Ecologistas en Accin es una confederacin de unos 250 grupos ecologistas distribuidos por
pueblos y ciudades de todo el Estado. Forma parte del llamado ecologismo social, que entiende que
los problemas medioambientales tienen su origen en un modelo de produccin y consumo cada vez
ms globalizado, del que derivan tambin otros problemas sociales, y que hay que transformar si se
quiere evitar la crisis ecolgica.
Para ello realiza campaas de sensibilizacin, denuncias pblicas o legales contra aquellas
actuaciones que daan el medio ambiente, a la vez que elabora alternativas concretas y viables en
cada uno de los mbitos o reas de trabajo en los que desarrolla su actividad.
A continuacin se enumeran y detallan las actividades y objetivos previstos para 2017:
rea de agua:
Seguimiento del estado de los espacios naturales protegidos, especialmente Red Natura
2000.
Seguimiento de polticas a nivel estatal: montes, parques nacionales, incendios,
biodiversidad...
Elaboracin de propuestas para el cambio de la Ley de Montes y la mejora de la gestin
forestal.
Elaborar propuestas para la conservacin del lobo en compatibilidad con la ganadera
extensiva.
Seguimiento de la normativa de proteccin de especies amenazadas y de defensa animal.
Seguimiento y denuncia de las actividades cinegticas ms importantes y derechos de las
personas no cazadoras a travs de la campaa #LaVerdadDeLaCaza.
Denuncias asociadas a la ocupacin de caminos pblicos y las vas pecuarias.
rea de Consumo:
rea de Educacin:
Seguimiento del sistema elctrico, del sector del carbn, del gas y nuclear.
Promover el cierre paulatino de las centrales nucleares en el Estado espaol.
Elaboracin de escenarios energticos para 2050.
Hacer seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero y promover polticas y
actitudes para su disminucin.
Seguimiento del paquete de invierno de la UE.
Hacer propuestas para la descarbonizacin de la economa.
Apoyo y fortalecimiento de la lucha contra la fractura hidrulica o fracking.
Informacin, sensibilizacin y participacin en actividades sobre pobreza energtica y sobre
derecho de acceso social a la energa.
Elaboracin de propuestas para la ley de Cambio Climtico.
rea de Urbanismo: