Está en la página 1de 12
PUBLICIDAD TEMPORAL U OCASIONAL Se entiende por medios publicitarios ocasionales, aquellos que por su naturaleza no son permanentes, tales como banderas, banderines, banderolas, pendones, volantes, material POP, afiches y otros de naturaleza similar. PARAGRAFO PRIMERO: El material POP comprende todos aquellos bienes muebles alusivos o vinculados a una marca, producto, persona o actividad especifica tales como camisas, franelas, pafuelos, llaveros, boligrafos, lépices, portavasos, ceniceros, encendedores de cigarrillos, vasos, removedores, gorras, chapas, bolsas, destapadores, marca libros y otros de naturaleza similar, exhibidos u ofrecidos a consumidores, usuarios y compradores con fines publicitarios. PARAGRAFO SEGUNDO: iguaimente se entenderé como medio publicitario ocasional, aquellos artefactos que por su naturaleza puedan durar mucho més tiempo y que puedan ser removidos o cambiados en cualquier momento; en esa categoria se ubicarian los exhibidores y neveras, que eventualmente pueden servir como dispensadores del producto que promocionan. PUBLICIDAD PERMANENTE Publicidad: Difusién 0 divulgacién de informacién, ideas u opiniones de caracter Politico, religioso, comercial, etc., con la intencién de que alguien actue de una determinada manera, piense segiin unas ideas 0 adquiera un determinado producto. Permanente: es aquello que perdura, que permanece durante un tiempo prolongado o para siempre, aun cuando pueda disminuir su intensidad o sufra leves alteraciones. No es una cualidad precisa, pues varia el lapso de tiempo que algo no debe alterarse para ser permanente; salvo que dure para siempre Entonces 2Qué es la Publicidad Permanente? Son aquellos anuncios publicitarios los cuales estén en un lugar de forma estratégica, el cual solo va variando su presentacién, pero el concepto persigue lo mismo. Este tipo di publicidad no pretende abarcar solo a un sector de la poblacién, sino trata de abarcar lo mas que puede y que la informacién sea abierta a todo piblico. Ejemplos: Carteles Gigantes en Calles de la ciudad. PUBLICIDAD MOVIL La publicidad mévil es la puesta en marcha de acciones publicitarias de difusién que permiten a las empresas comunicarse y relacionarse con su publico objetivo de forma interactiva a través de cualquier dispositivo o red mévil. Los dispositivos méviles son asistentes de compras para los consumidores y a través de los anuncios se puede llegar a los momentos claves en la decisién de compra, facilitando la localizacién de la empresa, la busqueda de informacién de productos y servicios, la lectura de resefias y por Ultimo, la realizaci6n de la compra. £1. 90% de los consumidores acceden a un sitio web desde varios dispositivos y utilizan varias pantallas de forma secuencial para realizar una tarea periédicamente (Estudio del Nuevo Mundo Multipantalla de Thinkinsights). Por otro lado, segin el “Estudio Personalizado de Google/Nielsen sobre la ruta de compra en Dispositivos Méviles” de Noviembre de 2013, el 65% de las busquedas empiezan en un Smartphone y el 93% de estos usuarios realizan una compra. Del mismo informe se extrae que el 55% de losprosumers que hacen bisquedas en méviles quieren realizar una compra en menos de una hora y el 83% en menos de un dia. BENEFICIOS * COSTO BENEFICIO: Mayor cobertura por el dinero invertido en su publicidad. El costo por mévil es mucho mas econémico que otros medios publicitarios. MAYOR COBERTURA Y FRECUENCIA: Permite mayor penetracién de mensaje. ¢ VISIBILIDAD E IMPACTO: Garantizada por el tamafio y predominancia del anuncio publicitario. ITiene que cerrar los ojos para perderse de vernos! «© ALCANCE DE EXPOSICION: De acuerdo a estadisticas en ciudades densamente pobladas, se puede alcanzar una cobertura de hasta 100,000 personas por dia * ALTO TIEMPO DE EXPOSICION: 16 horas diarias, 7 dias de la semana o més de exposicin del anuncio publicitario. ‘* VIABLE Y DECISIVO: De éxito comprobando a nivel mundial en campafias publicit Publicidad en la Via Publica La publicidad en la via publica ode exteriores en un medio visual con la intencién de reforzar el nombre de una marca. Tiene un alto impacto y llega a un publico mévil con una frecuencia muy alta, a menudo en un esquema de24hrs. La publicidad exterior es la forma de publicidad més antigua, sino la forma de més antigua de comunicacién de ‘masas. Los inicios del cartel exterior se pueden rastrear hast el perfeccionamiento del proceso litografico hace ms de 200 afios, donde los carteles comenzaron a ser empleados para la propaganda politica y la publicidad. En la era moderna la publicidad exterior se origina en la década del 30 cuando el automévil se convirtié en el medio de transporte més difundido y nuevas técnicas de impresién se estaban desarrollando. Pros. 1) Los exteriores pueden llegar a la mayoria de le poblacién de un mercado, con alta frecuencia ya un ‘costo muy bajo por exposicién. | 2) esunmedio excelente de apoyo a otros medios durante laintroduccién de un nuevo producto, o para | lograr que se produzca en el piblico el reconocimiento de una marca. Contra | 1). La publicidad exterior pocas veces es capaz de comunicar mensajes de ventas detallados. Los textos suelen estar limitados entre 7 y 10 palabras. 2). La efectividad de la publicidad exterior es muy dificil de determinar. Publicidad Directa La publicidad directa es toda aquella que busca unos resultados directos, rapidos, incitando al publico a consumir 0 a tener el deseo de ello. Por tanto la publicidad directa busca, como las empresas de publicidad directa, resultados répidos y a corto plazo, lo que implica un mayor grado de exigencia por parte de los clientes. Es una publicidad en busca de resultados como pocas otras. Tiene un bajo coste por impacto y los presupuestos son aptos para cualquier tipo de anunciante. Ello no quiere decir que no precise de creatividades atractivas, buenas planificaciones de marketing y servicios profesionales de publicidad directa: lo que muchas veces no sucede. La publicidad directa tiene diferentes aplicaciones como es el mailing o publicidad enviada por correo postal, el buzoneo, la entrega 0 reparto de folletos o volantes de publicidad, el email, el reparto en mano de folletos publicitarios, el parabriseado © perching en coches 0 motos, el poming 0 folleto colocado en el poo del domicilio del cliente, el reparto cupones descuento o vales descuento, la venta por correo. PUBLICIDAD VISUAL |Se entiende por publicidad exterior visual el medio masivo de comunicacién, permanente o temporal, fio 0 mévil, destinado a informar o lamar la atencién del publico a través de elementos visuales como leyendas, inscripciones, dibujos, fotografias, signos o similares, visibles desde las vias de uso 0 dominio ptblico, bien sean peatonales 0 vehiculares, terrestres, fluviales 0 aéreas y cuyo fin sea comercial, civico, cultural o politico. | Se considera publicidad exterior aquella que utiliza lugares pUblicos para | desarrollarse y va dirigida a un piblico indeterminado. Est formada por carteles, vallas publicitarias, rétulos luminosos, banderolas y todos aquellos soportes que se instalan en lugares publicos o donde se desarrollan espectaculos, eventos culturales, encuentros deportivos, etc La fachada de un establecimiento comercial es parte importante de la publicidad exterior de ese comercio. | LA TELEVISION Es habitual que todos los textos y discursos sobre television empiecen afirmando que | es el gran medio de comunicacién de nuestro tiempo, “el medio rey’, el, electrodoméstico imprescindible o la forma de entretenimiento mas extendida en el mundo desarrollado. Su transmisién conjunta de palabras, sonidos, imagenes, sefiales convencionales y movimiento desafia barreras territoriales, culturales y también ideolégicas y sociales. Hoy es dificil conocer a alguien que ni tenga, ni vea la television. Publicidad en Televisién, la publicidad lider en el mundo, Como es de dominio publico, la publicidad en television es actualmente y desde hace muchos afios la publicidad lider. La que mayores impactos consigue; aunque actuaimente ya empieza a ver su dominio atacado por la publicidad online; mucho mas econémica que la publicidad en television LA PRENSA. Los anunciantes pueden elegir entre una amplia gama de diferentes tipos de _ periddicos, incluyendo locales, regionales o titulos nacionales publicados en ediciones diarias, nocturas, semanales 0 dominicales. Los periédicos estén dirigidos a diferentes lectores con una mezcla de contenido, a menudo incluyendo | deportes, entretenimiento, negocios, moda y politica ademas de noticias locales, nacionales e internacionales. Los anunciantes pueden comprar diferentes tamafios de espacio, a partir de pequefios anuncios clasificados con texto solamente, para mostrar anuncios con texto, fotografias, ilustraciones y graficos de tamafios de hasta una pagina entera de publicidad o incluso una doble pagina de difusiOn. Un Prospecto. Es aque! consumidor o empresa que tiene un interés en comprar su producto 0 servicio. Este consumidor o empresa puede ser ya un cliente de su empresa 0 no. Y el interés puede ser tanto para comprar otros productos. Un nuevo producto. Un prospecto es aquella empresa o individuo que nunca a comprado un servicio corporativo del banco, pero si tiene una cuenta de cheque y ahorros, aunque ya es cliente del banco con nosotros, u otros productos en otras unidades. Un prospecto es un papel impreso en el que se anuncia en producto 0 servicio 0 en el que se informa de algo. Por ejemplo informar a los turistas sobre las zonas més conflictivas del territorio. FOLLETO Un folleto es un impreso de papel con escasas hojas, que sirve como instrumento divulgativo 0 publictand En marketing, el folleto también es una forma sencilla de dar publicidad a una compafiia, producto o servicio. Su forma de distribucién es normalmente variada: situndolo en el propio punto de venta, mediante envio por correo o buzoneo o incluyéndolo dentro de otra publicacién de venta o entre otras cosas. Las cadenas de distribucién utilizan regularmente folletos para dar a conocer a los clientes de la zona de ofertas periédicas. Para la confeccién efectiva de un folleto publicitario, se recomienda: + Redactar titulos y subtitulos claros y atractivos. + Exponer argumentaciones completas. Explicar los _beneficios del producto o servicio y hacer un resumen de los mismos. + Incluirfotografiasen las que aparezcan los productos, asi como demostraciones de su funcionamiento, junto con pies de foto explicativos. + Acompafiar el texto y las fotografias con diagramas o dibujos. fe + Ordenar los diferentes productos y argumentaciones en una secuencia légica. Hay diversos tipos de folletos, dos de ellos son los dipticos y los tripticos. Un volante triptico suele tener el tamafio de cuatro hojas o media hoja y cuarta, aunque también puede ocupar una hoja entera Pd oe | REVISTAS GREMIALES El gremialismo designa una corriente de pensamiento social, politico y econémico, inspirada en la doctrina social de la Iglesia, que sostiene que todo recto ordenamiento social debe basarse en que las sociedades Intermedias entre las personas y el estado, libre mente generadas y conducidas por sus integrantes, cumplan los fines propios y especificos de cada una de ellas (y no otros). ‘Se puede definir las relaciones gremiales como "el conjunto de actividades que desarrollan tanto los representantes sindicales del personal como los representantes de la empresa, tendientes a satisfacer las quejas y reclamaciones que cualquiera de las partes formula frente a otra." Estas relaciones, asi definidas, retinen algunas caracteristicas particulares: El trato entre representantes, los acuerdos tienen proyeccién en e| tiempo, se trata de una relacién de poder y permite lograr acuerdos sin consenso. 18) Trato con representantes: las actividades desarrolladas por representantes de ambas partes. Esto significa que sus protagonistas deben ocuparse, generalmente, de problemas que afectan a terceros, lo que genera, por | definicién, el inconveniente de transmitir alo a los afectados las razones de los acuerdos logrados o los. | desacuerdos, | 28) Los acuerdos tienen proyeccién en el tiempo: como se sabe los acuerdos de empresa tienen fuerza legal y | / S¢ transforman en leyes internas de la empresa que s6lo pueden ser modificadas por las leyes oe convenio | colectivo de trabajo, siempre que dispongan mayores beneficios para los trabajadores. 2) Se trata de una relacién de poder: Bésicamente la empresa persigue una mayor flexibilidad en la toma de decisiones, mientras que la representacin sindical persigue establecer limitaciones, de modo tal, que los trabajadores puedan poseer derechos que impidan se ejerza el poder de la autoridad arbitrariamente. 42) Permite lograr acuerdos sin consenso: cada parte de la relacién tiene mecanismos que le permite acordar | cosas con la otra sin necesidad de contar con el consenso de todos sus miembros. El sindieato posee el | mecanismo del voto de fos trabajadores, que fe permite acordar cuando la mayoria se pronuncia a favor. Se et a poe asl tiar toy Filmes Documentales. Eldocumental es la expresién de un aspecto de la realidad, mostrada en forma audiovisual. La organizacién y estructura de imagenes y sonidos (textos y entrevistas), segiin el punto de vista del autor, determina el tipo de documental. la secuencia cronolégica de los materiales, el tratamiento de la figura del narrador, la naturaleza de los materiales — completamente reales, recreaciones, imagenes infografias, etcétera— dan lugar a una variedad de formatos tan amplia en la actualidad, que van desde el documental puro hasta documentales de creacién, pasando por modelos de reportajes muy variados, llegando al docudrama (formato en el que los personajes reales se interpretan a si mismos), egando hasta el documental falso conocido a veces como Mockumentary.1 Con frecuencia, los programas de ficcién adoptan una estructura y modo de narracién muy cercanas al documental, ya su ‘vez, algunos documentales reproducen recursos propios de la creacién de obras de fiecién. Hacia 1899, varios inventores estaban en la carrera por desarrollar nuevos aparatos para capturar el movimiento a partir de fotografias, entre los cuales se encontraban el estadounidense Thomas Alva Edison y los franceses hermanos Lumiére. Estos diltimos conseguirian el triunfo en 1895 con su aparato: el "cinématographe" o cinematografo. Este era portstil y Pesaba tan solo cinco kilogramos, frente al gigantesco "kinetoscope" o quinescopio de Edison, que requeria de varios hombres para moverlo de un sitio a otro y estaba generalmente anclado al suelo en una especie de estudio. Estas diferentes técnicas ofrecieron la posibilidad de transportar fécilmente el cinematégrafo a cualquier parte, pudiendo retratar la realidad del mundo exterior. Ademés, este aparato ofrecia otras caracteristicas muy atractivas: con solo unos Pequefios ajustes se podia transformar en proyector y también en maquina de impr Fotograma de La Sortie des usines Lumiere & Lyon. El mismo Louis Lumiére encarnarfa la figura del mesias del documental, no solo con su gran invento, sino también con el primer filme documental, el plano secuencia La Sortie des usines Lumigre & Lyon. Luego vendria la presentacién publica del invento donde Lumigre proyecté publicamente dicho filme en el salén indien du Grand Café de Paris el 28 de diciembre de 1895.2 Después de esa presentacién siguieron otras en diferentes partes de Francia, creando una gran incertidumbre. Lumigre no solo se limité a presentar este filme, sino que realizaria otros, incluyendo a personalidades importantes que venfan a ver su invento y que sin saberlo habian sido capturados por Ia lente de Lumidre, para después, ‘con gran sorpresa, verse retratados en los filmes a los que asistian y acudian, Sin embargo, los planes de Lumiére no se limitaban a estas demostraciones. Con gran vision y astucia se dedicé a contratar y entrenar un pequefio ejército de viajeros que se encargarian de llevar su invento a todos los rincones del planeta; personas que al mismo tiempo se fueron a documentar dichos lugares y a mostrar algunos filmes ya realizados por Lumiére Su personal se encargé de capturar filmes de un solo plano, llamados “peliculas de actualidad", donde se retrataban ‘momentos tales como la llegada de botes a un puerto, la aproximacién de un tren, gente trabajando, etc. De esta manera, esta etapa temprana del nacimiento del cine estuvo marcada por la moda de mostrar un evento en cortos lapsos, debido principalmente 2 que las cémaras solo podian contener pequefias cantidades de filme, muchos de ellos de un minuto o menos de duracién. Sin embargo, este cine se lamé mas adelante cine documento porque si era cierto que mostraba imégenes de la realidad, no mostraba un punto de vista claro de ella ni intentaba una Kamasutra propia; eran s6lo planos que estaban acorde con la evolucién en ese momento del lenguaje cinematogréfico, esas filmaciones no son documentales. El ‘término documental le fue atribuido més adelante a John Grierson quien, ademas de hacer varias obras, teoriz6 sobre el tema.

También podría gustarte