Tema:
La Cultura Nazca.
http://laculturainca-cusi.blogspot.com/2011/11/la-cultura-nazca.html
ORGANIZACIN SOCIAL.
La sociedad nasquense estuvo dividida en: La elite
dominante estuvo constituida por los sacerdotes
militares, funcionarios administrativos y dirigentes
intermedios; la clase popular explotada la conformaron
los campesinos, artesanos y pescadores. La clase
sacerdotal guerrera moraba en las ciudades donde, de
igual manera, vivian los artesanos, alfareros, tejedores y
En su transcurrir histrico tuvo varias etapas o periodos:
orfebres. Los campesinos habitaban en el campo, en
Nazca I y II (corresponde al desarrollo local en la
pequeas aldeas rurales que estaban bajo la influencia y
cuenca del ro Grande).
control de las ciudades.
Nazca III (abarca la etapa expansiva inicial).
Nazca IV y V (comprenden los momentos de
2. METALURGIA-ORFEBRERIA.- elaboraron
prosperidad, diferenciacin y crisis cultural).
herramientas, adornos y armas a base de oro, plata y
ORGANIZACIN ECONOMICA. cobre. La piedra no fue ten usada. Sus
La economa nasquense se baso primordialmente en la construcciones fueron hechas mayormente de adobe
agricultura y las artesanas (cermica, metalurgia, y barro. La escultura no alcanzo un desarrollo
textileria), la pesca y en grado menor a la ganadera as considerable.
como el comercio.
El grupo sacerdotal planificaba y diriga tanto la
produccin como el trabajo. El sector laboral lo
conformaron los campesinos, artesanos y pescadores
quienes producan para beneficiar a los tcnicos
especialistas urbanos.