Está en la página 1de 5

Fundamentos de maquinas y mecanismos.

Prctica 1: Ley de Grashof y ngulo de transmisin

Parte 1:

1. Para que el mecanismo cumpla con las dimensiones de la Ley de Grashof tiene
que cumplir con a + d < b + c.
a = 3 cm
b = 6 cm
c = 8 cm
d = 9 cm

3 + 9 < 6 + 8 12 < 14

Esto implica que la barra 2 da vueltas completas, funciona como una


manivela-balancn.

2. Usando la barra 2 como barra conductora:

a. La barra 4 barre de 116,43 a 160,81.


b. 4 = 131,81 = 180 131,81 = 48,19
= 83,65

180 = 83,65 + 48,19 + X X = 180 131,84 = 48,16

4 = 153,62 = 180 153,62 = 26,38


=36,34

180 = 36,34 + 26,38 + X X = 180 62,72 = 117,28

El ngulo de transmisin va de 48,16 a 117,28


c. El mejor ngulo de transmisin es 90, y el peor ngulo de transmisin
es 48,16

3. En este apartado pasa a ser 4 la barra conductora y 2 la barra de salida:

a. Las posiciones extremas del mecanismo son 120 y 160.

Falta las fotos de las posiciones extremas.

b. Oscila entre 0 y 180.

Falta las fotos de las posiciones extremas.

c. La diferencia de conducir con 2 y conducir con 4 es que si conduces


con 2 funciona como una manivela-balancn, y si conduces con 4
funciona como un doble balancn.

4. Montando el mecanismo como una doble manivela:

a. En un mecanismo doble manivela no hay puntos muertos porque no se


bloquea.

b. 4 = 143,66 = 180 143,66 = 36,34

180 = 26,38 + 36,34 + X X = 180 62,72 = 117,28

4 = 276,38 = 360 276,38 = 83,72

= 228,19 = 180 228,19 = -48,19

180 = 48,19 + 83,72 + X X = 180 131,91 = 48,09

c. El mejor 90

El peor 48,16

También podría gustarte