Está en la página 1de 4

INFORME DE FISICA: FLUIDOS Y TERMODINAMIMCA

CESAR AUGUSTO HERENCIA CASTRO


TEMA: ONDAS ESTACIONARIAS

TABLA 1

n m(kg) L(m) T(N) T (N^1/2)


1 10*10^-3 0.94 0.098 0.313
2 20*10^-3 0.937 0.196 0.443
3 30*10^-3 0.935 0.294 0.542
4 40*10^-3 0.93 0.392 0.626
5 50*10^-3 0.929 0.490 0.700
6 60*10^-3 0.927 0.588 0.767

L(m)
0.945
0.94
0.94 0.937
0.935
0.935
Longitud (L)

0.93 0.929
0.93 0.927

0.925

0.92

0.915
0.313 0.443 0.542 0.626 0.700 0.767
T

(0.940.927)
M=(0.3130.767)=-0.028634
ANALISIS DE DATOS EXPERIMENTALES

Calcule la densidad lineal:


0.48103
= = =0.48 103 Kg/m
1

Calcule la tensin T para cada caso:


n 1 2 3 4 5 6
T (N) 0.098 0.196 0.294 0.392 0.490 0.588

Calcule la raz de T:
n 1 2 3 4 5 6
T 0.313 0.443 0.542 0.626 0.700 0.767

Compare el valor de f obtenida con el valor de la frecuencia


de la red elctrica f=60 Hz.

%error = *100

6076.3
%error = *100 = 27.17%
60
CONCLUSIONES:

En una onda estacionaria el patrn de la onda no se mueve, pero si l


hacen los elementos de la cuerda.
La longitud de onda puede variar en un mismo sistema siempre y cuando
encuentre otro punto de resonancia.
La longitud de onda terica es solo una ayuda para encontrar la adecuada
para producir ondas estacionarias.
Las ondas estacionarias se producen al tener bien definida la tensin, la
longitud del factor causante con el extremo reflector.
Si las frecuencias asociadas son muy altas las velocidades tambin lo
sern.
En la tabla de datos se observa que fue un cambio de longitud en funcin
de la tensin de la cuerda.
CUESTIONARIO FINAL:
1. Cuando dos ondas interfieren constructiva o destructivamente Existe
ganancia o perdida de energa?
La interferencia se debe a la superposicin, en la onda constructiva la otra
parte sale ganando, aunque si la interferencia es de signo contrario puede
anularse. La energa de la onda es cantidad de movimiento en el preciso
momento de la onda, si acelera y frena al mismo tiempo no hay energa.

2. Cuando una onda estacionaria se establece en una cuerda fija en ambos


extremos Cul de los siguientes enunciados es verdadero? Explique.
i) El numero de nodos es igual al numero de antinodos.
ii) La longitud de inda es igual a la longitud de la cuerda dividida por un
entero.
iii) La frecuencia es igual al numero de nodos por la frecuencia
fundamental. (ESTA SERIA LA CORRECTA)
iv) La forma de la cuerda en cualquier instante muestra una simetra en
torno al punto medio de la cuerda.

Se cumple que fn es igual al numero de nodos por la frecuencia


fundamental f1


= ( ) = 1
2

También podría gustarte