Está en la página 1de 1
Y Cémo elaborar proyectos de investigacién Rutas y destinos de la investigacién documental COPEEMS ==—==—=—= Qbjetivo general del curso El objetivo principal de este taller es ofrecer al docente algunas pistas didacticas para ensefiar a sus estudiantes a hacer preguntas de tun modo distinto; a construir conocimiento de un mado nuevo y a buscar y relacionar informacién a partir de poner en practica diversas estrategias de redaccion y lectura. La intencién es que los informes que elaboren los alunos para sus distintas asignaturas presenten la particularidad de un informe de investigacién, Debido a que los adolescentes no han desarrollado las suficientes y necesarias estrategias cognitivas que les permitan relacionar datos, descartar 0 confirmar hipétesis complejas ni hacer busquedas sistematicas de informacién con el fin de obtener conclusiones ‘que apunten a la construccién de un nuevo conocimiento cientifico, nuestra intencién es apoyar al docente para generar situaciones de ensefianza vinculadas con el desarrollo de proyectos investigacién. El taller ofrece herramientas tedricas y précticas para que el docente plantee situaciones problemiticas cercanas ala realidad de sus alumnos. De este modo, otro de los propésitos secundarios es ensefiar alos alumnos a sorprenderse frente a lo nuevo con el fin de que aprendan a plantear preguntas novedosas. Temario Titular Dra. Alejandra Pellicer Ugalde* Primera sesién Segunda sesién + Elpapel dl docente ene fisene de los proyectos de Investigacion, 2Qu¢esinvestigary qué tipo de nvestigaion se ede promover en la ERS? + bescripeidn de as etapas de los proyectos de invesigaion. “Ejercicios y actividades sobre cme leery analiza proyectos einvestigecon Aealze estudios de Pedagogia en la Facultad de Filosofia Lets dela UNAM, ‘obteniendo al tule de lieencatur con Mencion HonorfieaEstudd la maesta fen Gencias con Especaidad en Educacion en el Departamento de Investigaciones Educatvas del CNVESTAV:PN, Obtvo el grado de doctora en Ciencias con Especilidad en investigaciones Educativas en e propio DIE~ Tercera sesién [CRVESTAV IPN en dea de psicolinghistica. Cuarta sesién + Etrategasdiddticas para femprender un proyecto de Invesugacion en clase “Ejemlos y actividades acerca del planteariento de preguntas petinentes cone! fem a investiga, + Modelacion de a propuesta “iddetiea para dentiear os dbjeos gue detratan 0 proyete driven -ftleionesy soerncas para evalu proyectos de Investigacion ‘ede 1980 na trabajade como invesigadora docentey asesora en dierent proyectos de ivestigacion relacionados cone proceso de adquisicin dela fenguaeseritay i alfabetizacion tanto eon poblaeson monalingue hispana como on hablante de lengusindigena £1 tema de su trabajo de investigacion esl Psicolingistica y la Psicogénesic ela lengua eset Informacién general Dirigid a Profeionales dea eaucacén, decentes en servicio {alive bssico y del tipo mecio superior. Fechas y horarias: Pagos Se acordaranpreviamente entre el Copeems y ls ‘eposito en cuenta BANAMEX a nombre de insttucion solietonte CCopeems, A No. 4572430 Sucusal NO, 7000 “Transferencia interbancana GABE No. conzienvocoes724307 Duracién del curso: Coupe. 1ehoraedetbuidss en dos das. Maximo 30 personas {Al finalizar ol curso se otorgard constancia de Dartcipsean con reconocimento de hora para la ‘credltacion y ceriicaion docente par el PecsInems Precio por curso 8000.0 (VA incu) mas asl vi personal quelo imparts eos dl Sedes foréneas: Instalacones dela inttuciono plantl que lo solic, ro, Guilermo Tores Leaman “elefono: 50230000 Ext. 319, Correo eectonico: cursosytallees@copeems:mx

También podría gustarte