Está en la página 1de 2

POLITICAS DEL BUEN USO DE TIEMPO LIBRE

Desde los planteamientos de Marx donde el trabajo se describe como una necesidad del

individuo pasando por las corrientes Rusas de la dcada del 50 y 60 encontramos anlisis y

enfoques diferentes para la interpretacin del tiempo libre, su correcto uso y definicin.

En la actualidad con el ingreso masivo de las tecnologas y el fcil acceso de las personas

a estos desde temprana est llevando a la sociedad a emplear su tiempo libre y el de otras

actividades en los elementos electrnicos.

En el territorio Colombiano el aprovechamiento del tiempo libre est estipulado en el

artculo 52 de la constitucin poltica de 1991, apoyado en algunas leyes que buscan fomentar el

adecuado uso del mismo, como son la ley 185 de 1995 , la ley 1101 de 2006, la ley 1558 de

2012.

Con la ley 185 de 1995 se dictaron disposiciones para la fomentacin de los deportes, la

recreacin y el tiempo libre, se cre el sistema nacional del deporte. Con la ley 1101 de 2006 se

modific la ley 300 de 1996, donde parte de los recurso obtenidos por el turismo se destinaran al

fomento del aprovechamiento adecuado del tiempo libre. En la ley 1558 de 2012 se realizaron

modificaciones a las leyes anteriormente mencionadas.

Para nuestro caso, que elegimos enfocar nuestro trabajo en un parque de atracciones, est

regulado por la ley 1225 de 2008 y la resolucin 0958 del 2010 del Ministerio de Turismo,

Industria y Comercio. El control y la vigilancia de estos lugares est a cargo de las alcaldas

distritales o de a quien esta designe.

Sin embargo, los usuarios tienen la responsabilidad de acatar las normas internas

establecidas por el parque por su propia seguridad.


BIBLIOGRAFIA

Arbelaez, J. (Agosto de 2010).Ocio y tiempo Libre. Lectura 1 Y Lectura 2 Industria del


entretenimieno.

Constitucion Politica de Colombia. (1991)

También podría gustarte