Está en la página 1de 1

Trabajo Prctico N1

Parte A

1-Tiene usted conocimientos previos sobre lo que es un signo? Ejemplifique

El conocimiento que tenemos previamente de signo es el de una representacin que se podra


interpretar por nuestros sentidos. Creemos que depende de la sociedad, la cultura y el contexto de
donde uno se encuentre. Como ejemplo una seal de trnsito, un cartel, el lenguaje.

2- Qu entiende a partir del texto por signo?

Entendemos al signo como una marca, un sealamiento, que se encuentra destinado para alguien con el
fin de ser interpretado, por lo tanto tiene que ser reconocible. Segn el texto es temporal donde se van
produciendo variaciones. Se diferencia de otros signos. Representa, significa, connota.

3- El personaje de Calvino, Qfwfg lo define de una nica manera? Caractercelo.

El personaje de este texto, Qfwfg, caracteriza al signo de distintas maneras: como una huella, un sello,
una seal, una marca. Le da una forma y le pone un nombre para identificarlo de otros signos.

4- Puede ser pensado un signo aislado?

No, no puede ser considerado as porque el signo aislado no existe. El signo funciona en un contexto, en
una sociedad, en un determinado momento donde es interpretado por un individuo. Funciona por
oposicin entre sus partes.

5- Qfwfg dice en el lugar de mi signo haba un borrn uniforme, una raspadura del espacio mellada y
machucada.Est de acuerdo con la aseveracin del personaje que esta situacin era la nada

No, porque el signo borroneado ya no es su signo. Simplemente no lo reconoce porque es un signo


nuevo que se genera a travs de ese borrn. Es su signo tachado, es otro signo.

6- A travs del tiempo el signo que define el personaje es esttico o dinmico?

El signo es dinmico porque cambia, se transforma, genera nuevos signos. El signo puede generar signos
ms complejos que el primero, como es el ejemplo en el texto del signo tachado.

También podría gustarte