Está en la página 1de 1

La produccin lechera en Argentina se basa en el aprovechamiento directo de

pasturas y verdeos de clima templado. Los concentrados son utilizados como


suplementos para balancear dietas, cubrir deficiencias estacionales en la
produccin de pasto y atender los mayores requerimientos que presentan los
animales de elevado mrito gentico, especialmente en determinadas etapas
de su ciclo productivo. Con el propsito de que el sector lechero obtenga altos
rendimientos a un costo que haga a los sistemas sustentables y competitivos
frente al avance del monocultivo de soja (INTA, 2003), resulta fundamental
desarrollar prcticas de manejo del pastoreo que permitanlograr un elevado
consumo de forraje y una alta eficiencia de aprovechamiento del mismo.
Asimismo establecer criterios eficientes de suplementacion que optimicen el
uso de los concentrados (Mayne yPeyraud, 1996).

La produccin de leche y carne en el trpico Latino Americano se sustenta


bsicamente en explotaciones de doble propsito (Fernndez Baca, 1995).
Comprende aproximadamente el 78% del total del efectivo vacuno, el cual
aporta el 41% de la produccin de leche, con modalidades productivas muy
heterogneas, caracterizadas por su alta variabilidad, tanto en su estructura
como su funcionalidad (Capriles, 1993; Paredes, 2002). Esta heterogeneidad
est determinada por la composicin de los grupos raciales, manejos sanitario
y zootcnico, en particular el manejo alimentario, tamao de las unidades de
produccin, destinos productivos de las explotaciones y su racionalidad
tecnolgica (Paredes, 2002). El anlisis de la informacin disponible sobre la
clasificacin y ecosistemas donde ellos coexisten, basados en diferentes
criterios (Cubillos, 1982; Martnez y Delgado, 1982; Ser, 1986; Vaccaro, 1989;
Castillo, 1992; Camargo, 1996 y Urdaneta y Pea, 2002), revelan que la
ganadera de doble propsito abarca desde la cra que ordea un grupo de
vacas hasta lecheras con animales mestizos con alto grado de herencia de
razas europeas, donde se levantan machos que son vendidos a los mataderos.

También podría gustarte