Está en la página 1de 1

LA SEGURIDAD CIUDADANA

La seguridad ciudadana es un derecho, un bien comn que se articula mediante


la accin integrada que desarrolla el Estado, con la colaboracin de
la ciudadana y de otras organizaciones pblicas. Busca asegurar su convivencia
pacfica, la erradicacin de la violencia, la utilizacin pacfica y ordenada de vas y
de espacios pblicos y, en general, evitar la comisin de delitos y faltas contra las
personas y sus bienes.
La seguridad ciudadana como un derecho

La Declaracin Universal de los Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre


de 1948, estableci un trpode de derechos sobre cuya base se deben materializar
los dems. Se enfatiza que toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y la
seguridad, sta ltima se refiere precisamente a que la seguridad es el correlato
de las dos anteriores, en el entendido de que las personas no deben estar
sometidas a una serie de amenazas, agresiones fsicas o psicolgicas,
amedrentamientos, coacciones, extorsiones y un abanico de acciones de violencia
que pongan en riesgo la vida, integridad fsica, la tranquilidad, la propiedad y el
derecho a vivir en paz que se merece todo ser humano, escribe el ex Defensor
del Pueblo, Waldo Albarracn, en sus Fichas Constitucionales.
La seguridad ciudadana como un bien comn

Al ser un bien comn, la seguridad ciudadana es una prioridad nacional para el


desarrollo del libre ejercicio de los derechos y garantas individuales y colectivas,
de todos los estantes y habitantes del territorio del Estado Plurinacional de Bolivia.
Es una condicin fundamental para la convivencia pacfica y el desarrollo de la
sociedad boliviana, se lee en el artculo 3 de laLey del Sistema de Seguridad
Ciudadana Para Vivir Bien, que fue promulgada en septiembre de 2012. Por esta
razn, el Estado Plurinacional de Bolivia declar en la norma, como una prioridad
nacional el financiamiento y la ejecucin de los planes, programas y proyectos de
seguridad ciudadana.

También podría gustarte