Está en la página 1de 1

4.

CAUSALES DE RUPTURA DEL EQULIBRIO ECONMICO DEL CONTRATO

para hablar del rompimiento del equilibrio econmico del contrato, primero
debemos tener en cuenta que una vez las partes suscriben el contrato, este se
convierte en ley para ellas y se torna de obligatorio cumplimiento en todos los
trminos que se han pactado en el contrato; es de acuerdo al principio pacta sunt
serbanda
Una vez las partes suscriben el contrato, ste se convierte en ley para ellas y se
torna obligatorio su cumplimiento en los trminos pactados, de acuerdo con el
principio pacta sunt servanda (art. 1602, C.C.), lo que no descarta que situaciones
extraordinarias, posteriores a la celebracin del contrato, imprevistas e
imprevisibles, ajenas a las partes (en el caso de la teora de la imprevisin) o
imputables a una actuacin legal de la contratante (en el caso del hecho del
prncipe), puedan alterar la ecuacin financiera del mismo en forma anormal y
grave, de tal manera que sin imposibilitar su ejecucin, la hagan mucho ms
onerosa para la parte afectada, en lo que se conoce como el rompimiento del
equilibrio econmico del contrato, caso en el cual, en virtud del principio rebus sic
stantibus, surge el deber de restablecerlo, bien sea mediante una indemnizacin
integral de perjuicios, en el caso del hecho del prncipe, en el cual la afectacin de
la ecuacin contractual proviene de una medida de carcter general proferida por
la misma persona de derecho pblico contratante, o llevando al contratista a un
punto de no prdida (art. 5, Ley 80/93), mediante el reconocimiento de los
mayores costos en los que incurri, por hechos imprevistos e imprevisibles para
las partes

También podría gustarte