Jencks

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Jencks considera que la arquitectura moderna surgi de los intereses de los grandes grupos

econmicos y del progreso tcnico en la construccin. La esttica de las fbricas y los edificios
de ingeniera se traspas despus a los edificios de vivienda. Tomando como ejemplo la
urbanizacin de Weissenhof (Stuttgart, 1927), Jencks da la razn a la crtica de los nazis. Segn
l, la arquitectura de la posguerra refleja solo el triunfo econmico de la sociedad consumista
en el occidente y el capitalismo estatal burocrtico en el este.

Critica la forma univalente de los edificios de Mies van der Rohe, cuya gramtica universal
significa un desprecio universal por el lugar y la funcin, en la que todo es intercambiable.
Del mismo modo critica la esttica mecanicista de la arquitectura de los aos sesenta y la
creencia en un espritu de los tiempos definido por mquinas y tecnologa.

En el apartado I, titulado La muerte de la arquitectura moderna, comienza con las siguientes


palabras: Afortunadamente, la muerte de la arquitectura moderna se puede fechar con toda
exactitud: se extingui completa y definitivamente en 1972, al ser derribado, debido a
problemas sociales, el amplio conjunto de viviendas Pruitt-Igoe de St. Louis (Missouri),
construido por Minoru Yamasaki quien ms tarde proyectara el World Trade Center de
Nueva York en 1952-1955. Segn Jencks, se debi a la contradiccin entre la arquitectura y
los cdigos arquitectnicos de los habitantes, pertenecientes a la capa baja de la sociedad.

Charles Jencks, en su libro El lenguaje de la arquitectura posmodema, constata en la


arquitectura posmoderna una tendencia hacia lo misterioso, lo equvoco y lo sensual y hacia
un eclecticismo radical como el resultado naturalmente desarrollado de una cultura de
posibilidades de eleccin de los diferentes cdigos.

Observa la dialctica entre dos cdigos, uno popular, tradicional, que se transforma
lentamente como una lengua viva, lleno de clichs y que hunde sus races en la vida familiar, y
otro moderno, lleno de neologismos y cambios rpidos en la tecnologa, el arte y la moda. La
arquitectura posmoderna une los dos en un cdigo doble

The inventors of the term "Critical Regionalism", architect Alexander Tzonis and historian Liane
Lefaivre (...)

Tzonis and Lefaivre do not propose a nostalgic recapitulation of local traditions ... a critical
reevaluation of local culture, employing modernist strategies, elevates their proposed
regionalism, above the parochial.

También podría gustarte