Está en la página 1de 52
Pruebas Mensuales LFA DET tate) Nombre del alumno/a: Nombre del maestro/a: Departamento: Municipio: Escuela: PRESENTACION nel presente aio tendrd en sus manos el cuaderno que contiene las Pruebas Formativas Mensuales para que pueda saber cudnto ha aprendido durante cada mes de clases y en qué necesita ayuda. Al finalizar cada mes, procure resolver en forma individual las pruebas correspondientes a Espanol y Matematicas. En Espanol encontrara dos tipos de items: seleccién multiple en lectura y ejercicios de redaccion en Escritura. En Matemdticas encontrara items de seleccion multiple y de respuesta escrita. Si contesta correctamente todas las preguntas, puede estar seguro que va por buen camino y que su nivel es Avanzado; asi, tendrd la oportunidad de ayudar a sus compafieros y companeras que todavia no han logrado los conocimientos correspondientes al mes. ‘Si al contestar las preguntas encuentra alguna dificultad, significa que necesita mds horas de estudio y quiza ayuda de su maestro o maestra o de los estudiantes mds avanzados. Recuerde que Espaiol y Matematicas son materias muy importantes para que pueda avanzar con éxito durante sus estudios. Informe a su mam, a su papa u otros familiares sobre sus resultados en esta prueba, en qué aspectos marcha bien y en cudles necesita més apoyo. Sus padres, maestros y maestras, compafieros y compajieras constituiran el mejor respaldo para seguir adelante. Espafol sajensueWw SePAI}BWIO4 Seqenid FEBRERO Y MARZO Instrucciones: lea los siguientes textos y responda las preguntas rellenando el ctreulo de la letra que corresponde a la respuesta correcta. LO QUE LE PASO A DON GRILLO Adriana se habla reunido con Sofia debajo del Arbol de mango. Tralan con ellas herramientas de juguete. Un martillo, un serrucho y unos olavos, —iA trabajar! — dijo Adriana, y comenzé a golpear el tronco como si estuviera clavando. Sofia se puso a jugar a que serruchaba una de las ramas. —iAyl, jAuxilio! {Socorro! {Me estan botando la casal jAy! jAuxilio! jAy!... Miraron asombradas a un pequefio grillo que gosticulaba mientras gritaba pidiendo auxilio. —iUn grillo que habla! — exclamé Sofia. —iClaro que puedo hablar! Y cantar y brincar ‘cuanto me plazca, pero eso no es motivo para que me boten la casita — Le respondié el grilo. —Lo siento, sefior Grillo, {Sélo jugébamos a los carpinteros! Estas herramientas no son de verdad, son de plastico. —Dijo Adriana. —Pero los golpes del martillo y el ruido del serrucho son verdaderos y asustan. Asustan mucho, Por un momento pensé que se iba a repetir la historia. —Replicd el grille, —zQué historia? —preguntaron en coro Adriana y Sofia. —Yo vivia feliz al lado de una quebrada, rodeado de flores y arboles frondosos. Entonces llegaron unos hombres que talaron los érboles y aplanaron la tierra para construir edificios y fabricas. Sin Arboles ni plantas en el lugar apenas llovia. La mayoria decidié buscar otro sitio para vivir y la gente comenzé a enfermarse por falta de agua. Luego nos azoté un huracan, la fuerza del viento y la enorme cantidad de lluvia que caia hizo que el cerro se convirtiera en un rio de lodo que arras6 con todo lo que habia por delante. Apenas escapé, y ustedes me quieren botar mi casita. 2 . “Y cantar y brincar cuanto me plazca,.. Sexto grado - Espafiol . 2De qué trata el texto? (C\A. De la vida de un grupo de amigos, (OBB. De distintos juegos para nifios. (OC. De un encuentro con un insecto, (OD. Del uso de objetos peligrosos. . EDénde jugaban las nifias? (CJA. Debajo de un érbol. (OBB. Al lado de una quebrada. (O\C. En un jardin de flores. (OD. En la casita de Sofia, 2A qué jugaban las nifias? AA. A los carpinteros. (OB. Al escondite. (OG. A los fabricantes. OD. A vender frutas. . 2Por qué pedia ayuda el grillo? (JA. Porque no podia dormir por el ruido. OB. Porque no te gustaba el viento. (OC. Porque no queria perder su casa. (OD. Porque no encontraba la quebrada. . eCual es la leccién que nos ofrece este cuento? (OA. Que los grillos también pueden hablar. OB. Que cortar arboles datia el ambiente. |O\C. Que se debe tener buenos amigos. (OD. Que jugar con serruchos es peligroso. ignifica la frase me plazca en el (OA. Me pida. OB. Me cueste. |OJC. Me hage falta. OD. Me guste. Pruebas Formativas Mensuales - Febrero y marzo 7. “Entonces llegaron unos hombres que talaron los Arboles...” Qué significa la palabra talaron en el texto? |A. Cortaron B. Encontraron IC. Cuidaron 1D. Sembraron LA LEYENDA DE TATA TUNO Una noche andabamos con unos miisicos que tocaban violines y guitarras, dando serenatas. Pasada la medianoche, nos dio hambre y no hallébamos quien nos vendiera comida. De repente aparecié un hombre extrafio y nos pregunté: gTienen hambre? Yo les voy a dar de comer. Si quieren, siganme. La luna estaba como el dia y nosotros seguimos a ese hombre y nos llevé al rio; se metié a una poza profunda, al momento salié con una olla de tamales y nos dijo: ;Coman, ya regreso! Se volvié a meter, al rato salié con una oosta de pan y una jarrilla do café caliente. Tomen, aqui hay pan y cafecito. Se volvié a meter a la poza y al rato nos sacé unas botellas de una sabrosa bebida iBueno, yo quiero que toquen aqui, pues la princesa quiere oir misical Empezaron a tocar. Al oir la musica, vimos salir de aquella poza una muchacha muy linda, bien vestida y adomada con joyas de oro y diamantes y con una corona en la cabeza. Cuando se termind la cancién, ella se tiré una gran risotada y nos dijo adiés. Desaparecieron ella y el hombre que sacé la comida de la poza que los mayas habian encantado. Aqui termina la leyenda de Tata Tuno mentiroso. Rémulo Madrid 8. 2De qué trata el texto? QA. De un almuerzo entre amigos. OB. De un principe extraiio, CC. De una poza encantada. OD. De un concierto de musica. 9. 10. 1. 12. 13. 14. 4Cémo pudieron satisfacer el hambre los musicos y sus amigos? (CJA. Llevaba comida uno de los miisicos. OB. joc. (OD. Encontraron abierto un merendero. 8 invit6 a comer un desconocido. ‘omieron hasta que llegaron a su casa. © Qué vieron aparecer los hombres en el z 2 |A. Unos peces de colores. B. Una mujer muy linda, C. Unos violines encantados. D. Tata Tuno el mentiroso .Cémo estaba la noche? A. Muy fia B. Silenciosa C. Lluviosa D. Calida GOOOs GCO0O0 & . 2Por qué el hombre los Ilevé al rio? \A. La princesa queria oir misica. B. Habia una comunidad maya. C. Querian baftarse todos. D. El hombre tenia su casa alli COOO ella se tiré una gran risotada...” Qué significa la palabra sisotada en el xto? |A. Aplauso B. Grito C. Carcajada D. Llanto GQooog “.,tocaban violines y guitarras, dando serenatas zQué significa la palabra serenatas en el texto? JA. Bailes tipicos. (OB. Reuniones de amigos. IC. Canciones afectivas. D. Fiestas del pueblo. Sexto grado - Espafiol 15. Escriba un cuento sobre un lugar encantado, Utilice aproximadamente seis renglones. 16. Imagine que usted vive en otro pais. Escriba una carta a sus padres acerca de algunas de sus experiencias. Use aproximadamente seis renglones. ‘Tegucigalpa, MDC, 28 de febrero de 2010 Queridos papas: Los quiere, su hijo, STS Tabla de resultados de la prueba Febrero y marzo - Sexto grado TTT 0 Pruebas Formativas Mensuales - Abril CYT Instrucciones: lea los siguientes textos y responda Jas preguntas rellenando el circulo de ia letra que corresponde a la respuesta correcta. LOS ANIMALES TAMBIEN SIENTEN En el mundo, la preocupacion por la protecci6n de los animales ha ido creciendo gracias a los movimientos ecologistas y a las sociedades protectoras de animales. Estos movimientos han conseguide que poco a poco cambiemos nuestra mentalidad, pues todos compartimos la misma casa. Es por eso, que los protectores de animales nos llaman continuamente a ejercer nuestro derecho de no comprar a las ‘empresas que vendan articulos que para su elaboracién hayan requerido sacrificar algin animal. Lagran cantidad de animalitos que se requieren ara confeccionar un abrigo de pieles lleva a sacrificar innecesariamente la vida de miles de martas, chinchillas, zorros, etc. Los elefantes estan practicamiente agotados por culpa de los compradores de marfl, lo mismo ha pasado con la tortuga cuya came y hucvos son consumidos sin necesidad. La caceria ha dejado de ser una diversion privilegiada o una actividad necesaria para la subsistencia. Cada dia menos personas asisten a los espectéculos crueles como son las corridas de toros, peleas de gallos y de perros, etc. Los amantes de los animales hemos encontrado mayor placer en disfrutar del canto de un pajaro en libertad que uno en cautiverio. 1. zDe qué trata el texto? (O)A. De la proteccién de los animales. (CIB. De las condiciones en zooldgicos. (CC. De los animales como mascotas. (QD. Del diseiio de abrigos de piel 2. Qué recomendacién hace el texto? (OA. Comer came todos los dias. JOB. Evitar el sacrificio de animales. |OVC. Asistir a espectaculos piiblicos. OD. Tener pajaros como mascotas, 3. Seguin el texto, zqué les ha ocurrido a algunos animales? (VA. Se ponen enfermos. OB. No les gusta su libertad. (OC. Han ido disminuyendo. (OD. Se vuelven més salvajes. 4, Seguin el texto, qué han logrado los movimientos ecologistas? (A. Mejorar la nutricién. (OB. Terminar con las fiibricas de pieles. (OC. Cambiar nuestra actitud. (OD. Comprar mejores abrigos. 5. Seguin el texto, zpor qué van menos personas a las corridas de toros? (UA. Se han puesto muy caras. (OB. Hay mds preocupacién por los animales. (OC. Hay menos toros. (OD. La gente prefiere la caceria a las corridas. .. disfrutar del canto de un pajaro en libertad que uno en cautiverio”. Qué significa | el texto? (O\A. Encerrado (OB. En familia (OC. En lucha (OD. Enojado “...que se requieren para confeccionar un abrigo de pieles...” Qué significa la palabra confeccionar en el texto? OA. Fabricar (OB. Reparar (OC. Poner (OD. Cambiar LOS DOS AMIGOS Iban dos amigos caminando juntos cuando de pronto se les presenté un oso. Uno de ellos subié con rapidez a un arbol y se escondié entre el follaje; el otro, a punto de ser alcanzado por el 050, se tendié en el suelo simulando estar muerto. El oso se acercé a olerlo por todos lados y en particular la boca y los ofdos. Mas el hombre, reprimiendo la respiracién, hizo creer a la fiera que estaba muerto. El animal, engafiado, se alejé desapareciendo en el bosque. Bajé en ese momento el que estaba agazapado en las ramas y pregunté a su compafiero qué le habia dicho el oso al oldo. Me ha dado un buen consejo — contest6 el amigo —. Que no ande en lo sucesivo con personas que abandonan al amigo ante el menor peligro. Esopo 8 2De qué trata el texto? (OA. De como atrapar a un oso. OB. De la vida de los osos. OVC. Del encuentro con un oso. OD. Del engaiio del oso. 9. £Qué hizo uno de los amigos cuando vio venir el 080? QA. Corrié muy rapido. |OB. Se subié a un drbol. OVC. Le tiré piedras. (OD. Grité muy fuerte. 10. ,Qué hizo el oso al otro joven? (C/A. Lo araiio. (OB. Lo olié. (Oc. Lo mordis. (OD. Lo siguis. Sexto grado - Espatiol 44. zPor qué uno de los jévenes se hizo el muerto? (QA. Porque queria engafiar al oso. OB. Porque necesitaba asustar al amigo. |OVC. Porque deseaba descansar un rato, OD. Porque podia ocultarse. 12. 4Qué leccién deja esta historia? (C\A. ;Conozca el peligro del bosque! OB. ;No tome decisiones sin pensar! OC. ;Basquese amigos fieles! |O)D. ;Tenga cuidado con los osos! 13. “Bajé en ese momento el que estaba agazapado en las ramas...” 2Qué significa la palabra agazapado en el texto? (OA. Colgado JOB. Escondido OC. Sentado (QD. Entretenido tendié en el suelo simulando estar muerto”. Qué significa la palabra texto? ulando en el (OA. Practicando JOB. Negando Oc. Durmiendo QD. Fingiendo Pruebas Formativas Mensuales - Abril 15. La escuela participé en una campafia de limpieza en su comunidad. Escriba una noticia, para el periédico mural de la escuela. Utilice aproximadamente seis renglones. 16. zCémo es su escuela? 4Cémo desearia usted que fuera su escuela? Describa todos los detalles en aproximadamente seis renglones. ST Tabla de resultados de la prueba Abril - Sexto grado PTT Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satisfactorio Avanzado —_—Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satisfactorlo | Avanzado 0-20 21-32 33-38 | 39-42 0-8 9-12 13-16 | 17-20 ° O° ° O° O° oO ° oO LENZ) Instrucciones: lea los siguientes textos y responda las preguntas rellenando el circulo de fa letra que corresponde a la respuesta correcta. CURANDEROS Y MAESTROS Desde unos dias antes, los Cano (Doroteo y Cipriano) venian interesando a sus amigos para que aprendieran a leer y a escribir. Los amigos decidieron comenzar las lecciones en casa de los Cano. Por las tardes, Doroteo obtuvo algunos papeles viejos en el Cabildo y apices para empezar. Como en llamatepeque no habia escuelas, los analfabetas abundaban, —Elhombre que no sabe firmar, esta expuesto a que cualquiera lo engafe. Hay que instruirse. El general Trino Cabarias me decia: “al hombre leido, nadie lo engafia facilmente”. Los ex-soldados habian aprendido mucho en. la escuela de la vida, metidos en los ejércitos, unionistas. Y ahora, ahi en llamatepeque se disponian a ensefiar el alfabeto a sus jévenes amigos. Los Cano llevaban las ideas de la Revolucién Morazénica. — Vamos a esperar a los otros para comenzar? —pregunté Lucas. — Esperaremos. No deben tardar. — Lo malo, sefialé Serafin —temblando— es que ya me est dando el frio de la calentura, Me entra a la misma hora. Doroteo lo observé detenidamente. En efecto, Serafin estaba muy enfermo. Su piel estaba amarillenta y el globo de los ojos con un tinte azuloso. Temblaba por el frio de la fiebre. Doroteo le tomé el pulso como hacian los médicos en el ejército. La circulacién estaba acelerada y la temperatura muy alta. Ramon Amaya Amador 1. ge qué trata el texto? (A. De ensefiar a tomar el pulso. OB. De dos jovenes que dan clases. (OJ. De aprender a ser militar (QD. De visitas médicas a la aldea, Sexto grado - Espatiol 2. 2Por qué tenian que dar clase en la casa de los Cano? (JA. Porque no habia escuelas en el pueblo. (OB. Porque alli vivian los estudiantes. (JC. Porque era la casa del médico, (QD. Porque los Cano tenian una pizarra 3. Seguin el texto, 4cémo habian aprendido los Cano? (JA. Con la experiencia de la vide. |B. Estudiando en la universidad. (CJC. Dando clases a los militares. OD. “on el trabajo en las escuelas. 4. Qué le pasaba a Serafin? (JA. Se ponia nervioso en clase. (OB. Se habia roto el brazo. (CJC. Tenia una fiebre muy alta. (OD. No le gustaba dar sangre. 5. ePor qué los Cano se dedicaban a ensefiar a ‘sus amigos? (QA. No tenian otra cosa que hacer. |O\B. Lo consideraban importante. (O[C. Era necesario en el ejército. (OD. Era una forma de ganar un sueldo. nadie lo engafia fécilmente”. Qué significa la palabra engafia en texto? (OA. Dice (O|B. Convence OC. Asusta QD. Miente ...no habia escuelas, los analfabetas abundaban”. 2A quiénes se refiere la palabra analfabetas en el texto? (GA. A los que tenian mucho dinero. \O|B. A los que vivian en Ilamatepeque. [OJC. A tos que ya no iban a la escuela (QD. A los que no sabian leer ni escribir. Pruebas Formativas Mensuales - Mayo Tegucigalpa 22 de mayo de 2010 Sefior: Juan José Lopez Gerente Compafita Productos Alimenticios S.A Colonia El Prado, calle principal, N° 1521 Comayagiiela, MDC Distinguido sefior: | eagradezen sui atenta carta anterior an la que manifiesta su interés por los nuevos productos Soya y derivados que ofrecemos. Adjunto a la presente un catélogo y la mas reciente lista de precios en lempiras. Como vera usted, estos precios no incluyen el empaque. El transporte varia segin el destino de las mercancias. Elpplazo de entrega serd de siete dias contados a partir de la fecha del pedido. El pago debe realizarse dentro de los 30 dias siguientes a la fecha de recepcién de las mercancias, preferiblemente por transferencia bancaria. En caso de pedidos de al menos 100 cajas de leche de svya, le puedo conveder un descuento del 5%. Espero que la variedad de productos Soya y sus derivados y las condiciones le interesen. Estaremos a su disposicin para cualquier informacién complementaria y para enviar, con el mayor esmero, su pedido. Lo saludo muy atentamente, Lic. Daisy Banegas Gerente de Ventas Empresa Soyabel |. De qué trata la carta? (JA. De una respuesta a un cliente, (JB. De una solicitud de empleo. OIC. Del agradecimiento por servicios. ODD. De un cierre de negocios. 9. 10. 1. 12. 14. Segiin el texto, cual es la especialidad de la empresa? |A. Transporte de dinero. B. Disciio de catélogos. C. Variedad de productos de soya. D. Construccién de supermercados. Qué se adjunté a la carta? |A. Una muestra de los articulos. B. Un folleto de la empresa. (C. Un catélogo y lista de precios. D. Una lista de los empleados. GO0O0s GCOOO estar interesado, .qué tendria que regar al precio? |A. La propina. B. La parte legal. C. Los impuestos. CGCooog9 D. El empaque. Seguin la carta, equé decisién habia tomado el sefior Juan José Lépez? Oo) |A. Comprar productos a Soyabel. (OB. Escribir una carta a Soyabel. (OIC. No tener contacto con Soyabel. (OD. Trabajar para Soyabel u atenta carta anterior en la que iesta su interés...” {Qué significa la palabra manifiesta en el ‘texto? (OA. Expresa OB. Reokaes O[c. Termina OD. Busca “El plazo de entrega sera de siete dias...” Qué significa la palabra plazo en el texto? |A. Destino B. Fecha IC. Tiempo © OGCOO9 D. Precio Sexto grado - Espafiol 15. Haga una descripcién de lo que le gustaria ser cuando tenga 25 afios de edad. Escriba aproximadamente seis renglones. 16. Usted necesita trabajar durante las vacaciones y encuentra el siguiente aviso en un periédico local. Escriba una carta solicitando el trabajo. EE ‘Se necesitan 10 empacadores y bodegueros de ambos sexos para la tienda La Confianza. Interesados enviar solicitud indicando edad, habilidades, educacién y experiencia ala siguiente direccién: Tienda La Confianza, calle Los Robles, 1285, La Ceiba, Atlantida. ‘Comayagtiela, M.D.C., 28 de abril de 2010 Srs, Tienda La Confianza Desedndoles éxito en su... Atentamente, Tabla de resultados de la prueba Mayo - Sexto grado ay ron 0-20 ° 0 Pruebas Formativas Mensuales - Junio Err) Instrucciones: lea los siguientes textos y responda las preguntas rellenando el circulo de la letra que corresponde a la respuesta correcta. SE REQUIERE UN MILLON DE ANOS PARA TENER PRUEBAS DE VIDA EXTRATERRESTRE Un investigador de! Instituto de Astronomia de la Universidad de México dijo que en el universo “abunda la vida’. Pero a pesar de las probabilidades de que hay civilizaciones en otros planetas, testimonios directos de ello, mediante viajes espaciales, sélo podrian lograrse en mil cuatrocientos millones de afios. Explicé que se requeriria ese tiempo, ya que el universo esta formado por miles de millones de galaxias, y cada una de ellas se compone por cien mil millones de estrellas. Viajar a la velocidad de la luz tan sélo de lado a lado de la Via Lactea, requiere de cien mil afios, agregé, al dar una exposicién sobre la investigacién espacial en México. 1. De qué trata el texto? (JA. De una conferencia cientifica OB. De viajes realizados a la Via Lactea. Ic. Del diseito de un telescopio. (OD. De nuevas civilizaciones en México. 2, Segiin el texto, ede qué esta formado el universo? (CJA. De civilizaciones en los planetas. OJB. De viajes espaciales muy largos. OJC. De un gran niimero de galaxias, OD. De estrellas deshabitadas. 3. eCudl es la gran pregunta de interés en este articulo? CJA. ;Podemos ver todas las estrellas? OB. jHay vida fuera de la Tierra? O\C. ;Hay agua en la Luna? OD. :Podemos vivir en Marte? 4. Segiin el texto, zpor qué se neces tanto tiempo para obtener las pruebas necesarias? (C\A. Por falta de interés, (OB. Por la distancia, OC. Por falta de dinero. (OD. Por el clima. 5. Segiin el texto, qué se necesita para tener pruebas de vida extraterrestre? (C\A. Esperar miles de afios. OB. OVC. Usar mejores telescopios. Usar la comunicacién por radio. (OD. Inventarlas 6. “Explicé que se requeriria ese tiempo, 2Qué significa la palabra requeriria en el texto? (OA. Necesitaria OB. Buscaria (OC. Tendria OD. Perderia 7. “...testimonios directos de ello,...s610 podrian lograrse...” 2Qué significa la palabra testimonios en el texto? (JA. Articulos |OB. Criticas |OC. Ideas (OD. Evidencias 10 LA CAMISA DEL HOMBRE FELIZ Un poderoso sultén cayé una vez enfermo de tristeza sin que nadie lograra averiguar la ‘causa de su mal. Los magos se reunieron una tarde en el palacio del sultan y cada uno de ellos dio un consejo diferente, pero ninguno hallé el modo de distraerlo. De repente, uno de ellos dijo: — El sultan solo podré recuperar su buen humor poniéndose la camisa de un hombre feliz. Es el Unico remedio que hay para curarlo. Sin perder tiempo, el sultén ordené que buscaran la. camisa de un hombre feliz y ofrecié una bolsa llena de oro a quien se la trajera. Los enviados del sultan buscaron en todos los paises, pero no encontraron ningun hombre feliz. Solamente hallaron esclavos de la vanidad, la ambicién, el egoismo y el odio Al atravesar un campo donde comia pasto un rebafio de ovejas, vieron a un pastor que tocaba la flauta bajo un rbol. Decidieron preguntarle al pastor: —{Cual es la causa de tu alegria? — Me gusta tocar musica y cantar. —Y ano deseas nada? — eDesear algo mas de lo que tengo? No, me basta y sobra con lo que tengo. — cEres entonces un hombre feliz? — Me lo dice el corazén, Al oir estas palabras, tomaron al pastor y lo. sujetaron fuertemente. El pastor comenzé a gritar: — |Socorro! |Socorro! Me quieren matar. — No tengas miedo, sélo queremos que nos entregues tu camisa y te daremos mucho dinero. — eMi camisa? Nunca he usado camisa. Los enviados del sultan regrasaron y le dijeron: — Hemos podido averiguar una cosa: los que llevan camisa no son felices, el Unico hombre feliz que encontramos no llevaba camisa 8 eDe qué trata el texto? |A. De un sultan sin dinero. B, De un sultan sin poder. (C. De un sultan sin buena ropa. 1D. De un sultan sin felicidad. " Sexto grado - Espafiol dieron los 9, .Cual fue el consejo que magos al sultan? |A. Que fuera a un hospital. B. Que regalara el oro. 'C. Que viviera en el campo. D. Que buscara una camisa, 3 2>p>OO000 | final, 4a quién encontraron para yyudarle al sultan? A. A un esclavo. B. A un enviado. C. Aun pastor. 1D. A otro sultan. Goo0oO oc Qué pasaba con el hombre que ncontraron los magos? |A. No tenia lo que buscaba el sultan. B. No hablaba la misma lengua que el sultin. C. No le querian pagar lo suficiente. GCOO0O D. No era un hombre muy feliz 12. eCual es la leccién que nos ofrece este ‘uento? |A. La apariencia fisica es muy importante. B. Hay que valorar lo que uno tiene. 2 C. A quien no le gusta la musica no es feliz. D. La vida del campo es muy saludable CGo0ooO 13. “...tomaron al pastor y lo sujetaron fuertemente”. zQué significa la palabra sujetaron en el texto? |A. Agarraron B. Golpearon C. Persiguieron D. Encerraron Go090 14, “Hemos podido averiguar una cosa zQué significa la palabra averiquar en el texto? |A. Entregar B. Investigar C. Devolver D. Tocar Go0o0 Pruebas Formativas Mensuales - Junio 15. Escriba una carta a una autoridad de su comunidad, con el fin de solicitarle ayuda para solucionar el problema de la basura que arroja la gente alrededor de la escuela. Utilice aproximadamente seis renglones. Comayagua, 14 de junio de 2010 Sr: Estimado sefior Con mi mayor consideracién, 16. Los alumnos del sexto grado realizaron actividades para recolectar fondos y comprar libros para la biblioteca de la escuela. Redacte un informe para entregarlo a la direccién de su escuela. Tome en cuenta los siguientes datos: *+ {Qué actividad se hizo? + Para qué se hizo? *+ {Cudiles fueron los logros obtenidos? + {Cul es su conclusién? Tabla de resultados de la prueba Junio - Sexto grado LecTuRA Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satistactorio | Avanzado _Insatisfactorlo | Debe Mejorar | Satisfactorio | Avanzado 0-20 21-32 33-38 | 39-42 0-8 9-12 13-16 | 17-20 ° oO 9° GO ° ° ° ° Cry Instrucciones: lea los siguientes textos y responda las preguntas rellenando el circulo de ia letra que corresponde a la respuesta correcta, PONIENDOLE EL CASCABEL AL GATO Desde hacia mucho tiempo, los ratones que vivian en la cocina del granjero no tenian qué comer. Cada vez que asomaban la cabeza fuera de la cueva, el enorme gato gris se abalanzaba sobre ellos. Por fin, se sintieron demasiado asustados para aventurarse a salir, ni atin en busca de alimento, y su situacién se hizo lamentable. Estaban flaquisimos y con la piel colgandose sobre las costillas. El hambre iba a acabar con ellos. Habia que hacer algo. Y convocaron a una conferencia para decidir qué harian. Se pronunciaron muchos discursos, pero la mayoria de ellos sélo fueron lamentos y acusaciones contra el gato, en vez de ofrecer soluciones al problema. Por fin, uno de los ratones mas jovenes propuso un brillante plan. —Colguemos un cascabel al cuello del gato —suginio, meneando con excitacion la cola Su sonido delatard su presencia y nos dard tiempo de ponernos a salvo. Los demés ratones vitorearon a su compafiero, porque se trataba, a todas luces, de una idea excelente, Se sometié a votacién y se decidid, por unanimidad, que eso seria lo que se haria. Pero cuando se hubo extinguido el estrépito de los aplausos, hablé el mas viejo de los ratones..., y por ser mas viejo que todos los demas, sus opiniones se escuchaban siempre con respeto. —Elplanes excelente —dijo. Y me enorgullece pensar que se le ha ocurrido a este joven amigo que esta aqui presente. A oirlo, el ratén joven fruncié la nariz y se rascé la oreja, con aire confuso. — Pero...— continud el ratén viejo. ¢Quién sera el encargado de ponerle el cascabel al gato? Aloiresto, los ratoncitos se quedaron callados, muy callados, porque no podian contestar a aquella pregunta. Y corrieron de nuevo a sus cuevas... hambrientos y tristes. Félix M. Samaniego 13 Sexto grado - Espafiol 1. eDe qué trata el texto? JA. Del miedo de los gatos a los ratones. IB. Del hambre de los ratones. IC, Del nombramiento del lider de los ratones. eo0o ID. Del gato mis viejo del grupo. ’or qué deciden los ratones poner un ‘ascabel al gato? N ec a JA. Para avisar de Ia presencia del gato, IB. Para que el gato parezca mis elegante. IC. Para que el gato corra més. ID. Para deshacerse del cascabel ual es el problema de la decisién de los ones? JA. El ratén joven se opuso a la idea. IB. No hay ratén que quiera acercarse al gato, IC. El granjero no quiere que el gato Heve un cascabel. ID. No encuentran ningin cascabel. OQ oO0 34 GOOD or qué tenian los ratones “la Igandose sobre sus costillas”? > oe 8% ) JA. Se habjan peleado con el gato. IB. No habfan comido durante mucho tiempo. IC. Habian estado bajo la tluvia en la granja. ID. No se habian cuidado durante su conferencia. 6mo terminaron los ratones en el cuento? JA. Platicando todavia. IB. Comiendo con el gato. IC. Regresando a sus cucvas. ID. Buscando un cascabel. a Goo00% GOO 6. “...8e sintieron demasiado asustados para aventurarse a salir,...” 2Qué significa la palabra aventurarse en el texto? (OA. Atreverse OB. Pensar Oc. Decidirse OD. Querer Pruebas Formativas Mensuales - Jullo 7. “Los demés ratones vitorearon a su 8. gDe qué trata el texto? compafiero,...” 2Qué significa la palabra vitorearon en el [OJA. Del uso de deshechos orginicos. texto? (OB. De la construccién de un vivero. IA. Pegaron [O.e. Del disefio de un jardin. B. Ayudaron (OD. Del cultivo de hortalizas. C. Criticaron 9. Seginn el texto, cual es uno de los D. Aplaudieron beneficios del uso de abono natural? (JA. Requiere poco esfuerzo. COMO PREPARAR UNA ABONERA Si tienen jardin y lo disfruta, fabricar abono es muy util, El suelo se beneficia con él, ya que le \OB. Permite reciclar plisticos. [OJ€. Reduce el consumo de agua. devuelve minerales vitales para el crecimiento (OD. Evita el uso de quimicos. de vegetales, y es mas natural que usar productos quimicos. 10. Cuando esta listo el abono para su uso? Qué hacer: (JA. Cuando se cubre con plistico. La materia organica se ir descomponiendo ‘OB. Cuando se hacen las capes en la abonera, creando un abono rico en minerales, que puede agregar a su sembradio de verduras, flores, cualquier tierra. (OD. Cuando se descomponen los residues. (OC. Cuando se riega abundantemente. 4 Busque el lugar para 11. Seguin el texto, para qué se cubre con f —shk culovar ba abonvara (1 plastico la abonera? ot ) 0 menos un metro ‘ CIE \cuadrado). (GA. Para que no le dé el sol. ses Clave los postes y las} |O\B, Para conservar ramas y palos. tablas como se ven en el dibujo. (JC. Para mantener el calor. z (OD. Para que no entren animales. El fondo debe estar ___ cabierto con ramas y palos.. ‘Agregue capes altemas de || 12 residuos del jardin, de la cocina y tierra, (GAA. A los que trabajan con madera. Mantenga las capas himedas y presiénelas (OB. A los cientificos. firmemente, (JC. A tos que tienen jardin, OD. A los ganaderos. . ZA quién se dirige principaimente este texto? Cubra la superficie con un]| 43, “El suelo se beneficia con él... plastico (mantendra ell 2Qué significa la frase se beneficia en el calor). texto? Déjelo tapado por 5 6 6 , reer (JA. Se moja. (OJB. Se aprovecha. (OJ. Se estropea. (OD. Se cubre. 14 Sexto grado - Espatiol 14, “Mantenga las capas himedas y presiénelas firmemente”. “Qué significa la palabra presiénelas en el texto? QA. Aprictetas OB. Cibratas (O|C. Sabalas OD. Agréguelas 15, Relate una de las experiencias mas interesantes que ha vivido. Escriba aproximadamente 6 renglones. 46. Escriba un cuento sobre un personaje inventado por usted. Utilice aproximadamente renglones. TST Tabla de resultados de la prueba Julio - Sexto grado ny Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satistactorio | Avanzado _Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satisfactorio | Avanzado 0-20 21-32 33-38 | 39-42 0-8 9-12 13-16 | 17-20 Oo ° ° Oo 9 O° 9° oO Pruebas Formativas Mensuales - Agosto EYES Instrucciones: lea los siguientes textos y responda Jas preguntas rellenando el circulo de la letra que corresponde a la respuesta correcta. EL ARBOL QUEJUMBROSO En uno de los tltimos afios del siglo pasado, en el pueblo de Cololaca, del departamento de Lempira, fueron alarmados aquellos pacificos habitantes por un extrafio fendémeno cuya causa verdadera se ignora hasta la fecha. Existia, como a un kilémetro del pueblo, cierto bol quejumbroso. Todas las tardes se dirigian varios curiosos al rbol y tocdndolo o hiriéndolo con algiin objeto cortante, gemia tristerente, lanzando gemidos como ayes de moribundo. De aqui surgia la creencia de que, bajo las raices de aquel arbol se podia encontrar una botija con abundantes monedas de plata y oro. Corrian asf las opiniones, pero algunos de los més listos dijeron que era necesario llamar al sacerdote para que fuera a conjurar el arbol de roble blanco que encerraba algin misterio, El drbol, vencido por los afios, cayé un dia sobre la tierra que lo habia nuttido, llevandose en el callado silencio de su muerte el misterio de su quejumbre. Después se ha dicho que aquel fenémeno lo producia una corriente de agua que se deslizaba entre la trabazén de las, raices del roble blanco. Jestis Mui z Taébora 1. eDe qué trata el texto? (QA. De un drbol con muchos nidos. [O[B. De un érbol que guarda un secreto. [O|c. De la belleza de un frbol gigante (OD. De la Guta exuaiia de uu dabol. 2. Seguin el texto, epara qué llamaron al sacerdote? (CJA. Para rezar por el arbol OB. Resolver una pelea, |O\C. Para entregarle un regalo. (OD. Para dirigir una reunién. 3. ZA qué se debié la caida del drbol? (O\A. Lo cortaron los vecinos OB. Se habia envejecido. |G. Lo derrumbs el viento. OD. Seo tlevé una inundacién. 4, ZQué producia los quejidos del arbol? (Q\A. Las piedras del rio. OB. OC. La fuerza del viento. OD. Una cortiente de agua. EI roce de las ramas. 5. Seginn el texto, zqué ocurrié cuando se cayé el arbol? (OA. Se sembré otro arbol. OB. Se terminé el misterio. |OG. Se utilizé la madera, OD. Se construyd una casa. 6. “De aqui surgia la creencia. ZA qué se refiere la palabra creencia en el texto? (OA. Supersticién OB. Pensamiento JO. Decisién OD. Necesidad .lanzando gemidos como ayes de moribundo”. 2Qué significa la palabra gemidos en el ‘texto? (OA. Lamentos OB. Llamados [O.C. Pasos OD. Golpes 16 UN FAMOSO MUSICO HONDURENO Actualmente, Guillermo Anderson es una de las figuras musicales mas importantes de Honduras. Guillermo y su grupo fusionan percusiones hondurefias con sonidos contempordneos, basados en el alegre puerto caribefio de La Ceiba, Honduras, su ciudad natal. Sus actuaciones se enriquecen con la mezcla de ritmos tradicionales de la etnia garifuna como la “parranda’ y la “punta” con los ritmos mas conocidos del Caribe. Los conciertos de este cantautor, tanto a voz y guitarra como junto a sus talentosos misicos, celebran el amor, la naturaleza y la vida en esta parte del mundo. Con varios afios en la escena artistica nacional es dificil hablar de musica hondurenia sin mencionar su nombre. Su trayectoria y papel en el panorama cultural de Honduras, le ha ganado el ser nombrado Embajador Cultural de su pais ante el mundo. Guillermo ha desempefiado un papel importante involucrandose ademas en varias causas y campafias de educacién y salud. Su cancién “En mi pais” es considerada un himno alternativo en Honduras y sus canciones para nifios son cantadas en las escuelas Publicas. Internacionalmente, Guillermo y su grupo han recibido aplausos en importantes escenarios de Norte, Centro y Sudamérica, asi como en Europa y Asia. Sus producciones ponen de manifiesto la riqueza en talento y versatilidad, mezclando influencias sin seguir un patrén determinado en su estilo. 8. gDe qué trata el texto? (QJA. De las canciones de La Ceiba, (OB. Del meior actor del pais (OJC. De las danzas garifunas. (OD. De un cantautor hondurefio. 9. Segin el texto, equé honor se le ha otorgado a Anderson? CA. Representante de las etnias. OB. Director de la Orquesta Nacional. |O\C. Embajador cultural de Honduras. OD. Presidente de una comisién. Sexto grado - Espafiol 10. Segiin el texto, zen qué campajias ha participado Anderson? (OA. Defensa de los bosques. OB. Politica y arte, |O\C. Proteccién de cuencas. OD. Salud y educacién. 11. .Cuales son los temas tipicos de las canciones de Guillermo Anderson? (OA. La cultura lenca. (OB. La naturaleza y la vida. OC. Las ciudades del sur. (OD. Las pampas olanchanas. 12. Segiin el texto, zcual es el aporte de Anderson al pais? (JA. Reconocimiento internacional. (OB. Mejor turismo. (QJC. Ayucla econémica (OD. Una nueva politica. on la mezcla de ritmos tradicionales de la etnia garifuna...” Qué significa la palabra tradicionales en el texto? OA. Populares OB. JO\C. Modernos (OD. Lentos Famosos 14. “...Guillermo y su grupo fusionan percusiones hondurefias...” 2.Qué significa la palabra fusionan en el texto? OJA. Bailan (OB. Fabrican (OC. Tocan D. Juntan 7 Pruebas Formativas Mensuales - Agosto 15. Describa a su personaje favorito. Escriba aproximadamente seis renglones. 16. Imagine un lugar que le gustaria conocer y relate una experiencia que usted quisiera vivir alli, Escriba aproximadamente seis renglones. TST TT Tabla de resultados de la prueba Agosto - Sexto grado Insatistactorio | Debe Mejorar | Satisfactorio | Avanzado _Insatisfactorio | Debe Mejorar | Satisfactorio | Avanzado 0-20 21-32 33-38 | 39-42 0-8 9-12 13-16 | 17-20 ° oO ° ° 0 0 Oo °

También podría gustarte