Está en la página 1de 65
CONTRATO DE COMPRA VENTA DE GAS NATURAL ENERGIA ARGENTINA S.A. ¥ YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS OCTUBRE DE 2006 YW CONTRATO DE COMPRA VENTA DE GAS NATURAL ENTRE TINARSA Y YPFB Partes Contratantes Considerandos Classtdla Primera Clausula Segunda Clausula Tercera Claustla Cuarte Cléusula Quinta Cléusula Sexta Clausula Séptima Clauswla Octava Clausala Novena Clausala Décima Cldusula Undécima Clausula Duodécima Clansuta Declmotercera Cléusula Decimocuatta Clansula Decimoguints Clausula Decimosexta Clansula Decimoseptima Claasula Decimoctava Cléusula Decimonovena Cléusula Viggsima Clausula Vigésima Primera Cliusula Vigésima Segunda Cliuaula Vigésima Tercera Claumula Viggsima Coarta Clausula Vigésima Quinta Anexo "A" Anexo "1" Anexo “C" hye CONTENIDO Definiciones Odjeto Compromises Camplementarios Cantidad Inicio del Suministro Punio de Entraga y Trangporte de Gas Condiciones de Entrege del Gas Especificaciones del Gas Medicién Equipos de Medicién y de Control Precio Garantias de Sarninistto y Recepcién del Gas Facturacién y Forma de Pago Comité de Gerencia Revision de las Clausvlas Contractuales Fuerza Mayor Solucién de Controversias Intogridad del Contrato Impuestos Exigibilidad del Contrato Domicilio Legal y Notificaciones Cositin, Transferaneia y Subrogacién Vigancia y Présroge Consideraciones Adirionales Acoptacion + Convenio Temporario de 21 de abril de 2004 y sus adendas ~ Convenio Marco de 29 de junio de 2006. Documentos Lepales de Representacién Anexo Thcnino - Comercial CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE GAS NATURAJ QUI CELEBRAN, POR UNS PARTE ENERGIA ARGENTINA S.A. (ENARSA) Y POR OTRA PARTI YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS (YPTB) EN LOS SIGUIENTES TERMINOS Y CONDICIONE! ENERGIA ARGENTINA S.A. (en adelante ENARSA), sociedad argentina, creada por Loy 25.943 de 20 de Cetubre de 2004, con domicilio en la Avenida Gel Liberladar 1068, Piso 2", de la Cindad Anténoma de Ruenns Aires, Reptiblica Argentina, representaca por su Presidente Exequiel Omar Fapinasa y VACIMIENTOS FIETROLIFEROS: FISCALES BOLIVIANOS (en adelante YPDB), empresa piblica del Estado Boliviano, creacta por Decreta Ley de 27 de diciembre dle 1936, con domicilio en [a Calle Baono N° 185 de la ciudad de La Paz, Repdblies de Bolivia, representada por su Prasidente ecutive ai, Juan Carlos Ortiz B. CONSIDERANDO: Que en fecha 21 de abril de 2004, en Ta Ciudad Auténoma de Buenos Aires, Argentina, les Gobizmes de la Repiiblica de liclivia y de la Repiblica Argentina suscribieron el “Convenio Temporario de Venta de Gas Naiural cnire la Reptblica de Bolivia y Ja Repiiblica de Argentina” {el Convento), cuya copia se adunta comn parte inteyrante tel Anexo A del presente Contrato; Que el Convenie fue objete de modificaciones firmadas, mediante Adendas, en fechas 25 de noviembre de 2004, 07 de enero de 2005 y 03 de noviembre de 2005, cuyas copias forman parte integranie del anexo A del prasente Contrato; Que en fecha 29 de Junio de 2006, en Ia ciudad de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, Argentina, los Gobieros de la Reptiblica Argentina y de la Republica de Bolivia, suscriben ef “Convenio Marco enire Ja Reptiblica Argentina y la Reptblica de Bolivia para la Venta de Gas Natuial y la Realizacion ce Proyectos de tntegracién Energetica” (Convenio Matco}, para que las Empresas de ambas Reptiblicas, ENARSA y YPEB, suscriban un Contrate de Compra Venta de Gas Natural por un plazo de veinte aiios, cuya copia se adjunia camo parte integrants del Anexo A del prosente Cantrato; Que en Jos referides Convenins, la Replica Argentina decidié Megara un acuerdo pata adquirit de fa Republica de Bolivia un volumen inicial de siete coma siete milfones metros cobicos por dia (7,7 MMm/d) de Gas Natural boliviano, con prevision de aleanzar veintistete coma siete millones de metros cubicos por dia (27.7 MM m'/d), a waves de Jas Empresas YPTB y ENARSA, para ebastecer Gas Natural al mercado intemp Argentine, comprometi¢ndose ambas Repuiblicas a implementer los mecanismos necesarios para dar cumplimicnto a este acuerdo; Qite YPEB y ENARSA docidea suszribir el presenie CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE GAS NATURAL, denominada de aq) an adelante Contrato, de acuerdo 4 ns siguientes Clausulas: CLAUSULA PRIMERA: DEFINICIONES: WwW Td 112 LAS Ld 14.5 14.6 1a 118 Tans Parles acuerden en dar las en el Contiato, que a continuacién se exponen: iguientes definiciones a Ios términos utilizados ANQ: Corsesponde al afin calandario; ol primer afio serd computable a partic de Ja fecha de inicio det seministre hasta el 31 de diciembre de ese afi. BAR: Ha [a unidad que se usa para expresir waa presion deteminada, y cue equivale a 1,0197 Kg de fuerza cjereida sobre 1 cm? de superiicie (1 Bar ~ 10197 Kg/em. BIU_(Unidad Térmica Briténiea): Fs la contidad de calos requeride para elevar Ja temperatura de una libra "avoirdupoids (1 Ib) de agua pura desde eitrcuenta y ocho coma cineo grados Favenheit (58,5°H) hasta cineuenta y neve coma cinco grados Farenheit (5,3°R), a ana preston absoluia de calorce coma seterita y tees Horas por pulgada cuadrada (14,73 psia). Un aillon de Unidades Térmicas Briténicas (1.000.000 de BTU) se expresaré come MMBTU. CALOREA (cal): Es la unidad térmica del Sistema Métrico Deximal. Kilocalorias (cal) significa mi (1.010) calorias, CANTIDAD DIARIA CONTRACTUAL (CDC); Es [a centidad diaria contractual del Gas, Afto por Afio, de acuerdo con Ia Clausula Cuarta del presente Contiato. CANTIDAD DIARIA GARANTIZADA (CDG): Corsesponde parm YPFB a la eantidad diasia de obastecimiento garantizada {CDG} y para ENARSA a [a cantidad diavia de recepeion garantizada (CUG2), conforme sc cstablece en la Subeldusula 124, CANTIDAD DIARIA RISTIRADA (CDR): Fa al volumon de Gas efectivemente relirado por ENARSA, cada Dia, de acuerdo a lo medido por los Equipos de Medicion en el Punto do Entrega y de acuerdo con lo estipulade en las Cléusulas Séptina y Novena. CANTIDAD DIARIA RETIRADA ANO (CDRa}; Es el promedie anual do Ta Cantidad Diaria Retirada (CDR) multiplieada por el xespectivo Poder Calowifico diario. 2 119 CANTIDAD I. mensual de la Cantidad Di Poder Calorifico diatin. 1.1.10 COMITE DE_GERENCL el éxgano responsable de Ia interpretacion y solucién en primerz instancia, de las cuestiones relacionadas con cl cumplimiento del Contrato, ast camo de [a planifieacién y ejecucién del mismo. Con ol fin de asegurar Ja implomentacién integral del Gasodueto en les tramos de Argentina y de Bolivia, ol Comité de Garencia serd fa instancia responseble de efectuar segnimionto a [as decistones relacionadas con la conceptualizacion, desarrollo, ingenieria, licitacién, edjadicacisn, construccién, puesta en servicio y administrecién del Gasoducto, E] Comité de Gerencia contard con un Subcomité Téanico y un Subcomité Comercial, con funciones y atribuciones establecidas en Ja Clausula Deeineevarta. MES [CDRm)}: Es al promedin Retivada (CDR), multiplicade por el respective 1.1.11 CONDICIONES BASF; Se entienclen como tales a la temperabrra de quince coma cincnenta y scis grados Centigradas (15,56°C) medida con fermémelso de mercurio y a [a prosin absolute de une coma keinia y tres mildsimos de kilogramo por centimetro cuadrado (1,083 kg/cm?) o setecientos sesenta milimetros (760 mm} de columna de mercurie, medida con barémetrs tipo Foctie y corregida a care graclos centigados (0 °C) con cl valor de aceleracién de la gravedad normal, cuya equivalencia en cl sistema anglosajou es sesenta gradas Farenheit (60°F) y catorca Iibras con scisetentos noventa y seis milesimas por pulgada cuadrada (14,696 psia), respectivamente, Tados los valtimenes que se sefialan en el Contzalo, se entererdn en Condiciones Base, salvo cuanda otras condiciones fueran acordadas entre las Partes. 1.412 CONTRATO: Significa este CONTRATO DE COMPRA - VENTA DE GAS NATURAL, sus Anexos, sus eventuales provrogas, asi coma sus Adendas y modificaciones acordadas por las Partes. 11.13 DIA: Fa un lapso de veinticuatra (24) horas consecutivas, que comienza a las scis hovas a.m. (06:00 h} de an dia y termina a las seis horas a.m. (06:00 h) del dia siguiente, tomanelose como referencia cl horario boliviano, 1.1.14 DOLAR: Significa Ja moneda de curso Tegal en los Estados Unidos de América. 115 ESTACION DE MIDICION: Son las instalaciones de YPFB o del Tr. ranspirtador scgin defina YPER, destinadas a medir y registrar los volienenes despachados, presion de entrege, temperatura y composicién del Gas, objeto cel Contvato, ubicrdas en Ios Puntos de Medicién en la Republica de Bolivia, situadas proximes a Ja interconexion de los sistemas de transperie de Bolivia y Argentina en: 11.16 1417 11.18 Way 1.20 Wd2d 4A22 A) Poeites-Rolivia b) Madrejones-Bolivia ©} Yacuiba-Bolivia ESTACION, DE CONTROL; Son las instalaciones ce ENARSA o del Transporindor, segtin defina FNARSA, destinadas a medir y registrar los volitmenes recibidos, prosién de recepciin, temperatura y composicién del Gas, objeto del Contrato, ubicadas en la Republica Argentina. GAS NATURAL (GAS): Son los hidrocarlares, con predominio de metano, que on condiciones norrnalizadas de prosi6n y temperatura se prescntan en la naturaleza en estado gascoso. GASODI : Significa ol sistema de transporte y eompresion de Gas, desde la cabecara an al sectar boliviane hasta al empalme com el GNEA, y el GNEA GNEA: Signifies el Gasexiucio Noreste Argentino (GNEA) a ser construido desde nn punto ubicado on frontera Boliviano - Argentina, hasta la provincia da Santa Fe. INICIO DEI. SUMINISTRO: Fs la fecha del inicto do Jas enlregas y recapeiones Gel Gas, conforme a (a Cléustla Guinta, acordada par tas Partes. Pata el caso dal saminisizo de los volimenes adicionales clestinados al GNEA seré la fecha en, gne, habiéndase eumplide las condiciones cstablecidas en tas Cléusulas Tercera, Coarta y Quinta, &@ hace elective el inicio de las entrogas y reeepciones del Gas una ver gue el GNRA esté concluide y en condiciones de eperar, previo acuerdo entre las Partes, LIBOR: “Londen Interbank Offered Rate" para seis (6) meses, conforme a cotizacion del British Bankers Association, a las once horas a.m. (11:00 h), horaric: de Londres, Inglaterra, clel dia del veneimiento de las facturas, en los écmines de la Clansula Decimotereera, Si la fecha de vencimiento s¢ produce on un die feriacia bancario cn Londres, s@ utilizar la colizacién del LIBOR correspondiente al dia habil bancario subsigniente. MES: lis el perioris que comienza a las seis horas a.m, (16:00 h) horarin botiviano del primer dia del mes calendario y gue tinaliza a las seis horas a.m, (05:00 h) horario boliviana de! primer dia dal mes calendario siguiente. Como exeapeién y para Ins fines det Contrato, ol primer Mes de suministro y recepcién de Gas, comenzara en ia fecha y hora del Inicio det Suministro y torminaré a laa sels horas a.m. (06:00 h) hovario boliviano del primer dé del mes enlendario siguicnte, ¥ el tltimo Mes de Contrato concluina a las veinticuatro hosas (24:00h) 1.1.29 BAD 1.1.35 A.26 1.4.27 1.1.28 1.4.29 1.1.30 harario boliviano, de Ia fecha de finalizacion de este Contrato, que es ef dfa de vencimiento del Contrato. METRO CUBICO DE GAS (m’); Es la cantidad de Gas que, en Condictones Base, ncupa tn volumen de un (1) metre cébico, NOMINACION FEHACHINIE: Es la programacién emitida por ENARSA notificando a YPFB la cantidad ce Gas que tamara en el siguiente Dia, de imiento a estabtecerse entre Partes. NOTIPICACION FEHACIENTE: Significa cualquier notificacion cursada entre las Parte, cmitida por psssonas debidamente aulorizadas y dirigida a los domicilios constituidos en los términos de 3a Cliusula Vigesimio Primera del Contrato, euye contenide y recepcién puedan ser prabados en forma concluyents, come sec, una notificacién judictal © extrajadiclal, una carta documento, fax cuando sean legibles y la maquina emisora de fax haya vecibido of “answerback” de la maquina receptora, o cualquier otro medio de notificacion, que brinde slinilares garantias, PARTI Son FNERGIA ARGLNTINA $.A, - FNARSA, como compradora y YACIMIENTOS PETROLIFEROS FISCALES BOLIVIANOS - YEFR, como vondedora. PIE CUBICO (PC): Es fa canticlad de Gas medido en las Condiciones Base, que cepa un volumen equivalente a un (1) pie etbico. PODER CALORITICO: Es el prder calorific superior del Gas, en base seca, representado por la cantided de calor per unidad de volurnen, inadido en Condiciones Base, producica por la combustion a presion constanie, de una masa de Gas saturado de vapor de agua, con condensacion del vapor de agua de combustién. Su unicad de medida sera BTU/PC y su equivalente en Kilocaloria por Metro Cibico de Gas (kcal /m?}, acuerdo a proces Para efectos del Contato, se usard la equivalencia de un MMBTU igual a doscientos cincuenla y wn mil novecientos noventa y seis Kilocalorias (251.996 keal), También « los efectos del Contrato, la determinacidn del Poder Calorifico se hara por eéienlo, en base a la composirién del Gas determinaiia cromategréficamente y seguin Norma ASTM D-3588 y GPA 2145. PRECIO DEL GAS: Fs el precio cstablecido en ta Clausula Decimoprimera del Contrato, PRESION ATMOSFERICA: Fs la presi6n gjereida por In atmdsfera. La presisin atmoafévica absolute, para los fines de la medicién, se estableceré de comin acuerdo y gerd mantenida fija durante (oda la vigencia del Contrato. 1.131 PRESION DE OPERACION: Bs la presién on al Panto de Entrega, aconde a las condiciones téenicas operativar del sistema de transperte, que aexé establecida por ol Subcomitt Técnico del Comité de Geronein, en coordinacién con las empresas transportadoras. 1.1.32 PUNTO DE ENTREGA: Es el lugar fisiea donde se realize la entroga del Gas objeta de este Contrato, Ryistiran tres puntos de entrege, Pacitos, Madrejones ¥ Yeeuiba, ubicados on la intarconexién de los sistemas de transporte de Argentina y Bolivia, 1.1.33 PUNTO DE ROCIO DE HIRROCARBUROS: Fs In tomperatura ola cal aparece la primera gota de condensacién de hidrocarburos en el Gas, a una sién dotorminads. condicion de ps 11.34 PLINTO DE MEDICION: s el lugar fisica de medicién, sitaado on Ja ce Modiciin, de la Reptiblica de Bolivia, 1.1.35 SEMESTR' 1.1.36 SUSTANCIAS CONTAMINANTHS: Se denomina de esta manera a aquellos componentes quimicos que eventualmenie pueden estar presentes en cl Gas ¥ gue, en cantidades que excedan cierto limite, pueden causar serios problemas operatives a las instalaciones por las cuales fluirA ol Gas, 1.4.37 TRANSFORTADOR BOLIVIAN ‘6 la compaitia boliviana do transporte de as, ene] amo boliviano del Gasoducto, 1.1.38 TRANSPORTADOR ARGENTINO.- lis la compatiia azgentina de wansporte de Gas, en el tramo argentino del Gasoxtiacio, 1.1.39 TRIMESTI acién: Tis el period de seis (6) Meses ccmnsecutives. Fs el periodo de tres (3) Meses conseeutivos, CLAUSULA SIGUNDA: OBJETO 21 Fl objeto det Contrato es la compra por parte cle FNARSA y Ia venta por parte de YPFB, de Gas, cn las coneliciones estiguladas on el Contrato, por un plazo de veinte (20) Anos computadns a partir del Inicio det Suministro sin perjuicio de lo establecico en las Clausulas Quinta y Decimosaganda del Contrato, pudiende sor prorregada por acuerdo de Partes, CLAUSULA TERCERA: COMPROMISOS COMPLEMENTARIOS 3.2 33 ad 36 Para [ns efectos del Contrato, ENARSA deberd acloptar las medidas necesarias para fa celebraciin de Tes contratos de compra - venta del Gas en el mercado Argentino. Para Los efecies del suministra de GAS para esie Contrato, YPFB dcberd adoplar as medidas necesartas para el desarrollo de produceisn de Gas en Bolivia, ENARSA se compromete a que los volimenes acordados conforme [o astipulado. en el presente Contrato, seran desiinadles a satisfaces la demanda interna de gas namral dela Republica Argentina y no podran ser destinadas a inevementat [as autorizaciones de exportacién de Argentina a terceros pafses (sean empresas, esiatales y/o privadas), sin ef acirerco de ambas Partes A los efectos del Contrato, el Gas a ser exportado tendra las mismas catacteristicas que las registradas en las entrepas al sistema de transporte, al momenio de suscripcién del presente Contrate, en los Puntos de Fnirega determinados cn fa frontera Folivia-Argentina, hasta que se implemente la construcciéin de mma planta ce extraecién de licuablas cle gas natural conforme estableee el pute octave de] Acuerdo Marco. Las Partes se cemprameten a que las companias de iransporte rspectivas realicea el seguimiento y contol de la corrosién, interna y externa, de los respactivos sistemas de gasoctctos pata los efectos de! Contato contorme a la norma ANSI B 31.8 "Transmission and Distsibution Systems", ‘YFFB strninistrard todo ef g98 combustible necesario para la operacién continua del Gasoduclo. Li gas combustible suministrada por ¥PTB cumplizd con las especificaciones ostableciciag en la Cliusula Octava y servird pata atendex al flujo de las Cantidades Diavias Contractuales (CDC), Ato a Afo, astablecidas en la Clausula Cirarta, durante al playo establecicio on Ja Clausula Vigésina Tereera. HL precio de dicho Gas ser al establecida en fa Cléusula Decimaprimera del presente Contrato y RNARSA pagard el gas combustible requerido para la operacién del GNRA, El Proyecto del GNA se basa en of abastecimiento a los mezeados industriales, cle goncracién termoalécirica, de transporte, comercial y residencial y otras de las regiones Noreate, Cantro y Litosal de Argentina TENARSA y YPPB entienden que, de confarmidad con el cronegrama del Proyecto GNEA y las necesidades de mercado, la demand de Gas debe ser programada de forma coordinada e intograda con el objetivo estratégico de optimizar la capacidlad del Casodcio, las reservas, los voltimencs y los precios de Gas Nahnal, permitiendo una explosscin sostenible y el desacratlo de las a8 3.10 veservas de gars on Bolivia, aprovechando también los beneficios apoctados at medio ambiente on virtud de su cttilizacién. Las exporiaciones de Gas Natural a la Repablica Argentina, ante potenciales intorrupeiones que pudieran presentarse, mantendran razonable prioridad o proporcionalidad, sagtin corresponda, frente a terceraa paises, respetando las obtigacionas astuimidas con anteriaridad a Ja suscripein del Convenio Marco, @3 decir, abastaccr primero el mercado interno boliviano, luego fa exportacién de Gas a Brasil e inmediatamente después cl Contrato con la Argentina, A solicited de ENARSA y antes del inicio ce Ia construccidn del GNEA, YPEB entrogaré wm informe de reservas no comprometidas, respatdade cn su tiltima certificacién oficial de reservas. 1 Proyecto de Ia Planta de Butraecién de Licuables, definide en el Convenio Marea y fa comercializacién doles productos chtenidos, es parte complementaria de asia Contrate, no abstanta esta sujeto a la snscripcién de un acuerdo espectfica. CLAUSULA CUARTA: CANTIDAD ar Fi suministro por YDPB y la tecepcion por FNARSA del Gas en ef Punto de Entrega, scré de siete coma siete millones de Metros Cobicas de Gas por Dia (7,7 MMm*/d) en los tres primeros aios a partir del Tricia del Suministro, con posivilidad de ampliar los voltimencs hasta 16 MMmi/d en cl segunda y/o. tereer afta de Contvato, incrementandose desde [a puesta en marche del GNEA, de acuerdo a los voltimenes establecidos en la presente Clansula, hasta aleanzar veintisictc coma siete millones de Metros Ciibicos de Gas por Dia O77 Mitt /a), mautenienco este nivel hasta la finalizacion del Contato. Estas volimenes ccrrespondan, Afio por Ato, @ la Cantidad Diaria Contractual (CDC), que se detalla a continuacigiry o VOLUMIN CDC ANO IMM md] 2007 77 2008-2009 Hasta 16 2010-2026 09 42 9 Lag Partes acuerdan que en caso de reirase en la construceidn y puesta en marcha del GNEA y/o disponibilidad de Gas por parte de Bolivia, el Comité de Gerencia soviard y actualizard lo determinada cn la Subcldusula 4.1 y recomendard la. claborneitin de ia Adenda respective al Contrato, Este retraso, en ningin caso, podra ser mayor asa (t) Afo, CLAUSULA QUINTA: INICIO DEL SUMINISTRO 5a 5a CLAUSULA SEXTA: PUNTO DE. Tas entzegas iniciales del Gas, objeta cel Contrato, comenzaran a partir del 01 de enero de 2007, previa programacion y confirmacia de Ins Partes, on una cantidad méxinsa contractual de siete coma siete millonas sie Metros Cribicas de Ges par Dia (7,7 MM mi/d}, que serén transportados a través de los gasoductos existentes a la fecha de suscripeisn del Contato, tanto en territexic argentino comoen tervitorio boliviano. Tas entregas adicianales para ol GNEA, conforme Io establecido en la C¥iasula Curia, se iniciarén a partir de le fecha en que se cncuentren conelaidas y en condiciones de oporar las instalaciones, para‘produccién, ‘ransporte y entrega del Gas en el lade boliviano y Ias de recapeién y tranaporte del Ga en el Indo argentino. LDerante 2) tiempo de la comstruccién ddl GNRA, las Partos eonvienen en notificarse mutuamente cada mes, sobre el estado de avance de las obras, a fin de fFijar con la mayor exactitud posible el Inicia del Suministro pava Tas cantidades adicionales requesidas para el GNUA. Con una antefacién no menor de eicnto ochenta (280) dias, Is Pastes acordarén cl inicio del Suministo para las cantidades adicionales requerides para cl GNFA, ITREGA ¥ TRANSPORTE DE GAS HASTA FRONTERA BOLIVIA/ARGINTINA, 6 6.2, Bi Gas a ser suministrado en Jos términas del Contrato sera entregacto por YPTR. a ENARSA en los puntos de entrega definidos en la Subclausula 1.1.32 del present: Contato. Para Jos efectos del Contato, los empalmes del sistema de gasoductos om los tramos boliviano y argentino, serén constderados como ubicados en el lirnite boliviana « argentino y come Punte de Entroga. nm 63 Se establece coma punto ce medieidn Ja estacién de medicién de YPFB a del Transportaclor on tervitotio boliviana, ubicada préxima al Punto de Entrega. Tanto YPFB como BNARSA, a través de sus Transportadores, instalardn sus estacionas de medicion y de control a una distancia no mayer de Cinco (6) Kilometros del limite indicado on la Subeldnsuls 6.2 de fa presente Clausuia, 64 — La transferencia de la propiedad, y en consecuercia el titulo, control, riesgo, manipuleo y responsabilidad ciel Gas de ¥PEB a BNARSA, se efectuard en los Puntos de Fntrega, 65 YFVR a los productores pagaran directamente al Transportador, les montos relatives a la wsifa de transporte del tramo boliviana y entregarin el gas. combustible para las esiaciones de compresion que sexs utilizado por las compatiias cle transporte en terviloria boliviano, INARSA, a eu ves, pagan el gas combustible requeride para ln operactin del GNA a precio definide en la Clausula Decimoprimera. CLAUSULA SEPTIMA: CONDICIONES DE ENTREGA DEL GAS 7A W1Gas debe ser puesto en el Punto de Fntrega indicado en Ia Clausula Sexta a un rango de Presifn de Operacién de quinignies cuarenta y ocho (348 psig) a sciscientos selenta libras per pulgada cnadrada (670 psig) en Porites y ce mil (1.009 psig) a mil doscientos oclenta libvas por pulgada cuadrada (1280 psig) en Madrejones. 7.2 Cada Afio las Partes acordaran la Fresién de Operacién en el Punto de Entrega ~ Yaoniba para él GNBA, asi coma el range permisible de variaciottes, para que Gasorncio est en condicienes de transportar Tos voltimenes de Gas programados. 73 Tas Partes aenotdan que, durante cualquier Afo, [a Preston de Operacioa en ef Panto de Entrega, conforme esla establecito en Ja Subclausula 7.2 de esta Cléuscla, podra sex aumentada, si fuese necesario, hasta ef limite de la prasidn maxima de operaciéa, para permitir la reception de los vokimenes de Gag relacionados a la energia pagada y no retivada %4 — Cuando el caudal de Gas que esté pasaneia por el Punto de Tintrepa, fuese menor que el caudal progeamado: a) se consideraré que bay fallante de suministye sila presion an el Punto de Fnivoga fires: menor al limite toferior clel rango permisible de la Presion de Operacién en el Punto de Entrega acordada entre las Partes; Poe uu bj se considerand que hay faltante de xecepcidn si la preaiém en cl Punto de Frtroga fuese igual o mayor al Ymite superior cle! rango penmisible de la Presién de Opetacién en cl Punto de Entrega acordada entielas Partes. Cuando el caudal de Gas que esté pasando por la Estacign de Medicién on el Punta de Entrega, fuese mayor que el caudal progremada: 2) s¢ considerar’ que hay exceso de recepeiin si la presién en el Panto de Entrega fuese ignal o menor al limile inferior del range permisisle de Ta Prosidin de Operacién en cl Pento de entraga acordada entre las Parise; b) se considerard que hay axceso de suministre sf Ta presion en el Punto de Entrega fuese mayor al [fmsite superior del cango permisible de la Presién de Operacién en el Punto de Entroga acordada antre las Partes. Los puntes 7.4 y 7.5 de Ja presente Cliusula serén aplicados cuando el evento ocurra por doce horas o mas, emun Dia. 7.6 CLAUSULA OCTAVA: BA 82 Fl Gas para el GNEA seef stuministrade en el Punto de Rntrega a una temperatura maxima dle cincuenta gracias Cen tfgradios (50 *C). ESPECIIICACIONES DEL GAS EI Gas a ser entregado por YPFR y recibido par RNARSA, en el Punto de Entrega inclicado en la Cliusula Soxta, deberd curnplir las siguientes especificaciones: 8.1.1 Tener un Poder Calorifico superior basa seca de referencia, de sueve mil trescientas kilocalorias por Metre Cuibieo (9.300 keal/ mm?) (1043 BTU/PC), 81.2) Tener un Poder Calorifico superior base seca minima a suminisirar de acho mil novecientas dlocalotias por Metro Cibieo (8.900 keal/ nv’) (1000 BTU/PC). BA.3- Tener un contenica méximo de dos coma coro por ciento (2,0%) en vojumen de nitrogene (N;} 8.14 Tener un contenico maximo de tes coma cinco por ciento (3.5%) an volumen de susiancias inerles, aqui entendidas como didxido de carkona (CO,), vitvégeno (Ny gasoa inertes y se aceptaré una concentracién méxima de didxido ce carbono (CO de dos por cienta (2%) en volumen, Fl Gas debers ser entregaito por YETR cn el Tumto de Entrega, con una eompasicién qué garantice que no ecunrird la eondensacion de hidcacarburos en a3 12 lag condiciones de aperacién del tramo argentino del Gasodueto, debiendo camplir necesariamente las dos condiciones siguientes: B24 B22 Tener un Panto de Rocio de Hidrocarburos maximo (temperatura minima encima de la cual, independientcmente de la presidn, ne habra presencia de hidrocarbnros en fase Iiquica en el Gas entrogado on el Din}, determinado dentro del rango cle prosiones de oparacién del Gaceducto, que sea cinco prados Centigsados (5 °C) inferior a In temperatura menor operacional del Gas medida en el Gasoduct. Tener un Punto de Rocio de [Tidracarburos no superior a siete coma dos T giados Contigradas (7.2.°C} a la presidn manoméirica de euarenta y cine? (45) kgfom2 Ademas de campltr las especificactanes mencionaclas en las Sickausulas 8.1 y 82 de esta Clansula, en cuanto a los limiles de coneentracién de Sustancias Contaminanies e inipureras, #1 Gas debera: 8.31 8.3.2 63.3 a3 B35 83.6 83.7 83.8 No contener nuis de sesenta y cinco (63) miligearnos de vapor de agua por inte Gas. No contener més de cinco (5) miligramns de acide sulfhidries (13,5) por n? deGas. Para el Cas a ser transportadn por el GNEA, ne contener més de quince (15) nufligramos por m de Gas de azufre total, en atres componentes Gistintos a dcicio sulfhtdrien (H:5) No contencr azufre total en cantidades superiores a cincwanta (50) miligeamas por ade Gas. No conteney mas del cero coma dos por cierto (02%) m valumen de oxigen (O,). No contener mis de cara coma nuteve (0,9) microgramos de mereurio (He) por nude Gas Fatar exento de agua libre, de lores objetables, polve 0 cualquier otro matetial sdticla 0 Hiquido, ceras, gomas 0 efermentos que forraen poma que puedan perjudicar su comercializacton 9 eauisar dato aintestorencia en la operacién adecuada del Gasoducto, medidores o cualquier ots ingtalacién, e1 el tramo argentino, por las cuales ef Gas fluye en sv ransporte Tatar exento de glicales, metanel o cualquier otra sustancia utilizada en of procesamiento del Gas. 84 as 86 13 La vorificneién de los valores de las caractertsticas del Gas enpecificedes on las Subeléugulas 8.1, y 8.3 de esta Cltusula seré efectuada mediante la ulilizacién de Tass tavisiones aprobadas de Ios sigutentes métadas de anslisis: - Poder Calorifica ASTM D-3588 y GPA-2145 - Gravedad Especifica ASTM D-3588 y GPA-2145 = Vapor de Agua ASTM D-1142 ~ Acido sulfhidrice ASTM D-8504 - Mercaptanos ASTM D-5504 ~ Azasire total ASTM D-1072 = Didxido de carbon ASTM D-1945 - Oxigeno ASTM D-1945 - Nitrogeno ASTM 10-2945 - Mercato A ser acordado por las Fartes. En caso de que YPEB, en viriud de los pasos programadios de sus instalaciones de talamiento y procesamiento de Gas, maximo diez. (19) dias tolales por Afia, en lo posible no ceincidentes con e! periodo de invierno, na pudiese entregar a ENARSA en ¢l Ponto de Entrega, Gas, todo 0 en parte, con fas esperiticacianes indicaclas en Jas Subclausulas 8.1 y/o 8.2 y/o 83 de esta Clausula, YPFB pondra a consideracion de ENARSA, mediante Notificacién Fehacienta, la caliciad y ts cantidad de Gas fuera de esperificacion que pods ser siminisirada y el tiempo de duracim previsto para esta situacién, con uma antelacién no inferior a noventa 20) dias corridos de anticipacian ai inicio cel suministro del mismo, ENARSA contestara, por la misma wis, dentye de los diez (10) dias corrides de recibida la prececionte notificacién, informanda st scopta o rechaza cl Gas fuera de especificaciones 0 las conticades aceptables ce Gas Guora de especificacién y el plaza, acerdado entre las Partes, para volver a svministrae Gas dentro de especiticaciones. Las Partes elaboraran de comin acuerdo, los procedimicnios operacionales a ser apticadas cuanda ocurra ef incumplimiento de las especificaciones del Gas yoferidlas a las Sustancias Contaminantas, mas alls de los limites esiablecidas on la Subeléusula 83 de esta Cldusnla 1d CLAUSULA NOVENA! MEDICION 9.1. Ales efectos del Contrato, las Partes convienen en usar unidacles de medida del sisterna métrico decimal, estabieciendose, on cl Anexo C, su equivatencia en unidades anglosajonas, que seran aplicadas, on caso necesario. 92 Las mediciones del Gas a se: entregado seran efectuadas commsigue: a) Ja unidad de volumen de Gas sex la cantidad de Gas contenida en wn metro cttbico (1 m'), en Condiciones Base; b} In correccién apropiada para compensar la deaviacién del comportamienlo def Gas, on relacién al comportamisnto del gas ideal, se hara de acuerdo a Ia norma AGA N? 8 para determinar Ins Factores cle Supercompresibilidad, de Ie Asociacién Americana de Gas (American Gas Association) y sus yevisioncs aprobadas, salvo que determinaciones expetimentales, debidamente comprobadas por ambas Partes, indicasen una desviacion apreciable de [os valotes tabulados, En este dhime caso, se converted et procedimiento a seguir para determinar ese factor; ©) la Presién Atmosférica se estableceré de comtin acuerdo, tomando en cuenta [a altura zeal sobre cl nivel del mar ciel Punto de Entrega y sera considerada fija curante toda la vigencia del Contrato; a) la determinaci6n del Poder Caloritice se hav8 por edleulo consideranda Gas coco, sept 1a norma ASTM 1-588 y la GPA 2125, solve Ja base de la composicién del Gas determinaca cromatogrélicaments; 2) Ta determinacién ce Ja ginvedad especifica sc haté por célculo, segun Ja norma AS1'M D-3588 y la GPA 2145, sobre la base de la compesicién del Gas determinada cromatogesficamente. CLAUSULA DIiCIMA: BQUIPOS DE MEDICION Y BE CONTROL TOA Equipos de Medicién y de Control. Disyosiciones Generales 20.1.1 YPFR, de scuerdo con lo establecide en cl Contrato, instalara, operard y mantendsé pov su propia cuenta, en o cerca del Punto de Entrega, una astacién destinada a medir e] Gas entregado en los términos del Cortrata, cuyo funcionamiento y disefio deberin afustarse a las normas recomencladas por la Asociacién Americana de Gas (American Gas Association) y sobre cuyos reyistres se confeccionardin las factaras 10.413 11d 15 talaciones respectivas. Sin embarge a si epcién, YFEB podré utilizar 1 de medicién del Tranaportader, Hasta que el GNRA entee en Operaciéin, las mediiciones seein realizadas con los equipns de medicién y control oxistentes en los actuales puntos de entrega a la Republica Argentina. EI sistema Oficial 0 Fiscal seré ef instalado en Yacuiba, Repttblica de Bolivia, comiente aguas abajo de [a Planta de Tratamiento y deberk estar conformado por ramales en paralelo construide segim normas téenienn intamacionales iltima revisién. Cada ramal operaré con un medider ultrrsénico, La Lstacién de medicién deber’ contar con un cromatégrafo on-line, para andlisis cualitntivos y cuantitativos ee! Gas, con diseriminacién individual ie hidrocarburos hasta pentana y compuostes inertes y global para hexanos y superiores, Los valores para esta fraccién del Co acrin acorcladas entre las partes en base a un andlisis cromatagréfico extendido septin sea requeride poriddicamente Ademas [a ostacién de medlieiéa debaré contaz con compuladores de flujo para la determinacion del volumen ontregade a las concliciones base, I sistema, clenerd estar concebicio de tal manera, qua ambas Partes reciban, Ing sefialss en liempe teal, en sus raspectives Centros de Deapacho. ENARSA, en la Republica Arpentina, podré insialar un sistema de medicton de similares caractavisticas al dlescvito para olivia, De ests manera, 0s factible eliminar discropancias por diferencias tecnolépicas, de mateas ¥ de modelos. Con ello se logearé unifiear critevios, minimizar Teclamos y. 4 st vez, si on ol sistema holiviane se prosentare algin inconvenients téenico-operative, ol instalade en Argentina, se tomasla como de respaldo a la medietén principal, el mismo que debe: siguientes condiciones, tener las -Similares configueaciones. - Mismas fi noncias de ealibracién, con eqnipes patrones ceontificades ~ ‘Transparencia de Ja informacién relacionada a este puente. Cada Parte reconoce en favor de la otra, sus agenies, empleados representantes, el derecho de accese a los eguipos de medicién y a los equipos de control, en la Estaciin de Medicién y Estacion de Control, espectivamente EL derecho de acceso reconocidy en el parrafo anterior comprende, especiaimente, [a faculiael de presenciar y veriltrar las lectutas de Tos 101.6 1047 16 Equipas de Medietin y de los aquipos de Conteol usados par las Partes, cn todo momenta en qne eilas 4 Hoven a cabo; Ja faculiad de presenciar y verificar ia instalacién, reparacienes, mantenimiente, — carabios, inspeeciones, pruebas y calibraciones que se realicen en los equipas de medicién y on los equipos de contro! uancos par Ins Paties, Sin embargo, la ealibracién y el arraglo de tales equipos, scrfn rcalizados, exclusivamente, par los agentes, empleados o representantes de la Parte a Ia que parteneacan tales equipos. Los ragistros qui se obtengan on los Equipos de Medlicisa y en Jos Equipos Ge Control serin de propiedad de Ia Parte que los haya instalado, pero, a peticion éscrfla de la otra Parle debonin entvegar copia para su inspeecién, ycontreh Sin perjnicia de lo establecido on al pacrafo anterior, YPFB se compromete a eniregar diariamente a HINARSA copia de los resultados obtenidas en los andlisis cromatograticos, asf como Los caleulon del volumen diario. En el caso de que cualquieza de los Equipos ce Medicion astuviere fuera de servicio o en veparacién, o regisirara incosrectamente los volimencs y/o especiticaciomes cel Gas entregado on el Pumto de Entrega, de modo tal que la cantidad y caractaxisticas cial Gas ontregado en diche punte no pueda ser catenlada 0 computada a wavds de Ta Joctura de los mismos; la medicién sens afectuada de la siguiente forma: 1016.1 Ulilizando ol equipo de medicién instalado en sl gector avgentiste, se encuentra registranda con precisisn, W162 a} Comegivin el error, si ef porcentaje de éste es determinable por ealibracion, prueba 6 calcula matemiticn; i na frera posite utilizar este sistema, las Partes: b} Sino ex posible efectuar Ja correccion del error, segun el Incise 10.1,62a, los vohimenes y/o caractenfsticas serin determinados por comperaci6n con las entregas qne se hayan realizado duzante periodes y bajo condiciones semejanics y en las cuales las equipes de medicidn y de control hayan registrato las entregas con preciston. ENARSA tended el derecho de umpugnar el funeionamiento cle los equiyos de mediciéin en cualquier momento, Conmmicada mediante Notificacién Fehaciente Cicka impugnacion, YPFB realizard Jn verificacién correspondiente en el menos lazo posible y en sti caso, levard a cabo, en presencia de ambas Partcs 0 sus representantes, la calibraci6n de los equipos de medicion. Bl costo de Ia velorida ealilescién sexs cubieria por YPFR, si cl valor cle Ja imprecision resultase superior a los limites 10.2 7 adumisibtes, indicaclos on al AnaxoC. Si el valor dela imprecisign zesultare ser igual o inferior a dichos limites, el costo de la referida calibracién sors cubiesto por LNARSA. 10.8 Si al verificar cualquier Equipo de Mecicisn se encantrase un ersor enya mapnituel na excediiera Ins limites admitidas en el Anexo C, los registros anteriores de ose equipe serén considerados oxactos en al compute de las antregas, sin perjuicio de la obligecion de YPFB de repararlo inmediatamente,a fin de garantizar una medicion correcia. Si el errar encontrado on la verificacion periédica oen las qua se hicieran a requerimianto de ENARSA, de acuerdo con lo estipulado en el Incise 10.1.8 de esta Clénsula, excediere los limaltes tolazader en ol Anexa C, tocies registro previo deboré set corragid a error cara (0) relroactiyamente al momento en que tuvo lugar Jo imprecision de ln que se tale, si ese momento es identificable 9 af las Portes lo establecen de comin acuerdo. Si, por el contrario, no pudiera determinarse correcinments el memento cn el que tuva lugar la imprecisién, o Ins Parles, [nego de emplear el procedimicnte estipulado en cl Incige 10.1.7 Ae esta Clausula, no legeran a un acuerdo sobre cl petiodo involucrade, la correccifa se cfectuard cubviendo un lapse igual ala mitad del tiempo que haya transevrride desde Ja fecha dela altima prueba y siempre que el periodn de correccién no sea mayor a diecistis (16) dias. 1019 Las Partes conservardn en at poder todos los datos de medici’n y otras rogistros similares, duvante un plaza minimo de cinco (8) afias. Mediciones, Controle y Andlisis,, Disposiciones Hspeeificas 10.2 La medicin de los volimenes de Gas sori realizadn diariamente, utilizdndose medidares de placa de orilicio para la estacién Pocitos-Bolivia § modidores ultrasénicos para 1a estaciones de Madrojoncs-Rolivia y Yacuiba-Rolivia, El Poder Calorificn y la gravedad especifica serdn caleulados a party de la composiciéa guimica determinada por cromatogratia, 10.2.2 Los célculos del volumen de Gas entregados bajo el Contraie se hardin sopan la norma AGA] oltima revision para medidores de placa de orificio y la norme AGA, Glima sevisiin, pare medidores ulbasénicos, complementados por el procedimienta mostaro en el Anexo C. 10.2.3 BI Poder Calorifico Suporinr y Ia gravedad specifica de un Dia seri resultado del cAteulo, seguin la norma ASTM D- 3588 y GPA 2145, a partir del anaitisis cromarografico del Gas, realizado segin Ja norma ASTM Te 1945, correspondiente a ese Dia. kn caso ce oxistir mas de un andlisis en un Dia, el Pader Calorifies y Ta gravedad espeeifica seran cf resultado del 18 calculo a partir de Ta composieién pramedis de cada componente, usando el matane camo componente de ajuisie pata al cien por ciento (100%). 10.2.4 El control de caliiad del Gas seré efectrace de la siguiente manera: a) b) 9 8) hj Punto de Rocfo de Hicivocarburos: un anélisis mensual, con base on promedios diaries de ta crematograifa, aplicando la ecuacién de estado de Peng Robinson, para la presién de opetacién del Gasocueto, enc] Panto de Entega para la presién manométrica de cuareata y cinco (45) kilogramos-fuerza por centimatros enadrados kgt/om? y pata tres (3) presiones intermedias: Poder Calorifico Superior bas¢ seca: un cdleato diario obtenide de promedias horavios de la cromatografia, conforme al Inciso 10.23 de esta Cliusula; Gravedad especifica: un céleulo diario, conforme al Inciso 102.3 de esta Cldusata; Contenido de vapor de agua: un andlisis diario, en base a los promedios hararies de la cromatografia, sejpin Ja norma ASTM D- 1942; Cuando se requiera verificar la existencia de Acitlo Sulfhidrica: a través de un andlisis sogin la norma ASTM [3304 6 similar; Cuando se requiexa verificar la existencia de mercapianos: a bavés de un anélisis segiin la nocma ASTM D-5504 o similar; Cuando se requiera verificar Ia cxistencia de azufre (otal: mediante umn andlisis sein Ia norma ASTM D-1072, La frecuencia de andlisis padré ser acordadn entre [as Partes, en funcion de la experiencia ‘operacional. Didixide de carbona, oxigend y nitrégeno: a través del seguimienta de la compesicién del Gas par andlisis cvomatogeiifico; Mereuricx el control ser4 realizaclo cen Ja periodicidad y a través cle! método cle anatisis a ser acordade entre kes Partes. 10.25 Mientras sean. instalados los equipos de monitoreo en cada centro de despache de las Paries, YPFB entregard diariamante a ENARSA el resultado de los andlisis realizados en el Gas surinistradg en el Punto de Entega. an 19 CLAUSULA DECIMOPRIMERA: PRECIO 1.4 11 Precto del Gas, en unidades de Délar por millan de BTL {US4/MMBTU), en el Punto de Entrega, frontera Holivia - Argentina sera calculade para cada ‘Trimestte, rerloneacio hasta la cuarta cifra decimal, de acuerdo con 1a siguiente formula: vr o2088 Foy, o2, 703, DO, 7G = pelo20% 224 4 o4qe 70% + ops OO: FOI, 02, F03, ro] donde: PG: Precio del Gas, ext unidades de Délar por millon de BFU (USS/MMBTU, para ol frimestro pertinenta; FOL, FO2, FOS; y DO; son promedios avitmeticos de los puntos medios diarios de los precios, determinzdos en confornidad con las cotizaciones diarias, superior ¢ inferior, de cada Dia del Semastre tomextiatamente anterior al ‘Trimestre couresponcliente a a aplicacién de PG, siendo: FOL Fuel Oil da tres coma cinco por ciento (2,5%] de aauire, roferide bajo et tittle Caxgoos FOU Med Basis Ittly, én unidades de Nélar por tonclada mnétrica (U8S/TM}; FO Twel Cl N° 6 de amo por cients (1%) de azufte, 6 “APL, referida bajo all titsio US. Gulf Coast Waterborne, en unidades de Délar por barril (US8/ 05}; FOS: Tuel Oil de uxo por ciento (1%) de azufce, referido bajo ef tittle Cargoes YOR NWE, en unidades de D6lar por tonvlada metrica. (USH/'TM); DO: 1 Diesel, roferido bajo el titulo U3, Gulf Coast Waterborne, en unidades do USamts/US galon (USeh/USgal}. Estos precios roforonciales de Ful Oil y Diazel sarin los publicadcs en el Platt's Oilgram Price Report, an la labla Spat Price Assessments. FOIa FO2n, FOSn y DOn son promectios aritméticas, para Ios mésmas Firel Oily Diesel defmidos anterformente. de los puntos mecios diarios de tos precios determinados en conformidad eon las cotizactones diarias, superior ¢ inferior, de 11.2 13 4 20 tada dia del porieds eompranclida entre &) 07 de enezo dle 200M al 34 de junio de 2006 (30 MESES). P: Precio basa a ser establecido por las Partes hasta el 15 de enero de 2007, en untdades de Détar por millén de BTU (US8/MMBTL), de tal manera que el PG del primer trimestns 2007 (PGr) ace iguat a cinco (5), cnto valor P setd igual a cinco diviclido por el factor (/ factor)} y pormanccers constants para su aplicacién en los trimestres posteriores, sin perjuicio de lo estipulado en la Clauswia Dectinogqainta yfola Subclasela 11.4 Se entiende por “factor”, la canasta y las ponderaciones de los Fucl Oi y Diesel que componen la formula de determinacion del PG, aplicable al primer trimestre 2007, eon forme al presente Contralo, Us decis, ct mencionado factor sera igual a Factor ® = [0202S 49.494 + ong» 2 4 a208 FOl, FOL, FOS, POL, 5 FOR, FOS, DO, | taplicable al primer tsimesire del 2007 Cuando Ja publiencion dal Platts Oilgram Price Report sea interumpida o cualquiera de ls precios doje de ser publicado, las Partes elegirén de mutuo acuerda otra publicacion de referencia para esta fin, que eonsideran productes similases, Cuando las Partes no Iegten a am acuerdo en fa clecciin de una publieacidn sustitutiva hasta cl diltimo Dia del Mes siguiente al Trimestre en et que el precio o la publicacién sea interrampida, cualquiera de las Partes podra reewrrir a le dispueste en la Cléusula Decimoséplima Hasta quo Jas Partes lieguen a un acuerdo mutuo scbre la eleccton de ta (8) ptiblicacién (oe) ststitutiva (5) o hasta que la decisidn sea tomada en tos tenninos de Ja Cléusula Decimossptima, cl Precio del Ges (PG), en el Punto de Entrega, seri ol precio de Is wltima factura presentada y aceptada. Una vez definido eh precio, se realizaré el ajuste pertinente, compuiéndose los intereses correspondientes para YPFB 9 para ENARSA, segtin sea el aad, para cl periodo considerado y conforme a Io establecide en la Subclausula 13.7 de 4 Clansula Decimotercera. Laa Pantes acverdan que sin perjuicio de lo establecide on el Contrato, fa Clausnala de precins (Cldusula Decimoprimeral podra ser revisada cada einen aftos a partir del Inicio del Suminisivo, Jo cual pacde ono condlucir a modificaciones. WS 16 21 Lo dispuesto en esi Clausula Declmoprimera se aplicar también al gas combustible refericlo en la Subclausula 3.6 de Ja Cldusula Tereora del Contrato y @l Gas necesario para el Henan inicial del Gasaducto (Line Pack). A esta Cldnsuta tambisn sc aplicard [o establecido en ta Clansula Decimoquinta. CLAUSULA DECIMOSEGUND A: GARANTIAS DE SUMINISTRO Y RECEPCION DRL GAS A fin de asegurar el normal y cortecte suministeo y reeepeibn lel Gas, las Partes acuerdan lo siguiente: 124 12,2 12.3 124 125 Tl Comite de Gerencia, a wavés de su Subcomite Técnico, establecerd un procedimionto de programacién y nominaciéa de suministro y recepeion del Gas, para definir el cantdal peogramadn de entrega. Una ver. acardada entre las Fartes, dicho procecimiento sexsi parte integrante del presente Contrato, Las cantidatles aqut mencionadas 3¢ refieren a las especificaciones def Gas establecidas en la Claustla Oclava, con un Poder Calorifico minime de ache mit novecientos kiloralorias por roetta cuibico (6.200 keal/m’) YPEB se compromete a vender y a suministrer y FNARSA se compromete a comprar y a recibir la Cantidad Diarie Contrachaal (CDC), Cantidad Diarta Garanitzada (CDG): Corresponde para YPFB (garantia de abastecimienta) al 60 por ciente (64%) de sietn coma siete (7,7) millones de metros ciibices por dia (MMmi/d) para los don primeros aiias de Contrato, #1 200 por cienio (109%) de siete coma siete (7,7) snilloncs de metros enbicos por dia (MIMin*/d) para ei tereer ako de Contato y al cien por clemin (100%) de Ja Cantidad Diaria Contractual (CDC) para el perlodo restante de Cantraio, deneminada en adelante CDGL, y para BNARSA (parantia de recepein) a sesenta por ciente (60%) de Ja Canticlad Diatia Contmctual (CDC) para los dos primeros aiios y del ochontn por cliente: (2%) de la CDC a partir de texcer aio y hasia la finalizacién del Contrato, denominada en adelante CDG2. Unicamente para tos efectos de esta ClMusula, la Cantidad Diaria Garantizada (CDG), CDG1 y CDG2, considera un Gas con un Poder Calorifice igual ocho mil novecientos Kilocaloriaa poz metro eilbico (8.500 keal/m’) Lag interrupefones totales y/o las disminucioncs superiores al cuarenta por cienta (10%) on los suministros de YPFB de fe Cantidad Djaria Garantizada (CDG) © cn las tecepeiones de dichos volétmenes por parte de ENARSA, originadas ¢n preblemas oparatives que no leguen a eonstituir caso (ortuito 0 Puexza Mayor, no podrin exceder de cuasenta y ache horas (38 fh} seguidas, LE 22 Tales interrupciones deberan ser comwnicadas por wa Notificacién Fehaciente inmediatamente ocmrida ta interrupetén, Por otra lade, la suma de las interrupciones y/o etisminucionas no podén oxeedier de setenta y des horas (72 h) en ol periodo de troints (90} Dias corridos. En tanto nto s@ excedar los topes fijados precedentementa, las interrupciones y/o disminuciones en el suministra y recepciim, originadas on los problemas operatives refericas en al primer parralo de asta Subeliusula, no taerin apargiada penalidad algrma para las Partos aunque, por esta causa, en el Mes no 80 aleance a entropar o recibir Ia Cznticnd Diaries Garantizada (CDG) establecica pora dicho Mos. Tos volimenes no eniregadoa o no retirados deberén ser compensados lo mas rSpido posible reapetando prbmeramente la Canticlad Diaria Garantizada (CDG) y de acuerdo a la capacided conirateda del sistema de transporte, Lo establecieto on el partata precedente se aplicars también para ef caso de pares Ptogramados por mantenimiento, los mismes que debecdn ser comunicados, modiante Notificacion Fehaciente a la oivn Parte con une. anticipacion minima de raventa (29) Diag; dichon paros no preinvin superar a cliez (10) Diesen el Ato. 12.6 GARANTIAS DE SUMINISTRO 12.6.1 Salvo Caso Fortuito o Fuerza Mayor, YPEB se compromete a entrager cl cien por cient (100%) de la Cantidad Diaria Nominada por ENARSA y confiammada por YPR con un maximo de hasta Is Cantidad Diatia Contractial. 126.2 Fin caso de Falla de Suministro YPFR pagari a RNARSA la diferencia de Tas cantidades nominadas y confirmadas con las cantidades ofuctivamente enbregadas, multiplieada por el Procio del Gas vigente en ol dia ex, que ocutriese la citada Falla de Staministzo. 12.6.3 Se constderaré que existe Falla de Suministrn evando s2 varifique que, en un determinado Dia, la cantidac meclida en \a Estacion de Meadicién on ol Punt de Lintrepa haya silo menor a ia cantidad diaria nominada por ENARSA y confirmada por YPEB y se compruebe faltas de diaponibilidad de suministra conforms To astipulado en la Clausuta Séptima 22.7 GARANTIAS DE RECEPCION 12.71 Aspectos Generales 1271.1 Las cantidades diaries vetiradas definidas en ta Clausula Primera, Incisos 1.1.7, 1.18 y 1.1.9 sexin todas, para Tos efectos de este Wy 2B CiAusula, referidas al Poder Calorifies efectivamente medido, Dia aDia. 12.7.2 Recepciones Dizrias Sin perjuicio de lo estipulada cn Ta Subcléusala 12.5 de esta Cisusula, 80 astablece [a siguiente: GAS QUEMADO: Utilizando las bases energéticas, anterlormenta definicas, es el Gas obligatoriaments qnemado hasia un limite nvdcimna de veinte por ciento (20%) de la Cantidad Maria Garas'tizada (COG), GAS REINYCTADO: Utilizando las bases energéticas, anteriormente delinias, es el Gas efectivamente reinyectade hasta un limite maxime do veinte por ciento (20%) de ia Cantidad Diaria Garantizada (CDG); 127.2.1 Si la Cantidad Diaria Retirada (CDR} fuera inferior al vainte por ciento (20%) de la Cantidad Diaria Gavantizada (CDG) y como consecuencia se procede a la quema o a la reinyeecion de volomenes de Gas, YPBB comumicara insnediata y fehacientements a ENARSA y se aplicars lo siguiente: 22,7.2.1.2 En el case de haber reinyecci¢n de Gas stmultines a la guema, RNARSA: a) reembalsara 2 YPEB tes costes, debidaments comprobados por un auditor externo internacional independiente, incurtides en la reinyeccion de Ia cantidad de Gas correspondiente a la diferencia entre veinto por ciento (20%) de la Cantidad Dieria Garantizada (CDG) y la suma de fa Cantidad = Diaria Retirada (CDR) con Ia cantidad correspondiente al Gas Quemada; b) deducira de la Energia Fagada y No Retirada (FPNRo y LPNRa}, definicias en los inctsos 12.7.3 y 12.7.4, la contidad de Gas Quemada, una vez. camprobada por BNARSA. 12.7.2..2 En ol caso de haber quema de Gas, la cantidad de Gas, correspondiente a la diferencia entre el veinte por ciento (20%) de Ja Cantidad Diaria Garantizada (CDG), y la Cantidad Diaria Rettrada (CDR). sera considerada eomo la cantided de Gas Quemado, ma ver comprobada por ENARSA y sera deducida de Ja Energia Papada y No Retiracla (FFNRm y BPNRa) definidas on Jos Incisos 12.7. y 12.7.4 de esta Clauoula. 12,7.2.2 St la Cantidad Diaria Retirada (CDR) fuera inferior al veiate por ciento (20%) de la Cantidad Diavia Garantizaca (CDG) FNARSA

También podría gustarte