Está en la página 1de 1

La contaminacin ambiental ha ido en aumento y una de las causas es el consumo de polmeros

sintticos que son materiales resistentes a la degradacin natural por agentes microbiolgicos o
fsicos como la radiacin ultravioleta. Para dar una alternativa a los materiales sintticos los
cientficos se han enfocado en el desarrollo de nuevos productos y mtodos de fabricacin de
materiales de plsticos basados en biopolmeros, que son polmeros provenientes de fuentes
naturales como el almidn y la celulosa. Siendo el almidn un polisacrido de carcter
fuertemente hidroflico y de bajo costo, en cuanto a la celulosa es un polisacrido de estructura
fibrosa y rgida con buenas propiedades mecnicas que sirven de refuerzo, ambos de alta
disponibilidad en la naturaleza. Actualmente el uso de materiales sintticos para la produccin de
pelculas y recubrimientos de capas mltiples conocidos como envases multicapa, se estn
investigando por la necesidad de construir revestimientos que combinan sus diferentes
propiedades y funcionalidad para un mejor manejo y aplicacin, en comparacin con las pelculas
y recubrimientos tienen una nica capa o monocapa. Las pelculas monocapas son lminas hecha
de polmeros naturales teniendo como resultado una capa es suave al tacto y flexible, provee una
barrera al vapor de agua pero presenta una baja barrera al oxgeno. Las pelculas multicapas
constan de 3 a 9 capas de diferentes polmeros formndose generalmente en las capas exteriores
de materiales baratos y con buenas propiedades de barrera tales como la solubilidad y la
permeabilidad de agua al igual que buenas propiedades mecnicas; las capas internas constan de
materiales ms caros, que tienen buenas propiedades de barrera a los gases como al oxgeno y
dixido de carbono, teniendo un espesor menor a 600 micras.

También podría gustarte