Está en la página 1de 2

EL HOMBRE SE JUZGA A S MISMO POR SU VALOR EN LA SOCIEDAD.

La sociedad se construye de personas que se parecen cada vez ms por sus costumbres, sus
conductas y sus objetivos aunque las diferencias hereditarias entre unos y otros son obvios, pocos
individuos piensan en s mismos.

JUZGAR A UN NIO POR SUS XITOS LOS DESPOJAN DE SU ESPONTANEIDAD.

En familias que tienden a juzgar todo de manera instintiva o inconsciente, no hacen ms que
reprimir la espontaneidad; guindolo a una adultez prematura saltndose la adolescencia.

EL MEJORAMIENTO DE S MISMO DEPENDE DE LA EVALUACIN.

Para obtener un mejoramiento a travs de la propia evaluacin se necesita mirarse con


sentimientos humanitarios los bastantes amplios para tener por s mismos un respeto firme y ser
capaces de alcanzar las alturas mximas.

LA ACCIN: ARMA PRINCIPAL PARA PROMOVER EL PROPIO MEJORAMIENTO.

Es importante saber reconocer el mejoramiento de s mismo pero ms importante para el logro de


todo mejoramiento real se exige relegar a un segundo plano el respeto por s mismo.

LA DIFICULTAD DE MODIFICAR UN PATRN DE ACCIN ANTERIOR.

Toda muestra de conducta analizada a fondo de cmo fue aprendida y estructurada en nuestra
vida cotidiana, va directamente relacionada en cmo se aprender y estructurara las conductas
posteriores.

DE MUCHAS PARTES DEL CUERPO NO HAY CONCIENCIA.

Existen partes del cuerpo de las cuales se puede ser consiente con facilidad las cuales son las que
se usan a diario, sin embargo existen otras que parecieran estar mudas o dormidas debido a que
desempean un papel indirecto sobre nosotros y pasan desapercibidos.

UNA AUTOIMAGEN COMPLETA ES UN ESTADO RARO E IDEAL.

Una autoimagen completa es difcil de alcanzar debido a que no tenemos una conciencia total de
cmo estamos construidos, para ello tendramos sabernos a la perfeccin todos nuestros sistemas
como el sistemas seo, respiratorio, nervioso, etc.

También podría gustarte