Está en la página 1de 3

Hiperextensin de cuello-.

Tcnica que permite permeabilizar la

obstruccin causada por la lengua, a veces con esta tcnica solo se puede

resolver un para cardiaco

Sindrome cervical: se acompaa de cefaleas, dolor en la nuca, limitacin

en los movimientos y contracturas musculares, en casos extremos puede

llegar al tortcolis.

Sindrome crvico-braquial: a los sntomas antes mencionados se agregan

trastornos en la sensibilidad, prdida de fuerza, parestesias en hombro y

brazo que se extienden hasta la mano. Este sindrome se puede presentar

en forma unilateral o bilateral.

Sindrome crvico-medular: se producen lesiones de la mdula espinal,

que de acuerdo a su gravedad puede ser una conmocin con tetraparesia

pasajera o en el caso de seccin definitiva lleva a la tetraplega.

Sindrome crvico-enceflico: en forma complementaria a los sntomas del

sindrome cervical se agregan fuertes cefaleas en la cabeza y nuca, tinnitus

o zumbidos de odos, sensibilidad a los rudos fuertes, mareos, sensacin

de inseguridad, visin turbia, dificultades en la concentracin y el

pensamiento, nauseas, vmitos, etc.


Cada cuanto se da la respiracin real de oxgeno para auxiliar-.

Para poder dar la respiracin con oxgeno real Inhale profundamente y

exhale a travs de puerto abierto (boquilla) de la vlvula de una sola

direccin. Al igual que la respiracin boca a boca, las insuflaciones deben

ser lentas y completas, con una duracin de 1 a 2 segundos en adultos, y

de 1 a 1 en infantes/nios (con la mascarilla en reverso). , insufle cada

tres segundos (veinte ventilaciones por minuto). Cada ventilacin debe

poseer una duracin de 1 a 1 segundos.

En condiciones normales la FIO2 es del 21%, correspondiente a la

concentracin de Oxgeno en el aire que respiramos (compuesto adems

por un 78,5% de Nitrgeno y un 0,5% de otros gases). Esta concentracin

es superior a la que necesitamos para mantener en buen funcionamiento los

rganos vitales (corazn, cerebro y pulmones) pues solo extraemos una

fraccin del Oxgeno inspirado y exhalamos aire conteniendo un 16% de

Oxgeno

También podría gustarte