Está en la página 1de 2

ANLISIS: CASO UTOPA

Sobre el tema de la persona jurdica, el ordenamiento jurdico peruano deja claro que
esta no puede delinquir debido a que la responsabilidad penal es personal y humana.
Necesitamos a un humano para ponerle la sancin. No obstante ello, nuestro Cdigo
Penal regula en el artculo 105 consecuencias accesorias para el caso de las personas
jurdicas, las que pueden ir desde una multa hasta una clausura. Esa sera la nica
manera de ver el tema jurdicamente en el Per. Pero, por qu es que se discute sobre
esto? Se discute porque no hace mucho ha habido una reforma importante en un
ordenamiento jurdico cercano a nosotros, el espaol, el que s regula la responsabilidad
penal de la propia persona jurdica para un grupo de delitos. Esta opcin, ha sido tomada
en diversos pases, en los que s se reconoce la responsabilidad penal directa de la
persona jurdica, pero circunscrita a ciertos delitos, no a todos y no respecto de delitos
personales. S es verdad que hay una tendencia a admitir la responsabilidad penal
directa de la persona jurdica en el caso del Derecho Penal Econmico, pero no es algo
que est vigente en el Per. Es una corriente jurdica que tal vez nos llegue en algn
momento. Hasta ahora, ello no existe y solo se puede aplicar a las personas jurdicas una
consecuencia accesoria.

Creo que el principal punto cuestionable de la sentencia es que estamos hablando de un


homicidio imprudente que, por los hechos acontecidos, en principio ya habra prescrito.
Aqu lo que se ha querido decir es que el plazo de prescripcin se suspendi en contra
de los procesados, porque haba dos acciones de garanta constitucional que los
procesados plantearon. Y creo que eso de ninguna manera es justificable jurdicamente.
No lo he visto en ningn otro caso, y suspender la prescripcin de la accin penal por
una actuacin de los mismos procesados, con mayor razn me parece descabellado, eso
por una lado. Y por otro lado, yo s creo que la claridad respecto a las teoras volitiva y
cognitiva, en torno al dolo y al anlisis que se ha hecho en torno a la prueba y los
elementos del dolo, tampoco ha sido la ms idnea. Tal vez pudo justificarse de una
manera diferente, de una manera ms jurdica y slida. Sobre todo si se trata de un caso
con una sensibilidad social tan grande, que debera hacer sentir satisfaccin al
ciudadano cuando se lee la sentencia. Yo creo que la sentencia no nos da eso. Y eso es
un gran problema.

También podría gustarte