DOCENTE:
ASIGNATURA:
Hidrologa
TEMA:
INTEGRANTES:
Un pluvimetro est formado por una serie de vasos cilndricos en cuya boca de
recepcin lleva un aro de borde muy afilado y calibrado a 200 cm2. Generalmente,
se fabrican en chapa de metales diversos, cortando y plegando laminas cuyas
superficies y aristas hay que dar forma, remachar, soldar, etc. Tanto es as que los
contornos a unir mediante soldaduras suman ms de 190 centmetros, lo que
requiere una laboriosa y costosa mano de obra.
El cobre no es tan bueno para intemperie como el latn, pero en cambio tiene todos,
o ms, de sus inconvenientes.
En cuanto a los vasos, deben ser lo suficientemente profundos para que las gotas
que han entrado no salgan al rebotar en el fondo, por lo que ste deber tener una
adecuada inclinacin, con dos misiones, evitar el efecto vertical de rebote y conducir
rpidamente el agua cada a un recipiente de boca estrecha llamado vasija, que
queda acoplada al terminal del embudo, con lo que todo el agua recogida se
conserva as en un recinto perfectamente aislado por cmaras de aire entre dobles
paredes, ya que la precipitacin ha de permanecer durante horas hasta su medida,
generalmente por la maana.
Descripcin detallada
ANLISIS DE CONSISTENCIA
Si estos datos son consistentes con los totales generales de la zona, que se
vuelven a incorporar en el patrn no se puede hacer un anlisis de doble masa, sin
embargo, se pueden detectar cambios similares que ocurrieron en las estaciones
de forma simultnea. Por ejemplo, si al mismo tiempo todas las estaciones en la
regin comenzaron a registrar los datos que fueron del 50% que es demasiado
grande, la doble curva de la masa no muestra un cambio significativo.
Este anlisis se utiliza para tener una cierta confiabilidad en la informacin, as como
tambin, para analizar la consistencia en relacionado a errores, que pueden
producirse durante la obtencin de los mismos, y no para una correccin a partir de
la recta doble masa.
ANLISIS ESTADSTICO
Anlisis de Saltos
1. Consistencia de la Media
ANLISIS DE TENDENCIAS
Antes de realizar el anlisis de tendencias, se realiza el anlisis de saltos y con la
serie libre de saltos, se procede a analizar las tendencias en la media y en la
desviacin estndar.
1. Tendencia en la Media
b. Evaluacin de la tendencia Tm
donde:
tc= valor del estadstico t calculado, n = nmero total de datos, R = coeficiente de
correlacin
Clculo de t:
Estacin Base
CUENCAS HIDROGRFICAS