Está en la página 1de 2

7. Explique la importancia pedaggica de la ley.

La ley por si misma carece de utilidad ya que no es nada ms que un mismo documento.
Para que la ley pueda generar un cambio a las sensibilidades ticas y la moralidad vigente es de
vital importancia de que esta sea divulgada activamente durante el tiempo y distintas generacin
incluso yendo de la mano de la publicidad y propaganda. La importancia pedaggica de la ley es
que produce cambios morales, puntos de vista nuevos, hay una constante progresin segn la
poca histrica y una expansin constante de derecho.

8. Explique la relacin moral de una determinada poca o de un pueblo y la ley.

La moral y la ley deben estructurar y ser parte de un mismo sistema, ya que ambas
comparten la cualidad de ser realistas y practicas permitiendo fijar normas que nos ayuden a vivir,
estas normas pueden expresarse reglas o mandamientos.

A travs de la moral de una poca de un pueblo da origen a leyes particulares y nicas que
caracterizan a dicho sistema y desde ah nacen los mandamientos plasmando una constante
interaccin entre la moral y la ley de dicha poca

9. Refirase a la Pulsin tica

Es el impulso necesario para pasar proceso de extraamiento y nos permite tener un


comportamiento personal y nico respecto a situaciones de la vida y respecto de otro, o al
diferente, es el impulso para modificar las costumbres, por lo tanto, nos permite escapar de la
mecanizacin del comportamiento

La pulsin tica consiste en el criterio de diferenciar o evaluar las reglas que quiere dictar
una autoridad, por lo que es posible transformarlos y tener el derecho de aceptarlos o no.

Por ejemplo, la cultura es una segunda naturaleza que es implantada, por lo que la pulsin
tica nos permite modificarla o desarticularla

Camila Ribera

Javiera Pia

Matias Plaza

Josefa Flores

Vicente Hoffmaister

Vicente Obando
Erik Valenzuela

También podría gustarte