Está en la página 1de 1

BENEMRITO CONSERVATORIO DE MSICA DEL ESTADO DE PUEBLA

IV. Posiciones fundamentales respecto a la enseanza


Mtra. Ma. Guadalupe Merino Muoz.

Arely Vicente Jimnez


Reflexin

La escuela tradicional es en s un modelo que ha dado gran aportacin a la


humanidad, la enseanza de la msica es un claro ejemplo ya que ideas habrn
demasiadas sin embargo se retoma la memorizacin, la repeticin, etc. En otras
reas si tendra gran aportacin no tanto por su funcionalidad, sino ms bien para
que nos d un panorama de que los mtodos deben cambiarse y de las carencias
que se tienen, esto tambin origen a la nueva escuela. Ahora se habrn de reformas
educativas o que gran ideas sin embargo todas estas se han tomado se los autores
de la escuela nueva, aaden la palabra competencia, la cual se refiere a unificacin
de elementos funcionales de todas las pocas del proceso enseanza aprendizaje
y por supuesto. De acuerdo a las teoras de los diferentes autores que expusieron
se puede recalcar lo siguiente:
El maestro es el protagonista y usa el son los protagonistas de su propio
mtodo expositivo, siendo el nico que conocimiento
habla en clase. El mtodo est basado en la
El mtodo de enseanza est basado autodisciplina. No se imponen.
en la competicin y la jerarqua. Es investigan, imaginan, participan,
como una carrera para ver quin gana aportan sus conocimientos Se
y quien pierde. Por ante no se permite aprende de los libros, pero sobre todo
la colaboracin. de lo que nos rodea, de la Naturaleza,
La obediencia y el apego riguroso al del costumbres, tradiciones
libro de texto. Todos participan y la colaboracin y
Los alumnos solo memorizan y ayuda mutua, hace que todos y todas
repiten. avancen.
Hay una relacin de poder y Se toma en cuenta experiencia y la
sumisin. prctica
Participacin y autogestin. Los
alumnos y alumnas con ayuda de
maestros y maestras organizan su
trabajo en clase y se autoevalan.

También podría gustarte