Está en la página 1de 17
‘Aprusba Dieciva interna ‘Noss para penta 6 Uso y Accase a as Servicio ge Fad 2 = Inemat, Correa Elzcroreca Insttuconal Ody ¥. Adlicatvos Inlormations de ta Superniensenca Nacional da igaciones (Prevara Version)” RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA 30000305 Ne - 2015-MIGRACIONES Lima, 4 WO, 2015 VISTO, eI Informe N° 017-2015-MIGRACIONES-TICE/RMM de fecha 07 de Setiembre de! 2015 elaborado por la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistca, en relacién a la formulacién proyacta de Directva Intema ‘Normas para el Uso y Acceso a los Servicios de Red, Internet, Correo Electrénico Institucional y Aplicativos Informaticos de la Superintendencia Nacional de Migracicnes (Primera Versién}’. CONSIDERANDO: Que, Gon Resolucién Directoral N° 1903-2006-IN-1601-UAA de fecha 10 de Abril del 2006 se aprueba la Directiva Intema N* 003-2006-IN-1601-UAA “Normas para la Aplicacién y Uso de los Sistemas Informaticos en la Direccién General de Migracianes y Naturalizacian” Que, con Resolucién Directoral N° 0680-2008-IN-1601-UAA de fecha 18 de Febrero del 2008 se aprueba la Directiva Interna N° 001-2008-IN=1601-LIAA "Normas y Procedimientos para el Uso y Acceso a la Red de la Direccién General de Migraciones y Naturalizacion” ‘Que, con Resolucién Directoral N° 01077-2008-IN-1601-UAA de facha 29 de Febrero del 2008 se aprueba la Directiva Interna N° 002-2008-IN-1601-UAA "Normas para los Accesos a los Aplicativos de los Sistemas Infarmaticos de la Direccién General de Migracionas y Naturalizacian", ‘Que, con el Decrete Legislative N° 1190 de fecha 07 de diciembre de 2012, se crea la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, como un Qrganismo Técnico Especializado adscnto al Ministerio. del Interior, con personeria juridica de derecha publics interno, can autonomia administrativa, funcional y econémica en el ejercicio de sus atribuciones; Que, con el Decreto Supremo N° 005-2013-IN de fecha 04 de abril de 2013, se aprueba e! Reglamento de Organizacién y Funcianes de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES y modificado con Decreta Suprema N° 008-2014-1N. mediante el cual se establece la estructura organica y funciones de la entidad; ue, esta nueva estructura organica necesita de la formulacion y adecuacién de: los documentos normatives que permitan el mejor desempefic de las funciones de las, unidades organicas de la entidad; Estando a lo propuesto por la Oficina General de Tecnologias de Informacion, ‘Camunicaciones y Estadistica y con el visto de la Gerencia General, |a Oficina General de Asesoria Juridica y la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, De conformidad con la Ley N* 27444, Ley de Procedimienta Administrative General y el Decrete Supremo N° 005-2013-IN, que aprueba el Reglamento de Organizacion y Funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones. = MIGRACIONES; modificado con Decreta Suprema N* 008-2074-IN; SE RESUELVE: Articulo 1°.- Aprobar la Directiva Intema “Normas para el Uso y Acceso a los Servicios de Red, Interet, Correo Electrénico institucional y Aplicativos Informaticos de Ja Superintendencia Nacional de Migraciones" (Primera Versién). Articulo 2*~ Dejar sin efecto la Diractiva Interna N° 003-2006-IN-1601-UAA “Normas para la Aplicacién y Uso de os Sistemas Informdticas en la Direccién General de Migraciones y Naturalizacin” Articulo 3°.- Dejar sin efecto la Directiva Intema N° 001-2008-IN-1601-LIAA, ‘Normas y Procedimientos para el Uso y Acceso a la Red de la Direccién General de Migraciones y Naturalizacién’ Articulo 4°. Dejar sin efecto la Directiva Interna N° 002-2008-IN-1501-UAA "Normas para los Accesos a las Aplicatives de los Sistemas Informaticos de la Direccion General de Migracones y Naturalizacion’ Articulo §°- La presente Directiva serd publicsda por la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica en el Portal institucional do fa Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, para su estricio cumplimiente. Registrese, comuniquese IGRAGIONES Se CoC) Plc I | DIRECTIVA INTERNA roorzorsaoracionesice | or | 15 | Res.de SureitendenciaN® | ggnovzors NORMAS PARA EL USO Y ACCESO A LOS SERVICIOS DE RED, INTERNET, CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL Y APLICATIVOS INFORMATICOS DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES ; MIGRACIONES.2¥b, PERU PRIMERA VERSION VI Vil vill Xl DI- CO|_-2015-MIGRACIONES-RM-RN (Primera Version) INDICE OBJETIVO FINALIDAD ALCANCE. BASE LEGAL DISPOSICIONES GENERALES DISPOSICIONES ESPECIFICAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DISPOSICIONES FINALES VIGENCIA APROBACION ANEXO, RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° 205 -2015-MIGRACIONES. DI-_00/ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) NORMAS PARA EL USO Y ACCESO A LOS SERVICIOS DE RED, INTERNET, CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL Y APLICATIVOS INFORMATICOS DE LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES 1 OBJETIVO Establecer las normas para la asignacién de accesos y uso de los servicios de red, internet, correo electrénico institucional y aplicativos informaticos de la ‘Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, en adelante MIGRACIONES. i. FINALIDAD 2.1. Normar el procedimiento para la asignacién de accesos y uso de los servicios de red, internet, correo electronico institucional y aplicativos informaticos de MIGRACIONES. 2.2 Garantizar la seguridad de la red y los sistemas informéticos de MIGRACIONES, asi como, definir las funciones y responsabilidades inherentes de las diferentes Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y ‘Organos Desconcentrados, con respecto al acceso y uso de los servicios de red, internet, correo electrénico institucional y aplicativos informaticos. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente Directiva son de caracter obligatorio, bajo responsabilidad, para todo el personal que labora en MIGRACIONES. BASE LEGAL 4.1 Resolucién de Contraloria General N° 320-2006-CG, de! 300CT2006, que aprueba “Normas de Control Interno para el Sector Publico”. 4.2. Resolucién Directoral N° 1903-2006-IN-1601-UAA, de! 10ABR2006, que aprueba la Directiva Interna N* 003-2008-IN-1601-UAA. “Normas para la . Aplicacién y Uso de los Sistemas Informaticos en la Direccién General de Migraciones y Naturalizacién”. ceuarore® 4.3 Resolucién Directoral N° 0680-2008-IN-1601-UAA, del 18FEB2008, que aprueba la Directiva Interna N° 001-2008-IN-1601-UAA. "Normas y Procedimientos para el Uso y Acceso a la Red de la Direccién General de Migraciones y Naturalizacién’. 4.4 Resolucién Directoral N° 1077-2008-IN-1601-UAA, del 29FE82008, que aprueba la Directiva Interna N° 002-2008-IN-1601-UAA. “Normas para los Accesos a los Aplicativos de los Sistemas Informaticos de la Direccién General de Migraciones y Naturalizacién’. Yoncs®/ —- RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° + ~-.204 5. MIGRACIANES 45 46 47 48 49 Di- 001 -2016-MIGRAGIONES-TICE (Primera Version) Resolucién Ministerial N°129-2012-PCM, del 23MAY2012, que aprueba el uso obligatorio de la Norma Técnica Peruana "NTP-ISO/ IEC 27001:2008 EDI, Tecnologia de la Informacion. Técnicas de Seguridad. Sistemas de gestion de seguridad de la Informacién. Requisitos” en todas las entidades integrantes del Sistema Nacional de Informatica. Decreto Legislativo N° 1130, del 07DIC2012, que crea la “Superintendencia Nacional de Migraciones ~ MIGRACIONES”, Resolucién Ministerial N° 0256-2013-IN/DGTIC, del O9MAR2013, que aprueba la Directiva N° 006-2013-IN. “Normas para el acceso y uso de los servicios de red e internet en el Ministerio del Interior”. Decreto Supremo N° 005-2013-IN, del 04ABR2013, que aprueba el “Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de MIGRACIONES’, Directiva Interna N° 005-20013-MIGRACIONES-PP, del 17002013, Lineamiento para la Formulacin de Documentos Normativos de la ‘Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES. DISPOSICIONES GENERALES 54 52 5.3 5.4 55 La Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica es el érgano de apoyo encargado de proponer normas, asesorar, coordinar, brindar servicios informéticos, sistemas de comunicacién informacion estadistica mediante la implementacion de plataformas tecnolégicas de acuerdo con los objetivos y estrategias institucionales. La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica administra los servicios de red, internet, correo electrénico institucional y aplicativos informaticos de MIGRACIONES, otorgando y/o restringiendo accesos a dichos servicios, conforme a los requerimientos especificos para cada usuario. Es responsabilidad de los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados determinar que miembros de su personal serén los usuarios y los niveles de acceso que tendran para los servicios de red, intemet, correo electrOnico institucional y aplicativos informaticos de MIGRACIONES. Los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados solicitarén mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva) el acceso 0 restriccién a los servicios de red, internet, correo electrénico institucional y/o aplicativos informaticos del personal a su cargo. Asi mismo, estén obligados a solicitar la cancelacién 0 anulacién del acceso cuando el personal ha dejado de pertenecer a su 6rgano, por motivos de una accién de reubicacién, desplazamiento, cese u otros que se puedan considerar. La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica es responsable de garantizar la privacidad de las cuentas de acceso de todos los usuarios, conforme a los cédigos de ética profesional. emeru 1umAa AE GRESEFTEMMEUAA we TANK 2M IAPAinNER Di- Q0{_ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Version) Asi mismo, la informacién obtenida por la asignacién de accesos no podra ser reproducida o utiizada por los usuarios para fines ajenos a sus funciones en MIGRACIONES 5.6 Todo equipo de cémputo, servicio de red, internet, correo electrénico institucional y aplicativo informatico, deben ser empleados para realizar las actividades directamente relacionadas con el cumplimiento de las funciones y responsabilidades establecidas para los respectivos usuarios. 5.7 La Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica es la Unica oficina facultada para realizar en los equipos de cémputo de los usuarios, las configuraciones requeridas para el acceso a los, servicios. Asimismo no deberé ser modificada por los usuarios, bajo responsabilidad funcional. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 CREACION DE USUARIOS Y/O ASIGNACION DE PERMISOS. 6.1.1 Solicitud para la creacién de usuarios y accesos a. Los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados, mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva), con la firma y post firma correspondiente, solicitaran a la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica el(los) acceso(s) al servicio de red, internet, correo electrénico institucional y/o aplicativos informaticos de MIGRACIONES para los miembros de su personal que estime necesarios. Solicitando segin corresponda lo siguiente: * Usuario de red y/o aplicativos informaticos al que tendré acceso. * Acceso a internet (restringido o no restringido).. ‘+ Permiso para el uso de correo electrénico institucional © Gestion para consultas RQ (en el caso de PCM-AIJCH y Organos Desconcentrados) ‘* Autorizacién para consultas en RENIEC. * Gestién para acceso al Sistema Integrado de Gestion de Expedientes (SIGE), el cual es gestionado a través del MININTER ‘* Autorizacion para Servicios en Linea, b, El Director de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica, delegara la ejecucién del oficio al Personal de Redes, responsable del Médulo de Administracién del Sistema Integrado de Migraciones, quien procedera a efectuar la RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° 26% -2045-MIGRACIONES: DI- C0|_ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) creacién y asignacién de permisos a usuarios segin el requerimiento establecido en el oficio. c. La Oficina General de Tecnologias de _Informacién, Comunicaciones y Estadistica podra denegar permisos en caso se verifique que para el perfil y area de trabajo del usuario, no debiera contemplar dicho permiso. Se informara mediante oficio y correo electronico institucional, a los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados solicitantes dicha accién. d. La Oficina General de Tecnologias de _Informacién, Comunicaciones y Estadistica atendera la solicitud dentro de las 24 horas de recibido el documento. 6.1.2 Creacién de usuarios y asignacién de permisos a. El Personal de Redes de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica a través del Médulo de Administracion del Sistema Integrado de Migraciones, sera responsable de crear el nombre de cuenta de usuario, utilizando para ello, la letra inicial del primer nombre seguida del apellido paterno. En caso de coincidir los nombres y apellidos con los de otro usuario, debera considerar, ademas de lo antes mencionado, la letra inicial del apellido materno y, a su vez, la segunda letra si fuera necesario. b. El Personal de Redes, responsable de! Médulo de Administracion del Sistema Integrado de Migraciones debera registrar, ademés, los siguientes datos: + Nombres y Apellidos completos del usuario. + Iniciales del usuario. '* Oficina, Oficina General, Gerencia y/o Organo Desconcentrado a la que pertenece el usuario. ‘+ Nombre del equipo informatico (PC) que sera asignado al usuario para ingresar a los aplicativos informaticos (de ser el caso), * Activacién de la opcién de cambio de contrasefia, para el primer inicio de sesién del aplicativo. «Nombre del aplicativo del sistema informatico al cual tendra acceso, Nivel de acceso al aplicativo (Procedimientos u Opciones especializadas del ment del aplicativo del Sistema). c. El Personal de Redes de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica, comunicaré al titular de la Oficina, Oficina General, Gerencia y/o Organo Desconcentrado TR ; OTE SEER! HIPIAN NE CHIDERINTENMENCIA NO 9.6 .9046-MIGRACIONES. Di- CO/ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Version) correspondiente del usuario, cuando el requerimiento del oficio ha sido atendido. Dicho oficio debera ser sellado como “Ejecutado" y firmado en sefial de conformidad cuando el usuario verifique que los accesos solicitados han sido otorgados. d. Los usuarios que se encuentren fuera de la Sede Central, remitiran por correo electrénico institucional la conformidad del acceso otorgado. Conformidad que se registrara en el oficio correspondiente colocando la fecha de correo intemo remitido y cerrard el ticket de registro en el Sistema de Mesa de Servicios. 6.1.3 Creacién de la Contrasefia a. El Personal de Redes de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica, comunicaré de manera Personal o via telefénica, los datos de la cuenta y la contrasefia inicial al usuario, donde se le indicaré que la misma debe ser cambiada, obligatoriamente, una vez que ingrese por primera vez a la red, correo electrénico institucional o aplicativo. Para ello, el sistema forzaré al usuario a cambiar la contrasefa inicial b. La contrasefia modificada debera ser conocida unica y ‘exclusivamente por el usuario, por lo que el personal que labora en la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica no tiene acceso a ella, tampoco las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados. c. Caracteristicas de la contrasefia * La contrasefia deberd ser de calidad, es decir, tener un minimo de seis (06) hasta un maximo de quince (15) caracteres, preferentemente combinando letras, numeros y caracteres especiales, con el fin de poseer una contrasefia segura. Cabe sefialar que debe ser facil de recordar por el usuario y evitar emplear, la fecha de su cumpleafios 0 el nmero de su DNI, entre otros. d. Vigencia de la contrasefa. * La vigencia maxima de la contrasefia sera de treinta (30) dias calendarios, Culminada la vigencia de la contrasefia, el sistema automaticamente, solicitaré al usuario registrar una nueva contrasefia + La contrasefia podré ser cambiada y/o modificada por el usuario, ‘en el momento que asi lo decida e. Confidencialidad de la contrasefta. * La contrasefia es de caracter confidencial e intransferible, por tanto el usuario es el Unico responsable de la seguridad de su contrasefia y el mal uso que pueda aplicarse a la misma. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° 2oc -2015-MIGRACIONES DI-_0/ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Version) 6.1.4 Reinicio de Contrasefias a. Elreinicio de contrasefias para aplicativos informaticos se brindard en casos excepcionales y sdlo procedera mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva) suscrito por la Oficina, Oficina General, Gerencia y Organo Desconcentrado a la cual pertenece el usuario o mediante correo electrénico remitido por el titular de la Oficina, Oficina General, Gerencia y Organo Desconcentrado. En caso de fines de semana © feriados, con un cargo a regularizar el primer dia habil siguiente alla solicitud. b. Para el caso de reinicio de contrasefias de cuentas de Red ylo Correo Electrénico Institucional solo es necesario realizario via telefénica a los nimeros de anexo con que cuenta la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica ° via correo electrénico (mesadeservicios@migraciones.gob.pe) del jefe inmediato. 6.2 MODIFICACION DE PERMISOS 6.2.1 622 6.23 6.2.4 Los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados solicitaran a la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica, mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva), la modificacién del acceso incluyendo el nivel del mismo para el(los) usuario(s), especificando claramente los accesos que deben ser afectados. EI Director de la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica delegaré al Personal de Redes, efectuar la modificacién que corresponda a la asignacién de los accesos al servicio de red, internet, correo electrénico institucional y/o aplicativos informaticos de MIGRACIONES. EI Personal de Redes de la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica, comunicaré al titular de la Oficina, Oficina General, Gerencia y Organo Desconcentrado correspondiente del usuario, cuando el requerimiento del oficio ha sido atendido. Dicho oficio deberd ser sellado como “Ejecutado" y firmado en sefial de conformidad cuando el usuario verifique que los accesos solicitados han sido modificados. Los usuarios que se encuentren fuera de la Sede Central, remitiran por correo interno la conformidad del acceso modificado. Conformidad que se registrara en el oficio correspondiente colocando la fecha de correo interno remitido y cerrard el ticket de registro en el Sistema de Mesa de Servicios. [EPR nen ns sinha we erin Dl-_ OG -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) 6.2.5 La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica atendera la solicitud dentro de las 24 horas de recepcionado el oficio. 6.3 CANCELACION DE PERMISOS 6.3.1 Los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados, solicitarén a la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica, mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva), la cancelacién anulacién del acceso del usuario al servicio de red, internet, correo electrénico institucional y/o aplicativos informaticos de MIGRACIONES, especificando claramente los accesos que deberan ser cancelado 0 anulados, 6.3.2 El Director de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, ‘Comunicaciones y Estadistica derivara la solicitud al Personal de Redes, para efectuar la cancelacién o anulacién de los accesos, segiin lo solicitado en el oficio recepcionado, y comunicaran mediante correo interno a las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados la ejecucion del requerimiento solicitado. 6.33 La Oficina General de Recursos Humanos en caso de que los usuarios se ausenten de sus labores por motivo de vacaciones, descansos médicos, natalidad 0 licencias, comunicara a la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica para que esta proceda a deshabilitar sus cuentas de acceso, por el tiempo que se indique; siendo estos responsables de tal funcién. ” 6.3.4 La reasignacién de personal entre diferentes areas o sedes de MIGRACIONES debe ser informada por la Oficina General de Recursos Humanos por medio de correo electrénico institucional o un oficio solicitando a la Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica que desactive la cuenta de acceso de la oficina de procedencia. 6.3.5 Para el caso de cese 0 finalizacién definitiva del contrato de un usuario, ademas del oficio indicando la cancelacién de usuario, la Oficina General de Recursos Humanos comunicara a la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica tal situacién, para que proceda a cancelar todos los accesos otorgados y garantizar la seguridad de la informacién. 6.3.6 La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica podré cancelar permisos otorgados a un usuario, si se detecta mal uso de los accesos otorgados, informando directamente al titular de la Oficina, Oficina General, Gerencia y/o Organo Desconcentrado correspondiente. RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° Qe: -2045-Mi DI-_QO|_-2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Ve mn) 6.4 USO Y ASIGNACION DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE MIGRACIONES 64.1 Servicio de Red Esta prohibido conectarse al servicio de la Red de datos utilizando equipos de cémputo que no sean los que se encuentran oficialmente en las sedes de MIGRACIONES, salvo autorizacién de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica. EI usuario que se aleje temporalmente del equipo de computo desde donde accede a la Red de datos, debe cerrar o bloquear las sesiones activas, pulsando las teclas Ctrl + Alt + Supr y seleccionar la opcién “Bloquear el Equipo", para evitar el uso no autorizado por otra persona. La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica controla las —_funciones administrativas de acceso a la Red de datos que sean necesarias para los equipos de cémputo asignados a los usuarios. Los usuarios no deben tener privilegios a las funciones administrativas de red en sus equipos de cmputo. El uso de los servicios de la Red de datos por parte de los usuarios, debe llevarse a cabo sin entorpecer ni ocasionar interferencias con las labores del resto del personal. La Oficina General de Tecnologias de _Informaci6n, Comunicaciones y Estadistica esté autorizada para acceder a los equipos de cémputo de los usuarios de manera remota, solo en caso de Soporte Técnico reportado y previa autorizacién del usuario. La Oficina General de Tecnologias de _ Informacion, Comunicaciones y Estadistica esté facultada para monitorear los accesos y las actividades en la Red de datos realizados por los usuarios con el objetivo de identificar actividades sospechosas que pudieran evidenciar un uso inadecuado en la Red de datos de MIGRACIONES, 6.4.2 Servicio de Correo Electrénico Institucional a El uso del correo institucional queda establecido como el medio oficial de envio y recepcién de comunicacién para los fines que se estimen necesarios para todas las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados de MIGRACIONES. Deben usarse exclusivamente para actividades concemientes a las funciones que cada usuario. Se brinda a los usuarios segun la labor que realizan, cabe mencionar que el acceso a dicho servicio debera solicitarse mediante Oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la pone DI-_Q0) -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Version) presente Directiva), asi mismo, el nombre de usuario sera similar al del acceso a la Red de MIGRACIONES. c. Existen dos modalidades de conexién: * Cliente Outlook (interno): Para usuarios dentro de la Red de MIGRACIONES a nivel nacional * Cliente OWA (Externo): Para usuarios que se encuentran fuera de la Red de MIGRACIONES; se accede a través de Internet yio VPN, utilizando el portal www.migraciones. gob.pe. d. La responsabilidad por los incidentes de seguridad de la informacién originados a causa de un mal uso de este servicio, son de entera y exclusiva responsabilidad del usuario. e. Los contenidos transmitidos mediante el correo electrénico, no necesariamente reflejan las preferencias o ideas de la Institucion. f. El tamafio maximo de los documentos adjuntos al correo electrénico de envio o recepcién no debe exceder los 10 MB. El tamafio del buzén de correo de cada usuario ha sido establecido en 500 MB. Para conservar un mensaje en forma permanente, este deberd ser almacenado en la estacién de trabajo del usuario. 6.4.3. Servicio de Internet a. MIGRACIONES destina el servicio de acceso a Internet para consultar informacién e interactuar con sitios web que ayuden a realizar actividades laborales en forma mas eficiente y eficaz. Asimismo, promueve la investigacién en temas que estén relacionados con actividades institucionales b. El nivel de acceso a Internet, debera solicitarse y sustentarse mediante Oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva). De no especificarse el nivel de acceso, se entenderd que el mismo es de cardcter restringido. * Nivel 1 (No restringido). Este perfil solo seré otorgado a los organos de la Alta Direccién (Superintendente Nacional, Consejo Directivo, Asesores de Superintendencia y la Gerencia General). Donde podran acceder a paginas en general. + Nivel 2, Este perfil sera otorgado a los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados. * Nivel 3. Este perfil sera otorgado a usuarios que desarrollen labores administrativas u operativas. Se permitira cierta flexibilidad a usuarios que por su labor requieran perfiles menos restrictivos, ello debidamente fundamentado y documentado. RESOLUCION DE SUPERINTENDFNCIA N° Sac .2945-MIGRACIANES DI-_00/_ -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Version) * Nivel 4. Los usuarios solo podrén acceder a paginas oficiales de gobierno, embajadas y consulados. Los usuarios tendran restringidas paginas web que ofrecen servicio de correo electrénico gratuito, redes sociales y contenido de video (por ejemplo: YouTube, Dailymotion, Netflix o similares) * Nivel 5 (Restringido). Los usuarios no van a contar con acceso a Internet c. La Oficina General de Tecnologias de _ Informaci6n, Comunicaciones y Estadistica se encargard de implementar herramientas que fitren y limiten aquellos contenidos y servicios que se ofrecen en internet y que puedan atentar contra el correcto desempefio de las funciones de los usuarios 6.4.4 Otros Servici Ademés de los servicios que brindan MIGRACIONES, se cuenta con los servicios de otras Entidades, donde los accesos deben ser gestionados con la Entidad correspondiente. Estos servicios deben ser solicitados mediante oficio (de conformidad con el Anexo N° 01 de la presente Directiva) a, RENIEC, Para realizar consultas al Sistema de Servicios en linea de RENIEC. Acceso que se gestiona ante RENIEC. b. RQ. Para uso de aplicacién de registro de movimientos migratorios y consulta de requisitorias en el PCM-AIJCH y Organos Desconcentrados interconectados, c. SPIJ. Para acceder al Sistema Peruano de Informacién Juridica (normas legales). De acuerdo a la disponibilidad de licencias con los que cuenta MIGRACIONES. d. SIAF. Aplicativo proporcionado por el Ministerio de Economia y Finanzas (MEF) el cual se encuentra alojado en los servidores de MIGRACIONES. fe. SIGE. Aplicativo proporcionado por el Ministerio del Interior (MININTER) para acceso al Sistema Integrado de Gestién de Expedientes. Acceso que se gestiona ante el MININTER. {. VPN. Para acceso a la Red de la Sede Central y realizar la comunicacién directa con los aplicativos de MIGRACIONES. Nota: En caso los usuarios no tengan acceso a internet, correo electrénico yo servicio telefénico, los responsables de dar la conformidad son los titulares de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados de MIGRACIONES a la cual pertenecen. IDEOINTEMNERICA MP Ink ONAL MIADAMIANER DI- OO|_-2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) vil. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 7.1 La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica es la responsable de mantener actualizado el registro de las solicitudes de asignacién de acceso y uso de los servicios de red, internet, correo electrénico institucional y aplicativos informaticos de MIGRACIONES, en base a los oficios recepcionados, Asi mismo, garantiza la integridad y el correcto funcionamiento de los equipos de cémputo y demas servicios. 7.2 Los usuarios tienen la obligacién de mantener en secreto sus contrasefias personales de acceso, evitando exponerias a terceros. El usuario que posee una contrasefia de acceso se compromete y esta obligado a cumplir con las normas de MIGRACIONES, asi mismo, sera el Unico responsable por el mal uso que pudiera darle personal no autorizado. La contrasefia tiene cardcter personal ¢ intransferible, 7.3 Los usuarios deben bloquear la sesién de red y/o aplicativos, 0 en su defecto, finalizar la sesién que se encuentran utilizando, en caso dejen momentaneamente sus puestos de trabajo. 7.4 Los usuarios estén prohibidos de realizar descargas de fotos Personales, musica, videos, juegos o cualquier programa procedente de internet, asi como instalarlos, actualizarios 0 copiarlos desde otras fuentes. Asi mismo, no deberén acceder a paginas web que incluyan material pornografico, material que atente contra el desempefio de terceros y/o que no tengan relacién alguna con la funcién que desempefian en MIGRACIONES, 7.5 Se tendré en cuenta lo establecido en la Directiva relacionada con las Normas para el Uso y Acceso a los servicios de Red, Internet, Correo Electrénico Institucional y Aplicativos Informaticos de MIGRACIONES. vil, DISPOSICIONES FINALES 8.1 La Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica adoptara las acciones necesarias para que el inicio de sesién de red y de aplicativos de los diversos sistemas informaticos de MIGRACIONES fuercen al usuario el cambio de la contrasefia cuando ingresan por primera vez, y para efectos de cambio periédico de la misma 8.2 La Oficina General de Tecnologias de Informacion, Comunicaciones y Estadistica efectuaré el monitoreo constante de los accesos y servicios. brindados a los usuarios de MIGRACIONES. Asi mismo, proveerd la infraestructura de seguridad adecuada en atencién a los equerimientos especificos de las Oficinas, Oficinas Generales, Gerencias y Organos Desconcentrados. RESOLUCION DF SUPFRINTFENNENCIA No 2.c nae ameDarinuce Die CO/_-2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) 8.3 Los usuarios deberan abstenerse a utilizar el acceso de otra persona, intentar apoderarse de contrasefias y/o burlar las medidas de seguridad, a efecto que se tomen las medidas correctivas y administrativas pertinentes ante cualquier contravencién a la presente Directiva. IK, VIGENCIA Entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacién x APROBACION Ser aprobada mediante Resolucion de Superintendencia. xl. ANEXO ‘Anexo N° 01: Modelo de Oficio para solicitar el Acceso 0 Cancelacién de Servicios y/o Aplicativos Informaticos de MIGRACIONES. DI- 00) -2015-MIGRACIONES-TICE (Primera Versién) ANEXO N° 01: Modelo de Oficio para solicitar el Acceso o Cancelacién de Servicios y/o Aplicativos Informéticos de MIGRACIONES, Lima, de del 2015 OFICIO :2015-MIGRACIONES-AAAA Sefior(a). Ing. XXXXX YYYYY Director (a) de la Oficina General de Tecnologias de Informacién, Comunicaciones y Estadistica Presente. Asunto: — Solicito (Acceso o Cancelacién) para el (los) usuario(s) que se indica. De mi mayor consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarla cordialmente y a la vez solicitarle tenga a bien disponer a quién corresponda, se brinde el Acceso o Cancelacién del servicio para el (los) siguiente(s) servidor(es), conforme se detalla en el siguiente cuadro SERVICIO vio | NIVEL, PERMISO | QACcESO | APucaTIVe | OOS i. NOMBRES Y APELLIDOS DEL ont USUARIO Se adjunta Solicitud de Acceso a los Servicios y/o Aplicativos de MIGRACIONES como Anexo Hago propicia la ocasién para reiterarle los sentimientos de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente, Firma del Director 0 Jefe Solicitante RESOLUCION DE SUPERINTENDENCIA N° 2.< -2015-MIGRACIONES.

También podría gustarte