Ejercicios U II 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 6
24, 25. 28, 27. 28, Elimite de velocidad en una carretera intorestatal es de 65 mi/h. (a) {Gua es la equivalencia de esta velocidad en kilometros por hora?(b) Un ples por segundo? ‘Un motor Nissan tiene um desplazamiento del émbolo (volumen) de 1600 cm* y un didmetro del cilindro de 84 mm. Exprese estas medi- ciones en pulgadas cabicas y en pulgadas. Respuesta: 97.5 in", 3.31 tn. Un electricista debe instalar un cable subterréneo desde la carretera ‘hasta tna casa, Sila casa ost4 ubicada a 1.2 mthacia el bosque, écudn- ‘os pies de cable se necesitarén? ‘Un galén estadounidense es un volumen equivalente a 231 in’. Su- ponga que el tanque de gasolina de un automovil equivale aproxime- damente aun paralelepipedo de 18 in de largo, 16 in do ancho y 12 ia de altura, {Cudntos galones puede contener este tanque? : i Benguesi: 15.0501 ‘Una pieza de metal tiene 40 cm de largoy 20 cm de encho. Exprese el ‘ea de esta pieza en unidades del SI. ‘Suma He veetores por métoias gréficos 29, 2-10. 211. 242, 243, * 2a ‘Una mujer camina 4 km hacia el este y luego 8 km al norte. (a) Me- dianto ol método del poligono, encuontre e! desplazamiento resultante do la mujer. (b) Compruebe el resultado por el método del peralelo- gramo. Raspatsia: 6.04 ir, 63.4° N de E ‘Una fuerza de 200 N actiia hacia abajo simulténesmente con tna fuer~ zade 500N dirigide hacia la izqulerda, Encuentre la fuerza resultente uilizando el método del poligono. Comprucbe la respuesta con el método del paralelogramo. : ‘Las siguientes tres fuerzas acttian simulténeamente sobre el mismo objeto: A = 300 N, $0°N de £: B= 600N, 270° yC = 100 N hacia ol este. Represente cada fuerza como un vector y determine la resultante porel método del poligono pare sumar vectores. : Raspuestt: 576,N, s1.4°S de ‘Una lancha navega hacia el oeste una distancie de 200m, nego gira hhacia ol norte y recorre 400 m. Siluego se mueve 100 men direccién 30°S deE, Joules al desplezamionto resultant utilizando el método del poligono? ‘Dos cuordas se han atado a un mismo gancho que cuelga del techo. La fuerza de la cuerda de la derecha es de 80 Ib yla fuerza dela cuerda de Ia izquierda es de 120 Ib. Silas cuerdas forman un éngulo de 60° entre sf, encuentwe la magnitud dela fuerza resultante sobre el gancho utili- zando el método del paralelogramo. Respuesta: 17415 ‘Una fuerza de 40 tb actia hacia el oeste en forma simulténea con una fuerza desconocida F. Sila fuerza resultante es de 50 Ib a 36.9° Ndal , écual es la magnitud y la direcoién de la fuerza desconocida? (Dibu- jela resultante y la fuerza de 40 Ib en forma gréfica. Luego trace ymida le fuerza) Prablemas 37 | 38 ‘Trigonometria y vectores 245. 216. 247. 218. 219. Encuentre las componentes dexy dey de: (a) un desplazamiento de 200 kin, a $4”; (b) una velocidad de 40 km/h, a 220°: y (c) una fuerza do50N2 330", 2 ‘Respuesta: 166 koa, 222 km; -20 keh, 34.8 kh; 48.9 N, -25N ‘Un trineo os tirado por una cuerda que forma un éngulo de 40°con ia | horizontal. La tension en la cuerda os de 540N. {Cuéles son las com- ponentes vertical y horizontal de este tirén? ‘Al sacar un clavo se aplica una fuerza de 260 N con un martillo, en le direceién que se muestra en la figura 2-28. {Cuéles son las componen- ‘tes horizontal y vertical de esta fuerza? Respuesta: 07.3 N, 251 ‘Un corredor recorre 2.0 mi hacia el osste y luego 6.0 mi al norte. Encuentre la megnitud yle direccion del desplazamiento resultante, ‘Un rio faye hacis el eur con una velocidad de 20 kan/h. Un boto tiene una velocidad maxima de 50 km/h en aguas quietas. iCuél es]a velo-_ cidad méxima que puede alcanzar el bots en este 10, cuando se dirige " directamente al oeste? din qué direcciGn viajard el bote? (Represente * 20 * 202. cada velocidad como un vector y encuentre la resultante,) ResMaRSia: 53.9 km/h, 21.0°SdeO | |. Se necesita ejercer una fuerza de 40 Ib para arrastrar um cajén sobre un piso de hormigén. Si'sele ata una cuerda que forme tin éngulo de 90° ‘con la horizontal, iqué tiron se tiene que dar alo largo de la cuerda? ‘Serequiere una fuerza hacia arriba de 80 N para levantaruna ventana. 2Qué fuerza hay que ejercer a lo largo del poste, que forma un éngulo do 34° con la pared, para elevarla ventana? Respuesta: 26.519 La resultante de las fuerzasA yBes de 400 Na 210°. Sila fuerza A os ‘de 200'N'a270°, icuéles son lamagnitud y la direccién de la fuerzaB? I A 260i | 1 be \ 1 { Figure 225 ‘ CAPITULO 2 Mediciones técnicas y vectores Figura 2-27 H método de las components para sumar vectores 2.23, Encuentre la resultante de las siguientes fuerzas perpendiculares: 400 N, 0°: (b) 20 N, 270% (c) 650.N, 180; y (d) 500 N, 90°. Resmuenta: 205 N, 232° 2-24, Guatro cuerdas se han atado aun anillo formando angulos rectos en- ‘tesf. Las tensiones son, en orden, 40 1b, 801b, 70 by 201b. Cul es la magnitud de la fuerza rosultante sobre l enillo? * 225. Dos fuereas acttian sobre un automovil como muestra la figura 2-27. ‘Le fuierzaA es igual a 120 Nel oeste, y la fuerzaB es de 200 Na 60° N de0. iCuél es la resultante de estas dos fuerzas? Aespuastas 290.8, 98.2°N de 0 * 2.26. Suponga que le direccién dela fuerzaB en el problema 2-25 se invier- te (4 180°}; siel resto de los parémettos no cambian, icudlesla nueva fuerza zosultante? Bl resultado es el voctor dela resta (A -B). * 2.27. Determine la fuerza resultante sobre ol tornillo de la figura 2-28. Respuesta: 60.515, 255° ) Figura 2-28 Problemas 39 40 Figura 2-29 * 2:28. Determine la resultante de les siguientes fuerzes por el método de las Componentes: A = (200 Ib, 30°}; B = (300 Ib, 330°) y C = (400 Ib, » | 2507). * 2-29. Tres embarcaciones ejercen fuerzas sobre un gancho de amarre, /Cuél sla fuerza resultante sobre ol gancho si la embarcaci6n ejerce una fuerza do 420 N, la embercaciOn B ejerce una fuerza de 150 N, y la embarcacion € ejerce una fuerza de 500 N? (Consulte la figura 2-28). Resmuasia 859.N, 101.7" Problemas adicionates 2-30. Encuentre las components horizontal y vertical de los siguientes Yectores: A = (400 Ib, 379}; B = (80m, 3207): C = (70 km/h, 150°). 2-31. Determine la resultante R= A + B para los siguientes pates de fuer = 520N, sur:B = 269, oeste:(b) A= 18 m/s, norto y! s, este. Raspaest: (a) 565.8, 242.6% (6) 23.4 mlb, 120.8" * 232. Determine el vector diferencia (A - B) para los pares de fuerzas del " problema2-31. ** 2-33, {Qué torcera fuerza debe afiadirse a las siguientes dos fuerzas, de modo ‘que la fuerza resultante sea cero; 40 N, 110° y 80 N, 185°? Respuesta: 90.31, 391.0° "* 2-04, UCuéles son la magnitud Fy la direccién 8de la fuerza nocesaria para ‘rar del auto directamonte al este con una fuerza resultante de 400 Ib? (Consulte la figura 2-30.) 2000 Figura 2-30 CAPITULO 2 Mediciones técnicas y vectores nresultante de las fuerzas que aparecen en la figura 2-24. Ja regultante de las fuerzas que se muestran en le figura Probiemas 41 ; 3 + 2.99. Un seméforo esté atado.a a parte media de una cuerda, de modo que ‘cada segmento forma un éngulo de 10° con la horizontal. La fuerza ‘esultante es cero. {Cudl seré el peso del seméforo si la tensién on ‘cada segmento de cuerda es de 200 N? Respuesta: 93.5 ‘Calculo la recultante de las siguientes fuerzas: 220 1b, 60°; 125 Ib, 210° yA75Ib, 340°. ‘Una mesa de fuerzas es un aparato de laboratorio con une carétula circular graduada de 0 a 360°, Las pesas A. B y Cestén suspendidas ‘por poloas tnidas a la orilla de la tabla a diversos éngulos. Determine lazesultante (F, 6) para cada caso: {A= 10Na0?, B= 30Na 120% {b)A = 20Na0%,B=30Na225°, ()A = 20Na0', B= 10Na 127% (@)A=20Na0", B= 30Na 150 Respuesta: (@) 27.0 N, 53.8 20Na323° 10Na300° ON a 225° 15 Na 233° (6) 80.1 N, 277.27 (9) 18.N, 261.3% i {4} 153 N, 208,77 ‘Un avidn intenta seguir su ruts hacia el oeste con rumbo a un aero- ‘puerto: La velocidad del avién es de 600 km/h. Siel viento tiene una ‘velocidad de 40 knv/h y sopla en una direcoién de 30” S de O, Jen qué ‘ireccién se orientard el avién y cuél seré su velocidad relativa con ‘respecte al suelo? ITER RENEE 42 CAPITULO 2 Mediciones técnicas y vectores,

También podría gustarte