Reglamento del Registro Unico de Proveedores del Estado (RUPE); 3) La Resolucién Ministerial N° 055, de 24 de enero de 2014, que aprueba los nuevos modelos de DBC; 3) (Sefialar expresamente, si corresponde, otras disposiciones legales). Articulo 4, PREVISION En caso de presentarse dudas, omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretacién del presente apartado, éstas serdn solucionadas en los aleances y previsiones establecidas en las NB-SABS y ‘su reglamentacién Articulo 5. ELABORACION Y APROBACION El responsable de la elaboracién del presente apartado es la Unidad Administrativa del Conceo Municipal. EI documento declarado compatible por el Organo Rector, seré aprobado mediante Resolucién Expresa ‘emitida por la MAEC del Concejo Municipal. Articulo 6. DIFUSION La difusin det prasente apartado serd responsabilidad de la Unidad Administrativa del Concejo Municipal. Articulo 7, MODTFICACION El presente apartado debers ser ajusta doy modificado por Ia Unidad Administrativa del Concejo Municipal cuando se modifiquen las Normas Bésicas del Sistema y/o cuando se emitan disposiciones legales fespecifieas que afecten el contenide de este apartado, Una vez declaradas compatibles las modificaciones por el Organo Rector, ser aprobado nuevamente mediante Resolucién Expresa emitida oor la MAEC del Concejo Municipal Articulo 8. INCUMPLIMIENTO El incumplimiento u omisién de lo dispuesto por el presente apartado, dara lugar a responsabilidades por la funcién piblica segin lo establecido en el Capitulo V, de la Ley N® 1178, de 20 de julio de 1990, de [Administraci6n y Control Gubernamentales y disposiciones conexas. Articulo 9. CUSTODIA Y SALVAGUARDA DE DOCUMENTACION El (sefalar ef cargo) es responsable por la custodia y salvaguarda del presente apartado y sus modificaciones. Articulo 10, MAXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA (MAEC) En el marco del numeral 6 del Articulo 16 de la Ley N° 482, la Maxima Autoridad Ejecutiva del Concejo Municipal (MAEC) es (sefalar e! cargo del Servidor Publico designado como MAE de! Concejo Municipal), quién debers cumplir las funciones establecidas en el Articulo 32 delas NB- SARS. capituLo 11 'SUBSISTEMA DE CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS PARA CONTRACIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL Articulo 11, _ ELABORACION DEL PROGRAMA ANUAL DE CONTRATACIONES (PAC) El PAC serd elaborado por la Unidad Administrativa del Concejo Municipal en coordinacién con sus Unidades Solicitantes. SECCION 1 MODALIDAD DE CONTRATACION MENOR Articulo 12, RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION MENOR Se designara como Responsable del Proceso de Contratacién Menor (RPA) a (Sealar el cargo de! servidor publico designado como Responsable del Proceso de Contratacién Menor). El servider pablico designade por la MAEC, mediante Resolucién Expresa, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios, en la Modalidad de Contratacién Menor hasta 8:50.000.- (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), cuyas funciones son las siguientes (Sefia/ar las funciones del Responsable del Proceso de Contratacién Menor): (Para las funciones del RPA, en Contrataciones Menores, se deberd considerar minimamente las siguiente: a ») ©) ” Verificar que la solicitud de Ia contratacién se encuentre inscrita en el POA y PAC cuando corresponda; Verificar la certificacién presupuestaria correspondient Autorizar el inicio del procese de contratacién mediante proveido; Adjudicar la contratacién.) ‘Articulo 13. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DECONTRATACION MENOR Las contrataciones menores hasta 8550.000.~ (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS), que no requieren cotizaciones ni propuestas, se realizan segun el siguiente proceso: (Desarroliar un proceso general de acuerdo con las caracteristicas particulares de la modalidad de ccontratacién, tomando en cuenta las condiciones establecidas en el Articulo 54, de las NB-SABS, estableciendo desde las actividades previas, hasta la recepcién, debiendo sefialar en forma clara os responsables de cada actividad -MAEC, RPA, Unidad Solicitante, Unidad Administrativa, Unidad Juridica (Asesor Legal) y Comisién 0 Responsable de Recepcién- y a continuacién la actividad que debe realizar, pudiendo considerar el siguiente proceso: » » ° a ° 9 9) sen 2 UNIDAD SOLICITANTE Elabora as Especificaciones Técnicas. @ Términos de Referencia, segiin corresponda. Estima el precio referencia. . Solicita a Ia Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria. J. Solicita al RPA, a través de la Unidad Administrativa, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA |. Revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante. . Emite la Certificacién Presupuestaria. Remite toda la decumentacién al RPA dando curso a Ia solicitud de autorizacién del inicio. dol proceso de contratacién. RPA |. Verifica que la contratacién ests inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea ‘mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y que cuente con la Certificacién Presupuestaria. Autoriza el inicio de proceso de contratacién. 5. Instruye a la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA Previo conocimiento de! mercado selecciona a un proveedor que realice la provisién del bien 0 prestacién del servicio, considerando el precio referencial y las Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia. RPA Adjudica al proveedor seleccionado. Instruye @ la Unidad Administrativa invitar al proveedor adjudicado y solicitarle la presentacién de la documentacién para la formalizacién de la contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA Invita al proveedor adjudicado y le solicita la presentacién de los documentos para Ia formalizacién de la contratacién. En caso de formalizarse el proceso de contratacién mediante Orden de Compra u Orden de Servicio, suscribe estos documentos. Recibida la documentacién la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para su revisién. UNIDAD JUREDICA (ASESOR LEGAL) Revisa la legalidad de la documentacién presentada por el proveedor adjudicado. Cuando el proceso se formalice mediante contrato, elabora, firma o visa el mismo, como constancia de su elaboracién y lo remite a la MAEC, para su suscripcién. » a MAEC 4. Suscribe el contrato. 2. Dasigna al Responsable de Recepcién 0 a [os Integrantes de a Comisién de Recepcién. RESPONSABLE DE RECEPCION O COMISION DE RECEPCION 4. Efectua la recepcién de los bienes y servicios. 2. Elabora y firma Acta de Recepcién e Informe de Conformidad 0 Discontormidad para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite Gnicamente el Informe de Conformidad 0 Disconformidad.) SECCION MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO ~ ANPE Articulo 14. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION ¥ EMPLEO RPA ‘Se designard como RPA a (Sefalar el cargo del servidor piiblico designado como RPA). EI RPA designado por la MAEC, mediante Resolucién Expresa, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios, en la Modalidad de Apoyo Nacional a le Produccién y Empleo - ANPE, sus funciones estén establecidas en el Articulo 34.- de las NB- SABS. Articulo 15. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION Y EMPLEO - ANPE Se realizaré mediante Ia solicitud de cotizaciones 0 propuestas, para contrataciones mayores a Bs.50.000. (CINCUENTA MIL 00/100 BOLIVIANOS) nasta 851.000.000.- (UN MILLAN 00/100 BOLIVIANOS). Su proceso serd el siguiente: (Desarrollar el proceso de acuerdo con lo establecido en el Articulo 58 de las NB-SABS, debiendo sefialar en forma clara los responsables de cada actividad -MAEC, RPA, Unidad Solicitante, Unidad Administrativa, Unidad Juridica (Asesor Legal), Comisién de Calificacién 0 Responsable de Evaluacién y Comisién 0 Responsable de Recepcién- y a continuacién la actividad que debe realizar, pudiende considerar el siguiente proceso: » » Elabora las Especificaciones Técnicas. (0 ~—‘Términos_« de_—_—Referencia, segiin corresponda. 2. Estima el precio referencial. 3. Define e! Método de Seleccién y Adjudicacién a ser utilizado en el proceso de contratacién. 4. Solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria. 5. Solicita al RPA, a través de Ja Unidad Administrativa, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA 4. Revisa Ia documentacién remitida por la Unidad Solicitante, 2. Emite la Certificacién Presupuestaria, 3. Elabora el Documento Base de Contratacién (DBC), incorporande las Especificaciones Técnicas o los Términos de Referencia, elaborades por Ja Unidad Solicitante, de acuerdo con lo siguiente: i. En caso de que e/ proceso sea por Solicitud de Propuestas, en base al modelo elaborado por el Organo Rector; ll En caso. de que el proceso sea por Solicitud de _Cotizaciones, debera crear un DBC, de acuerdo con Ia naturaleza y las caracteristicas de Ia contratacién. 4. Remite toda la documentacién al RPA solicitando Ia aprobacién del DBC y dando curso a la Solicitud de autorizacién inicio del proceso de contratacién. RPA a ° 9 L » Verifica que la contratacién est inscrita en el POA, en el PAC y que cuente con Certificacién Presupuestaria. Aprueba el DBC y autoriza el inicio del proceso de contratacién. Instruye a Ia Unidad Administrativa realizar la publicacién de la convocatoria y el DBC. UNIDAD ADMINISTRATIVA Publica la convocatoria y el DBC en el SICOES y dnicamente la convocatoria en la Mesa de Partes, opcionaimente podré publicar la convocatoria en medios de comunicacién alternativos de cardcter publico. Realiza las actividades administrativas opcionales, previas a la presentacién de propuestas: ‘Organiza y lleva a efecto /a Reunién Informativa de Aclaracién y la Inspeccién Previa, ‘en coordinacién con la Unidad Solicitante. Atiende las Consultas Escritas. RPA |. Designa mediante memoréndum al Responsable de Evaluacién, 0 a la Comisién de Calificacién. RESPONSABLE DE EVALUACION 0 COMISION DE CALIFICACION En acto publico realiza apertura de cotizaciones o propuestas y da lectura de los precios ofertades. Efectua la verificacién de los documentos presentados aplicando 1a Metodologia Presenté/No Presents. En sesién reservada y en acto continuo, evalia y califica las propuestas técnicas y econdmicas presentadas de acuerdo con el Método de Seleccién y Adjudicacién, definido ene! DBC. Cuando corresponda, convoca 2 todos los proponentes para la aclaracién sobre el contenido de una o mas propuestas, sin que ello modifique la propuesta técnica 0 ‘econémica. Elabora of Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta para su remisién al RPA. RPA En caso de aprobar e! Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién o Declaratoria Desierta, adjudica o declara desierta la contratacién: Cuando la contratacién sea mayor BS200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), adjudica 0 declara desierta mediante Resolucién Expresa elaborada por la Unidad Juridica (Asesor Legal). Cuando la contratacién sea hasta Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), adjudica 0 deciara desierta mediante nota elaborada por Ia Unidad Administrativa. En caso de no aprobar el Informe deberé solicitar la complementacién o ‘sustentacién del mismo. Si una vez recibida la complementacién o sustentacién del Informe decidiera bajo su exclusiva responsabilidad aparatarse de la recomendacién, deberd elaborar un informe fundamentado dirigido a la MAEC y a la Contraloria General del Estado. Instruye a la Unidad Administrativa notificar a los proponentes el resultado del proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA Notifica @ los proponentes, remitiendo Ia Resolucién Expresa 0 Nota de Adjudicacién o Declaratoria Desierts Solicita al proponente adjudicado la presentacién de documentos para la formalizacién de Ia contratacién. En contrataciones mayores 2 8s200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), esta solicitud seré reslizada una vez vencido el plazo de interposicién de! Recurso Administrativo de Impugnacién. Recibida la documentacién para la formalizacién de la contratacién la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal). En caso de formalizarse el proceso de contratacién mediante Orden de Compra u Orden de Servicio, suscribe estos documentos. 2s ©} Q 1) UNIDAD JURIDICA (ASESOR LEGAL) Revisa Ia ~—documentacién —presentada —_—por'_—sel_~—sproponente adjudicado en coordinacién con el Responsable de Evaluaci6n 0 la Comisién de Calificacién. 2. Cuando el proceso se formalice mediante contrato, elabora, firma o visa el mismo, como constancia de su elaboracién y lo remite a la MAEC, para su suscripcién. 2) MAEC 4. Suscribe el contrato. 2. Designa al Responsable de Recepcién 0 a los integrantes de la Comisién de Recepcién. Kk) RESPONSABLE DE RECEPCION O COMISION DE RECEPCION 1. Efectia la recepcién de los bienes y servicios. Elabora y firma Acta de Recepcién e Informe de Conformidad 0 Disconformidad para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite Unicamente el Informe de Conformidad 0 Disconformidad.) SECCION TIT MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA Articulo 16. RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION DE LICITACION PUBLICA (RPC) Se desianars como RPC a (Sefalar el cargo del servidor piiblico designade como RPC). EIRPC, designado por la MAEC, mediante Resolucién Expresa, es el responsable de las contrataciones de bienes y servicios, bajo la Modalidad de Llcitacién Pablica, sus funciones estan establecidas en el Artculo 33.- Ge las NB-SABS. Articulo 17. PROCESO DE CONTRATACION EN LA MODALIDAD DE LICITACION PUBLICA La Licitacién Publica aplica cuando el monte de contratacién es mayor @ B81.000.000.- (UN MILLON0O/100 BOLIVIANOS), su proceso es el siguiente: (Desarrollar el proceso de acuerdo con lo establecido en el Articulo 62 de las NB-SABS, debiendo sefialar en forma clara los responsables de cada actividad -MAEC, RPC, Unidad Solicitante, Unidad Administrativa, Unidad Juridica (Asesor Legal), Comisién de Calificacién y Comisién de Recepcién- ¥ a continuacién la actividad que debe realizar, pudiendo considerar el siguiente proceso: 2) UNIDAD SOLICITANTE Flabora las Especificaciones Técnicas. 0 +—‘Términos_ de_—_—Referencia, segiin corresponda. 2. Estima el precio referencial. 3. Define o! Método de Seleccién y Adjudicacién a ser utiizado en el proceso de contratacién. 4. Solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria. 5. Solicita al RPC, a través de Ia Unidad Administrative, la autorizacién de inicio de proceso de contratacion. b) UNIDAD ADMINISTRATIVA 4. Revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante. 2. Emite la Certificacién Presupuestaria. 3. Elabora el DBC incorporando Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, elaborados por la Unidad Solicitante. 4. Remite toda la documentacién al RPC solicitando Ia autorizacién de publicacién de! DBC y dando curso a la solicitud de autorizacién de inicio del proceso de contratacién. RPC 1. Verifica que la contratacién estd inscrita en el POA, en el PAC y que cuente con Certificacién Presupuestaria. 2. Autoriza el inicio del proceso de contratacién. a a ” » » ” Qd ¢ 3. Instruye a la Unidad Administrativa realizar la publicaci6n de la convocatoria y el DB UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. Publica la convocatoria y el DBC en e! SICOES y Unicamente la convocatoria en Ia Mesa de Partes, opcionalmente podré publicar Ia convocatoria en medios de comunicacién alternatives de carécter publico. 2. Lleva a cabo las actividades administrativas previas a la presentacién de propuestas: i. Lleva adelante la inspeccién previa en coordinacién con la Unidad Solicitante; li, Atiende las consultas escritas; I. Organiza y leva a efecto la Reunién de Aclaracién en coordinacién con la Unidad Solicitante. Rec Una vez realizada la Reunién de Aclaracién aprueba e! DBC con enmiendas si existieran ‘mediante Resolucién Expresa. 2. Instruye a la Unidad Administrativa notificar la Resolucién Expresa que aprueba el DBC. UNIDAD ADMINISTRATIVA 1. Notifica a los proponentes, remitiendo la Resolucién Expresa de Aprobacién del DBC. RPC 1. Designa mediante memordndum a la Comisién de Calificacién. COMISION DE CALIFICACION 1. En acto piblico realiza la apertura publica de propuestas y da lectura de los precios ofertados. 2. Efectia Ia verificacién de los documentos presentados aplicando 1a Metodologia Presenté/No Presenté. 3. En sesién reservada y en acto continuo, evalia y califica las propuestas técnicas y ‘econémicas presentadas de acuerdo con el Método de Seleccién y Adjudicacién, definido ‘ene! DBC. 4. Cuando corresponda, convoca a todos los proponentes para Ia aclaracién sobre el contenido de una o mas propuestas, sin que ello modifique la propuesta técnica 0 ‘econémica. 5. Elabora el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién o Declaratoria Desierta ara su remisién al RPC. RPC 4. En caso de aprobar el Informe de Evaluacién y Recomendacién de Adjudicacién 0 Deciaratoria Desierta emitido por la Comisién de Calificacién, adjudica declara desierta fa contratacion de bienes 0 servicios, mediante Resolucién Expresa. 2. En caso de no aprobar el Informe deberé solicitar Ia complementacién 0 sustentacién del mismo. Si una vez recibida la complementacién o sustentacién del Informe decidiera bajo su exclusiva responsabilidad apartarse de Ia recomendacién, deberd elaborar un informe fundamentado dirigido 2 la MAEC y a fa Contraloria General del Estado. 3. Instruye a la Unidad Administrativa notificar a los proponentes el resultado del proceso de contratacién. UNIDAD ADMINISTRATIVA 41. Notifica a Ios proponentes, remitiendo la Resolucién Expresa de Adjudicacién 0 Declaratoria Desierta. 2. Solicita a! proponente adjudicado Ia presentacién de documentos para Ia formalizacion de la contratacién. Esta solicitud seré realizada una vez vencido el plazo de interposicién del Recurso Administrative de Impugnacién. 3. Recibida la documentacién para la formalizacién de la contratacién la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal). UNIDAD JURIDICA (ASESOR LEGAL) Revisa la documentacién presentada por el proponente adjudicado en coordinacién con la Comisién de Calificacion. 2. Elabora, firma 0 visa el contrato, como constancia de su elaboracién y lo remite a Ia MAEC. D Mace 4. Suscribe el contrato. 2. Designa a os integrantes de la Comisién de Recepcién. mm) COMISION DE RECEPCION 4. Efectia la recepcién de los bienes y servicios. 2, Elabora y firma Acta de Recepcién @ Informe de Conformidad 0 Disconformided para bienes, obras y servicios generales. En servicios de consultoria emite tinicamente el Informe de Conformidad o Disconformidad.) SECCION IV MODALIDAD DE CONTRATACION POR EXCEPCION Articulo 18. _ RESPONSABLE DE CONTRATACION POR EXCEPCION I Responsable de la Contratacién por Excepcién es la MAEC, quien autorizard la contratacién mediante Resolucién Expresa, motivada técnica y legalmente, Articulo 19. PROCESOS DE CONTRATACION POR EXCEPCION El proceso de Contratacién por Excepcién serd realizado conforme dicte Ia Resolucién Expresa que autoriza la Contratacién por Excepcin. Una vez formalizada la contratacién, la informacion de la contratacién seré presentada a la Contraloria General del Estado y registrada en el SICOES. SECCION V MODALIDAD DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS ‘Articulo 20. _ RESPONSABLE DE CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS El responsable de la Contratacion Directa de Bienes y Servicios es el RPC 0 el RPA designado de acuerdo con lo establecido en los Articulos 14 y 16 del presente apartado. La Contratacién Directa de Bienes y Servicios seré realizada de acuerdo con el siguiente proceso: (Desarrollar el proceso de contratacién para cada una de las causales sefialadas en el Articulo 72 de las NB-SABS, pudiendo considerar, de acuerdo con cada una de las causales, los siguientes procesos: Bienes con tarifas \inicas y reguladas por el Estado; gasolina, diésel, gas licuado y otros: 2) La Unidad Solicitante solicita Ia contratacién de gasolina, diésel, gas licuado y otros, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, seguin corresponds, Ia autorizacién de iniclo de proceso de contratacién. b) La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC para In autorizacién de inicio de proceso de contratacién. ©) EI RPA o RPC verifica si la contratacién estd inscrita en el POA, en el PAC cuando la ‘contratacién sea mayor a 8s20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ia Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 4 [a Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. 4) La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor de gasolina, diésel, ‘gas licuado y otros y remite la documentacién al RPA o RPC, segiin corresponda, para la adjudicaci6n. 2) EI RPA 0 RPC adjudica @ instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién para la formalizacién de la contratacién. a, a. wy. ” 9 » Le Unidad Administrative recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe Ia Orden de Compra o la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboracién del contrato La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién 0 Comisin de Recepcién. EI Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘e1 cumplimiento de las condiciones de Ia contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Servicios piiblicos: energia eléctrica, agua y otros de naturaleza anéloga: a) » La Unidad Solicitante remite a la Unidad Administrativa las facturas de consumo de energia eléctrica, agua y otros de naturaleza andloga y solicita el pago. La Unidad Administrativa, revisa las facturas de consumo de energia eléctrica, agua y otros de naturaleza anéloga, previa Certificacién Presupuestaria efectia los pagos correspondientes. Medios de Comunicacién: televisiva, radial, escrita u otros medios de difusién. No se aplica @ Ja contratacién de agencias de publicidad: ” » ° a ° o ” » La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, determina el medio de comunicacién a contratar, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segiin corresponda, la autorizacién de inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EL.RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye a la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio y remite la documentacién al RPA 0 RPC, segun corresponda, para la adjudicacién. ELRPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacién la formalizacién de la contratacién. iva recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe Ia Orden de Servicio o remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboracién del contrato. La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién 0 Comision de Recepcion. EI Responsable de Recepcién 0 Comisién de Recepcién, efectila la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad © disconformidad. Arrendamiento de inmuebles para funcionamiento de oficinas, cuando no cuente con infraestructura propia y en casos de extrema necesidad, previo certificado de inexistencia ‘emitido por el SENAPE: a » ° La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrative la Certificacién Presupuestaria y al RPA © RPC, segiin corresponda, la ‘autorizacién de inicio de proceso de contratacién, adjuntando el certificado de inexistencia del inmueble emitido por el SENAPE. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC para Ia autorizacién del inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la ‘contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con 29 a” e) ” 9” » la Certificacién Presupuestarie, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 2 la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que arrendard el inmueble y remite la documentacién al RPA o RPC, segiin correspond, para la adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica e Instruye a la Unidad Administrativa solicite documenta para la formallzacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor que arrendaré el Inmueble la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboraci6n del contrato. La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién o Comision de Recepcién. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectuan la recepcién verificando fe! cumplimiento de las condiciones de 1a contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Adquisicién de pasajes aéreos de aerolineas en rutas nacionales: siempre y cuando el costo de los pasajes se sujete a tarifas Unicas y reguladas por Ia instancia competente. No se aplica 4 la contratacién de agencias de viaje: a ») ° a 2) La Unidad Solicitante solicita 1a compra de pasajes aéreos de aerolineas en rutas naclonales, solicita la Certificacién Presupuestaria a la Unidad Administrativa y al RPA a autorizacién de inicio del proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, emite la Certificacién Presupuestaria y documentacién al RPA para la autorizacién de la compra de pasajes. ELRPA verifica sia contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacin sea mayor 2 B520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza la compra de pasajes. La Unidad Administrativa efectia la compra de pasajes. El Responsable de Recepcién realiza la recepeién del pasaje y emite su conformidad 0 disconformidad. smite la Suscripci6n a medios de comunicacién escrita o electrénica: diarios, revistas y publicaciones especializadas: a) » ° a 2 a 9 » La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, determina el medio de ‘comunicacién escrita 0 electrénica 2 contratar. solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segiin correspond, la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contratacién esté incrita en el POA, en el PAC cuando Ia contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANO) y si cuenta con Ia Certificacion Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye [a Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio ¥ remite la documentacién al RPA 0 RPC, segiin corresponde, para la adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica @ instruye a la Unidad Administrativa solicite documentacion para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe a Orden de Servicio o remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboracién del contrato. La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién © Comisién de Recepcién. 1 Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando fe! cumplimiento de las condiciones de Ia contratacién para emitir su conformidad © disconformidad. 30 vat. vats. oo Adquisicién de repuestos del proveedor: cuando se requiera preservar la garantia y consiguiente calidad del equipo y/o maquinaria: 2) » ° a 2 ” ” » La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA © RPC, segtin corresponds, la ‘autorizacién de Inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA o RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. EI RPA o RPC verifica si la contrataci6n esté inscrita en el POA, en el PAC cuando Ia contratacién sea mayor a BS20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ia Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye @ la Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. La Unidad Administrativa invita en forma directa al proveedor del bien y remite la documentacién al RPA o RPC, seglin corresponda, para la adjudicacién. EI RPA 0 RPC adjudica @ instruye a la Unidad Administrativa solicite documentaci6n para Ia formalizacién de la contratacién. La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor de! bien, elabora ¥ suscribe la Orden de Compra 0 remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la ‘elaboracién del contrato. La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién 0 Comision de Recepcién. EI Responsable de Recepcién 0 Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando fe! cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad 0 disconformidad. Contratacién de artistas, locales y otros servicios relacionados con eventos de promocién cultural, efemérides y actos conmemorativos: » ») ° 4 ° 9 ” » La Unidad Solicitante determina la contratacién de artistas, locales y otros servicios relacionados con eventos de promocién cultural, efemérides y actos conmemorativos, ‘solicita a la Unidad Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, seguin corresponda, la autorizacién del inicio de proceso de contratacién. La Unidad Administrativa, revisa la documentacién remitida por la Unidad Solicitante, emite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC dando curso a la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. ELRPA o RPC verifica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando la ‘contratacién sea mayor a Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ia Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye 4 la Unidad Administrative la ejecucién del proceso. LaUnidad Administrativa invita en forma directa al proveedor que prestaré el servicio y remite la documentaci6n al RPA o RPC, segiin corresponds, para la adjudicacién. ELRPA 0 RPC adjudica e instruye a la Unidad Administrative solicite documentacién para la formalizacién de la contrataci6n. ‘La Unidad Administrative recibida la documentacién por el proveedor, elabora y suscribe Ia Orden de Servicio 0 remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboracién del ccontrato. La MAEC suscribe el contrat y designa al Responsable de Recepcién o Comisién de Recepcién. EI Responsable de Recepcién 0 Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de 1a contratacién para emitir su conformidad o disconformidad. Cursos de capacitacién ofertados por Universidades, institutos, academias y otros, cuyas condiciones técnicas 0 académicas y econémicas no sean definidas por la entidad contratante. 2) La Unidad Solicitante solicita e! curso de capacitacién adjuntando 1a oferta dela Universidad, Instituto, academia u otros, solicita a la Unidad Administrativa la 31 Certificacién Presupuestaria y al RPA 0 RPC, segiin corresponda, la autorizacién de la capacitacién. 5) La Unidad Administrativa, revisa a documentacién remitida por la Unidad Solicitante, cemite la Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA 0 RPC para la autorizacién de inicio del proceso de contratacién. ) EI RPA o RPC veritica si la contratacién esté inscrita en el POA, en el PAC cuando Ia contratacién sea mayor a 8520.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con Ja Certificacién Presupuestaria y autoriza a la Unidad Administrativa la inscripcién al 4) La Unidad Administrativa inscribe 2 los servidores publices a los cursos de capacitacién. @) La Unidad Solicitante, eleva informe dirigide al RPA o RPC, durante el curso o al finalizar 1 curso, para que la Unidad Administrativa realice el pago 0 pagos correspondientes. X Obras hasta Bs. 100.000.- (CIEN MIL 00/100 BOLIVIANOS). 2) La Unidad Solicitante elabora las Especificaciones Técnicas, solicita 2 Ia Unidad ‘Administrativa la Certificacién Presupuestaria y al RPA la autorizacién de inicio de proceso de contratacién, 6) La Unidad Administrativa, revisa la decumentacién remitida por la Unidad Solicitante, ‘emite Ia Certificacién Presupuestaria y remite toda la documentacién al RPA para a autorizacién de inicio del proceso de contratacién. ¢) _ EIRPA verifica si Ia contratacién esta Inscrita en el POA, en el PAC cuando la contratacién sea mayor 2 Bs20.000.- (VEINTE MIL 00/100 BOLIVIANOS) y si cuenta con la Certificacién Presupuestaria, autoriza el inicio de proceso de contratacién e instruye a Ja Unidad Administrativa la ejecucién del proceso. 4) La Unidad Administrativa invita en forma directa al contratista que realizaré Ia obra ¥ remite la documentacién al RPA 0 RPC, segiin corresponds, para la adjudicacién. ©) EI RPA adjudica e instruye 2 la Unidad Administrativa solicite documentacién para la formalizacién de la contratacién. 1) La Unidad Administrativa recibida la documentacién por el proveedor, la remite a la Unidad Juridica (Asesor Legal) para la elaboraci6n del contrato. 9) La MAEC suscribe el contrato y designa al Responsable de Recepcién 0 Comisién de Recepcién. 1h) ElResponsable de Recepcién o Comisién de Recepcién, efectia la recepcién verificando ‘el cumplimiento de las condiciones de la contratacién para emitir su conformidad o disconformided.) Una vez formalizada la contratacién, la informacién de la contratacion ser4 presentada a la Contraloria General del Estado y registrada en ei SICOES, SECCION VI PARTICIPANTES DEL PROCESO DE CONTRATACION Articulo 21. UNIDAD ADMINISTRATIVA La Unidad Administrativa del Concejo Municipal del Gobierno Auténomo Munici nombre del Gobierno Auténomo Municipal) es (Seftalar la denominacién de la Unidad Administrativa de acuerdo con el organigrama vigente), cuyo Maximo Ejecutivo es (Sefialar ‘el cargo del responsable de la Unidad Administrativa). EI (Sefalar el cargo del Responsable de la Unidad Administrativa) velaré por el cumplimiento de las funciones establecidas en el Articulo 36.~ de las NB-SABS. Articulo 22. UNIDADES SOLICITANTES En el Concejo Municipal del Gobierno Auténomo Municipal, se constituyen como Unidades Solicitantes las siguientes: ave el Articulo 35.- de las NB-SABS de acuerdo con el Organigrama vigente del Concejo Municipal, adjunto al presente apartado). Las Unidades Solicitantes cumplirén estrictamente las funciones establecidas en el Articulo 35.- de las NB- SABS. Articulo 23. COMISION DE CALIFICACION Y/0 RESPONSABLE DE EVALUACION EN LAMODALIDAD DE APOYO NACIONAL A LA PRODUCCION ¥ EMPLEO (ANPE) La Comisién de Califcacién para le modalidad ANPE, seré designada por el RPA, mediante memoréndum, dentro de los (Sefalar el numero de dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones 0 propuestas, en los cuales serd designada la Comisién de Calificacién) dias hablles previos a la presentacién de cotizaciones o propuestas. La Comisién de Califcacién debera conformarse con representantes de la Unidad Administrativa y de la Unidad Solictante segin el objeto de contratacisn, Alternativamente, segin el objeto de la contratacién, el RPA, mediante memorandum, designaré un Responsable de Evaluacién, dentro de los (SeAalar ef numero de dias habiles previos a la presentacién de cotizaciones 0 propuestas en los cuales seré designado el Responsable de Evaluacién) dias hdbiles previos a la presentacién de cotizaciones propuestas. Este responcable ‘asumird las funciones de la Comisién de Calificacién. La Comisién de Caliticacién 0 el Responsable de Evaluacién cumplirdn las funciones establecidas en el Articulo 38.- de las NB-SABS. a Sera designada por el RPC, mediante memoréndum, dentro de los (Sefalar e/ numero de dias hébiles previos al acto de apertura en los cuales seré designada la Comisién de Calificacién)sias habiles Drevios al acto de apertura de propuestes. lo 24. COMISION DE CALIFICACION PARA LICITACION PUBLICA La Comisién de Calificacién cumpliré las funciones establecidas en el Articulo 38.~ de las NB-SABS, Articulo 25. COMISION DE RECEPCION Seré designada por la MAEC, mediante memorandum, dentro de los (Sefialar el numero de dias habiles previos a la recepcién de los bienes y servicios) dias habiles previos a la recepcién de bienes y servicios La Comisién de Recepcién deberd conformarse con representantes de la Unidad Administrativa y de la Unided Solictante segin el objeto ce la contratacin. Alternativamente, s6lo para la modalidad ANPE, la MAEC, designara un Responsable de Recepcién, mediante memorandum, dentro de los (Sefialar el numero de dias habiles previos a la recepcién de los bienes y servicios) cias habiles previos @ la recepcin de bienes y servicios. Este responsable asuriré las funciones de la Comisién de Recepcién. La Comisin de Recepcién o el Responsable de Recepcién cumplirn las funciones establecidas en el Articulo 39. de las NB-SABS. 3 capituto 11 ‘SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES PARA EL CONCEJO MUNICIPAL Articulo 26. COMPONENTES DEL SUBSISTEMA DE MANEJO DE BIENES Los componentes del Subsistema de Manejo de Bienes son los siguientes: a) Administraciin de Almacenes, b) _Administracién de Actives Fijos Muebles. ©) Administracion de Activos Fijos Inmuebles. Articulo 27. RESPONSABILIDAD POR EL MANEJO DE BIENES EI responsable principal ante la MAEC, por el Manejo de Bienes es el (Sei Responsable del Manejo de Bienes de! Concejo Municipal) ‘Articulo 28. ADMINISTRACION DE ALMACENES. Los Almacenes del Concejo Municipal estén 2 cargo de (SeAalar ef cargo del Responsable de Almacenes en el Concejo Municipal).Las funciones del Responsable de Almacenes son las siguientes: (Sefialar las funciones del Responsable de Almacenes ) Articulo 29. ADMINISTRACION DE ACTIVOS FIJOS MUEBLES E INMUEBLES, Le Administracién de Activos Fijos Muebles € Inmuebles del Concejo Municipal esté a cargo de (Senalar e! cargo del Responsable de Actives Fijos Muebles e Inmuebles en el Concejo ‘Municipal) Las funciones que cumple el Responsable de Activos Fijos Muebles e Inmuebles son: (Sefialar las funciones del Responsable de Activos Fijos Muebles e Inmuebles CAPITULO IV SUBSISTEMA DE DISPOSICION DE BIENES PARA EL CONCEIO MUNICIPAL Articulo 30. TIPOS Y MODALIDADES DE DISPOSICION DE BIENES Los tipos y modalidades de disposicién de bienes son los siguientes: 4) Disposicién Temporal con las modelidades de: |. Arrendamiento li. Préstamo de Uso 0 Comodato 'b) Disposicién Definitiva, con las modalidades de: |. Enajenacién i. Permuta Articulo 31. RESPONSABILIOAD POR LA DISPOSICION DE BIENES EI Responsable por Ia disposicién de bienes en el Concejo Municipal es la MAEC, quien deberd precautelar el cumplimiento de lo establecido en el Subsistema de Disposicion de Bienes. 4 Od ¢ Articulo 32. BAJA DE BIENES La baja de bienes no se constituye en una modalidad de disposicién; consiste en la exclusién de un bien en forma fisica y de los registros contables del Concejo Municipal, cuyos procesos, de acuerdo ‘con cada una de las causales establecidas en el Articulo 235.- de las NB-SABS, son los siguientes: (Besarrollar el proceso de Baja de Bienes para cada una de las causales establecidas en el Articulo 235 de las NB-SABS, considerando lo establecido en el Articulo 236 de las mismas).

También podría gustarte