Está en la página 1de 3
Presentacién del problema: ‘SINDROME DE DESPOBLAMIENTO DE COLMENAS Un fenémere alermante amenaza # las colmenas de sbejas de odo e! mundo, Este ‘enémeno se conoce come sindrome de despoblamierto de colmenes. El despoblamiento {de colmenas se produce cuando las abejas abandonan la camera. Separadas de la ‘coimena, las abeias mueren, por lo que ol problema de despoblamiento de colmenas he ‘causaco la muerte de decenas de mies de millones de abejas. Los experios ceen que el ‘Geepoblamiento de colmenas esté causado por varios factores Captura de pantalla de http://estaticos.educalab.es/inee/pisa/ciencias/cs600/ A Descripcién de un experimento y grafico que muestra los resultados obtenidos: a SINDROME DE DESPOBLAMIENTO DE COLMENAS: Exposicién al imidaclopria Los clentincos creen que el sindrome de despobiamiento de colmenas esié causado por versos factores. Una posible causaes al inseciciva Imidaclopna, que puede ocasionar que las abejas piercan ol sentido de la orentacicn cuando estan fuera da a colmena, Los expertos han hecho pruebas para comprobar sila exposicén al imidacloprid provoca {1 despoblamiento de las colmenas. En algunas colmenas se atiadié este nsecticda al aimento do las abeas durante ros semanas. Se expUso a diversas comenas a dorentes concentraciones de! insectcida, medidas en microgramos de insectcida por klogramo de alimento (ugg). Oras comenas no fueron expuestas @ ningun insectcida, Ninguna colmera so despebié inmediatamonte tas ia expoticien al insectisida. Sin ‘embargo, alllegar a la semana 14 algunas de las colmenas ya nabian side abandonadas. El grafico siguiente recage los resultados observa: 100% 01g = 20919 “+ 400 porKg Porcentaje do colmense dospobiads 0 2 1 «+16 1% 2 2 Numero de semanas tras la exposicién al insecticiéa Captura de pantalla de http://estaticos.educalab.es/inee/pisa/ciencias/¢s600/ A partir de esta informacién, estas son tres de las cinco preguntas que se plantean para los estudiantes en este item: ‘A partir de esta informacion, estas son tres de las cinco preguntas que se plantean para los estudiantes en este item: PREGUNTA Describe el experimento realizado por los expertos completando la (seleccionar 1 de las3 opciones): Los investigadores comprobaron el efecto a. del despoblamiento de colmenas de abejas bb. de la concentracién de imidacloprid en alimentos c.de la Inmunidad de las abejas al imidacloprid. PREGUNTA 2: Cusl de las siguientes conclusiones coincide con los resultados que se muestran ‘en el gréfic? (seleccionar una de las cuatro opciones) 2 Las colmenas expuestas 2 una concentracién mis alta de imidacloprid slenden a despoblarse antes. Ls colmenas expuestas 2 imidacloprid tienden a despoblarse en un perfodo de 20 semanas de expasicin, {¢ La exposicién al imidacloprid en eoncentraciones inferiores a 20 uB/kg no datiaa as colmenas, 4. Las colmenas expuestas al imidacloprid no sobreviven mas de 14 PREGUNTA 3: DObserua el resultado obtenido en Ia semana 20 en aqusllascolmenas que lot investigadores no expusieton al imidaloprid (0 ye/kgl, eQué indica sobre las ‘causas del despoblamiento de ls colmenas estudiadas? Fjense cémo las preguntas le sacan el ago @un mismo grifico. La primera evala la comprensién {de la pregunta investigada en el experimento, La respuesta correcta (que los investigadores probaron el efecto de la concentracén de imidacloprid sobre el despoblamiento de las colmenas) sefiala que el alurno logeé identificr correctamente la variable independiente y la dependiente ‘dentro del experimento, En Ia segunda pregunta se espera que los alumnos puedan leer

También podría gustarte