Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
B
Curva Precio-Consumo
Y1
U3
Y2
U1
U2
X1 X2 X3
Bien X
Precio
Del
Bien X
Curva de Demanda del
Individuo
X1 X2 X3
Bien X
Observe la curva de Indiferencia U2, note que el punto en el cual esta curva es
tangente con la recta presupuestaria, se obtienen las cantidades ptimas de los
bienes X y Y que maximizan la utilidad del individuo, es decir X2 y Y2, que
forman la cesta ptima de consumo A.
Suponga ahora que el Precio del bien X disminuye (mientras que el precio del
bien Y se mantiene constante), lo cual provoca una rotacin hacia fuera de la
recta presupuestaria, es decir que ahora el individuo puede consumir una mayor
cantidad del bien X, en este caso consume X3 unidades. Para esta situacin la
cesta ptima de consumo es B.
Por ltimo suponga que, por el contrario, el precio del bien X aumenta, lo cual
genera una rotacin de la recta presupuestaria hacia adentro, es decir, el individuo
consume una menor cantidad del bien X, especficamente consume X1
unidades. Para este evento la cesta ptima de consumo es C.
U3
U2
U1
X1 X2 X3
Bien X
Precio
Del
Bien X
Curvas de Demanda del
P Individuo
D3
D2
D1
X1 X2 X3
Bien X
Con una renta Inicial el individuo consume una cesta ptima A, pero al subir la
renta, esta persona consume una cesta ptima B, pues al tener ms ingresos, el
consumidor puede comprar una mayor cantidad de los bienes X y Y,
especficamente, comprar X2 y Y2. Suponga que la renta de la persona
aumenta de nuevo, lo cual implica que ahora este individuo, puede consumir ms
unidades de ambos bienes, X3 y Y3, es decir la nueva cesta que maximiza el
bienestar del individuo es la cesta C.
Es por tal motivo que se han obtenido tres curvas de Demanda, pero note que el
precio del bien X, en este caso, no ha cambiado.
Bien Normal: Son aquellos bienes que se consumen ms, cuando la renta
del individuo aumenta. Es decir que, son aquellos bienes cuya elasticidad
renta es mayor.
Curvas de Engel
Renta
M3
M2
M1
Bien X
X1 X2 X3
2 2 2
Como podr suponer el lector, a partir del grfico anterior, se puede construir la
Curva de Engel, que en este caso tiene pendiente positiva, es decir que el bien X
es un bien Normal, dado que, a mayor renta, mayor es la cantidad consumida de
este bien.
Bien Y
Curva Renta -Consumo
U3
U2
U1
X1 X3 X2
Bien X
Renta
Curva de Engel
X1 X3 X2
Bien X
En este caso, cuando la renta aumenta por primera, la cantidad consumida del
bien X aumenta a X2; sin embargo, cuando la renta aumenta nuevamente, la
cantidad consumida del bien X disminuye de X2 a X3, es decir, en ese instante
el bien X pasa de ser un bien normal y se convierte en un bien inferior. Es por tal
motivo que, la forma de la Curva de Engel en este caso es distinta.
Los consumidores tienden a comprar una cantidad mayor del bien que se
ha abaratado y una menor de los bienes que ahora son relativamente ms
caros. (efecto sustitucin)
Dado que uno de los bienes ahora es ms barato, los consumidores
disfrutan de un aumento de su poder adquisitivo real.
Bien Y
C
Y1 B D
Y2
U2
U1
Bien X
X1 E X2
3. La Demanda de Mercado
Cantidad
Q1 Q2 Q3
Precio
P2
Excedente del
Consumidor
P1
Q
Q1
P2 P1 Q1
Exc. Consumidor
2