Está en la página 1de 2

Da Mundial de los Animales

El da 4 de octubre se celebra el Da Mundial de los Animales. Lo


que comenz como una celebracin religiosa, es especial, de
bendicin de los animales de compaa (es la fiesta de San
Francisco de Ass, patrn de los animales y los ecologistas), se ha
convertido en una jornada para reivindicar un trato justo y tico para
con los animales. Mientras los animales reciben sus bendiciones en
iglesias y sinagogas, activistas por sus derechos, organizan actos
de protesta, eventos de promocin y captacin de fondos, y mesas
informativas.

En Venezuela, por ejemplo, el Da Mundial de los Animales se


celebrar con una marcha en rechazo al envenenamiento de perros
callejeros en isla Margarita. Adems se quiere aprovechar la
celebracin para felicitar a la ministra de Salud, Eugenia Sader, que
anunci sanciones a los funcionarios que ordenen esas muertes.
En las playas de isla Margarita aparecieron muchos perros
callejeros muertos que haban ingerido alimentos con estricnina, un
potente veneno. Esa muerte es muy cruel, pues los se queman por
dentro debido al veneno, revolcndose de dolor. La marcha prevista
para el Da Mundial de los Animales quiere reivindicar otros
mtodos para controlar la proliferacin de perros callejeros, como
realizar campaas de esterilizacin de los animales abandonados,
as como de educacin de los dueos de las mascotas. Tambin se
pide la abolicin de las corridas de toros.

En Pamplona (Espaa), la organizacin internacional de defensa de


los derechos de los animales, AnimaNaturalis, se adelant al
domingo 2 de octubre para censurar el sufrimiento de los miles de
millones de animales de granja que cada ao son matados para
consumo humano.

San Francisco de Ass es considerado uno de los primeros


ecologistas de la historia. Fue un precursor de los movimientos de
defensores de los animales y de la ecologa, que comenzaron a
crearse en el siglo XIX.

La Declaracin Universal de Derechos del Animal, fue proclamada


el 15 de octubre de 1978 y aprobada por la Organizacin de la
Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
y, posteriormente, por la Organizacin de las Naciones Unidas
(ONU). Esta declaracin establece que todo animal posee derechos
y seala que el desconocimiento y desprecio de esos derechos han
conducido y siguen conduciendo al hombre a cometer crmenes
contra la naturaleza y contra los animales.

También podría gustarte