SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA “A”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
JEFATURA DE ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
ADMINISTRACIÓN CONTABLE
Email mmassters@yahoo.com.mx
Turno Matutino
Fecha
1 2 3
Unidad Admón Contable I Unidad Admón Contable II Unidad Admón Contable III
Conceptos, ciclo de vide del producto 1,2,3,4,5 Conceptos, ciclo de vide del producto Conceptos, ciclo de vide del producto
Cadena de valor, valor agregado 1,2,3,4,5 Cadena de valor, valor agregado Cadena de valor, valor agregado
Consumidores meta 1,2,3,4,5 Consumidores meta Consumidores meta
Ambiente demográfico, tecnológico, económico, 1,2,3,4,5 Ambiente demográfico, tecnológico, económico, Ambiente demográfico, tecnológico, económico,
cultural, natural, político cultural, natural, político cultural, natural, político
Clientes, competidores, proveedores 1,2,3,4,5 Clientes, competidores, proveedores Clientes, competidores, proveedores
Evaluación de necesidades de la información, 1,2,3,4,5 Evaluación de necesidades de la información, Evaluación de necesidades de la información,
investigación de mercados investigación de mercados investigación de mercados
Conducta de consumidor (factores personales, 1,2,3,4,5 Conducta de consumidor (factores personales, sociales, Conducta de consumidor (factores personales, sociales,
sociales, psicológicos) psicológicos) psicológicos)
Necesidad de compra, decisión de compra, servicio 1,2,3,4,5 Necesidad de compra, decisión de compra, servicio Necesidad de compra, decisión de compra, servicio
postventa postventa postventa
Segmentación de mercado 1,2,3,4,5 Segmentación de mercado Segmentación de mercado
Producto, clasificación, Marca, atributos, empacado, 1,2,3,4,5 Producto, clasificación, Marca, atributos, empacado, Producto, clasificación, Marca, atributos, empacado,
etiquetado, responsabilidad social etiquetado, responsabilidad social etiquetado, responsabilidad social
Estrategias en la determinación de precios, 1,2,3,4,5 Estrategias en la determinación de precios, Estrategias en la determinación de precios,
posicionamiento posicionamiento posicionamiento
Ciclo de vida (introducción, crecimiento, madurez, 1,2,3,4,5 Ciclo de vida (introducción, crecimiento, madurez, Ciclo de vida (introducción, crecimiento, madurez,
decadencia) decadencia) decadencia)
Canales de distribución, logística 1,2,3,4,5 Canales de distribución, logística Canales de distribución, logística
Publicidad, promoción, vtas 1,2,3,4,5 Publicidad, promoción, vtas Publicidad, promoción, vtas
- Economía Economía - Economía
Conceptos, Oferta y Demanda, Análisis Conceptos, Oferta y Demanda, Análisis microeconómico Conceptos, Oferta y Demanda, Análisis microeconómico
- microeconómico y Macroeconómico, globalización, 4 y Macroeconómico, globalización, Demografía, inflación, - y Macroeconómico, globalización, Demografía, inflación,
Demografía, inflación, deflación, dinero deflación, dinero deflación, dinero
Estadística
Control estadístico de la calidad
Comportamiento Organizacional, admon del capital
humano
Taller de prendedores Taller de prendedores Taller de prendedores
1,2,3,4,5 Guía Empresarial 1,2,3,4,5 Guía Empresarial 2,3,4,5 Guía Empresarial
Estudio de Mercado, Operaciones, equipo, Estudio de Mercado, Operaciones, equipo, Estudio de Mercado, Operaciones, equipo,
instalaciones, personal, estructura, organización y instalaciones, personal, estructura, organización y instalaciones, personal, estructura, organización y
control, costos, inventarios, marco legal, impuestos, control, costos, inventarios, marco legal, impuestos, control, costos, inventarios, marco legal, impuestos,
admon financiera, mercadotecnia, exportaciones admon financiera, mercadotecnia, exportaciones admon financiera, mercadotecnia, exportaciones
Informática
1 - -
Dibujo técnico Dibujo técnico Dibujo técnico
1,2,3,4,5 1,2,3,4,5 1,2,3,4,5
Resolución de Problemas Resolución de Problemas Resolución de Problemas
SerDesarrollo de Competencia (saber convivir y Saber
5 Desarrollo de la Memoria
Proyectos Colaborativos entre Asignaturas Proyectos Colaborativos entre Asignaturas Proyectos Colaborativos entre Asignaturas
1,2,3,4,5 Exámenes tipo Pisa o ENLACE 1,2,3,4,5 Exámenes tipo Pisa o ENLACE 1,2,3,4,5 Exámenes tipo Pisa o ENLACE
Tips y Estrategias para Contestar Tips y Estrategias para Contestar Tips y Estrategias para Contestar
3,4,5 Proyectos que se relacionen con Español y 1,2,3,4,5 Proyectos que se relacionen con Español y Matemáticas 1,2,3,4,5 Proyectos que se relacionen con Español y Matemáticas
Matemáticas
Estrategias ENLACE
Transversalidad
2,3,4,5 Reciclaje 1,2,3,4,5 Reciclaje, Salud 1,2,3,4,5 Reciclaje, Salud, Cultura de consumo
3 Teoría
Análisis Sistémico
10
8
59 3 Proyecto
Mtto. Correctivo
6
8
56 3 iPunto de venta
Action Script
8
8
58
Proyectos 8 Teoría 8 Taller emprendedores 6
Benchmarking 2
Metod de la Inv 4 Dreamweaver 8 Minitab o SPSS 4
FireWorks 8 Vba – Macros 6 Proyecto 8
Merchandising 8 Excel 8 Análisis sistémico 8
Teoría 8 Proyecto 8 Access 4
TOOLS 10 Teoría 8 Excel 4
Excel 8 Photoshop 8 Redes de computadoras 8
4 Proyectos 4 64 4 Hot Potatoes 8 61 4 Teoría 8 62
Análisis Sistémico 8 Producción 6 Kiyosaki ebooks bussines 8
Planeación Estratégica 6 Intelig Emocional 4 Metodología de la Inv 6
Metod de la Inv 4 Redes Sociales 2 Taller Emprendedores 4
Economía 3
Mtto Preventivo 8 Metod de la Inv 6 Proyecto 8
Visio 8 Derecho 4 Feria 8
Excel 5 Excel 8 Taller Emprendedores 6
Feria de Ciencias Final 10 Proyecto 8 Access 8
5 MovieMaker
Proyectos
8
8
69 5 Feria de ciencias
Diseño Digital
8
8
72 5 ContPaqi
SGD Contabilidad
8
8
70
Teoría 8 Teoría 8 Teoría 8
Prog. Neurolingüistica 4 Lectura Veloz 6 Desarrollo de la Mem 8
Metod de la Inv 4 Intelig Emocional 6 Kiyosaki 4
Análisis Sistémico 6 Análisis Sistémico 6 Ley de atracción 4
Producción 4
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?
s=8&guia=20&giro=1
http://www.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Logotipo_Hecho_
Mexico
http://www.siem.gob.mx/siem2008/
http://www.tuempresa.gob.mx/portal/comun/publico/usuario/home.
do
Tecnologia Domestica en Profeco
Observación servicio –pago de luz, teléfono, tesorería, restaurante- para observar la forma de comunicación gráfica
Identificar la forma en que se comunican al realizar el proceso contable: cartas, pagarés, notas, facturas, formatos,
esquemas y reflexionar sobre la necesidad de ser claros y precisos en dichos documentos desde el formato, llenado y
seguimiento
Práctica utilizar diferentes documentos para el registro de ingresos y egresos de la de un negocio
Unidad V
Proyectos artesanales
Guia empresarial
Secretaria de Economía
Siem.gob.mx
Análisis sistémico
Evaluación de proyectos
Feria de ciencias
Segundo Año
Unidad 1
Orientación a la satisfacción de necesidades e intereses sociales
Analizar los conocimientos en actividades periféricas
Relación entre los conocimientos de las tecnologías y las ciencias
Interacción de la tecnología con las diferentes ciencias naturales y sociales
Valorar como los conocimientos empíricos que enriquecen la ciencia
RPT’s
Contabilidad como práctica social para el registro y control de operaciones comerciales que realiza la empresa
Técnicas tradicionales VS. Técnicas actuales en admon contable
Empresa, objetivo, funciones, organización, variables de estratificación y estructura, planeación, control, principios,
etapas, políticas, programas, presupuestos y procedimientos
La técnica en la mejora de procesos y productos
Libros contables diario, mayor, inventarios y balances
La contabilidad en los procesos productivos
Balanza de conprobación, estado de resultados, teoría de la partida doble y el registro de operaciones en los libros de
diario y mayor
Administración, estadística, economía, mercadotecnia, matemáticas, psicología, derecho
Análisis sistémico (Calculadora y sumadora)
Algoritmo de la suma, restadores (Diseño digital)
Proceso técnico del IVA y su importancia
Registro de operaciones contables
La electrficidad, electrónica y la informática como apoyo en la técnica contable
Dispositivos externos de almacenamiento (Blue tooth, wifi, memorias usb’s, SD, micros SD, banda ancha, SMS, discos
duros portátiles, ipod’s, iphone, ipad, celulares)
Administración de archivos (Windows)
Análisis sistémico de medios electrónicos y mecánicos
Hoja de cálculo
Proyectos productivos para el diseño y producción de bienes y servicios
Proyecto industrial
Visitas a empresas para observar los procesos productivos
Actividad procedimental para identificar y describir las fases del proceso
estructura organizacional de una empresa para analizar las relaciones internas y externas de sus departamentos de acuerdo a sus
funciones.
Cambios técnicos, articulación de técnicas y su influencia en los procesos productivos.
Merchandising
Las técnicas de registro.
Los cambios en los procesos de registro contable y su articulación para un producto final
Visio (2)
organigrama de una empresa (2)
Realizar prácticas contables en donde se ejercite el registro en los libros contables, llegar a la balanza de comprobación y
estado de resultados
Videos de tecnología (La isla, etc)
La influencia de los factores sociales en el desarrollo de sistemas técnicos.
La aceptación o rechazo cultural y social de los productos técnicos:
Su utilidad para mejorar la calidad de vida, La temporalidad y costos de los productos.
Diseño gráfico
solución para mejorar la aceptación de los objetos técnicos, considerando superar limitaciones de tipo: ambiental,
funcional, inversión de energía, inversión económica y eficiencia, entre otros.
Los cambios en los perfiles laborales a partir de la incorporación de sistemas computarizados en los procesos productivos y de
servicio.
Unidad 3
LA TÉCNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
El principio precautorio
El giro de las empresas y sus implicaciones naturales.
Uso y reciclado
Seguridad e higiene.
El principio precautorio en los procesos productivos.
Unidad 5
Estética
Ergonomía
Merchandising
Embalaje y exportación
Materia de Producción (Procedimientos y procesos)
Línea de producción
Proyectos productivos industriales
Visitas a industrias Productivas y De servicios
Análisis sistémico
Evaluación y factibilidad de Proyecto
Stand
Feria de Proyectos de Negocios
Tercer año
1 Unidad
Innovación técnica
TIC’s
Hardware
Windows
Redes de Computadora
Microsoft Office
Word
Excel
Powerpoint
Visio
Publisher
Microsoft Project
access
Internet
Correo electronic
Búsqueda de información
Downloads
Torrents
Redes sociales
Twitter
Facebook
Multiply
Blogger
Audio
Cool Edit Pro
Adobe audition
Diseño gráfico
Paint Brush
Corel Draw
Photoshop
Macromedia
Fireworks
Dreamweaver
Flash
Diseño Páginas web
Front Page
Netscape
Servidores
Apache
IIS
Estadística
Teoría Estadística, hipótesis
Minitab
SPSS
Grupos de discusión
Megaupload
Música
Mezcladores dj
Compresores
Convertidores
quemadores
Antivirus
hacking
Video
Movie Maker
TV Memories
Pinnacle
Loquendo
Base de datos
Ebscohost
Infolatina
Foros y Grupos de discusión NING
La informática en los inventarios
Contpaq
iPunto de Venta
NomiPaq
Banco
SGD Conta
Programación
Excel – Macros con Vba
Administración
Entrepreneur
Negocios911
Razones financieras
Análisis e interpretación de estados financieros
Estados financieros Proforma
Administración estratégica
Software de aplicación mercantil y de negocios (facturas, recibos, remisiones, pagarés, contratos, letras, etc)Access
Procesos Administrativos
Benchmarking
Merchandising
Coaching
Marketing
Empowerment
Mercadotecnia
Estudios de Mercado
Atención al cliente
Calidad Total
Outsourcing
Superación Personal
Inteligencia Emocional
Ley de la atracción
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Las 48 Leyes de Poder
Padre Rico Padre Pobre
Kiyosaki
Administración Estratégica
Recursos Humanos
Teoría de las Organizaciones
Contabilidad
Inventarios (técnicas, procedimientos, inventarios periódicos y perpetuos)
Proyectos productivos
Proyectos de innovación
Proyectos de negocios
Teoría de Ford
Fayol
Teoría de necesidades de Maslow
Sistemas de producción
Administración de la producción
Teoría de la producción
Investigación de operaciones
Productividad
Mercadotecnia
Microeconomía
Planeación Estratégica
Calidad
Teoría de las Organizaciones
Investigación de operaciones
Planeación financiera
Recursos humanos
Libros de kiyosaki
El secreto
Donald Trump
Leyes laborales
Unidad 2
Unidad 1
Teoría de sistemas
Teoría de las organizaciones
Administración estratégica y toma de decisiones
Análisis sistémico (copiadora, teléfono, ordenador, fax, etc)
Mercadotecnia
Resolución de problemas
Proyecto reloj checador con repercusión en la nómina
Generaciones tecnológicas en la administración contable
Gráficas de Excel o estadísticas sobre la tecnología para satisfacer necesidades
Guías de Negocios (Pasos para emprender un negocio y sus problemas para implementarlo)
Convertidores de números a letras para aplicación de recibos, pagarés, facturas, contratos, etc
Innovaciones en los procesos técnicos de la contabilidad
Globalización, tecnología, microtendencias, macrotendencias
Economía, administración del Hogar
Contabilidad fiscal IVA, ISR, IETU
Orígenes de la retención de impuestos hasta la actualidad
Cuadro que caracterice dichos sistemas y reflexionar sobre los sistemas de admón, por los cuales el estado ha subsanado
sus finanzas a lo largo de la historia
Resolución de Problemas y trabajo por proyectos
Diseño de Formatos y manuales para los RPT en Procesos contables
Nominas y conciliaciones
Pólizas y división del trabajo
Software contable en los Procesos productivos para la RPT
Unidad 3
Desarrollo sustentable para una mejor equidad social y mejorar la calidad de vida
Reciclaje
Proyecto salud
Proyectos productivos sustentables
Proyectos alimentarios (hidroponía, microempresas)
Deterioro ambiental
Ciclo de vida de los productos, mercadotecnia
Normas y reglamentos en materia ambiental iso 14000
Estudios de impacto ambiental
Proyectos verdes
Identidad cultural para la toma de decisiones para la innovación
Tendencias económicas, culturales, sociales, físicas, tecnológicas de acuerdo a las necesidades de la globalización
Nuevos materiales y energía para eficientar los procesos técnicos
Normas ambientales
Visión futura de la tecnología (THC, Modern –Marvels) y su desarrollo en México y el Mundo
Sistemas de información contable y su automatización
Contabilidad de costos para eficientar los recursos en los procesos productivos, costos de producción, contabilidad
administrativa
Aplicación de nuevas técnicas en los procesos técnicos para aumentar la productividad y calidad
Teorías de la calidad Deming, Ishikawa
Diseño y Embalaje de Productos
Diseño gráfico de Productos para necesidades futuras
Cambios técnicos en la admon contable a través del uso eficiente de materiales y energía
Video, loquendo para documentales en desarrollo sustentable
Innovación de las técnicas de la admon contable con base a los principio de desarrollo sustentable
Materia de Producción de la Maestría de con el maestro Alfredo
Análisis sistémico
Unidad IV
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación de beneficios y riesgos
Análisis de factibilidad
Factibilidad
Eficacia
Eficiencia
Impacto social, cultural, económico, tecnológico y ecológico
Aspectos contextuales y técnicos de una producción en congruencia con el desarrollo sustentable
Análisis de Tiempo y Movimientos
Diseño digital Sumadores sencillos, flip – flop, carry, Ram, rom, Máquina de pascal, Odómetro, contador de personas (4)
Principio Precautorio
Actividades y estrategias de evaluación de procesos y productos de manera que el diseño y uso de un producto
tecnológico cumpla con la normatividad
Estudios de costo – beneficio de procesos y productos
Balance de energía, materiales y desechos
Sistemas de monitoreo para registrar señales que sean útiles para corregir impactos o el costo ambiental del proceso
técnico y el beneficio obtenido en el sistema tecnológico
Plan de intervención en proyectos en costos socioeconómicos y naturales
Evaluar sistemas tecnológicos en sus aspectos internos (eficiencia, factibilidad, eficacia, fiabilidad) y en aspectos
externos (contexto social, cultural, natural, consecuencias y fines)
Intervenir o redirigir el uso de la tecnología y sistemas tecnológicos
Plantear y solucionar problemas
Diagnóstico de problemas en la comunidad por medio de sistemas técnicos de la admon, contable
Los productos de la admon contable para la satisfacción de necesidades y la toma de decisiones en diferentes contextos
Bienes y servicios relacionado con la administración contable
Equidad social y el pago de impuestos: pago progresivo y regresivo
Evaluación interna y externa en los sistemas tecnológicos
Evaluacion interna: eficiencia y eficacia en las máquinas y procesos y evaluación de productos
Evaluación externa: Previsión del impacto ambiental, social y aceptación cultural de los productos
Mercadotecnia, segmentos de mercado
Análisis económico, costos de insumos, energía empleada, mano de obra
Prácticas de costos y presupuestos
Estudio de mercado sobre las preferencias de los consumidores
Control social de los sistemas tecnológicos para el bien común
Software COI, SAE, Contabilidad, Word, nominas para desarrollar un proceso administrativo o contable
Papel de la informática en el control de los procesos técnicos
Prácticas de sistemas de información contable para el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las personas
físicas y morales.
La planeación y evaluación de los procesos productivos
Administración de recursos financieros y seguimientos de los resultados
Elaborar una planeación simulada de una empresa (gestión, organización,integración, coordinación, liderazgo, control,
giro, sueldos, consideraciones ambientales, cronograma de actividades, responsables, recursos financieros y
seguimiento de resultados)
Evaluación de los RPT y el trabajo por proyectos en los procesos productivos
Procedimiento, registro, sistematización, almacenamiento y presentación de resultados
Criterios para la evaluación de los procesos productivos
Productos en la tecnología de la salud, los servicios y la recreación
Unidad 5
Proyecto Productivo Industriales de Innovación
Manejo de la información
Combinación de procesos artesanales e industriales
Proyecto como integrador de conocimientos y habilidades
Patentes
Desarrollo sustentable
Creatividad y funcionalidad
Reingeniería
Fuentes de información y los ciclos de la innovación para el desarrollo de proyectos
Planear, organizar, y desarrollar un proyecto tecnológico que solucione una necesidad de la región
Evaluar el proyecto y sus partes, su incidencia en la sociedad, cultura y naturaleza, asi como la eficiencia y eficacia
Características de un proyecto de innovación
Posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de proyectos de innovación
Recaban, organizan y utilizan la información respecto del desempeño de procesos y productos en el desarrollo de
proyecto
Innovación técnica y el desarrollo sustentable
Diagrama Pert. Diagrama de Causas
Rúbricas para evaluar proyectos y sus procesos respectivamente
Responsabilidad social en los proyectos de innovación
Uso eficiente de los materiales
Uso eficiente de la energía no contaminante y materiales reciclados
Beneficios sociales