Lo anterior, tras vislumbrar que la cifra se dispare durante los ltimos cuatro meses
restantes del ao, con la negativa de la Alerta de Violencia de Gnero por parte de
la Comisin Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
(Conavim).
Ante ello, derivado del incremento de este delito y la impunidad en que se mantiene,
fue en mayo del 2016 cuando el Codehutab solicit a Conavim la declaratoria de
alerta de violencia de gnero para Tabasco, obteniendo como resultado que dos
meses ms tarde este organismo federal emitiera nueve recomendaciones al
Gobierno del Estado, en aras de fomentar la proteccin del sexo femenino.
Sin embargo, de acuerdo al asesor jurdico del Codehutab, Efran Rodrguez Len,
durante los seis meses que el Gobierno de Tabasco tuvo de lapso para acatar
dichas recomendaciones, los ndices de feminicidios repuntaron.
Seal que existe un contubernio entre la Conavim y el Gobierno del Estado, para
tapar el sol con un dedo y afirmar que Tabasco es un edn para las mujeres,
mientras que a diario las tabasqueas son vctimas de este delito.
El argumento que maneja el Instituto Estatal de las Mujeres y el Gobierno de
Tabasco es que ya existe una cultura de la denuncia y que por eso hay ms
denuncias ahora que antes, pero nosotros creemos que no es cierto, creemos que
la violencia va en aumento, dijo.