Comprender globalmente
Comprender globalmente es la tarea lectora que te permite saber de qué
un texto, cual es su utilidad y reconocer las ideas mas importantes.
Para comprender globalmente aprenderds estas estrategias:
\1. Elegiry elaborar un titulo, 3. Identificar la funcién o utilidad 4
2. Identificar la idea principal. 4. Identificar y ordenar secuencias.
Estrategia 1. Elegir y elaborar un titulo.
eCémo elegir y elaborar un titulo?
pe
Lee con atencién el texto y responde las preguntas.
Habja una vez un hermoso canario que le gustaba cantar
sobre la rama de un frondoso 4rbol.
El canario mientras cantaba miraba a su alrededor,
hasta que un dia vio detras de una ventana a una nifia
muyy triste.
El canario que era un pajaro muy bueno pensé en ir a visitar
a esta nifia, ya que a él no le gustaba que ella estuviera triste. Volé y vol6 ha
que lleg6 a la ventana. El canario tomé aire y canté con todas sus fuerzas. F
tan hermoso el canto, que la nifia qued6 impresionada al escucharlo.
Cuando el canario miré a la nifia ella ya no estaba triste tenfa una
pequefia sonrisa. Desde ese dia el bondadoso canario visit6 a la nifia todos
dias cantandole una bella melodia.
Comprensién lectora BSubraya la palabra que mas se repite en el texto.
gDe qué habla el texto?
TECNICAS PARA ELEGIR Y ELABORAR UN T{TULO
Para elegir o elaborar un titulo debes considerar los siguientes pasos: |
Paso 1. Identifica las palabras 0 ideas clave
Identifica las palabras 0 ideas claves, es decir, aquellas que nos entregan informacién |
Central del texto. Estas las puedes descubrir buscando las palabras 0 ideas que se |
_ fepiten frecuentemente. Te recomendamos ir destacandolas por parrafo.
Paso 2. Responder la pregunta gde qué habla el texto? |
Responde la pregunta jde qué habla el texto?, ya que de esta manera, descubriras
el tema. Para responder esta pregunta aytidate con las palabras que destacaste por
parrafo.
Paso 3. Elige y elabora un titulo
Elige 0 elabora un titulo, para esto debes tener en cuenta que el titulo debe reflejar el
tema del texto, debe ser breve y entregar solo la informacién necesaria.
hora, responde esta pregunta aplicando la técnica anterior.
éCual de los siguientes titulos resume el contenido del texto?
a. La nifia triste c. El arbol frondoso
b. El canario bondadoso d. El canto de las aves
ec Comprenaén lectoraB aDesarrollo paso a paso de la pregunta
Paso 1. Identifica las palabras o ideas clave
Si lees el texto encontraras palabras e ideas clave como:
Habia una vez un hermoso canario.
El canario mientras cantaba miraba a su alrededor...
El canario que era un péjaro muy bueno.
El canario tomé aire y canté con todas sus fuerzas...
En este caso las ideas destacadas hablan de un canario.
Paso 2. Responde la pregunta ¢de qué habla el texto?
A partir de la lectura y los elementos destacados, podemos afirm
texto habla de un canario.
Paso 3. Elige o elabora un titulo
En este caso, se pide elegir un titulo. Descarta las alternativas mi
generales, muy detalladas o que no contienen el tema. Por ejemple
opciones a y ¢ no hablan sobre el canario. La opcién d se centra
canto de las aves, sin mencionar al canario. Por lo tanto, la altern
correcta es la b.
SiNTESIS
El titulo es una idea breve y precisa que va al principio del texto, que nos it
qué se tratard la lectura. Para elegir o elaborar un titulo es importante identifica
qué se trata el texto.
ete) ‘Comprensién lectora BBa
Lee con atencién el texto y responde la pregunta.
Los cocodrilos son reptiles de gran
tamano, tienen una cabeza ancha, aplanada y
de forma triangular, con fuertes mandibulas,
que poseen dientes muy agudos. Su cuerpo
esta cubierto de placas seas y en la regién
abdominal y lateral tienen escamas. Tienen
cuatro extremidades. La cola es gruesa, es el
6rgano més importante para la propulsién ya
que mientras nada, sus extremidades permanecen pegadas al cuerpo y es la cola
la que se mueve.
Los cocodrilos nacen por huevos. Hacen un nido, que es como una pequefia
montafa de hojas secas y tierra, cerca del agua. Las hembras pueden poner de 10
a 40 huevos con cascarén duro.
Equipo editorial.
™ ;Cual de los siguientes titulos resume el contenido del texto?
a. Los reptiles
b. Los cocodrilos y sus caracteristicas
c. El nacimiento de los cocodrilos
d. Las clases de cocodrilos
™ Qué ideas clave encuentras en el parrafo 1?
Faun CComprensién lectora BEstrategia 2. Identificar la idea principal.
éCémo identificar la idea principal?
Lee
Lee con atencién el texto y responde las preguntas.
La lombriz con hipo
Esta es la historia de una lombriz a la cual un dia,
de la nada, le vino un ataque de hipo tan fuerte que
no se le quitaba con nada. Por ahi pas6 un gallo y la
lombriz le explicé su problema. El gallo le conté que
a él se le quitaba cuando saltaba en una pata... pero
como la lombriz no ten{a patas, el hipo no se le pasaba.
Entonces, pasé el avestruz y le dijo:
—No llores, lombriz, y stbete a mi lomo. Una carrera hasta la laguna
el mejor remedio.
Al llegar a la laguna, el avestruz se detuvo bruscamente y la lombriz caye
de cabeza al agua. Un pez poco amistoso la miré con sus grandes ojos y al
la boca, Fue tan atroz el susto que se Ilevé la lombriz, que nadé lo mas rj
que pudo hasta la orilla. Y... no me van a creer: jEl hipo desaparecid!
Equipo editoraa
™ ;Qué crees que es una “idea principal”?
m 3Cuél crees ti que seria la idea principal de este texto?TECNIGAS PARA IDENTIFICAR LA IDEA PRINCIPAL
Para identificar la idea principal debes considerar los siguientes pasos:
Paso 1. Responde la pregunta ;de qué habla el texto?
Para saber de qué se trata el texto 0 cudl es la informacion central, responde la
pregunta {de qué habla el texto? De esta manera, descubrirds el tema. Recuerda
ayudarte con las palabras que se repiten en los parrafos.
Paso 2. Responde la pregunta jqué es lo mas importante que se dice del tema?
Una vez que reconozcas el tema del texto debes buscar qué se dice del tema. Luego
debes seleccionar cual de todas estas cosas que se dicen sobre el tema es la mas
importante y asf encontrarés la idea principal.
Paso 3. Comprueba si la idea principal es correcta.
_ Observa las palabras que aparecen en la idea principal. Luego, elimina estas palabras
del texto que has leido, vuelve a releer el texto y hazte la siguiente pregunta: Se
€ntiende lo que quiere decir el texto? Si no se entiende, quiere decir que la idea
principal seleccionada es la correcta.
ora, responde esta pregunta aplicando la técnica anterior.
¢Cual es la idea principal del texto que leiste al principio?
a. El gallo intenta ayudar a la lombriz.
b. La avestruz logra ayudar a la lombriz.
¢. Una lombriz tiene un ataque de hipo que no se le quita con nada.
d. El gallo salta en una pata para quitarse el hipo.Tarea 1
Desarrollo paso a paso de la pregunta
Paso 1. Responde la pregunta gde qué habla el texto?
Si te fijas en las palabras que mas se repiten, encontrars: lombriz¢
Por lo tanto, podriamos decir que el texto habla del hipo de la lomb
Responde la pregunta ¢qué es lo mas importante que se di
del tema?
Es decir, qué es lo central, lo mas importante que se dice sobre el
Ja lombriz? Si revisamos las alternativas propuestas, las opciones
son solo detalles de la idea principal que, en este caso, es la altern at
Comprueba si la idea principal es correcta
Relee el texto borrando todas las palabras, ideas 0 sinénimos quee
referidas al hipo de la lombriz; y hazte la pregunta: 3Se entiende
quiere decir el texto?
SiNTESIS
La idea principal es la que habla de los aspectos mas importantes o centrales de
tema. Esta se puede ubicar en cualquier parte del texto. Pero, existen casos en qu
debemos construirla con nuestras propias palabras. ‘
Comprensién lectora B| Practica]
_ Lee con atencién el texto y responde las preguntas.
Los payasos de circo
El circo es uno de los mas grandes espectaculos
artisticos que existen.
Entre los artistas que participan en el circo los mas
importantes son los payasos que con sus actuaciones
deleitan a los espectadores. Son consideracios el alma
del circo, ellos son la esencia de la alegria que se
transmite dentro de las carpas.
La vestimenta y el maquillaje que llevan siempre
son de colores fuertes y llamativos. Sobre todo en lo
relacionado con el maquillaje, se procura resaltar los
fasgos mas importantes acentuando la boca a la cual
se le dibuja una enorme sonrisa y la clasica nariz.
Equipo editorial.
@ Marca con una el tema del texto.
E) El circo. O Los payasos.
b) Los artistas del circo. O Las carpas
{Qué se dice del tema?
SF sermana Comprensién lectora B™@ Cual es la idea principal del texto?
a. La vestimenta y el maquillaje son muy importantes para los paya
b. Los payasos son los artistas mas importantes de los circos.
c. Los payasos entregan la alegria en las carpas.
\d. El circo es un espectaculo artistico.
Estrategia 3. Identificar la funci6n o utilidad del texto.
éCémo identificar la funcién o utilidad del texto?
Lee
Lee con atencién el texto y responde las preguntas.
Pasteleria y cocteleria Camila
Ofrece productos caseros para sus fiestas:
@ Pasteles + Tortas
+ Tartaletas + Berlines
Empanadas Canapés
@ Brochetas + Pizzetas
Los Cerezos 3456.
Sus pedidos al: 0346586 - 173640. (Sefiora Camila)
m Para qué crees que sirve este texto?
Comprensién lectora B2En qué parte del texto encontraste la respuesta anterior?
TECNICA PARA IDENTIFICAR LA FUNCION 0 UTILIDAD DE UN TEXTO
Todo texto esté escrito para conseguir algo, Para identificar la funcién de un texto,
fealiza los siguientes pasos:
Paso 1. Responde la pregunta zquién escribié el texto?
Indaga sobre el autor o creadar del texto. Para ello, busca la informacién exacta
leyendo las veces que sea necesario. Sino la encuentras, imagina quién podria ser.
aso 2. Responde la pregunta zpara quién se escribid el texto?
a VEZ que NOs Comunicamos, preparamos el mensaje para un determinado
publico. En este caso, a partir del texto, imagina a quién podria estar dirigido el
mensaje.
Paso 3. Responde la pregunta ;para qué se ese el texto?
_Apartir de la lectura y las respuestas anteriores, determina para qué 0 con qué
intencion fue escrito el texto. Recuerda que este se escribe Para conseguir un
determinado fin.
eave) |
hora, responde esta pregunta aplicando la técnica anterior.
Marca con una % la utilidad del texto anterior.
g Ofrecer productos de pasteleria y cocteleria.
is) Publicar los precios de los productos de la pasteleria.
a Entregar los teléfonos para contactar a la sefiora Camila.Desarrollo paso a paso de la pregunta
Paso1. Responde la pregunta gquién escribié el texto?
En el texto aparece el nombre de Camila.
Paso 2. Responde la pregunta gpara quién se escribié el texto?
Este texto se escribié para las personas que necesiten productos de
pasteleria y cocteleria.
Paso 3. Responde la pregunta gpara qué se escribié el texto?
Este aviso se escribié para ofrecer productos de pasteleria y cocteleriay
SiNTESIS
Todos los textos se escriben con una finalidad. Para identificarla, debes analizar el
texto y responder a las siguientes preguntas: gquién escribié el texto?, gpara quién se
escribié el texto? y gpara qué se escribid el texto?
Lee con atenci6n el texto y responde las preguntas.
jTu salud es muy importante!
Coa reo i
Dana Tene C RCN ENE
Ente une Cue nes
eM acolo)
Comprensién lectora B@