Está en la página 1de 2

4

Nombre y apellidos:

Fecha: Lengua 5.
EV

Lectura: lee con atencin el texto.


El botn descubri por primera vez lo que era ser un botn y se alegr. Trabajaba
mucho, eso s, porque ser el botn de un vestido de mueca da mucho trabajo.
El botn saba que este trabajo no era muy importante, pero s necesario porque sin l,
la mueca pasaba fro, la nia lloraba, el nio se entristeca, la madre se disgustaba y
Un buen da la nena dej la mueca olvidada en el banco de la puerta de la casa
porque la llamaban para merendar. Un perro que pasaba por all empez a jugar
con la mueca y, sin querer, arranc el botn. Este se encontr en el suelo, bajo
unas flores, pensando:
Ahora, qu ser de m?
All pas tiempo y tiempo. Ya se haba acostumbrado. No trabajaba y estaba a la
sombra pero, realmente, aquello no era una vida de botn.
Al cabo de mucho tiempo, un caminante con una mochila al hombro se sent a des-
cansar sobre una piedra y mirando las flores que daban sombra al botn le descubri:
Un botn! Qu suerte! Le necesito para el pantaln de pana. Me lo coser.
Empar de Lanuza, El sabio rey loco. Ed. La Galera.

Comprensin lectora: piensa y responde sobre el texto.

1 Qu tipo de texto es?

2 Quin es el personaje protagonista? Por qu se alegra de ser lo que es?

3 Qu le ocurre un da?

4 Dnde pas mucho tiempo?

5 Quin le descubre un da? Para qu lo necesitar?

Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


46

EVALUACIN
rea
fotocopiable
4
1
Nombreyyapellidos:
Nombre
Fecha:
apellidos:
EV
A
Lengua 5.

Aplica lo que sabes


6 Colorea la tabla siguiendo el ejemplo:

COMN PROPIO INDIVIDUAL CONCRETO ABSTRACTO COLECTIVO

botn
suerte
flores
ramo

7 Escribe el plural o el singular, segn corresponda, de los siguientes nombres:

Mueca: Flores: Sombra:

Vestido: Caminante: Suerte:

8 Selecciona nombres del texto que respondan a estas indicaciones y cpialos:


Dos nombres que indiquen el gnero masculino aadiendo -o y el feme-

nino aadiendo -a:

Nombre que utilice palabras distintas para indicar el femenino y el mas-

culino:

Nombre que solo tiene gnero masculino:

9 Completa separando cada en palabra el lexema y el morfema, como en


el ejemplo:
Palabra Lexema Morfema
nia ni- a

flores

trabajaba

caminante

Crea
10 Imagina que eres t quien se encuentra el botn: para qu lo utiliza-
ras? Inventa situaciones divertidas.

Grupo Anaya, S. A. Material fotocopiable autorizado.


47

EVALUACIN
rea
fotocopiable

También podría gustarte