1. Busca informacin sobre los aspectos ms relevantes de la vida y
la obra del autor.
Luis Alberto de Cuenca Prado
nacido en Madrid el 29 de diciembre. Es un fillogo, poeta, traductor, ensayista, columnista, crtico, editor literario e investigador espaol.
Tras formarse en el Colegio del
Pilar de Madrid, dej en segundo curso los estudios de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid para iniciar en la Universidad Autnoma de Madrid los de Filologa Clsica, donde se licenci en 1973 y se doctor en 1976, sendos grados con premio extraordinario. Ha sealado como sus maestros a dos profesores de la Universidad Autnoma de Madrid.
Este conocido escritor ha recibido el premio de Nacional de la Poesa
Luis Alberto de Cuenca a escrito varios libros entre ellos:
1. Cuaderno de vacaciones
2. La caja de plata
3. Los mundos y los das
2. Busca en el diccionario las palabras del poema cuyo significado
desconozcas.
Desahucio: accin y efecto de desahuciar
Vive la vida
Vive la vida. Vvela en la calle (casi siempre excesivas), con su
y en el silencio de tu biblioteca. vrtigo. Vvela en los dems, que son las Vvela en madrugadas infelices nicas o en maanas gloriosas, a pistas que tienes para conocerte. caballo Vive la vida en esos barrios por ciudades en ruinas o por pobres selvas hechos para la droga o el contaminadas o por parasos, desahucio sin mirar hacia atrs. y en los grises palacios de los Vive la vida. ricos. Vive la vida con sus alegras Luis Alberto de Cuenca incomprensibles, con sus decepciones
Este poema quiere expresar la felicidad tanto en lugares malos, como en
los buenos. 3. Comenta con tus palabras lo que se expresa en el poema.
Vive la vida Comentario:
Vive la vida. Vvela en la calle y en el silencio de tu biblioteca. El poema habla sobre vivir la vida en donde sea ,tanto en los lugares Vvela en los dems, que son las nicas malos como en los buenos. pistas que tienes para conocerte. Vive la vida en esos barrios pobres Habla sobre . hechos para la droga o el desahucio y en los grises palacios de los ricos. Vive la vida con sus alegras incomprensibles, con sus decepciones (casi siempre excesivas), con su vrtigo. Vvela en madrugadas infelices o en maanas gloriosas, a caballo por ciudades en ruinas o por selvas contaminadas o por parasos, sin mirar hacia atrs. Vive la vida.