Está en la página 1de 66
Astor” NUCLEARE J aster NUCLEARES Este cuademo ha sido elaborado a partir de otro que erearon ‘unos ecologistas alemanes. Su obra original se convirti6 en reali- dad en una nueva historia de Asterix, confeccionada a pastir de vihletas de otros libros con un texto astutamente alterado. Esta nueva version castellana (pues ya apareci6 antes otra en Euskal-Herria) amplia y reerea hasta rizar el rizo los dibujos or ginales, adaptndolos y puliéndolos a tope, con la tinica idea de due le gustasen lo mas posible tanto a nuestro eterno e inim! table amigo René Goscinny como a sts eampechanos lectores antinucleares (Asterix y Obelix incluidos). AL tebeo aleman le aftadimos también un apéndice final, “itustrativo” de cémo a ficcion imita ala realidad (o viceversa). Qué mas aftadir aparte de la ilusi6n y el tiempo vertidos? Ape- nas nada: difundirlo, pasarlo, fotovopiarlo, reproducirlo en ti ras en vuesiro periddico, revista, etc. jensehiidselo a los papas! (© a wuestro hijo). jHoy en dia Asterix puede anunciar 1a Coca-Cola, pero no las Energias Libres! En todo caso, esta obra tiene algo en comiin ‘con otras muchas que dan sentido a la vida: esidhecha con el co: razon. Titulo original: “Asterix und Atomkraftwerk™ Traduecién del original alemén: Elke Traducci6n de to de Plogoff: Galo ‘Sdbanas sobre globos: Montse V. Portada: La Plumilla Magica Al “rotring”: Jaume R. Cameramans: El Hipélito y El Oliva. En vacilant pour tous vous: Tomas, Galo y Josantonio Edita: Colectivo Ecol6gico BRISA Impreso en la Tierra (todavia) por Grafson D Legal 6 60 BL "CESAR. Ho¥ DIA, 5} GDEREMOS. TRABAJO Y BENESTAN SW EMBARGO, MUY LELOS DEL’ SENADD ¥ SUS PLAN FICACIONES ESTA Ec RlcBLECITo ABE CONOCEMOS BIEW. FELIZ TODAVIA BAJO EL GiLIDo SOL PRIMAVERAL, ENWELTO POR EL GRAN BOSQUE DELA RESIGN DE ARINSRICA. VENDO EN PAZ CON LA. NATURALEZA, EL PUBBICITO VE EL PORVENR (ON OFTIMISHO.-» Gl Ce Pad ae OY nesemas HAceR to ave ACONSEJE MOLTINACIONAUSS| ADEMAS, E50 LIEVARA LA INDUSTRA A €S0s BARBARIS ny| El MISH W6AR QE SINE CESAR, WA seman DESPUES: a SERA ALG GORDO (con “EL REDS). Dice ae ANAS AHORA MISMO. /ME YAS A HACER | PERDER LA RAZEN GN TUS. RAZONAMIENTOS, & ve (APES Sy Hes VAST ESTAN (AS OSES, COMPRNEROS.. "2 ¥ Qué PASARA Vv ENTONCES CON LOS b CHAMPINONES 2 Vy wend cALIENIA EL AGUA, FOF); ESTROPEA \AS PUNTAS ¥ LOS A DOLE 7 CIMA AUT US EAL 205 HABEIS WELTO |[istaren Xm a oe iia ee X WD SE resTI¢0 ; FADMITE GUE LO HAS EUEGUIOAL eK J Dictio Y A ESTA! “7 DEIMES. OF —< EN ROMA: 20 GEG eo opel of Eit) Bllololoyoyoid 20s VAMOS ONCE a ae DEI TPR EI] OES, RY FRO GT abet aga nom Neo oe at PREMIS A UA YOON: ([50¥ Yo QUIEN SE >) Sabin ENE Sie Unclina, ¥ no View. || oe oS Ae ae ine ‘Mi QUEIDO OBEUR & "aball” YA Lo ESTARAY COCINANDO EN ROMA, Y TAL CoMo DECIA ASTERTX, EN ROMA, EN LA VILLA DE VUALESTRITUS, UNO DE 10S HOMBRES DE MULTINACIONALIS, TIENC aaa LUGAR UNA DE SUS KABITUALES. FIESTECILAS. THOR], AL LLEGAN LAS: . a BAILARINASL J ny DN ACEITE DE PIEDRA 67) =) 1A CRISIS HAY QUE APRETARSE EL CINTURON CESAR Y Yo COMPARTIMOS 1A OPINION DE Que S10 UNA COSA NOS PUEDE HACER SHIR DE LA CRISIS. Bea ai ENTONCES SERA TARGA TOYA Y_ DE Tu EQUIPO EL CON- 7 frst! [aco HOELE Ve FABRID PASO A ICSAGALUF, MAL POR AQU i a ENCUESTADOR ESPECIAL CERCAL ‘ DE JULIO CESARS "EW! acto! }) :.DEL CASCA-ATOMUS, S018: MOMENTO. Te une 4) :Simpatizantos? H] bj sDisidentes? tra intencionalidad politica } Nimero de vuestro Documento Impe-| rial de Identidad: ADVERTENCIA, SIN GASTOS A SU CAR} GO: NO _TOQUEIS NUESTRAS PERSO-, NAS FISICAS. TODA RECLAMACION DEBE IR DIRIGIDA A CESAR, JULIO; CIUDAD DE ROMA. | TALiSTATE, “Fes MTeRE™ wire 562 CONTESTATARIO! PR cxe0 ave SRAIES? /LAS RAIS: B22 1s mrcioun 5 pei0 iaea Wes Ja QUE NOS ALIMENTA ) BALES, ¥ Que LOS JABA- ENDS OF RANEY ies on cos o6sEN A mi! Dra in LLEVAME ANTE T JERE. / TENG WOTIAS IMPCRTANTES PAS EL! y &.. CSTD, iol ot... Wal W asrexix nunca ise. SE. Mapcnts 50 am Mb (EW. “SW PEER NADA! 6A, /DINE GUE HA 2. FW! ME os a ci EncaTeARTe. AHO V8 Wn PEMOS MARCHAB. TNO! jDEIAD ESTA } ee MO TIE EN DERECHO A HACER ESTO! se TONCES, & NOS PREENTAMOS €N ROMA E INTENTAMOS. LLEVAR EL ASO ANTE LOS PRETORES, ‘U2k YALA UA PEN SI 05 Jwz6AN, EL ASUNTD ARMA REED ¥ HARE MS conocipo. (A ceasicn, PERO INO Et RESULTADO FINAL. Cire a Cy bs gh Twa ‘PoRGIE sale, L05 An- | PRG BOLE TE iMPeDIRL VR S EL PRSQUE Y ATIERRA, //BAJADLES. A LAS Wa MAZMORRA arr a % Pe, E EI 7 Bee cet, OM (E EEE ES LAS CELDAS DE CASTIGOY MINANTE? [CREO |) QUE PEBO HABER 100 MAL../ "PROSIGA, PUES, POLEMICUS. g [oF NUM, O HAGO pE- SALOJAR LA TRANGPORTES 7 DURANTE Los PROCESOS DE REELABORAGAN, ¥ LE SO MENOS 20 Ks DE PLUTON BEY" A Alo EL 1% DE S14 OFA, 28, FIER SeGLN 1 EEPERIENCA, EM LOS 5 Me CONCIOR), OFRECEDOS Uns VERSICW COBLADA PEL DIALOGA ORGWALES A LAS CIFRAS, CRAMOS ¥ KILOS ACTUMES. 2 ‘swencic. Se Pe | [ME Quo Dina OW DLETANEN us WAY, Gi Recanoee ave = lL Sai my ASTUTIS, QUE SF HAN i GANADO A LA VOX FoPUL!. HAN SURSIDO ALGUNOS mcaN, 2 Out Ne a yasre (77 DEJAME EN Paz, A CON TU PUITIGA MODERNA Aftouneus, 70, ow TU EQUIPO, TE ENCARGARIS DE QUE Los PRIMEROS [rome PeRSOWA Seuewro cncuen> fa M2 (eso SERIA tn NEGO: Pai DEFICITARIO, ‘BUEW, 51 NO TIENE los DOSEN) “ESTA BIEN, ALEPTO. MIL, PoDENOS OLVIDAR EL. TRESCIENIOS Mit. wit ON SEXTEREIO Mas. jiPERO ESTO ME YA (4 @STAR UN Oo th CARA! CCL. MIS HOMBRES SIBEN LO GE CONVENZASE. DE TTIE'A 7 | “QUE NO ERA PRECISA ESTA &s- we BE HAGE; SOW Madctos: altos: MAR... iachSo TE HA PASADO ALGO ATI? NO PIENSO ENFREN- , TARME A UNA COMISION DE A LOS CUATRO VIENTOS. FEED aa “7a SIGHERA Yo “aaenan (sna renoe, Y we picrapos. De ERPERI eM CONCLENCIAL 2 SS 'Y SQUELLA HOGHE, CON SUS CAPATACES YONA ESCOLTA DE LEGIONARIOS, LLEGA LA PRIMERA REMESA DE ‘MANODE OBRA” (ESCLAICS)... i ECIDLE A YUESTRO j BEE Renae: Coes OL ERO UE ME SUELTE:] esr Mea Fo i alle jes IM 2A honeioap ave ENCE ESTA SocIEDAD AME o ne ESTAR. SON ASTE: OT OBELIX £ IDEFIX, SEMPRE - ‘A 1A caBEzA JE T0010 que} BAL 51 NO ENE | ESA TCTica, IGNIFIQUE RIDICULIZARNOS. ~~ aE A NADA DE 10 UE FAN. FRESCO/ SQUI ae, EXPLIC. HOY POR HOY: LFRESQUITO ON No PUEDE Hapa KSSil ‘A Ww ler % a ( ‘nae | ‘MOMENTE. gs A i! iS ni (7éH, MUCHACHOS/ | [nairas 0s oveeris Pexzsnve os oar (ESCUCHADME/ ROMANOS CORTAN LOS ARBOLES DEL No Es TIEMPO DE DI ‘LOSDTRDS. VERE! Las ROMANOS ESTAN TOMANES LAS MEDIDAS £ IMAGINO ANGULOAGODES, EL ARQUITECTO, PUEDE ESTAR CONTENTD: EL TRABAND EN OR [NADA INTENSWA ENPIEZA A AVANZAR MANERA. ESPECTAQIIAR.. YG 7SIEMRE EOI FAVOR, De una im PD Basi Qe LES HENS BAR ROCIO A. 05 ESA Nl ar aut re cov rem “| ANTES DE EMPEZAR A HABLAR )} HAY QUE ENSERARLES A Bs- CUCHAR. ' Pyle ly | figpoat EF IN| Aoi f Cur Bs) iY PE- % QUIEN ES WESTRO. REPRE- ie AN TVENID TODOS AQUIY ee {MELBY AON ENCONTRAIS EL TRABAJO SUCOY 75 5 Boed, ve be A, NDAD [los Esctfyos = N seman Zain) | [UNA UN cE ye se act ANTIDISTURBIUS, ie ae Fe oe Ts ENSEGUIDA! . = ‘A VER, VOSOTROS, Cri) Gara sf aoe cae SHABEiC 5To ALBUM SRIPECHOSD aecies ~ Oe ae \ [72 WO POPRIAIS DECIRME QUE ASTERIX Y OBELIX HAN ENTRADO EN EL CAMPAMENTO?! 71d CULPA LA TIENEN TUS LEGIONARIOS/ /OEJA QUE LES HABLE A ESDS ES- 4 THVESTRAS RENRDIGCIONES SOW LIS Gicetnies 5) HAST cue SY A vosoTRos\ QUE 0S PASA2 (ase SBE ta sie (AMIS \ ERUPLIONES curd. / EW EL Barco QUE) PREC ae Ona co - EXPLOTO... ION DE GALENDS ANALICE ES0/ ny vosorRes sous ~~] “RESPRUBLES De HAS 0100 Lo (QUE HEMOS DE ES- CHAR, ENEMA? exo Es WW ATAQIE AL STATU GUO, NO FOS 37 TENCICH, FORMANDO| a COWMMA DE A TRE, FIRMES ... YA] [ [ALARMA! [ALERTAL THE GATING at, PRG GUE PUERART ROMANS Pt ‘Us aeMes QUE LisiBaN, /PeRO LUCHE’ CONTRA TO- DOS ELLOS Y LOGRE ARREAMTARLES EStE TROFEO COMO PRUEBAS ‘ABUEL, FoR | FAVOR, SUSTED 4 or ey MACH VicHTo ‘WO HE tack NUEVACH ‘(sro napa, (3 ARMAGH PECHADS JESa\ ESP IV ABS. BE UA FACHE BY? = i we ons oe s) AY \n a ‘Que cansTe aus AaUT NADIE Du GeDBWES a nAOte Lo QUE SABE HACER UN Lo PUEDE SUPERAR UMA MUJEK a1 FASADOS DE 1A REALIDAD/ ‘IPASAMOS A LA FASE BY ‘QUizk ESTO SEA UN PRECEDENTE PARA FL FUTURO/ (ELLOS TENDRAN NUEVAS ARMAS, PERO NOSOTROS UNA NUEVA UNION! AMOS A EXSERARLES CO GUE ES ml SENTIOG COMUNY / ADELANTE, AMISCS ZA bY 7eLi0s TAMBLEW TIENEN PROYECTILES)\ DESDE CUANDO LES APOYA EL PACTUS DE BARBAVIA? {CADA HOMBRE A SU PUESTO! /ALERTA f a & (LES ESTA NE V” PROHIBIDO A LAS MUSE- 7 RETIRADAL [ astéan, se van Sy se TRETIRADAS ; INCLUSO LAS NOCHES Maks TENEN Fi Y EL SL SE AL2A POR ENCMA DE AS. Onis ABSURS - o 7B QUE NOS feemeces, Vo gat MViVE A TODOS! jon SALVE A LA TIERRAL Et Time EF MOY UPR 4 ) ANTE 51 no SELES PARA, AHORA , Pasar como EN Wapscaver [aim crema Tame. PERO ESTABA anuitibo JeSDE EL RINCPIO.. @eimos ro00s YONTOS/ CEnrRaLi2aoRes. 50 EN INAINDLD De PERLE NS COMUMIDADES.(NTEBRADAS EN LA NATILE- o> ¥ RELACIONBOAS 25 oo a Wii an ss gees Nie ey oem 7 Y Colla NUESTROS AMIGOS SABIAN Eso MJY BEEN, SE REUNEN FELIGES JUNTO Al FUE - 60 B40 (A LUNA LLENA, conFtabo aut fi Las aventuras de. Asterix son ya un pequefto paraiso en el que nifos y mayores se refugian a menudo. Los estudiosos del comic pueden aportar importantes razones para tal éxito, pero quiza por encima de todas ellas sobresalga la entrafable imagen que estas aventuras causan en la mente del lector: por todas partes late y respira una aldea feliz, integrada en la naturaleza, armoniosa en sus relaciones (truncadas s6lo por ocasionales “*peleas de nifios”), en la que se ve pasar la vida sin prisas y el Sol y la Luna marcan el ritmo. Sélo un desastre natural —¢que el cielo caiga sobre sus cabezas’’— les preocupa, pues saben que del hombre no hay nada que temer... nada, salvo la civilizavion (romana) y su viencia malversada. éPor qué Goscinny escogid Bretafta como marco de tan pintoresco cuadro? Pues porque constituye una region ancestral, poblada de robledales y salpicada de menhires colocados como "por descuido” donde los druidas celtas aconsejaban; cubierta toda ella de un manto verde volcado a un mar activo ¢ infinito. Un lugar donde el hombre ha vivido durante milenios de otra forma... Existe en Francia otro lugar semejante, Auvernia, cuyas energias telirivas se aparejan con las bretonas, y que quiza podria competir con nuestra region, pero esté mas cerca de Roma Son los dos parajes mas antiguos de Francia, y ‘emergian de su contorno cuando el resto estaba alin dormido bajo las aguas. El aire de la infancia del planeta impregna sus viejas rocas, y quizé lo que antaio vivieron les haga ser hoy como son. Tal vez también por eso Bretana sea la region del Mago Merlin, el Hada Viviana y el Caballero Lancelot du Lac. Pero no hemos de verla como un museo: sus tesoros son casi todos andnimos, los restos de su pasado no son objetos Bretafla, empapada de Atlantico, con sus dorados acantilados, sus piedras recubiertas de liquenes, sus hiimedos suelos, su vida desbordante, tiene razones para sostener una comunidad con raives propias y posee energias como para que esas gentes sepan comprender lo que una central nuclear supondria para la familia de seres de la que ellos son una minima parte. A sus costas envenenadas por petroleros que chocan contra sus arrecifes, el Gobierno de Paris pretende afadir ahora una nuclear que dé energia a los televisores y valefacciones, mientras el viejo aire breton, venerable en su sabiduria, se envenena con invisibles vibraciones que atacaran y alteraran esa otra invisible vibracién —la vida— que alienta y anim: nusgos, brezos, algas y demas seres. Como Asterix hace dos mil aitos, los bretones han dicho no, y no lo han hecho pensando en ellos (Io que no seria censurable) sino pensando en los organismos y entes vecinos, callados y silenciosos, de cuya existencia ellos son los mas directos responsables, pues a su esfuerzo deben ellos la dicha de ser hoy hombres. Las fotos siguientes ilustran esa defensa desesperada que de la vida estan haciendo hoy los bretones, defensa original levada a cabo por un pueblo también muy original. 81 La regién de Bretaha constituye la peninsula “Armoricana™® Hamada asi en honor @ ta palabra “Armor” con que os Celtas nombraban a su indémia costa, Pero quizé sea mas exacto ef uso de otro vocablo, también celia, ¥ utilizado antiguamente para abarcar toda la regi6n: ““Arcoat™ 0 Pais de los Bosques. El cabo Sizun es el cabo més hacia et sur de la especie de boca que forma Bretaha sobre el océano Ailantico. En esta region, Hamada Finistére 0 Cornualles, -viven Campesinos, marinos, mujeres v nitos, fuertes ‘obstinados como la costa de la que vienen Desde Quimper, ef Guernica bretén, en linea recta hacia fa puma de Raz, pasado Audierne, esté Plagoff el lugar escogido para | wheque ahord luchas, ha cambiado fil ipiiiff-1.0-Revolte. PLOGOFF-LA- REVOLTE A partir de este momento cede- mos la palabra a los descendientes de Asterix que han tenido que enfrentarse también con el nuevo Casca-Atomus. Ellos son los que cuenten ahora una historia mas ‘moderna. Todos los textos » fotografias que siguen proceden de un fibro bretén, titulado ““Plogoff- Révolte”” y editado por Editions Le Signor, B.P. 23. 29115, Le Guilvinec (Francia). Finales de 1.975, El Consejo Re~ ional y el Consejo Economica y So- cial acuerdan la vonstruceién dle una central nuclear en Bretafta Junio de 1.976, Barricadas en Plo- goiT a los técnivos de Ia Plectricité de France que van a inspeccionar el terreno. AI cuarto dia renuncian a lo. Septiembre de 1.978. Los dos con- sejos deciden elegir Plogoft, Marcha de 500 manitestantes sobre el cabo. Noviembre de 1.978. El Consejo General de Finistére aprueba la implantaeion, 8.000 manifestantes en Quimper, ciudad principal del cabo. Junio y Agosto de 1.979, Marchas ¢ inauguracion festiva de un aprisco en el lugar de la central 30 de Enero de 1.980. De parte de la Blectrivité de France, la polivia de- posita en el ayuntamiento los 35 Ke. de informes de la ventral. El alvalde ‘tr0s elegidos dlirigen la quema puibli- ct de los documentos. Preparan barricadas talando los arboles de 1a carretera, von neumativos, aperos agricolas viejos, piedras... delante de le barrera, una bandera tricolor. An- tes de la medianoche, un informador avisa que las fuerzas policiales (acan- tonadas von sus armas en un semina- rio requisado desde hace una sem: ha) se presentaran a las 4 de la madrugada. 31 de Enero de 1.980. Primer dia de la “Encuesta de Utilidad Piiblica’, formula legal decimonéni- a para-asegurar la defensa de los pe- queftos propietarios dafables por un proyecio volectivo. Es un provedi- miento impuesto a eulatazos que no tiene en cuenta el marco de la vida ni los peligros fisivos y psicolégieos de los afectados, que lo rechazan deses- peradamente. iLlegan! Su potente proyector ilu- mina la noche. Un covtel molotov prende la barricada, Los polivias avanzan: lluvia de granadas lacrimo- genas. Los 300 manifestantes, cansa- dos por la noche de espera, cantan. “Pero por qué venis a nuestra casa, por Dios, sino queremos vuestra central! ;Los alemanes no nos hi cieron tanto daio!”” vovifera deses: perado un hombre de sesenta aitos antes de romper a Horar. Loy poticias han pasado la barrera de fuego y cl akalde va a parlamen- tar. “Hasta tienen tanques: tienen orden de pasar cueste lo que cueste; hemos de mantenernos hasta ta madrugada para que todo el mundo vea esto" dice el alealde a sus gentes. Nueva barrivada de carrocerias inflamadas, nueva lluvia de granadas lacrimégenas, nuevo retraceso de los sitiados que arrojan a la carretera lay piedras de las tapias. Detras, los blin- dados ligeros, que tardarn cuatro horas en hacer los dos kilémetros que faltan hasta el pueblo. Plogoff cae a las ocho de la matiana. Los policias, con la cara ennegrecida con corcho quemado como en la guerra, lanzan granadas lacrimogenas al patio del ayuntamiento donde se han enverra. do Ios sitiados: los blindados siguen y la columna se va. Tras las furgonetas policiales se instalan 4 autobuses enrejados y 20 camiones entoldados; delante, un cordén de policias silenciosos con casco, eseudo, porra y fusil a la es. palda “"Ningtin enfrentamiento”’, comu- nica la comisaria; “wn trabajo de ta resistencia, reconoce el voronel. Pe- ro alcaldias, escuelas y comercios del cabo no han abierto sus puertas; ha muerto la tranguilidad durante tas seis semanas; la campana toca a duelo. A medio dia tlegan 3.000 ma- nifestantes, Comienza la guerrilla continua. Por la noche una pala mecnica va- va una zanja, otros habian extendido una gruesa capa de estiércol liquido en el aparcamiento de los coches ee- lulares —para combatir el olor, os policias usaban agua de colonia. Ca- da noches se amontonan basuras, 53 hasta (reinta toneladas, que los Policias han de retirar con pico y pa- Ta. De treinta a cien personas les vis lan todo el dia. Las mujeres en pri ‘mera linea les lanzan frases y cantan Cada dia a las vinco de la tarde se van los vehiculos policiales y a las dos semanas es normal congregarse 300, 500 habitantes, para “‘despedirlos”” con piedras y yogures Henos de pintu 1a; los proyectiles de las hondas cre- pitan sobre los vaseos y los escudos: tienen pinico y lanzan granadas. Cuando los gases se digipan, los ca: miones entoldados ya se los han tte- vado. Un herido con una granada a los 7 dias, policias con raygufios. Cada vez es may dificil hacer las patrullas de 5 6 6 camiones, 2.6 3 veces cada noche. Una media noche unas decenas de Personas inflaman cl paso e inmovili 7an los 9 camiones: parabrisas rotos toldos atravesados. Los policias tiran granadas Tacrimogenas y explosivas & todo lo que se mueve, se encarnizan von un automovil que pasaba, de- tienen a un vecino por tener una hon- da en el bolsillo y Jo maltratan. Es vondenado a 45 diay de careel mientras a un policia que dias antes rompid con una honda unt cristal des- de un camién, se le envia a su casa por un tiempo. Por la noche se refinen y se cuentan Jos sucesos del dia y de la noche, can- tan, cuentan historias... los. ninos duermen. Las tres euartas partes de Ia pobla- cin firman pidiendo la retirada de las fuerzas, pero al dia siguiente s6lo se han trasladado a un lugar mas estratégico. Eseombros, vascos de botella, basuras, residues de poros negros, grasas animales podridas, se amontonan de la forma mas decora- tiva en el nuevo aparcamiento. Otra semana echaron pie a tierra y se pusieron en posicion de carga: dos “‘minas antitanque”” con sus antenas levantadas bloqueaban el paso... eran platos pegados armados von hierros. Soldaron las armaduras de los pos- tes elévirivos derribados, hundieron piedras en la carretera y colocaron vemento rapido. La policia, venvida, Hamé al ejército. La poderosa pala mecinica no bastaba: todo un es- cuadrén_maniobraba vada manana Por el cabo con camiones pesados, un grupo electrogeno, dos palas mecéni- cas mas, un martillo neumétieo, una sierra... el ejército corta los postes soldados y recoge los detritos Neumaticos pinchados y el potente ejército queda clavado en el suelo. Ja policia concluye la limpieza con palas y eseobas, refunfuftando. La tensién aumenta. Vienen los es- colares de vacaciones. 90 vehiculos, 500 hombres por lo menos: un policia por dos manifestante: caidistas. Cantaban golpeando eudos con las porras para darse mos. Los que no limpian, armados, rastrean los alrededores. Por las tardes silban las hondas, bolas de hierro; apareven los cécte- les. Llueven las granadas lacrimoge- nas y explosivas; les han ordenado arrestar y una brigada ligera de inter vencién con zapatillas y esposas apa rece tras las escudos y captura a un sepiuagenario. Al dia siguiente es la redada: la carga contra los 400 mani festantes dura 10 minutos de furia y salvajismo, Los paracaidistas persi guen, dan patadas v culatazos, lan zan granadas: 10 heridos, 11 deteni- dos. “Casi lo podia haber tocado con ia punta de mi bastén”, dice un abuelo estupefacto por el vuelo rasante del helicoptero. Reunidos en el ayunta- miento, una sefiora de 70 afos, ena- jenada, dive que un policia la ha in- sultado. Otra tiene la pierna herida. Un joven ensangrentado, con los la- bios partidos busca un médivo. “Se han llevado a mi hijo esta tarde y ma- nana seré el vuestro... Hagamos de Plogoff una isla”, dice la presidenta del vomité de defensa Una caravana sin fin de camiones y camionetas, aportan materiales para las barricadas, los tractores arrastran sin descanso postes eléctricos, bafe- ras, arboles, maderas de un carguero naufragado. Van a saltar el puente von dinamita aunque por é pase el agua y el telefono... pero no lo consi- guen; son malos artificieros. Los policias legan a las $ de la madrugada, 10 minutos de granadas explosivas y lacrimégenas; tardan dos horas en franquear el muro de fuego; a las 7 se encuentran con 15 cargas de camiones de basuras que quitan de su lugar. 2.000 manifestan tes se han reunido hoy a la salida de los vehiculos, junto con muchos var 0s electos de Finistére que han reci bido el SOS por telegrama después de la redada del dia anterior. Esta tarde no hay granadas. ‘Comienza la quinta semana de En- cuesta. A las 6 de la madrugada la Policia rodea ciertas casas de diversos pueblos y se levan a 7 personas sos- pechosas de haber linchado un policia a la salida de un baile. Bncar- celan a 4; ya son t Las “‘despedidas’” son siempre de ‘mas de 1.000 personas. Un dia, méd cos y sanitarios encabezan las man festaciones, otro son los ex- combatientes von sus bandas, me- dallas y condevoraciones... ““Agita- dores”, los llama la policia.. {Qué hacer cuando las banderas de la Repéblica quieren pasar a toda costa? Ochenta y cuatro afios tiene el 96 decano_de los ex-combatientes de Plogoff, con mirada fija y tranquila lleva la bandera bien vertival: ‘Ved cdmo nos tratan, a eulatazos””. El al calde, con la banda tricolor, cara a cara con los policias, los paracaidi tas y sus jefes dice: “Sois la vergtien- za de Francia, Liberamos el lugar en el 45 y lo liberaremos por segunda vez". Es la situacion mas embarazo- sa desde el comienzo de la farsa- encuesta, Otros cantan a pleno pul: mon cubiertos de medallas, de car- nets de ex-combatientes y de insignias antinucleares: “Contre nous de ta tyrannie, lerendart sanglant est eve..." ¥ de fondo unos camiones entoldados, camionetas_celulares enrejilladas, y un bosque de espinos donde cuelgan como banderas a me- dia asta los desechos de la sociedad del despilfarro. Bl veterano reemprende la marcha... dos lagrimas surean su rostro de granito. Son fuertes los hombres y las mujeres del cabo, dia y noche en la brecha, Ellas no se ocu- pan de los maridlos, de la comida, de la casa, ni de los nifios: “Mamd se ha ido a ta batalla de Trogor, si le gusta ind otra vez, pero sino le gusta ird ain mis”, escribe un nifio a su madrina de Paris, “Cuando los ner- vios se distiendan habré tiempo de rehacer ta salud”. Ellas claman en al- to su colera, La television, la tarde anterior, las pone una ver mas como ingenuas ¢ imbéciles que se quejaban ante unas cdmaras que como contra- punto presentaban las imagenes de tuna regién sin problemas. “Nuestros ‘muchachos esposadas en el iribunat glo encontréis normal?”, sefialan a Jos uniformados que esperan las 6 de Ta tarde para irse: “Elles nos insul tan. Sélo su presencia es ya un insul- 10” Un dia, una de ellay sorprende a uuno en sui huerto; el cartel de pro- piedad privada se ve a cien metros; el policia grita: “Sé que estéis hartas de vernos, pero también & nosotros nos averguenza estar aqui”. Grito de co- raje, como el que Tanzan todos tos dias las mujeres de Plogoff: "Basta de polictas, de provocadores, de comisaria, de administracién, de Paris, de curiosos, de fotdgrafos, de periodistas... A casa, fuera todo el ‘mundo. Aqul estamos en nuestra ca sa! ;Dejadnos en paz!” Con motivo del juivio, a las nueve, cien vecinos de Plogoff, alealde y concejales a la cabeza, honda al cucllo, acuden a la comisaria de Quimper a entregarse prisioneros, maleta en mano; parecer colegiales que van a hacer una jugarreta al pro- fesor “Vamos @ hacer una buena 1 1a de sueno en prision. Buena necest- dad tenemos de é1”. Las maletas de lay mujeres estén Henas de ropa inte: rior de otra época que enseitan con fuertes risas.... 2.000 manifestantes acuden. 1a policia“asalta el Palacio de Justicia, sin palabras, con golpes... Un abogado defensor es condenado a 10 dias de suspension. Los dias siguientes hacen huelga en diversas audiencias de la region. EL martes 11 de marzo no hay enfrentamientos, pues el almirante de 73 anos, responsable de la encuesta, acude junto a un asesor en un coche policial. “Poneos por fo menos en posicién de saludo mientras se ejecu: te ef himno nacional”, dive un ex- combatiente a los guardias de los coches celulares que les miran desfi lar. “*Veintiocho anos de servicio, ‘conducta ejemplar: se la vuelto revo- Iucionario a causa de Ia Electricité de France y de estos sefiores (los policias). Ferdinand os saluda, almi- rante””. El almirante, pasmado por lo que ha visto y oido, debera guardar cama al dia siguiente. Las mujeres arrojan flores a los policias y cuando se van les dicen: “No es mas que un hasta luego”. fe mezela con acierto lo divertido y lo serio. En otros tres pueblos la venida det comisario encuestador da lugar a un enterramiento simbolico: cajas, eru- ces, coronas de hiedra y camelias, cortejo de mujeres de luto, En Plo- gofT todo esta de luto vomo en el pri- mer dia, los policias se preguntan si los atatides y cdnticos son para refr 0 para enfadarse. 7.000 peregrinos han conseguido entrar en el cabo a pesar de las barreras de los cuatro es- cuadrones policiales (300 hombres), que contemplan un fuego de artificio lanzado por los del pueblo. Pero son ellos los que lanzaran la traca final, liberando su odio acumulado por las piedras, bolas, insul.os, cécteles 1 bidos: hasta 85 granadas explosivas lanzan en su despedida de media tar- de, ademas de los. lacrimégenos. Luego, millares de personas salen de los gases y de un mal suefio. La “'En- cuesta”? ha terminado. Es el 14 de marzo. Calles levantadas, estigmas de la revuelta, martirios y leyes de una sociedad que continuaré devas- tando. 17 de marzo, proceso a los 9 dete- nidos. 6.000 manifestantes. Ineiden- tes violentos. El mismo dia son libe- rados a pesar de las condenas; un ré- vord que intriga. Siempre ha sido ignorada la dureza de su vida y ahora les quieren impo- ner el progreso. Y los. partidos Politicos slo se han preocupado de apropiarse del movimiento para su provecho. Los comunistas dicen que hace falta energia en Bretaha y no estaria bien que se pidiera a la region de Normandia. Los socialisias no quieren la central pero si una base de submarinos atomicos a 30 Km. de Plogoff. Los otros no hace falta de cirlo. El Gobierno achaca las brutalida- des de la policia a unos 200 agitado- res profesionales del exterior (jla policia no conove a ninguno!) Giseard: ““Ninguna central nuctear seré impuesta a las poblaciones que no la quieran’* (1,974). ,Quién iba a sospechar esta reaceién de cuatro pa- tanes perdidos en el cabo? Los parti- dos creian que la lucha de los habi- tantes era politica; nunca la han en- tendido. El pueblo ya no confia en los poderes piiblivos ni en la policia —hasta entonces sin tacha—, ni en la autoridad ni en la ley: sabe que los partidos politicos no representan na- da y solo sirven para hacer discursos buenos en un parlamento moribun- do. Sélo le queda la valle para expre- sarse, con todos los peligros. Plogoft-la-Révolte ha expuesto en la plaza pablica las grandes debilidades de una democracia cansada, enferma por lo nuclear. Ha habido periodistas de todos tos periédivos del pais, pero no han sido publicadas sus noticias. Sélo los pe- riddivos regionales lo han hecho. Por el contrario, las mareas negras sise han desorbitado en sus paginas. Has- ta los periodistas extranjeros eran mas sensibles que los propios. Dura profesion la de recibir porrazos por atreverse a vontar lo que veian... Los bretones no quieren que se transforme su lugar en desierto de ce- mento, rechazan perder su identidad, su cultura; por eso combaten con el puchero de barro contra el puchero de hierro: con grandeza e imagina- on, No tienen ni un hospital y ya les prometen un puerto, varreteras, tra- bajo. El hada electricidad les costaria menos que al resto de los franceses (js6lo la tienen desde 1.9531). Les pi- den que consientan en pequeitos sacrificios sin importancia y para el bien de todos; pero si muestran reser- vas se les trata de retrégrados, de vonservadores, inmovilistas, cabezu- dos, El gobierno les hace observar las ventajas de una autopista de 4 carri Jes que les permitiria salir mas répi- damente del callején sin salida de su cabo, a lo que responden “gue no tienen nada que hacer, y que un cuar- to de hora més 0 menos para llegar a Quimper, no constituye una eterni- dad en la vida de una persona” Para los futuristas que cuelgan se- mejantes titulos, lo bueno es siempre para manana. Se les ahoga en anali- sis, eneuestas informes, relaciones, diagnostivos, previsiones y priorida- des... Los politicos no tienen que ser comprendidos, sino elegidos; ya von- tinuacién obedecidos, porque si no obtienen Ia obediencia, no tienen escrapulos en cambiar lo que ellos aman su proyceto de soviedad... pe- ro antes se les ocurre enviar la guar- dia pretoriana para intimidar al elee- tor que va mis lejos del derecho al voto. Votad, nosotros haremos lo de- mas. I elector ya no confia en la clase politica, ni en los mandarines de pa- pel, ni en los expertos incapaves de arquear las vejas interrogandose, A ningun animal politico de prime- ra clase le ha venido la feliz idea de que hacia falta liberarse a toda costa de la esclavitud del petroleo multipli- cando las fuentes de energia. Hace tiempo que se inventd el motor de explosion, pero mientras, los téenicos vontinian taladrando a nuesteas ex pensas el fondo de los mares para ha- cer salir el material de las mareas negras y construir centrales nucleares que van a quedar anticuadas antes de ser puestas en funcionamiento. Anti- ceuadas pero temidas por los siglos de los siglos Se comienza a ercer que si s¢ hu: bieran destacado a tiempo algunos batallones de investigadores para la explotacién de los elementos natura Tes, las fuentes inagotables, las energias blandas, no habria hecho falta recurrir a las fuerzas en conser- va. Pero también nos damos cuenta de que el sol y el viento no esté atin al abasto de todos: fo estardn cuando en nuestra democracias avanzadas {os explotadores sepan controlartos y ob- tener beneficios jugosos. Sopesindolo bien todo ges una ra zon suficiente la comodidad actual, para masacrar a perpetuidad la cre- acion? Es urgente conservar en el hombre las ganas de madurar y man- tenerse vivo en mundo vivo, ¥ la so- Giedad actual no hace mas que comprometer esas ganas, Solo en algunos cuentos para nittos se presentan los encantos naturales olvidados, son la tnica tregua para los futuros verdugos o victimas del ‘afto 2,000. iAh, nos olvidibamos! Hay gentes que aman mas vosas que su pais: lo aman todo. A Plogoff y a todo. Pero esto es un hecho que no entra en los ileulos de los economistas del progreso: es un Injo que, si siguen asi Jas cosas, no podremos permitirnos en el futuro. Se have necesario ahora volver a le- er la altima pagina de la historieta |, pero no nos hemos de olvidar de vivir”, como dice Abraracurcix. después de haber alejado el peligro de la Central Casea-Atomus, LO ULTIMO DE PLOGOFF Las iltimas noticias que se tienen de Plogoff son que el, alealde comunista de un pueblo situado a 16 Km. ya ha cambiado de opinién respecto a la central: al enterarse de que su pueblo se convertiria en el puerto de Plogoff se in- teres6 repentinamente por las ventajas econdmicas que «llo supondria. Un diputado derechista de la zona explicé a los conce- Jales de Plogoff-La-Revolte que, puesto que la central era absolutamente inevitable, la mejor postura seria in- tentar extraer ef maximo beneficio (?) posible para la co- munidad. En ambas circunstancias la poblacién bretona reac- cioné con indignacién (...) Lo atimo que sabemos es que en enero de este afio la “-Blectricité de France’” ha anunciado que la preparacién del emplazamiento de las obras comenzar4 en el segundo semestre del 81 Esto cierra el capitulo de las informaciones de la central nuclear de Bretaita ¢ imaginamos que inicia otro: cémo estén las obras de las de vuestro pais? (Noticias faci por WISE-Amsterdam) Ry i, Oty ots © ye . ace eRe Ut ~ €/ yO? Oh ea —_ % Sees 5 * yu Ps, RN : _ i oe? es a) ™ % > ~< ae > os > Se & ®. © a's * ‘. ‘oe @* ‘*: sy ro Sms. 2 ey ee = noid ets, — sa, sae i, See gf aa, < > on Co : = ae cae as ®. ngh® * pe S- Ta a J& ENERG, ENE, , so EN, Ne s A N, ieee @ % % a +o & Sw . Ge vee VE ras “San OF KIS AAW

También podría gustarte