Está en la página 1de 97
FOMENTO GENERAL. Real decreto que contiene la Ordenanza general de Jos presidios del Reino. [Abril 14] Descando el Rey mi augusto Esposo (QE. E.G.) poner término al estado de desdrden en que por lo general se hallan los presidios del Reino, se dignd nombcar en 30 de Setiembre de 1831 una Comision com- puesta de personas celosas y conocedoras de las necesi- dades de dichos establecimientos para formar un Regla- mento general, que coniciliase la vindicta priblica y la correccion de los penados con las atenciones de humani- dad y de economia. Correspondiendo Ja Comision 4 la confianza que se deposité en ella presentd un proyecto de Ordenanza general; y con presencia de lo que acerca de él ha manifestado la Comision de Oficiales de fa Se- cretaria del Despacho de Ja Guerra y de la de vuestro cargo, nombrada para examinarlo, y oidos los dictaéme- nes del Consejo de Gobierno y del de Ministros, he te- nido 4 bien decretar en nombre de mi augusta Hija la Rena Dofa Isazex um fa siguiente Apéndice, 27 ORDENANZA GENERAL DE LOs PRESIDIOS DEL REINO. PARTE PRIMERA. Del arreglo y gobierno superior de los Presidios. 00m TITULO I. Del arreglo en general de los Presidios. SECCION I. DE LAS CLASES DE PRESID{Os. Articulo primero. Los presidios se dividirén en lo sucesivo'en tres clases. La primera ser4 la de los condenados 4 dos aftos de presidio por via de correccion, La segunda la de los condenados por mas de dos afios hasta ocho inclusive. «La tercera la de aquellos cuyas condenas pasen de ocho afios con retencion 6 sin ella. - Art. 22 Los presidios de la primera clase se Hamarin Depésitos correccionales, y no itrogargn nota. Los de la segunda se Hamarin Presidios peninsulares. Y los de la tercera Presidios de Africa. Art. 3° La aplicacion de los reos 4 los presidios es- 28 Apéndice. pecificados en el articulo 1° solo podrd alterarse cuando jor faltar 6 exceder penados de una clase, sea forzoso a Sstinarlos 6 recmplazarlos por los de la inmediata; pero esta medida no durard mas tiempo que el que exija la necesidad que la motive, y los reos trasladados no per dern ‘la condicion de su clase, : SECCION IL. DE Los PUNTOS EN QUE SE DEBEN ESTABLECER LOs PRESIDIOS. Art. 42 Los depdsitos correccionales residirdn en las capitales de provincia donde los hay en el dia, y en Pal- ma de Mallorca, Badajoz y Pamplona, donde se estable- cerdn desde luego, sin perjuicio de establecerse tambien en las demas capitales donde se crea conveniente. Art. 5° Habrd presidios peninsulares con entera se- paracion de los depdsitos correccionales en Barcelona, Valencia, Granada, Sevilla, Valladolid, la Corufa y Zaragoza. Art. 62 La demarcacion de cada presidio peninsular se arreglaré en la forma siguiente: 1? La del presidio de Barcelona abrazar4 todos los wieblos comprendidos en las provincias de Barcelona, Penida, Gerona y Tarragona, 2? La del de Valencia los de las provincias de Valen+ cia, Castellon, Alicante, Murcia, Albacete y Cuenca, 2 La del de Granada los de las provincias de Gra- nada, Almeria, Jaen, Malaga, Ciudad Real, y los de la de Toledo, situados 4 la izquierda del Tajo. : 42 La del de Sevilla los de las provincias de Sevilla, Huelva, Cadiz, Cordoba, Badajoz y Caceres. 5° La del de Valladolid los de las provincias de Va- Iladolid, Oviedo, Avila, Burgos, Leon, Zamora, Pa- lencia , Salamanca, Soria, Logrofio, Segovia, Santander, Guadalajara, Madrid, y los de la provincia de Toledo si- tuados 4 la derecha del Tajo. Apéndice. 29 62 La del dela Coruna los de las provincias de Co- rnfia, Lugo, Orense y Pontevedra. 73 Ladel de Zaragoza los de las provincias de Zara- goza, Huesca, Teruel, Navarra, Alaya, Vizcaya y Gui- puzcoa. Art. 72 Los penados de primera clase de las islas Ba- leares cumplirdn su condena en el depdsito correccional de la capital, y los de la segunda y tercera en los presi- dios de Barcelona y Africa. Art. 8° En Badajoz y Pamplona podrd haber desta- camentos de otros presidios peninsulares,, si la necesidad Jo exigiese ; pero siempre con la separacion prevenida. Art. 9° Por regla general todo penado con destino 4 residio de segunda clase, cumplird su condena en otro istinto de aquel en cuya demarcacion tenia su vecindario 6 familia. Art, 10, Habra presidios de tercera clase en Ceuta, ea , Alhucemas y Pefion de Velez de la Gomera, en Africa. SECCION IIL. DE LOS OBJETOS EN QUE DEBEN EMPLEARSE LOS PRESIDIARIOS. Art. 11. Los confinados 4 los depdsitos correcciona- les se aplicardn 4 trabajos, ya dentro de los cuarteles, ya en los objetos de policia urbana, ya en- otros equivalen- tes, pero siempre en la ciudad 6 su término. Art. 12. Los confinados 4 los presidios peninsulares trabajardn en los caminos, canales, arsenales y empresas, 4 que Yo tenga por conveniente destinarlos, y no ha- biendo trabajos de estas clases en los obradores estableci- dos en los presidios mismos. Art, 13. De los presidios peninsulares saldrén los confinados que se necesiten para ocuparse en los puntos de sus respectivos distritos en que esten 6 se considere conveniente ocuparlos; pero en calidad de destacamen- go Apéndice. tos, y con dependencia del presidio peninsular de donde proceden, Art. 14. Cuando Yo tenga 4 bien conceder 4 alguna empresa un ntimero determinado de presidiarios de esta- blecimientos distintos, los destacamentos depender4n del depdsito 6 presidio del distrito en que se halle la empre- sa, dindose de baja en los establecimientos 4 que antes pertenecian, Art. 15. Para conceder en lo sucesivo presidiarios 4 alguna empresa se oird antes el dictémen del Director ge- neral, que Me expondré Jas ventajas de negarlos 6 con- cederlos, y en este caso los términos en que deba verifi- carse. Tambien se oird al Ministerio de la Guerra 4 fin de fijar con el debido conocimiento Ja fuerza de las escol- tas y modo de arreglar sus gastos. Art. 16. Al proponerme la concesion de presidiarios 4 una empresa, cuidaré él Director de ver si podra dis- minuirse el prese de que ahora disfruran, en cuyo caso este ahorro se aplicara 4 beneficio de la caja de donde los presidiarios procedan, asi como Ja parte gue pueda rete- nérseles de la retribucion 6 gratificacion que por sus tra+ bajos les concedan Jas mismas empresas. Esta disposicion no es aplicable 4 los presidiarios des- tinados en Ja actualidad 4 determinadas empresas parti- culares, con respecto 4 las cuales se vbservarin Jas con- diciones de sus concesiones respectivas. Art. 17. Los confinados en los presidios de Africa sé aplicaran 4 Jos trabajos y ocupaciones que exijan Ja nece- sidad y conveniehcia del servicio de aquellas plazas. Apéndice. 31 TITULO II. De la dependencia y gobierno superior de los presidios. SECCION I. DE LA BEPENDENCIA DE LOS PRESIDIOS. Art. 18. Conforme 4 lo prevenido en mi Real decre- to de 9 de-Noviembre de 1832 todos los presidios del Reino dependeran de la Secretaria de Estado y del Des- pacho del Fomento general del Reino. Art. 19. Los presidios en su régimen interior esta- ran sujetos 4 la disciplina militar, sin que por esto pier- dan su condicion de civiles, ni la dependencia expresada. Art. 20. Para que se observe la disciplina de que ha- bla el articulo anterior se emplearan en el gobierno par- ticular de los presidios individuos procedentes del Ejér- cito 6 Armada en comision, y disfrutardn las gratifica- ciones correspondientes ; pero con dependencia del Mi- nisterio del Fomento general del Reino y del Director general de presidios. Dichas gratificaciones, asi como los sueldos de los empleados de Real nombramiento , se fija- ran en un reglamento particular de haberes, que se pre- senrara 4 mi aprobacion. Art. 21. Los Gobernadores de las plazas de Africa en su calidad de gefes superiores de los presidios estable- cidos en ellas Cue conservaran siempre su condicion de civiles) dependerin del expresado Ministerio del Fo- mento general del Reino en lo correspondiente al gobier- no y administracion de los mismos establecimientos, y del Ministerio de la Guerra en cuanto sea relativo al em- pleo de los presidiarios en las obras de fortificacion , ser- 32 Apéndice, vicio de [as lineas, maestranzas de Ingenieros y demas trabajos militares, SECCION II. DEL GOBIERNO SUPERIOR DE LOS PRESIDIOS, Art. 22, El gobierno superior de todos los presidios del Reino estard 4 cargo de un Director general, que re- sidiré en la Corte 4 las inmediatas drdenes del Ministe- rio del Fomento. Art. 23. Al Director corresponde: Expedir las licencias € informar Jos expedientes sobre alzamiento de retenciones, en la forma que se‘ ex- presard en el titulo 19 de la parte 4? Lievar cuenta exacta de las entradas de los pena- 28 dos en los presidios, y distribuirlos conforme previene esta Ordenanza,, 4 cuyo efecto exigiré de los Subdelega- dos de Fomento de las provincias, y de los gefes inme- diatos de dichos establecimientos los avisos y noticias que se expresan en el titulo 1° de la parte 4? 3° Disponer las conducciones y cuerdas de los confi- nados con arreglo 4 lo que se previene en el titulo 42 de esta parte 1¢ 42 Cuidar de que se leven con exactitud fas notas en las filiaciones de los penados , y de que en los presidios se obseryen con puntualidad los reglamentos, 4 cuyo fin dictaraé las medidas que considere convenientes cuando esten en la esfera de sus facultades, consultando para mi Real determinacion los casos extraordinarios 6 no pre- vistos en esta Ordenanza. 5° Procurar que los locales destinados 4 los estable- cimientos penales de su cargo tengan la suficiente capaci- dad, y sean seguros, sanos y ventilados, cuidando en este punto de la economfa que sea compatible con la exacti- tud del servicio, 6° Zelar para que en nada se altere lo prevenido por la Ordenanza general y reglamentos particulares, respec- Apéndice. ; to 4 economia, administracion y distribucion de los :pre- sidiarios, 4 su vestuario, calzado y comida de los pena~ dos, 4 su aséo y el de los establecimientos, 4 cuyo efecta, ademas de lo que arrojen de si los partes mensuales de ios Comandantes de estos ,. y los accidentales 6 extraordina~ rios de los Subdelegados , procurar4 adquirir otros infor- mes de personas fidedignas, que seran extensivos 4 la conducta que observen los Comandantes de los mismos presidios, dictando en tal caso-6 proponiendo las medi- das que estime para la correccion de los abusos que no- tare, 9° Elevar mensualmente 4 mi conocimiento una no- ticia sobre ef estado, progresos é incidentes de los presi- dios, y formar una memoria anual sobre el mismo obje- to, en la que expondré cuanto considere conducente 4 La mejora de estos establecimientos, 8° Cuidar de que en la secretaria se lieven tos regis- tros que previene esta Ordenanza: en ellos se pondrdn en sus épocas respectivas las correspondientes notas de apti-~ tud, buena conducta, celo &c. de los empleados y comi- sionados ; y en uno especial que se formara para los pe- nados anotard sus filiaciones, los informes de conducta, afios de rebaja, recompensas, castigos de alguna nota y demas necesario para formar la historia de ellos durante su reclusion, 9° Para estar siempre bien informado sobre estos pun- tos, procurara tener personas de conocido celo, inteti- gencia é imparcialidad en los puntos donde haya estable- cimientos penales, 4 fin de que le den reservadamente las noticias necesarias para conocer tos abusos y remediar- Jos. Con estas noticias, con los informes de los Subdele- gados, y con los partes de los Comandantes de presidios, podré el Director evacuar con conocimiento los informes que Yo tenga 4 bien pedirle, y desempefar con acierto sus obligaciones, to. Reunir en fa Secretaria, y hacer clasificar, tradu- cir y extractar cuantas noticias pueda adquirir de los sis- temas penitenciales de otros paises, y de los medios mas TOMO XIX. 2Zz 34 Apéindice. eficaces que se conozcan para hacer efectiva la instruccion practica, que sea compatible con la situacion de los pe- nados, 11. Excitar el celo de los eclesidsticos encargados del pasto espiritual en los presidios para que le informen é ilustren acerca del modo de obtener por medio del bené- fico influjo de la Religion la mejora de costumbres de los confinados. 12. Cuidar sobre todo de que los penados no perma- nezcan en los establecimientos ni una Bora mas de lo que les corresponda por sus condenas, 4 cuyo fin tendré los expedientes preparados de antemano para que pueda ex- pedirles las licencias sin la menor dilacion. 13. Extender con arreglo 4 las notas de secretaria el parte mensual y anual que deberd constar de Ja entrada de los penados, las salidas y las existencias del mes ante- rior: el extracto de las revistas de inspeccion que hayan asado en él los Comisarios : el restimen de los partes re- ativos 4 algjamiento, vestuario, calzado, manutencion, aseo, instruccion practica y pasto espiritual: noticia de los trabajos en que se hayan empleado los penados en to- do el mes, con sus resultados , tanto considerados con re- lacion 4 la mejora de costumbres, como 4 la economia; fi- nalmente, la propuesta de Jo que considere que se deba ha~ cer en lo sucesivo. Tambien extender con arreglo 4 las notas de la Con- tadurfa la parte relativa 4 la cuenta y razon , que debera comprender indispensablemente el mismo informe. 14. Cuidar muy particularmente de Ja exactitud en el desempefio de las obligaciones de los empleados en Ia Con- tadurfa y Secretaria, 4 cuyo efecto hard al Contador y Se- cretario, Gefes de estas oficinas, las prevenciones conye- nientes. 15. Proponerme personas iddneas para los destinos de Secretario y Contador dela Direccion, asi como para las plazas de Oficiales de la Secretaria y Contaduria , tenien- do para ello presentes las propuestas de los Gefes respec- tivos de estas dependencias. Apéndice. 35 16. Por tiltimo, nombrar por si 4 los que considere 4 propdsito para desempefiar los demas encargos 6 comisio- nes de presidios , y exonerar de ellos 4 los que no merez- can su confianza, formando antes un expediente reserva- do é instructivo de los motivos que aconsejen esta-me- ida. Art. 24. En los negocios de contabilidad oira el Di- rector indispensablemente al Contador del ramo, asi co- mo cuando haya de evacuar informes ¢ elevar consultas sobre estos objetos. Art. 25. Cuando considere conveniente el arreglo de algun establecimiento nuevo, 6 ‘a supresion 6 variacion de alguno existente, el Director general dirigira la cor- respondiente propuesta al Ministerio de vuestro cargo, fundéndola € ilustrandola con los datos y noticias corres- pondientes. Art. 26. Con.este objeto tendré en su Secretaria 5 Ar chivo un plano, vista y corte 6 perfil de cada estableci- miento penal, con la indicacion de los proyectos relativos 4 aumentarlos 6 mejorarlos, y el presupuesto detallado de los gastos de estas obras. Art. 27. Como la experiencia tiene acreditado que los reglamentos mejor meditados son de poca utilidad cuan- do no concurren 4 sostenerlos Ja eficaz accion de los Ge- fes, y Ja decidida yoluntad de los empleados, procurara el Director general formar é introducir en los estableci- mientos de su dependencia un espiritu de cuerpo tal que se’ obrenga por su medio lo que jamas se podria lograr con simples prevenciones. El Director Me propondra las medidas que estime conducentes para la consecucion de este importante objeto, y Me daré noticia de los emplea- dos que mas se distingan por su zelo y exactitud en el cumplimiento de sus deberes para la oportuna remunera- cion de sus servicios. Art. 28. El Director se entender para los objetos de gobierno de los presidios con las Autoridades, asi gene- rales como particulares, que fuere necesario, con cuyo fin se circulara su nombramiento, 36 Apéndice. SECCION III. DEL CONTADOR GENERAL DE PRESIDIOS. Art. 29. Habra un Contador general de presidios nombrado por Mf para entender en todo lo relativo 4 la cuenta y razon, y fiscalizacion de-los caudales, y tendra 4 sus inmediatas drdenes una oficina.compuesta de los Oft ciales y dependientes precisos. Art. 30. Al Contador gerieral de presidios’ corres- ponde: 1 Cuidar de la formacion de cuentas de los depdsi- tos y presidios, eee youd la general que se ha de remitir anualmente al Tribunal. mayor. de cuentas. 2° Intervenir en todo lo relativo 4 laadministracion de estos establecimientos, y con especialidad’ en: todas las contratas que se formen para los objetos de los diversos servicios de los mismos. 3° Evacuar los informes que Je pida el Director, dar- te Jas noticias que necesite sobre cuenta y razon, y hacer presente 4 este Gefe cuanto juzgue conyenir al mejor ar- reglo de los presidios, con especialidad en-los puntos que tengan relacion con su administracion econdmica. 48 Denunciar al Director general Jas-malversaciones 6 dilapidaciones de que tenga noticia, y provocar las me- didas que crea convenicntes para corregirlos, y evitar las infracciones de esta Ordenanza, 5° Reunir y pasar al Director general para la forma- cion de los cstados mensuales y de la memoria anual, no- ticias exactas‘sobre el ingreso € inversion de los fondos correspondientes 4 presidios con alta y baja de los presi- diarios. A los estados mensuales acompajfiard el Contador un presupuesto para el mes siguiente 4 que correspon= dan, y 4 la memoria anual otro para el afio inmediato, procurando ilustrar :estos. trabajos con-las observaciones oportunas, an : 6° Cuidar del arreglo del correspondiente Archivo» a: Apéndice. aan 37 que encatgara 4 un empleado de su Oficina, 4 cuyo efec- to formara Ja instruccion conveniente. 72 Contribuir con el Director general 4 que en todo lo relativo 4 presidios se forme aquel entusiasmo y espi- ritu de cuerpo por el cumplimiento del propio deber, que asegura mejor el buen servicio que la ordenanza mas completa. 8° Y por tiltimo, desempefiar las funciones que se expresan en Ja citada parte tercera de esta Ordenanza. Art. 31. En los’ casos de ausencia, enfermedad 6 va- cante ser sustituido el Contador por el Oficial mayor de la Contaduria hasta que Yo determine lo conveniente, SECCION IV. DEL SECRETARIO DE LA DIRECCION GENERAL DE PRESIDIOS. Art. 32. Se estableceré 4 las inmediatas drdenes del Director general de presidios una Secretaria compuesta de un Secretario y del niimero preciso de Oficiales y de- pendientes. 7 Art, 33. Las obligaciones del Secretario son: 12 Hacer observar en la Secretaria la instruccion par- ticular que se formard para el mejor orden de sus tra- bajos. a? Cuidar muy particularmente de la formacion y conservacien de los registros que Ja misma instruccion prevenga para estar siempre dispuesto 4 contestar con fun- damento 4 cualquier:pregunta que se le haga en punto £ presidios. ; 3f Cuidar de los gastos de la Secretaria, de los que hard llevar cuenta y razon, que se presentaré mensual- mente al: Director para su conocimjento y aprobacion. 4: Vigilar constantemente -para que en su Oficina se observe el buen orden que es propio de una depeudencia de mi Gobierno, y el sigilo que exige el servicio que se le confia.

También podría gustarte