Está en la página 1de 23
Caetruto 1 LAS TECNICAS, EL TIEMPO YEL ESPACIO GEOGRAFICO Introducctén. Es sabido que Ia principal forma de relacin entre el hombre yl naturale, o mejor, entre el hombre y el medio, viene dada por la ica, La tcnleasconstituyen un conjunto de medios instrumentals y ‘socal, con los exsles el Hombre realza su vida, produce yal mismo tiempo, crea expaci. Sin embargo, esta forma de entender Ia enica, ‘po sido completamente explora, ‘La negligencia con las téenleas Un inventario de los estudiosrealizados sobre la tenica permite ‘er que eve fondmen Irecuentemente ox analizado como tla tcniea fo fete parte dl tritoro, un elemento de su constiacion y de ‘Gansformacioa. algunos ejemplos lo muesian, Al final desu libre de 1985, D. Mackenzie I. Wajeman se relleren a diversas preocupacio: nes de los studios sobre tecnelogta, pero sin mencionar el espacio, nk ‘Siquera en un plano secundarie como en los captuos cores tense ‘Adar Schaff (1985, 1992) trata de ls eonsecuenciassocales de la revolciin ténico-ientifi y enumera cuatro Uipos de cambios ccondmicos, politico, eultwralesy sociales. Pero no otorga un liar ‘speciico a Tos cambios geogrficor, Sin embargo, to «sl pier ‘pensador importante que desconoce el espacio como una categoria a {noma del pensar istrico. Segdn Pinch y Bier (1987), reconocidos Iistoriadores de la tecnologia, la lteratura de los mencionados ext ‘ios pda divine en ses pores I. Estos sobre la Innovaciones. 2 flstora de Ia Tecnologia. 3. Socologi de la Tecnologla. Una ver ‘ds, llencio respect al erpaci. 28 LANURALEZA DEL EsactO| Incluso en Ia obra de Bars y Papon (1993), dadicada ala econo- ria y af politica dela cienciay dela tecnologia —un campendio en 1 que el tritrio adquiere una enorme dimensiin—, el trstamienta ‘dela euestin de la cienciay de la tecnologia es haa cierta punt ex termo al espacio con el que no aparecen intagradss. Uno de sts capi los, talado sLx Geograia de In Ciencia y dela Teenoogiae (pp. 52 {98}, se ocupa de la distibucion espacial de cenificosy de tenlogos cn las diversas areas passes del mundo, pero permanece bert le ‘uestin propiamente geogrfica dela clencia y dela teenologin como ‘contenido dal espacio Denis-Cair Lambert (1979, pp. 64:76, con su nocin de spoten- cis cientifiass ya habia utlizado ln expresign sespaco cientficos para referire ln datnta densidad de la presencia de iavesigadorss y ‘Sctvdadas de imvestigaciin yprodueciéncientia en dversos pases, “Tal idea de espacio es metaiérica frente a In relided constittiva del lerrtoro y su contenido en téenics, capar de identieslay disin- sult, Cierts historiadores de la ciencin y espcialistas de la técnica, como es el exs0 de B. Joerges (1986, p 16, amentan a hecho de que fen los estos hstrios la realidad de los vstemas tGcnicos sparezsa tomo un dato entre comilas, al tempo que falta conseptsalizacin, Ese mismo aulor erica también Ta posicién de los economists cuando hablan a menudo de las empresas sin hacer referencia los ‘objeos con los que abajan. Por otra parte era cfticn se mplia Para Inala sociclogor y politlogos, mensions porno tener en cuenta casas como presas, conductos, generadores,reactores, ranaformada: Fes, como si no futse necesario econocer que la tenologiaaplicada ‘en los ebjtos es un asunto central del ani sciolgien. Para Joe bs, no basta con que latenologla sea considera solamente por sa Togia con otros fendmenos sociles Esta erica no es recente. M. Mass, uno de los principales se ‘guides de Dutkineim, recordaha, en uno de sus txtor de la revista Homme Sociologiqua, que a sciologia de Durkheiry na habia at buldo la importanciadebida al fendmeno ténico, Esta ria es com arta por Armand Cuvier (1975, p. 189), lrefertse a tres grupos ‘Se estudiosos que stomaron concleneiay de Ia mportancia dela Se hia: a) prehistriadores y arquedlogs:b) etngaraos (que exriben la historia de los pusblos ssn histori) yc) tecndlogespropiamente di- hos. Mauss (1847, 19) ya babis propuesa la ereacin de un saber “a Teonomorflopta— que se ocuparia del conjunto de las relaciones ‘entre as tenicas ye suelo y entree slo ls dena, diciendo que ‘en faeidn dela Weenies observaremos la base geogrics dela vel, Sociale mar. la mont el, In laguna, SAONTOLOGIADEL ESPACIO: NOCIONESORIGINARAS 29 Si ese conse hubies sido acepiado, algunas criieas posterior, tanto in arqueclogia como ala seografa, se habrian evitado. Oliver ‘Buchsenschultz (1987) laments que los arqueSlogos raras veces se ‘reocupen por los problemas tecnologicos, es decir, por ls procesos Técnicos de los eragos materiales dajados por las sociedades hum has, sin abordar lontalmente esas cusstoncs. En el mismo tono FrangoisSigaud (1981), aunque indicando algunas excepeiones, am- bin se interoga sobre la raz por la cul slos geografos eitan tan sistemitcamente et estudio dela ténicas que estan en el centro de ins relaciones sociedad medio! Ese mismo desinterés ha sido sea Jado tarmblen en relacin a la econoraia espacial por Bega, Caisse Moreau (1990, p. 187) al escribir que sla economia espacial perms rece frecuenternente muda a propésit de las cuestionesreacionadss ‘con el desarrollo dela Leenologia de las comunicaiones a distancia. ‘No obstante en su proyecto de avestigacin sobre Ia sarquealo- ia industrials, B,Gile (1981, pp. 22:23) esbora wa inventario de sec- tones a extisyy ene los grupos de problemas propuestos, junto ala ‘sploacisn de la naturaeza, la tansformacion de los productos y a los objets de le vida coerente, incluye la ordenacion del ternitorio, (raménagement du tetoirs). En ese item se encuentran las earrete- ros, frrocaries, canals, puentes,tnees escsasyediilos anexos, pucrios,redeseletress,gasoductos, pipelines y depdsito de com: busulbles liqudos, as como las construcclonesy las actuniones urba- ‘teas, adomds de la evolucién del paisaje, No es de extratar, pues, ‘queen su gran Histoire des facrigues(B. Gil, 1978), publicada en la [Bucyeloptie dela Pade (Pat), haya un capitulo sobre «La geografia yylasdenioaseconfiado a André Fel, Las tecnica ha sido, con frecuencia, consideradas on arcu y [bros dle geografon, particulsmente en estadios emplecos de casos. ‘Sin embargo, es poco comin quo un esfuerzo de generalizacién pari- cle en el proceso de produccidn de una tori y de un método geogrs- Ficos, Las ferocarles,y despues as earretera,lamaron la atencion Se hstoiadoresy de ggrafos Taso Vidal de la Blache como Lucien Febvre sacaron proveeho de a noc de progreso tenicoenlaelabo- "cin de sus sites Pr ello, pueden ser considerados entre ls po reros dela produccion de una geogrtiavineulada alas tenieas. Ese 30 ANATUALIA DEL ESCO ‘stambién el caso de Albert Dernangcon, cuando se inteesa por el co- meri intemaciona ‘La preocpecin por la weiea aparece mis expla en bros como el de Philp Wagner (1960), donde exe gers angloan de ‘ara quo ea laecologa humana a geografia ional pueden pro [resarmucho sn ques prot a debida stncion sa uneln peel {mai arial ene bloga del Hombre yen esquema dela na lure. 8.1. Beaver (191) tao In relacon enteseograta te ‘ologia, Cuando /-F Kalam 1D Nysten (974, p. 1/3) reiten a Informa en quel sociedad opera en el espacio gngrlico, a aves de lnssistemar de ranporte ycominicacion lo hacen dso un puto de ‘ina del plancanieno, y mocrran os problemes eentualy rela ‘aos com el movimiena de a conasy dels eas El tema de larelaign ents ln tence y el erpacta a ido tan ‘en objeto de interes de reals como Pere George. Su preocua: clin se expone en Lée des eomiques contruction ou detcons (rere George, 1974, p. 13), donde recurda que sa inioencia de Ia tEeica sobre el epacoseerce de doe anc yon ds excl ie rents In ocuacion del suelo por la infraestrctres dels tenes ‘moderns (bea, mina, eater’, espacio reservados aa cred [scin) »por otro ldo, lat ransformacionesgeneraiadesimpucsas porel uso de la maquina y por a pura en pectin de lou nuevos me {odo de produceon y de exntcocins “Tonae um siacis concrete dsl malin propétice, Pore George (1974, p 82) dintingue I cladad actu de fn chad snteion ‘ecordando que ta mediador dl siglo se eran product car Tal Hoy la shaded sata en camino de vlverse mucho mis ipa ente, ene mundo enter, un pradacto fos, Y arog =L cul {mera nacional 9 reponse Gcicae nivel ‘tro gedgrafo que se detuvolargamente sobre la cuetin dela ieica fue Pierre Gourou (1973), para quien el hombre ese ereador a pinajes solamente exit porque es miembo de un gripoguc ent ‘mo ern tejdo de teenicto- Lor hecho huts Gal pc = ‘eran ser examinados enfin de on conjunto de enc Hae ea pee Fe ad wAONTOIOGIA BEL xSeACIO:NOCIONESORIGRNRAS 31 tor divide as eécnicas en dos grandes grupos: técnicas de produccién y tWenleas de organacion ‘Pera Gourau, el vl de la eivizaci se mide por el propio nivel dle tas theless" concepto eriticado, ene otros, por MM Brunest (1985), PJ. Roca (1989) y particularmente por D. Dory (1985), que 10 onsideran como una aptecicion evanltativa «prio! de las eiviliza ‘ones, stunndo algunoe pueblos en la cinay ottos en fa base de una "coma poca claro encanto al papel de las (975 pp. 17, 30.31) Como paisje 9 espacio no son sinanimes, se pede adn proguntaren cul dels dos reside I fica Cae timbien on fn prlae a aon de Mainen Some fue el primer geopno en propane con deta, fa consi con tel fonémeno tecnico en toda su armplitud. Su nocién de to- ‘lea esamplia. Para esa palabra “Wena dee sr considera en Sa Sendo mis amply no ens seni estrecho, itadoe aplca- ones mecinicasy, Para Sore, la nocién de tenica we extiende a {odo To gue perencce ala industria ya art en todos Ys dominios de Is acid umanas(Sorre, 1988, p 5)! La iden de I técnica como 2a wr a kon Seri in pei i il snp pei seg ‘Sponsor ang encanta re hs iy mls pn rn Seo SARS cient i ott ames Sine eter rusia ea pom cet Seen Roser i ny ma a de 2 “MANOR DEL Esacto se petty tg an ts Penis Se bh et Lecfiminen Vogtle get eee See onan ee aera in ete iccere aemearnan Secs thames ers Sinemvecenntern asker Seb pera tate ee reer aap tc ts mt oe pt peetenear ti SS a a wea ett Sich neem ant tte isbidersniiigaers mae tigre Se Pt ie ease neice Solr ce amareeenees ere di obese ae nt at eet ann mieiiatiiat Ing cheegr outa aneinarp acaba GuStikeaicttks Sumas arose Sutin cata’ 4s informacion, no ha dejado inferentes a os geopato, Es el caso. parame ce nan ba iii Banna FaS"ap orice ee ath aaa hens Eee foploccren hac nr itt ES eaten “rma tS ie Fa ae a es ES ian pe sao pe ken ‘eA ONTOLOCIA BEL FSPACIO:MOCIONESORICINARAS 33 dria objtar la ausencia de wn estudio desde dentro del espacio, y no ‘So exierno ae ella social. que permis un interpretacton de in forma en que el territoro bn sido moiiado y wansformado con las nuevas presenciastcnics. Esto tmliara mds all de la pura informatica y obligerias ver el conjunto de ls ecnicas,presentes pusadas, ene conesto del terior, través de un proceso de dese- Frolo desigualycombinado. Cabe marearladstincin entre as teni- €s particularesexaminadas ens singlaridad y acne, es deci ol Fenémeno tenic,vsto como una ttalidad® ‘gunosgedprafoslenen ran lesrbir que a sociedad obra en al espacio geourthcs por medio de lo sistemas de comunicacon {Tansporte, pe a telacin que se debe buscar entre ol copeto ye fe ‘ndmeno tric integra todas as manfestactone de ate dasa tenicas dela propinacein, No se trata, pues, de considerar Sclamente las denominadas (eenicas de producldn,o como otfos re- een, ls «téeicasindustales», es dts la tenica expec, Vista ‘ome un medio de conseguir éteo aguel resultado espctico, Una ve ‘lon de exe tipo puede evar a nociones como la de espacio agrcola, ‘spaco instil (¥ Cohen, 1994, p. 9)» expos econtmico. So ch fenémeno ténico en su otal comprersidn permite aleavar la nocion ‘feorafico, Un exfuerzo consilerable en esa ection ha iSmente realizado por un geSgrfo espanol, Toan-Eugent Bincher en el libro Espacio, Economday Socedad (1991), prtcar- mente en el apfiulo 14, sEl espacio In innovacién tenolégias (Gp 465.319) y por un gedgrafo brasil to, Ruy Moreira (1995). En opinign de P. Roca (1989, p18), el dscuro dels gedgra- fos sobre la eica se ha dado sein tres enloques principales, const- ftyendo, as modo de ver, tea exquemas bastante dstints, Estos es- ‘qiemas son Tos sigulentes (Roca, p. 120) el primero en torno al Soncepto de eatilo de vida de Vidal de Ia Blache, eel cual, corn ox- plies André Fal ls tGonca, las socedades que las utlizany ol mosio {eogrlice que las scoge forman un conjunto coherent, Un segundo {squeta cs también menetonado por Roca, atibuyendolo sR Cress- srl on el eual el punto fuerte ex el esd dela enias a partir de Ios instrumentos de trabajo, Para Cressey, a iéenica se deine comme snot a ———— ue {A NATURALEZA DEL ESPACIO od al etc loves ae comprenen un agents na materi un instrumento de trabajo o medio de accién sobre Ia rmateris a ‘merida peices bee mie ‘terver esquema, contintia Roca (p. 120), pone en relacion tree eetiche des a sida stoic eed 2 onan eae ese esquema, siguiendo a su autor, tiene el riesgo de ver a los pos aos debt al fala de dominio de les actos aioe Senta ut exuerosticament sabes lacones hombre 1a técnica, en si misma, es un medio Como taka a cuctién de a eiea de modo. ‘spare in cxpleacio gna? Creme quan par cao alsin roi len caro un mao. En ren le ke propucrns principales de Jacques Ele mee spi el orden erento por a tenes ince al homes ant wt 0 nuevo medio Natural. G, Bohne popone a noc de Tecsons uc, gcse read einer isd ema de objets tecnicos com las etrcturas soar yon = ecoldgias, iden gue servis, como dice B, Josten 1088 Ee seni a ur sr node Bares (ONE) park flerir las ambigiedads de concep de icy de oeaegh ea 1a nec de objeto tecnico ser central cn ét ues 1. Seis 994 p24 popu cod aba src one tue dn objeto enc, Tamien s Interoga stn tan de Winey un gkmplar de un pesdico pueden er constcradorouieos eee, Lavendad esque, pals ines de mcs ann loos tx ao ‘atrales pa sr inclldos eels cjis tenon ose 3 citerio del posible us. Sies vga la props da Sen (ast, B. 22h Seroj nico todo bj assed ancora sos Sandy disc ie Santee cy selec darwinina (Ses, 1994, p35) Su adopcion yor la ecsa des estaria en fein de una enfincian Int con toca poe, > Ome eno, ene: UAOsTOLOGAMEL ESRACO-NocTONESORIGIAKAS 35. Laeficaca del objeto ténico ha sido bien aalizada por M. Ak rich (1987, p31), para que el objeto téenico vive en un centelleo in- sant ene el siteory el sexterirs. Paro en ning easo ls di Sion de los objetos tecnicos se Yealza uniformemente 0 de modo hhomopéneo, Esa heterogeneidad proviene de la manera como lo obje- ton ae ingrtan desigulmente en Ie historia en el teritoro, en el tiempo yen el espacio Por tanto, como afirms J. Prados (1992, p. 18), ea téenica ad ‘quiere una presencia y se rlaclonaria con wn tedioe, Con la exes ‘de analiza as redessoclo-ecncas,creadas a parti de is introducetOn ‘de objetos teenicos (como ex el caso dela elctricidad en un medio Subesarallado), M Akkrich (1987) nos brinda también wna clave pa entender, gracias al fenémeno téerico, la producsiony Ta trans: Formaciin de un medio soogrdico, ast como, por otro lado, ls condl- Clones de organizacidn social y geogrtia,necesarias para la intro ‘duccién de ua nueva tonic, Esta autora trabajo sobre in difusion de fa red elciica en Costa de Marly eval su pero en Ja produccion {de una solidridad fovzada entre ls indviduos. Sogn Akhrich (p. 52), {objeto tenice defn l mismo fempo Tos actores y um expaci. ‘Seen cberva Usher (1929), ren un momento dado las elecciones son lindtadas pore entorno geogricoy socal (p. 67). Por esa razon, ‘Stigler (1994) sefala que ese mecanismo limita el fenémene de is hi perelin del objeta lgenions La necion de hipertlia debe ser atribuida ESStmondlon (1958), padre dela iden de objeto t6cnico concreto, Ent ‘Getud de los progresos dela clenciay de In ena, construimes cada tex ms objetor con posibildades funcionales sobredeterminada sos objetos soncretoe tendon a slearzar una especializacion maxima ya obtener una intencionalidad extrema Para Simondon (1958, 1989, p. 36), los eobjetostécnieos conere- tose son dstntos de los sobjetorabstratose, plcos de las primeras faocs dela Bstria humana. Bl sobjelo abstactos,recuerda Thierry ‘Gaudin (1978 p. 31), esa formado por la yuxtaposiion de componen- tes que ejerce, cada uno deelos, una sola faneion abstract, al tempo tue en el objeto concreto, cada lemento se integra en el todo ya me- Ta que el objeto se vice ms coneret, cada una desus partes cola- tora més intimamente com las otras, tendiendo a reunltee en na ‘uma forma, Sepin Simondon, cuanto mas préximos de la natura Tea nes envontremos el bjeto es masmperfcto,y cuanto ms teen cd "LANATURALEZA DEL ESPACIO fad, mis etc paraded cc mado vn dominio meena the ea ate an oi e peor epee Bremttg, cates dS era nun conn de obs pecs ccs en eng indo con int aligns at ee Se sultnm” Sls det cn eng Beata as cig de ‘écnica y de medio son inseparables, si damos ‘a éemino ‘medio «su tpi nd ioe aes no mdi {Som mura (Bop dares een mec coat tn cre saa ae Winer (985, 5): Pr tnt, podem ate nde eee Fro ropa us a ees ge ei so Sin epc afantasree aee ee {nos ln qu denna a ees am sno oe Biguoe d cge cra ee a to ivan gy aan tonal) he eat SChstdatn occas deco neon nn sonlalgea telson snsur ceapecesen oe Se ete pms Sae ns oe ae Gila ponahermse waren aoa Sera ae layer freemen) ae ‘cia adn momentos roduc uma toes Seca ee, a Eto defer konpa de vere, cages aac ee Stee eas Stl arom enn dee acon Semin ona en de Simondon de narnia Ss ec compa nanan ae = emis prc slipcase ea nes re baer ar aa ecu ema tropa slo cpus tenet ee eC Erion Cope agree Sea te me ‘eqn anaes ean rl ein tl ee ee escent toca nt ran nls Stonaen a, og bende toa emer $8 nn Sects cng de anc ge eae nine ln Sin at enc de url magereacrae oe cna iin doa: Ase Sines aS OG Fora Snore dries Sitti eet peri, cs me Se nc ‘eA oNTOLOGI DEL ESPICIO:NOCIONESORIGINARAS 37 ‘como medio técnico-letfconformacional. No obstant, es rico ‘or ce des, psa de haber sido recenternanteretomoda por Sik fic 1804: p. 94), seu deade nusto punto de vraincomplet, pret. Enea pore hecho de que ende rprodc Tos duaisos y las tnbiguedades dels propaesta epistemagiea tadtoral den geogr Tin. Por elomplo, conndo Stmondon (p52) considera que sl objet {ten est punto de encuentro ene dos modi, el medio toca {lima gogricon,ysdebe se ntegrado en los dos Bs un compro- in ds (Stee 1998 9h messin eg {por gus union, mediante na Sepracon en ver de considerarios Ete Rinddos al product el medo geogrca? De heck afrmamos {cng enste un medio guogrfieo porn ado yun medi eico por ‘Sto Siempre se ha creado, «partir de asia, un medio geogrlico, tinmedio qu vio milenios como roclo natural o print, un he do al quc se llamo medio tenia durante dos o tresses, y ae hoy Stamos proposiendo considerar como medio téznico-sietihcenfor ‘nacional Pero, si hay un obstacuo enn propuesta de Smondon ex, “ranean howl deh propia pion dela roan nt reign de la realidad aa qu ext dscipina tendi ave easente Trnte de manera dial Fs como sie buscase renova la oposicin em ite un medio natural yn medio tenio, com el echazo a ver I e- thea Tntorada en el edi como tna feaidd unitarin_No es as también como frecventemente ron descriton yexpicaden a ln vez el Iti tecnico yl smi pone? Incr natn meso romano, una oograti humana stgradaen el proceso de concre Uiauine (y no a una gograin fics) realzada por Siegler (994, 94), proviene de exe wet hundamental El espaio es mito es un Fro! un compussa de formas-conteno. Lanocesidad de un enfoque integrador En el dominio de ls rlaciones entre Genicay espacio, una pri mera realidad que se debe olvidar es lade la propagacion desist diac Hate puto qu ue coretrente do or Jen Touts Lespes (1980, pp. 86:76), sgiere en importante dabate respect process de dfusin de Ins tcnieas ya su implantacinsleciva so bre el especi, En una misma porcién de territrio conviven subsite ‘has téencosdiferentementedatados, es det elementos tcnicos pro- ‘enientes de epocas diversas. “Cuando J. Perrin (1988, p 26) recuerda que sun sistema tenico puede absorber i existe compatbiidad de las téeneas,extrictaras ‘gue pertenecen a un sistema precedents, esti plantesndo un pro

También podría gustarte